Está en la página 1de 51

¿Hola, todo bien?

Que bueno que te veo aquí. El momento de contarte más


secretos.

¿Preparada?

Es que, para nadie es un secreto que el mercado de la


belleza mueve millones de dólares, y más, en el mundo
actual, todos los años. La industria que crece en los
momentos de crisis. Por lo cual, es simplemente decidir,
ser cliente o ser la persona que atenderá a alguien y que
ganará por ello.

Se cobra cerca de 100 dólares por cliente. Una verdadera


mina de oro.

Ahora, poniendo luz a un tema, que es muy poco explicado


por las otras profesionales. Porque al empezar a difundirse
en las consultas más exclusivas, para un público prémium,
se quiso resguardar estos secretos.

Por la riqueza y resultados que entregan. Un diamante listo


a tu disposición, impactando a todas.
Manchas
El BBGlow a través de varias sesiones, tiene la
capacidad de eliminar gradualmente manchas en la
piel, causadas por algunos factores como la
exposición prolongada al sol, envejecimiento
natural, entre otros. No es un milagro, es
consecuencia de un tratamiento bien hecho en varias
sesiones.
Aclaramiento
Sea cual sea el tono de la piel, los compuestos
actuales tienen un efecto natural de aclaramiento
de la piel.Como por ejemplo la niacinamida.

Rubor
A través de cada sesión se puede aplicar
compuestos que logran tonos de rubor en la piel.
Generando un aspecto más saludable de la
misma.

Uniformidad
Los distintos compuestos tienen un efecto parejo
cuando se aplica con sabiduría y técnica
adecuada. Es decir, la piel tendrá un color más
uniforme.

Brillo
El dióxido de titanio que compone algunos
compuestos para BBGlow, es además de
seguro en cantidades adecuadas, como
también el compuesto de mayor brillo en la
naturaleza.
Juventud
Compuestos como el ácido hialurónico pueden
retener mayores cantidades de agua en la piel,
aumentando la salud de la misma en muchos
aspectos, generando una apariencia más joven.

Luminosidad
La revitalización por los compuestos que
citaremos a seguir aumentan naturalmente la
luminosidad de la piel. Por eso se llama
BBGlow. BB, de bebé y glow de piel. Piel de
bebé.

Cualquier tono de piel


Hay compuestos pigmentados para todos los
fototipos de piel. Sea para corrección de color,
textura, como la uniformidad en el tono.

Corrección de ojeras
Hay compuestos que citaremos a seguir que
están pensados para resolver el problema de las
ojeras. Saber aplicarlos bien, es un enorme
beneficio para quien lo recibe.

Textura
Se puede con el compuesto adecuado, llegar a una
mejor textura de la piel a la vista y al tacto.
Vamos a regirnos en todos los capítulos por 3 principios
básicos irrompibles.

1. No se afectará la dermis nunca.


2. Se buscará un color y nutriente adecuado al deseo de la
persona, visando la salud física y mental.
3. Se trabajará con asepsia (ausencia de gérmenes que
puedan provocar una infección) en todo momento.

90%

Últimos Cupos
Introducción

Actualmente, es uno de los tratamientos más


revolucionarios en el campo de la simplicidad y efectividad
para el anti envejecimiento. Obtuvo rápida popularidad
debido a sus resultados instantáneos. Está basado en el
MTS (Microneedle Therapy).
Terapia desarrollada en Corea del Sur pensada para
resolver la creciente demanda de un rejuvenecimiento del
aspecto de la piel, más seguros y efectivos. Como por
ejemplo la aplicación de factores de crecimiento, péptidos y
complejos diversos.
Se logró una mayor eficacia en la absorción de dichos
compuestos al surgir el sistema de Micropunción por
dermapen que abre micro canales en la piel de tamaños
microscópicos, logrando aumentar la absorción de las
diferentes formulaciones.
BB Glow no tapa imperfecciones, sino que consigue
difuminar y eliminar estas imperfecciones
progresivamente.
Los resultados se pueden apreciar desde la primera sesión,
aunque su efecto es acumulativo, por lo que con el paso de
los días se va notando un incremento en la mejora de la
salud y la apariencia de la piel.
¿En qué partes se aplica?

Los lugares más habituales son rostro, cuello, escote y


manos.

Por ser una técnica nueva, puede que en un futuro se


agreguen nuevas partes del cuerpo.

¿QUÉ ES EL BB GLOW?

Es un tratamiento que busca la juventud de la piel, a través


de un procedimiento simple y efectivo que posee un
protocolo o paso a paso simple.

¿Cuánto dura?

Algo que toda marca describirá en sus compuestos, ya que


hay diferentes en el mercado. Empresas como Utsukusy
comentan en sus entrenamientos, que el tiempo de
duración del efecto en la piel, una vez realizadas las 4
sesiones dependiendo de la piel, será entre 1 mes a 2 meses.
Pudiendo seguir haciendo retoques para prolongar el efecto.
Ya otras marcas como Stayve, la más importante del
mercado en la actualidad, describe tiempos similares en sus
viales.
Lo cierto es que las recomendaciones de los fabricantes son
para tomarse en cuenta, ya que es el respaldo legal que nos
permite hablar con terceros sobre el tema y no tomar esa
palabra como nuestra. Ya que pueden aparecer diferentes
formulaciones y futuras revisiones sobre todo lo publicado.

¿Es doloroso?

Numerosas revisiones indican como efectivo e indoloro este


procedimiento. Las inyecciones se toleran fácilmente, los
pacientes notan que las sensaciones dolorosas se toleran
cómodamente. Esto se ve facilitado por una técnica de
inyección de alta tecnología, una alta tasa de punción y una
forma especial de la aguja, que facilita la penetración. En
algunos casos, dependiendo del grado de sensibilidad, es
posible que haya molestias en la cara.

¿Cuándo se notan los primeros efectos?


En la primera sesión.

Puede que en la primera sesión hayan efectos mayores en


algunas personas que otras y los motivos son variados.
Genéticos, formulaciones, tipo de piel y muchos otros.
¿Es efectivo?

Logra su objetivo con altísimo nivel de satisfacción.


Los resultados pueden ser afectados por las actividades de
cuidado de cada persona con su piel. Si limpian su rostro
siempre adecuadamente, si duermen bien, no usan
maquillaje al dormir, la dieta que manejan, la cantidad de
exposición al sol y etc.

¿Es un tatuaje?

No es un tatuaje. La micropigmentación o el tatuaje, son


efectos que deben evitarse siempre cuando se hace el
BBGlow. Los pigmentos no están pensados para ello, ni la
técnica. En tatuajes se aplican pigmentos en la dermis. Aquí
la recomendación es trabajar a nivel de la epidermis, una
capa más superficial.

Se puede hacer una coloración transitoria de la piel, pero el


efecto que se busca en el BBGlow como tal, es siempre
nutrir la piel para su rejuvenecimiento y nunca tatuar o
micropigmentar, ya que los pigmentos de tatuaje son para
tatuajes y los de BBGlow para BBGlow.
Contraindicaciones

Embarazo y período de lactancia;


Edad hasta 18 años;
Patologías psicoemocionales y trastornos del sistema
nervioso central (incluida la epilepsia);
Enfermedad diabética;
Procesos inflamatorios;
Infecciones de transmisión sexual;
Enfermedades de la piel y diversas lesiones en el área
del procedimiento (heridas, hongos, dermatitis);
Dermatitis atópicas
Rosácea
Enfermedades oncológicas;
Trastornos de la coagulación sanguínea;
Enfermedades cardíacas y vasculares.

Instrumental

Para el BBglow propiamente dicho, se usarán los viales


(muchas veces llamados de mesos, compuestos, productos,
cócteles meso o formulaciones), el dermapen y los cartuchos
de agujas indicados en cada etapa. Las marcas son
innúmeras, como sus valores también. Pero lo más
importante, es que siempre se trabaje con marcas
originales. ¡Siempre!
Dermapen

Hablaremos en detalle en los próximos capítulos sobre el


tema. Ahora haremos una pequeña distinción.

Todos los dispositivos se dividen en 2 grupos:

Estacionario - Suministro de red, necesitan estar


conectados por un cable a una corriente.

Móvil - Poseen una batería que puede ser cargada.

La peculiaridad de estos dispositivos es que la distancia


entre las agujas que colocaremos en ellos, permiten
renovar aproximadamente un 20% de la piel en 1 sesión.
Esto sugiere que 5 sesiones son suficientes para renovar
todo el rostro o la zona del cuerpo.

Los accesorios son varios, siendo los cartuchos con


diferentes tipos y cantidades de agujas, lo más notorios.
Algunos traen hasta luz LED incorporada para simular lo
que serían las máscaras o arco LED, que al final hablaremos
en más detalle.
Es importante saber, que el primer paso es nutrir la piel con
una mesoterapia adecuada, previa al BBGlow.
Por ello es fundamental diferenciar los serum
transparentes y los pigmentados . Este primero no visa el
cambio de color, sino efectos de rejuvenecimiento.
La marca de compuestos o
TRANSPARENTES viales, usadas para las
sesiones, más difundida y
probada en el mercado, se
llama Stayve. La usaremos
como ejemplo. Pero todas
las demás marcas que
surjan y logren buenos
PIGMENTADOS resultados pueden
suplantar a Stayve. Por lo
cual es importante saber lo
que explicaremos a seguir.

Dermapen
Aquí la marca no tiene tanta
importancia como en los viales. Todos
suelen funcionar súper bien. Sin
importar quién los fabricó.

Cócteles Aplicados

Los meso-cócteles utilizados son muy importantes.


Se seleccionan de forma individual, teniendo en
cuenta las características de la piel de cada
persona en concreto, el área a la cual se realizará
el procedimiento y el problema a solucionarse. Un
cóctel es una combinación de varios nutrientes,
oligoelementos, vitaminas y otros.

Los cócteles meso difieren en profundidad de


penetración, propiedades, características y grado
de influencia. Inicialmente, los cócteles meso se
dividen en básicos y auxiliares.

Los básicos tienen como finalidad eliminar las


causas que provocan el deterioro de la condición
de la piel.

Los auxiliares a mejorar el metabolismo celular y la


microcirculación sanguínea.

90%

Últimos Cupos
BENEFICIOS DE ESTA TÉCNICA

Hidratación instantánea de la piel


Mayor suavidad al tacto
Mayor flexibilidad
Clareamiento gradual de la piel
Neutralización de los radicales libres
Mejora en el tono de la piel
Reducción en el tamaño de los poros
Suaviza las líneas finas y las arrugas
El resultado es rápido con poco tiempo de tratamiento
Baja probabilidad de complicaciones
Indoloro en casi todos los pacientes o de leve molestia
posterior
Buena tolerancia individual
Proceso de rehabilitación rápida
Recomendado a pacientes con bajo umbral de dolor
La piel se mantiene relajada durante las inyecciones
Mínima irritación y trauma en la piel
Regeneración muy rápida post tratamiento

Hay formulaciones para diferentes tipos de piel y situación.


Estas están diseñadas para satisfacer necesidades
específicas, como el tratamiento del acné, iluminar, hidratar
y el antienvejecimiento.
Cuidados Post Tratamiento de BBGlow

En el final citaremos todos, ahora dejaremos algunos


principales, como introducción

5 días sin maquillarse para que la piel respire


No pasar esponjas contaminadas
No puede estar en el sol por 14 días.
24hs sín lavarse la cara

90%

Últimos Cupos
AHORA, UN PUNTO SUMAMENTE
IMPORTANTE A ENTENDER

El BBGlow es en esencia un tratamiento de Mesoterapia,


pero con una variedad de serum que contiene pigmentos.

Puede ser confundido por su similitud en algunos puntos


con el microneedling, pero es sumamente importante saber
que se usará numeración de agujas y viales aquí con la
finalidad de solamente afectar a la epidermis, y nunca la
dermis, como ocurre en el microneedling. En BBGlow se
usará mesos pigmentados, formulados para la epidermis en
concreto.

Es decir, si se va a nutrir la piel sín pigmentar, se puede usar


agujas reguladas para que lleguen a la dermis. Si se va a
usar mesos pigmentados, la única opción que se indica es
siempre usar agujas Nano. Que son pensadas para la
epidermis.

¿Qué es la mesoterapia facial fraccionada?


Fue un método pensado para el rostro, cuyas revisiones


son en su mayoría positivas. Consiste en realizar
microinyecciones en áreas específicas. El aparato usado es
el dermapen.

Se busca provocar la formación de zonas de


microinyección con una cicatrización muy efectiva por los
microdaños de tamaños microscópicos. Algo entre 300
micras de ancho y 0,5 mm a 4 mm de profundidad por lo
general. Eso puede variar de acuerdo al cartucho que se
use.

Durante el procedimiento, los nutrientes se transportan a


las capas más profundas de la piel. Debido al efecto
microtraumático sobre el tejido, se produce una
regeneración activa de la piel y la estimulación del sistema
de creación y sostén del colágeno. Provocando una mayor
tensión de la piel y un aspecto juvenil.

En las áreas después de las inyecciones, se forma una


inflamación aséptica, que es eliminada por los macrófagos
(células del sistema inmune primaria presentes en piel).
Los fibroblastos de la piel (productores del colágeno) intacta,
migran a la piel perforada y la devuelven a un estado
saludable en 24 horas.

Se afecta el sistema que mantiene la elastina y el colágeno,


estimulando el marco celular y la capa basal, buscando la
renovación.

Microneedling

Es una técnica dentro de la mesoterapia fraccionada, que


usa distintos compuestos, que en algunos casos comparte
aparatos, marcas y viales con el BBGlow.

Pero que tiene como objetivo perforar la piel hasta llegar a la


dermis en muchos casos. Siempre recordar que el BBglow,
trabaja solo en la epidermis.

Si hay duda sobre que es la epidermis y la dermis, el libro


"Anatomía de Piel" que está a tu disposición, detalla todo.

