Está en la página 1de 2

01-09-22

Vía jurisdiccional para acudir a los procesos:

PRESUPUESTOS DE MEDIOS DE CONTROL:

- Capacidad para hacer parte y para comparecer en el proceso. Diferencia entre


parte y representante.
+ La legitimación se debe acreditar de manera sumaria (aquella que no ha sido
controvertida en el proceso)
+ Ciudadanía y nacionalidad: BUSCAR LA INFOR

- Personas naturales, jurídicas, de derecho privado. Actividades y representación.


Derecho de postulación. Actuación y representación en medios de control público
y
+ Si es una persona natural, se debe tener en cuenta el tema de la edad para
determinar en qué aspecto se le compensación.
+ Para las personas jurídicas de derecho público, se acredita el vínculo con el acta de
nombramiento o acto de declaratoria de elección, el poder y el acta de constitución
más el poder.
+ Para las personas jurídicas de derecho privado se acredita la existencia con los
documentos expedidos por la Cámara de Comercio. Los de derecho civil, lo hacen
por medio del aval de los gobernantes: gobernador y alcalde.

- Caducidad de los medios de control. En término general, este punto está en el art.
164 del CPACA. La prescripción ataca el derecho por el tiempo transcurrido en no
ejercer mi derecho (ataca lo sustancial); la caducidad, hace referencia al ataque
procesal, es decir, cuanto tiempo tengo para impetrar un derecho.
+ Caduca los medios de control y las acciones.
+ En los alegatos de conclusión, una de las partes puede solicitar la caducidad de los
medios de control para que si encontrase esto cierto, se decrete de oficio la
caducidad
+ A raíz de un contrato se generan actos que vulneran intereses jurídicos entonces el
medio de control de controversias contractuales, entonces, esto caduca dos años
después de ejecutoriado el acto.
+ Silencio administrativo frente a los actos. Esos actos presuntos se demandan con la
nulidad y el restablecimiento del derecho y no tiene caducidad con los siguientes
requisitos: no se puede pronunciar porque ya existe auto admisorio de la demanda.
+ Acción de grupo tiene un término de caducidad de 2 años, si hay actos presuntos,
se deben demandar en un término de 4 meses.
+ Reparación directa y cumplimiento término de 2 años, pero en los desaparecidos,
se tiene en cuenta desde el momento en que apareció el desaparecido o hubo
sentencia penal sobre su caso.
- Agotamiento del procedimiento administrativo. Cuando contra ellos no proceda
ningún recurso en relación con una clasificación de actos discrecionales y reglados (si
procede).

- Agotamiento de la conciliación. La ley. 446/94 reglamentó la conciliación vinculó a


las entidades.
+ Art. 161 del. CPACA.
+ Hay que surtirla para poder acudir al proceso.

- Sistema administrativo frente a la

No opera con relación a los medios de control público.


Derecho de postulación
TÍTULO COMPLEJO: se compone de un contrato y un título ejecutivo.

También podría gustarte