Problema 04

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Prestaciones e indemnizaciones

Prestaciones e indemnizaciones

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Impulsores de progreso -


enfoque a resultados, tu competencia técnica: Comprensión de las bases de regulación
laboral, y tu competencia laboral: Análisis de problemas.

Instrucciones: lee lo que se presenta a continuación y contesta lo que se solicita.

1. Determina la causa (suspensión, rescisión o terminación) en función de la relación


laboral, de cada una de las oraciones siguientes. Deberás apoyarte en los Artículos
42, 42 bis, 51, 434 y 439 de la Ley Federal del Trabajo.

a. Trabajador que fue sentenciado a tres años de prisión por robo.


suspension

b. Trabajador que sale de la empresa porque ésta fue declarada en quiebra.


terminacion
c. Trabajador que queda desempleado porque su patrón falleció y cerró la empresa.
Rescisión
d. Trabajador que faltó a laborar cuatro días consecutivos por haber estado
detenido, dado que asesinó a uno de los asaltantes que atentaron contra la
empresa donde laboraba.
suspension
e. Trabajador que se lesionó con una máquina porque la empresa no contaba con
equipo de seguridad para la protección de los empleados.
Suspension
2. Determina lo que se solicita en cada oración. Deberás apoyarte en los Artículos 46,
47, 100, 101, 102 de la Ley del Seguro Social.

a. El IMSS extiende la incapacidad de una trabajadora de planta, puesto que dará a


luz próximamente.

 Tipo de seguro que ampara a la trabajadora. }


maternidad
 Días de incapacidad que le corresponden.
84
 Porcentaje en relación a su salario que le pagarán durante la incapacidad.
100%

Página 2 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


b. Un trabajador se lesionó la mano izquierda, durante la jornada laboral, con una
máquina, ya que tuvo un altercado con otro empleado.

 Atención médica y servicios que debe brindarle el IMSS.


1. Medica, hospitalaria y si el caso es grave quirúrgica
2. Incapacidad por riesgo de trabajo
 Seguro que ampara al trabajador.
1. Riesgo de trabajo
 Porcentaje en relación a su salario que le corresponde durante su
incapacidad.
El seguro le paga el 100% del salario, los 3 primeros días el patrón,
los que siguen el seguro
3. Resuelve la problemática, bajo el supuesto de que un trabajador terminó su relación
laboral porque la empresa fue declarada en quiebra. Deberás anexar el
procedimiento.

Datos:

 Fecha de ingreso: 16 de marzo 2019.


 Fecha de salida: 15 de junio 2021.
 SBM: $7,500.00 MXN.
 Prestaciones mínimas de ley.
 Vales de despensa: $600.00 MXN mensuales.

a. Determina el tiempo que tenía el empleado en la empresa.


b. Calcula:
 Integración del salario.
 Indemnización.
 Prima de antigüedad.
 Parte proporcional de prestaciones.

Excel del ejercicio

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 3 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte