Está en la página 1de 1

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SOLAR

DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE PARA INSTITUCIONES;


ENERGÍA NETA CERO.
MARIELA ESTEFANÍA MARÍN LÓPEZ

La construcción de escuelas amigables con el medio ambiente es el punto principal


dentro del tema de ahorro de energía para los países bajos, el consumo energético
no se ha tomado en cuenta en la construcción de escuelas tradicionales,
pretendiendo cambiar eso para tener mejores condiciones de trabajo al mejorar en
confort térmico, bajo consumo energético, entre otras características. el edificio
Queens de la Universidad De Montfort, Leicester, terminado a finales de 1993, es
una de las figuras más representativas dentro del nuevo concepto de instituciones
educativas sostenibles, sin embargo, el enfoque de ahorro de energía cambió a
calidad del aire debido a problemas de salud que estaban presentando los alumnos.
Con este problema, se optó por tomar y desarrollar el concepto de casa pasiva, con
el que el ahorro de energía en calefacción es del 80% en comparación con los
estándares convencionales de viviendas nuevas y no se pone en riesgo la salud de
los habitantes.
Quizá un caso hasta ahora exitoso de ZEB sea el Oberlin College en Oberlin, Ohio,
quien en 2006 amplió la instalación de techo fotovoltaico original de 60 kW con un
techo fotovoltaico sobre el estacionamiento, agregando otros 100 kW, esto resultó
en que el edificio produjera más energía de la que consume anualmente.
El diseño de escuelas de energía neta cero tiene como reto lograr el balance entre
confort térmico y calidad del aire en interiores, ya que al exigir una mayor ventilación
esto representa mayor consumo de energía; este tipo de detalles se han ido
mejorando, y son comprobables gracias a estudios realizados a escuelas
tradicionales y a un proyecto de ZEB, obteniendo valores favorables para IAQ en
este último, contra las primeras, además, el costo total de propiedad se ve reducido
debido a la eficiencia energética mejorada, costo mensual neto total reducido de
operación, sin embargo aunque hay mejoras, aún existen desventajas, ya que la
humedad presente no logra eliminarse con la poca ventilación que existe, así como
el aspecto de olor que queda dentro del aula, los costos iniciales son muy altos, así
como existen ciertas restricciones que afectan al diseño, como la captura de energía
solar utilizando la envolvente del edificio, esto debido a que solo funciona en
ubicaciones sin obstrucciones desde el sur.

También podría gustarte