En microneedling como se trabaja la dermis va a requerir


viales diferentes en muchos casos, y una regulación de los
aparatos a una mayor profundidad, es decir, mayor a 1 mm.

Eso tiene como objetivo estimular el colágeno natural


nativo de la piel y trabajar los filtrados naturales al ser
dañada la dermis.

Eso logra una perfusión de nutrientes a la epidermis


mayor a la normal, además de otros objetivos que no
citaremos aquí, ya que es otra técnica, con otra finalidad.

Es una técnica que no puede ser mezclada con el


BBGlow, ya que al perforar a nivel de la dermis se puede
difundir pigmentos a esa zona. Y eso conformaría un
tatuaje. Lo que no sería un problema si el pigmento fuera
hecho para ello, pero no lo es.

Si se hace una perforación de la piel mayor a la


profundidad de la epidermis, es fundamental no
administrar pigmentos.

90%

Últimos Cupos
¿Cuál es la profundidad de la epidermis en el rostro?
Primer Princípio Básico.

Solamente se va a trabajar a nivel de la epidermis, jamás la


dermis. Por lo cual, hay que aprender que es la piel y cada
una de las partes que la compone.

Si ya lo sabes, siempre es recomendable repasar para


confirmar que haremos todo bien. El saber es siempre
bueno.

El libro "Anatomía de la Piel", que está a tu disposición en los


materiales entregados, es todo pensado para que entiendas
que es la piel, su anatomía, fisiología, los fototipos y los
tipos.

Tratar la piel sin entender esos conceptos es probablemente


un gran error.

Es importante estudiarla a fondo y usar los libros como


recurso antes de seguir con la práctica.

90%

Últimos Cupos
Materiales

Importante siempre elegir


agujas Nano para hacer el
BBGlow. Si la terapia es solo
con mesos transparentes, sin
pigmentos, se puede elegir
otro tipo de aguja. Pero como
describiremos en los
capítulos siguientes, el
BBglow se hace con Nano
agujas. Las agujas 12 son
previas al BBGlow y se
cambian al momento de
poner el pigmento.
En BBGlow se usará las
agujas Nano siempre
Los pines equivalen a la cantidad de agujas

12 pines Nano
12 pines
Es un cartucho con 12 agujas, a
diferencia de las de 9 pin, que son 9
agujas y así sucesivamente con todos
los números. Se utiliza para la
regeneración del tejido, a través de
micropunción en micromesoterapia,
drenaje, plasma (PRP) capilar,
babybotox, estrías, tratamiento de acné
sin pústula. A menor cantidad de puntas
más pasadas, más puntas menos
pasadas.

Son 12 micropuntas verticales, que al utilizarse en el dispositivo,


se requiere diferentes velocidades. Se recomienda 5 pasadas por
zona a diferentes profundidades. La velocidad influye en la
sensación de dolor.

Nano
No ocasionan lesiones, ya que son
chatas y tiene aberturas
milimétricas, que no ocasionan
lesión.

En general se utiliza a mayor


velocidad y máxima profundid para
provocar presión en la difusión de la
porción de activo aplicada.
No molesta y puede ser usada en
pieles sensibles.
MESO SUERO
(TRANSPARENTE)
Contiene ingredientes PDRN, que son ADN de salmón extraído
del semen de salmón. Es una ampolla eficaz que mantiene la
regeneración saludable de la piel y las propiedades
antiinflamatorias de la piel. Contiene 7 ingredientes peptídicos
diferentes que mejoran visiblemente la apariencia de las arrugas
y la sensación firme de la piel. El ingrediente de niacinamida
ilumina e iguala el tono de la piel. 99.9% de polvo de oro
purifica y aclara la piel.

Indicado para: Beneficios:



Antienvejecimiento Hidratación profunda


Contiene
Efecto reafirmante
salmón
Huevos de
Piel deshidratada
Algas marinas
Linea de expresión Restaura la elasticidad de
la piel Péptidos

Piel opaca Ácido hialurónico 7%


Aporta vitaminas y
Sobredosis de sol minerales Oro 24k

Plantas naturales
Activa los fibroblastos

Proporciona mucho brillo


Stem Cell
Es un serum con efecto antiinflamatorio y antioxidante, benéfico para
todos los tipos de pieles que han sufrido un traumatismo, una
inflamación o un daño en la piel.
La Centila asiática es una planta medicinal con muchísimos beneficios
para la recuperación y protección de la piel.
El contenido de ácido hialurónico tensa e hidrata la piel como también
previene el envejecimiento cutáneo.

