Está en la página 1de 2

RESUMEN DE LA PONENCIA /

PONENCIA 3:
CHARLA/TALLER/

TEMA 1: PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN La ponencia, empezó explicando sobre la visión


ESCOLAR DE LOS ALUMNOS CON superadora, disciplinamiento prescriptivo,
DISCAPACIDAD resignificación de los roles, atención forzada y las
prácticas que excluyen a la educación inclusiva, que
PONENTE: MG. RIGOBERTO
puede originarse por los padres o maestros,
FERNÁNDEZ LIMA
ocasionándoles daños en sus aspectos físicos o
FECHA: 17 DE FEBRERO DE 2022 psicológicos(emociones) de los escolares.

HORA: 11:30 AM – 1:00 PM Dentro de la educación especial que existe a nivel


mundial, se le denomina integración educativa
CANTIDAD DE HORAS DEL EVENTO: (instituciones donde pueden asistir escolares con
2 HORAS discapacidad) y la inclusión escolar, designada a un
acoplamiento de dichas instituciones y los
contextos para dar una respuesta educativa a la
variedad de la escuela. Además, la población
vulnerable en las escuelas está integrada por
migrantes, indígenas, talentos específicos, situación
de calle, discapacidad, capacidades y aptitudes
sobresalientes y situaciones de hospitalización.
En las últimas décadas el sistema educativo peruano
ha logrado un mejoramiento en sus indicadores de
cobertura y de aprendizaje, pero sigue siendo
insuficiente y de manera escaso debido al aumento
de desigualdad y segregación escolar.
También se habla sobre el abordaje de la psicología
en la inclusión bajo dos modelos: clínico- medico -
asistencialista y social-inclusivo-interaccionista.
Las características de la intervención tienen la
finalidad de centrarse en la superación y en la
compensación del déficit, mediante el uso de
medicamentos, aplicación de pruebas confiables,
validadas y estandarizadas, exámenes neuro- psico-
patológicos y seguimiento médico- escolar
(Clínico)
Dentro del ámbito social, se centra en el desarrollo
de capacidades, modificación de los contextos,
trabajo colaborativo, neuro-diversidad y la
observación, análisis y registro de las necesidades
en el proceso de enseñanza- aprendizajes.
Inclusión, es tener todas las mismas condiciones.

También podría gustarte