Está en la página 1de 4

Como recuperar registros DNS

perdidos
Durante mucho tiempo, nuestro proveedor de hosting puede ser el lugar
ideal para hospedar nuestros proyectos. Pero hay algo que tarde o
temprano suele cumplirse: la necesidad de migrar a otro proveedor de
alojamiento web. Las razones pueden ser múltiples, incluyendo mal
servicio, caídas, pobre soporte técnico, entre otros.

Lo cierto es que una vez que estás decidido a migrar nuestra web ubicada
en dos diferentes empresas de hosting, parte de la migración incluye
mover datos como:

 Archivos del sitio web


 Bases de datos MYSQL
 Zona y registros DNS
 Casillas de Email
Incluso migrando todo eso, muchas veces pueden surgir diferentes tipos
de problemas post-migración. Es decir, tras estar en tu nuevo web
hosting, perfectamente puedes encontrarte con muchos inconvenientes.

Errores comunes al migrar un sitio web de


un proveedor de hosting a otro
Veamos ahora cuáles son los problemas más comunes a la hora de migrar
un sitio web:

 Falta de archivos de la estructura web

 Registros de la base de datos que se perdieron o no se


actualizaron

 Módulos de PHP que no están cargados en el nuevo servidor

 El email no funciona correctamente


Y otro error que ocurre frecuentemente suele ser el de perder registros
DNS, que se hayan borrado previo a la migración, o directamente no se
copiaron bien al momento de cambiar los Name Servers y apuntar tu web
al nuevo proveedor.

La verdad es que un registro DNS se vuelve vital para tener ciertas


funciones de tu empresa, como pueden ser servir un subdominio, tu sitio
principal, el servicio de emails, y muchos otros.

Otro escenario común es que los registros DNS estén presentes, pero que
apunten a una o varias direcciones IP incorrecta.

Aquí es donde surge la gran pregunta: ¿puedo recuperar mis registros


DNS perdidos una vez está lista la propagación DNS?
La respuesta corta es si, existe una forma.

¿Hay alguna forma de recuperar un registro


DNS perdido?
Si, la forma más fácil es utilizando la herramienta gratuita que provee
SecurityTrails, que te permitirá recuperar justamente todos los registros
DNS de tu sitio web.

En la versión gratuita de la app, permiten visualizar registros DNS


históricos de tipo A, MX, NS, AAAA, and TXT.

Errores comunes
Pasos que debes seguir para recuperarlos:

al migrar un sitio web de un proveedor de


hosting a otro
Veamos ahora cuáles son los problemas más comunes a la hora de migrar
un sitio web:
 Falta de archivos de la estructura web

 Registros de la base de datos que se perdieron o no se


actualizaron

 Módulos de PHP que no están cargados en el nuevo servidor

 El email no funciona correctamente

Y otro error que ocurre frecuentemente suele ser el de perder registros


DNS, que se hayan borrado previo a la migración, o directamente no se
copiaron bien al momento de cambiar los Name Servers y apuntar tu web
al nuevo proveedor.

La verdad es que un registro DNS se vuelve vital para tener ciertas


funciones de tu empresa, como pueden ser servir un subdominio, tu sitio
principal, el servicio de emails, y muchos otros.

Otro escenario común es que los registros DNS estén presentes, pero que
apunten a una o varias direcciones IP incorrecta.

Aquí es donde surge la gran pregunta: ¿puedo recuperar mis registros


DNS perdidos una vez está lista la propagación DNS?
La respuesta corta es si, existe una forma.

¿Hay alguna forma de recuperar un registro


DNS perdido?
Si, la forma más fácil es utilizando la herramienta gratuita que provee
SecurityTrails, que te permitirá recuperar justamente todos los registros
DNS de tu sitio web.

En la versión gratuita de la app, permiten visualizar registros DNS


históricos de tipo A, MX, NS, AAAA, and TXT.

Pasos que debes seguir para recuperarlos:


 Ingresa a SecurityTrails

 Ubica el área que dice: “Try the free search”

Ingresa a SecurityTrails

 Ubica el área que dice: “Try the free search”

También podría gustarte