Indicado para: Beneficios:



Piel grasa Anti-inflamatorio


Cicatrices Cicatrizante Contiene
Piel dañada o irritada Efecto reafirmante Centilla
asiática
Manchas solares Vitamina b3
Regenera la piel
Hidrolizado de
Poros abiertos Proporciona brillo colágeno
Problemas de acné Antioxidante Ácido hialurónico
Celulitis Antimanchas 6%
Oro 24k
Plantas naturales

EGF Peptide
Es un serum indicado para piel maduras, con un alto contenido
de ácido hialurónico, diseñado para mejorar la elasticidad y la
firmeza de la piel, disminuyendo la densidad y profundidad de
las arrugas profundas, proporcionando un efecto botolinico y
mucho brillo en la piel.

Indicado para: Beneficios:



Edad avanzada + 45 Efecto botox


Piel matura Disminuye las arrugas Contiene
Flacidez Mejora la estructura de la
péptidos
Variedad de
Arrugas profundas piel Factores de
crecimiento
Estimula la síntesis de Ácido hialurónico 8%
colágeno Oro 24k
Reduce las ojeras Aceite de ricino
Extractos de plantas
Proporciona brilo naturales
Aqua
Es un serum efecto lifting que tensa, hidrata y nutre
profundamente la piel, una acción intensa contra la flacidez
para reafirmar y mejorar el estado de la piel. Gracias a su alto
contenido de ácido hialurónico mantiene la piel muy
hidratada y sana. Efecto mate.

Indicado para: Beneficios:



Piel deshidratada Hidratación profunda


Efecto mate Contiene
Flacidez
Alisa las arrugas

Ácido hialurónico 6%
Linea de expresión
Celulas madres
Cuperosis Rejuvenece la piel
Vegetales
Vitiligo Aporta vitaminas Colageno
Cierra los poros abiertos hidronizado
Aloe vera
Semilla de jojoba
Plantas naturales

Whitening
Es un serum creado para proporcionar un blanqueamiento en la
piel instantáneo gracias a su alto contenido de Vitaminas B3,
que actúa en las células que producen la melanina, aclarando y
reduciendo gradualmente todos tipos de manchas, pecas o
cualquier tipo de irregularidades en la piel.

Indicado para: Beneficios:



Piel con irregularidades Efecto blanqueante


Hiperpigmentación Disminuye las manchas Contiene
Poros abiertos Reactiva las células Niacina

Restaura la elasticidad de Ácido hialurónico 5%


Ojeras
Bataina
Manchas la piel Celulas madres
Pecas Rejuvenece vegetales
Efecto mate Péptidos
Ácido hialurónico
Mesos
de
color y otros
materiales
Los viales vienen con
numeración

Número 1-2 Rosa Claro – Rosa Rosa – Tono claro rosado,


ideal para personas con fototipos de piel claros

Número 1 Luz – Tono más claro, ideal para personas con


fototipos de piel claros

Número 2 Medio – Tono medio, ideal para personas con


fototipos de piel medios

Número 3 Oscuro – Tono oscuro, ideal para personas con


fototipos profundos de piel

Número 3-2 Deep Plus – Tono más oscuro, ideal para


personas con fototipos de piel muy profundos

INGREDIENTES
Agua, hidroxietilcelulosa, agua, glicerina, niacinamida, propilenglicol, EDTA
disódico, fenoxietanol, alantoína, dióxido de titanio, hidróxido de aluminio,
trietoxicaprililsilano, Cl 77491, Cl 77492, dimeticona, ciclometicona, cetil
etilhexanoato, polisorbato 80, ácido esteárico, alcohol cetearílico, estearato de
glicerilo, estearato de sorbitano, sesqioleato de sorbitano, Acetato de
tocoferilo, extracto de hoja de Camelia Sinesis, extracto de Bambusa Vulgaris,
extracto de Borago Officinalis, extracto de cáscara de Citrus Unshiu, extracto
de fruta de Ligustrum japonicum, extracto de raíz de Cnidium Officinale,
extracto de agalla rhus semialata, extracto de fruta de Opuntia coccinellifera,
extracto de raíz de Astragalus Membranaceous, extracto de grano de Prunus
Persica (melocotón), extracto de hoja de Pinus Sylvestris, puerari a Extracto de
raíz de Lobata, extracto de hoja de Ginkgo Biloba, extracto de raíz de
Trichosanthes Kirilowii
GEL EXFOLIANTE STAYVE DERMA WHITE

Se hace una exfoliación en la piel antes


del BBGlow. Es recomendable seguir
un protocolo con la misma marca ya
que evita errores, por lo cual tomamos
Stayve como ejemplo y seguiremos
con ella.

El gel exfoliante es indicado antes


de cualquier tratamiento, para
limpiar profundamente la piel y
eliminar las células muertas.
Además aclara la
hiperpigmentación existente.

Benefícios
eshidratada Estimula la regeneración
ez de la piel
de expresión Elimina las células muertas
osis Reduce la
o hiperpigmentacion
Unifica la piel
DERMAWHITE ESPUMA NEUTRALIZANTE

La espuma neutralizante,
neutraliza el ácido después
de la aplicación del gel
exfoliante, iguala el ph de la
piel proporcionando una
textura suave y saludable.

Benefícios
eshidratada Restaura el ph de la piel
ez Previene las bacterias
de expresión Reduce el enrojecimiento
osis Aporta una textura suave a la
o piel
Se aplica después del utilizar
el Gel Exfoliante.
CREMA REPARADORA

Es en formato de mono uso.


Se aplica después del
tratamiento para regenerar y
proteger la piel. No contiene
protección solar.

Benefícios
Este producto ayuda a
regenerar y rejuvenecer la
piel, por su alto contenido de
lanolina y biopéptido. Que
proporcionan efectos
instantáneos calmantes a la
piel dañada.
Tipos de Dermapen
Los modelos de dermapen son varios, no obstante
funcionan de forma muy parecida entre ellos.
Nombraremos lo que hay que tomar en cuenta al
momento de comprarlos. Pero es importante entender
que la marca no es algo a preocuparse aquí. Todos
tienen capacidad de cumplir con los objetivos buscados
en el BBGlow.

Diferencias básicas a tomar en cuenta:

Saber si usan batería o si tienen carga continua por


medio de un cable. Eso cambiará tu posibilidad de
movimiento.

Si aceptan los cartuchos Nano. No todos aceptan


cartuchos de agujas diferentes. Hay modelos que
vienen con cartuchos específicos, algo que hay que
preguntar siempre a quien te lo vende.

Que el ajuste de profundidad de las agujas sea amplio.


Puede que se quiera incorporar otros tratamientos en
un futuro. Así que la posibilidad de regular las agujas a
mayor profundidad cobra importancia.

Velocidad. Algunos logran velocidades de rotación del


motor mayores que otros. Por lo cual algunos perforan
a mayor velocidad. Saber a que velocidad funciona el
aparato y poder regularlo, puede cambiar tu elección a
futuro.
Anillo metálico para ajustar la
profundidad de las agujas que van a
perforar. Regulación en milímetros.

Como son
Entrada para
encajar los
cartuchos de
los agujas

Dermapen Botón para


modificar la
velocidad y
activarlo Entrada
para el
cargador
Bioseguridad
e
higiene

Se trabajará con material corto punzante. Por lo cual


es importante saber cuidar el espacio y el contacto
con cualquier material que pueda estar en contacto
con la piel

-Descartador
de aguja

-Jeringa y aguja

-Guantes
descartables

-Tapa boca

-Gorra para el pelo


Lista de
-Guantes descartables
-Descartador de aguja materiales
-Jeringa y aguja
-Gorra para el pelo para el
-Tapa boca
-Crema reparadora Stayve
BBGlow
-Dermawhite espuma
neutralizante
-Gel exfoliante
-Viales transparentes y
pigmentados
-Dermapen
-Agujas Nano
-Agujas 12 Pin
-Recipiente con agua tibia
-Esponja o gaza para
limpieza
Se elegirá para sueros transparentes:

-Aguja 12 Pin
-Velocidad en el dermapen regulada en 1 o 2.

Para el suero pigmentado:

-Agujas Nano
-Velocidades hasta 5 ya que no genera
dolor.
Nano
¿Cuál profundidad elegir para trabajar?

La profundidad es la misma indicada en la foto


para cada parte. Siempre menor a 1 mm.
Notar que son diferentes en cada sector. Respetar las
medias mostradas.
Paso a paso
1- Exfoliación

2- Limpieza profunda

3-Dividir la partes que se van a trabajar

4- Preparar el Dermapen con las aguja 12


Pin

5-Poner meso Transparente de acuerdo al


tipo de piel de la persona

6-Preparar dermapen con aguja Nano

7-De acuerdo al resultado del tono de piel


elegir el color del Meso a usar

8-Aplicar el Meso de color el la piel

9-Pasar el dermapen

10- Crema reparadora


Paso opcional
ARCO O MÁSCARA
LED

Es importante entender que no es


obligatorio, pero puede mejorar la
fijación de los colores y el
rejuvenecimiento de la piel. Por lo
cual si se puede acceder a ello, es
una muy buena y sana opción. La
única diferencia entre el arco y la
máscara es que, el arco evita el
contacto de l con la piel de la
persona. Lo que en un negocio
que atiende a muchas personas,
tiene la ventaja de ser más fácil de
mantener limpio y atender a más
personas en menos tiempo.

90%
¿Cuántas
sesiones hacer?
Se indica 4 sesiones en total, aunque los resultados se

vean desde la primera.

Es un tratamiento que busca un efecto acumulativo, cuan

más se estimule la piel y la nutras con los cócteles, más


efecto se obtendrá.

En algunas personas se puede requerir hasta 8 sesiones


para el efecto máximo.

Pero casi el 100% de las personas con 4 sesiones logran el


objetivo total. Lo que hace de esa técnica un buen negocio
a planificarse.

El intervalo entre una sesión y otra es de un mínimo de 15


días. Hay que respetar la integridad de la piel y no
lastimarla.

Por lo cual, 4 sesiones divididas por 15 días de diferencia


entre cada una y el efecto BBGlow es garantizado.
Ver Clase Gratuita
Haciendo click en
el video

Compre ahora el
curso completo

Haciendo
Click Aquí
Bibliogafía

Abd E, Yousef SA, Pastore MN, Telaprolu K, Mohammed YH, Namjoshi S, Grice JE, Roberts MS. Skin models for the testing of transdermal drugs. Clin Pharmacol 2016 Oct 19; 8:
163-176. Alaminos M, Garzón I, Sánchez-Quevedo MC, Moreu G, González Andrades M, Fernández-Montoya A, Campos A. Time-course study of histological and genetic patterns
of differentiation in human engineered oral mucosa. Journal of Tissue Engineering and Regenerative Medicine 2007; 1: 350-359. Baddour JA, Sousounis K, Tsonis PA. Organ
repair and regeneration: an overview. Birth Defects Res C Embryo Today 2012 Mar; 96: 1-29. Brölmann FE, Eskes AM, Goslings JC, Niessen FB, de Bree R, Vahl AC, Pierik EG,
Vermeulen H, Ubbink DT; REMBRANDT study group. Randomized clinical trial of donor-site wound dressings after splitskin grafting. Br J Surg 2013 Apr; 100: 619-27. Carriel V,
Garzón I, Jiménez JM, Oliveira AC, AriasSantiago S, Campos A, Sánchez-Quevedo MC, Alaminos M. Epithelial and stromal developmental patterns in a novel substitute of the
human skin generated with fibrin-agarose biomaterials. Cells Tissues Organs 2012; 196: 1-12. Carriel V, Garzón I, Jiménez JM, Oliveira AC, AriasSantiago S, Campos A, et al.
Epithelial and stromal developmental patterns in a novel substitute of the human skin generated with fibrin-agarose biomaterials. Cells Tissues Organs. 2012; 196: 1-12. Chu,
DH. Generalidades de la biología, el desarrollo y la estructura de la piel. En: Wolf K, Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ. Fitzpatrick Dermatología en Medicina
General. Tomo I. 7ª edición. Ed. Médica Panamericana; 2009; 57-72. Gibot L, Galbraith T, Huot J, Auger FA. Development of a tridimensional microvascularized human skin
substitute to study melanoma biology. Clin Exp Metastasis 2013 Jan; 30: 83-90. Hu DH, Zhang ZF, Zhang YG, Zhang WF, Wang HT, Cai WX, Bai XZ, Zhu HY, Shi JH, Tang CW. A
potential skin substitute constructed with hEGF gene modified HaCaT cells for treatment of burn wounds in a rat model. Burns 2012 Aug; 38: 702-12. Kim HL, Lee JH, Lee MH,
Kwon BJ, Park JC. Evaluation of electrospun (1,3)-(1,6)-β-D-glucans/ biodegradable polymer as an artificial skin for fullthickness wound healing. Tissue Eng Part A. 2012; 18: 2315-
22. Montagna W, Camacho FM. Embriología y anatomía del folículo piloso. Ciclos de crecimiento del pelo. Desarrollo de los folículos pilosos humanos. Anatomía de la glándula
sebácea, glándula apocrina, musculo erector. Vascularización e inervación. En: Camacho FM, Tosti A. Tricología. Enfermedades del folículo pilosebáceo. Volumen I. 3ª edición.
Aula médica 2013; 3-37. Naves LB, Dhand C, Almeida L, Rajamani L, Ramakrishna S. In vitro skin models and tissue engineering protocols for skin graft applications. Essays
Biochem 2016 Nov 30; 60: 357-369. Nerem, R.M. Regenerative medicine: the emergence of an industry. J R Soc Interface 2010; 7: S771-S775. Orlando G, Wood KJ, De Coppi P,
Baptista PM, Binder KW, Bitar KN, et al. Regenerative medicine as applied to general surgery. Ann Surg 2012 May; 255: 867-80. Papa G, Pangos M, Renzi N, Ramella V, Panizzo N,
Marij AZ. Five years of experience using a dermal substitute: indications, histologic studies, and first results using a new single-layer tool. Dermatol Surg 2011 Nov;37: 1631-7.
Sánchez-Quevedo MC, Alaminos M, Capitán LM, Moreu G, Garzón I, Crespo PV, Campos A. Histological and histochemical evaluation of human oral mucosa constructs developed
by tissue engineering. Histology and Histopathology 2007; 22: 631-40. Sánchez-Quevedo MC, M Alaminos, G Moreu, M González-Jaranay, LM Capitán, I Labrot, A. Campos. In-
vitro cultivation of normal human oral fibroblasts and keratinocytes. Histology and Histopathology 2005; S1: 152-153. Vandergriff TW, Bergstresser PR. Anatomy and Physiology.
En: Bolonia JL, Jorizzo JL, Schaffer JV. Dermatology. Elsevier. Estados Unidos. 2012; 43-54. Yamada N, Uchinuma E, Kuroyanagi Y. Clinical trial of allogeneic cultured dermal
substitutes for intractable skin ulcers. J Artif Organs 2012 Jun; 15: 193-9. Zhou H, You C, Jin R, Wu P, Li Q , Han C. The progress and challenges for dermal regeneration in
tissueengineering. J Biomed Mater Res A. 2017 Apr; 105: 1208-1218. BCC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=672435De Don Bliss (artist) - WIKIMEDIA
COMMONSFile:Anatomy The Skin - NCI Visuals Online.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75809331
De Posible2006 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75807497De Skinlayers_(italiano).png: Adertderivative work: Fulvio314 -
WIKIMEDIA COMMONSFile:Skinlayers (italiano).svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75805630
De Madhero88 and M.Komorniczak - WIKIMEDIA COMMONSFile:Skin layers.svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75763912
De CNX OpenStax - WIKIMEDIA COMMONSFile:Figure 36 02 02.png, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75738963
De Alain Gérard - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=38207828De Produnis - PflegeWiki.de, CC BY-SA 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=182432 Eucerin: Acerca de la piel | Tipos y estados de piel Tipo de piel • Tratamientos de la piel • Cuidado de la piel •
NASCENT Skin & Beauty ClinicTipo de piel • Tratamientos de la piel • Cuidado de la piel • NASCENT Skin & Beauty ClinicDermapen-bis-marrakech.jpg (770×330) (chirurgie-
plastique-maroc.com)https://www.maxilum.es/wp-content/uploads/2018/03/dermapen_opt.jpghttps://www.londonaestheticsclinic.co.uk/wp-
content/uploads/2017/09/gallery2.pnghttps://injeksjonsspesialisten.no/wp-content/uploads/2020/03/shutterstock_1657904158-scaled.jpg
https://th.bing.com/th/id/OIP.th_iqvo3eAs0dmZ-gmDVKQHaHa?pid=ImgDet&rs=1https://th.bing.com/th/id/R.fb00dd4eb99009381c767970030f3a7a?
rik=riHhP%2fpvyJ3vyg&riu=http%3a%2f%2fsalonghudnara.se%2fwp-
content%2fuploads%2f2020%2f07%2fPP8.jpg&ehk=fCLJfy3CHCsU%2bnPc880c15yn8KwjxPPTnh8yqqeaePs%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0https://www.lipglossandaftershave.com/
wp-content/uploads/2019/03/Major-Before-and-After.jpghttps://th.bing.com/th/id/OIP.ZFbB00atESBkjrWLmRmmNwHaHd?pid=ImgDet&w=750&h=756&rs=1
http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1002/%28ISSN%291099-1263http://www.cir-safety.org/
De Mikael Häggström, based on work by Wbensmith - File:WVSOM Meissner's corpuslce.JPG by Wbensmith.Layers were drawn according to image at Home Page of
Deborah S. Dempsey, Department of Biological SciencesNorthern Kentucky University > V. SKIN > 2 LAYERS ([1]), CC BY-SA 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10759398
De Modified from the original Grey's diagram here: http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Gray941.png, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=1374564
https://medlineplus.gov/spanish/ency/anatomyvideos/000029.htm
1. Chalela-Mantilla. J. El dolor y la piel. Dermatol Per 2001,- 11.
2. Ferrandiz-Foraster C. Enfermedades de las queratinas. X congreso Bolivariano de Dermatología (julio 2001), Guayaquil, Ecuador
3. Galarza V. Curso de Actualización de Dermatología para el Médico General. 4-5 feb 2000. Soc. Peruana de Dermatología. Lima - Perú.
4. Jara-Padilla I. Moléculas de adhesión, generalidades, mecanismos de acción. Dermatol Per Edición especial. set. 1998. Resumen del VII Congreso Peruano de Dermatología
24-27 setiembre 1998. Lima - Perú
5. Rassner GE. Manual, Atlas de Dermatología. Ed. Harcourt 1999 Madrid, España.
6. Sánchez J L. Paniculitis. Med Cutan Iber Lat Am 1998; 26 (N°5).

También podría gustarte