Está en la página 1de 1

MUESTREO SIMPLE, DOBLE, MÚLTIPLE.

Según la norma UNE 66020-1: 2001, existen tres planes de muestreo "Procedimientos de
muestreo para inspección por atributos". Estos planes son de este tipo simple, doble y
múltiple.

Muestreo simple.

Es un procedimiento de muestreo probabilístico que proporciona la misma probabilidad de ser


seleccionado para cada elemento de la población objetivo y cada muestra posible de un
tamaño determinado. Este sistema funciona a través de un método de «sorteo» entre un
universo de individuos, en el que se le asigna a cada integrante un número para ser escogido.

Dicho procedimiento garantiza que todos los elementos muestrales tengan la misma
probabilidad de ser seleccionados para formar parte de la muestra.

Muestreo Doble

Con este método de muestreo, si los resultados de la investigación de la primera muestra no


son concluyentes, se extrae una segunda muestra de la misma población. Combina las dos
muestras para analizar los resultados. Este método permite comenzar con una muestra
relativamente pequeña para ahorrar costos y tiempo. Si la primera muestra arroja un resultado
definitivo, es posible que la segunda muestra no sea necesaria.

La decisión de rechazar un lote depende de dos muestras, en lugar de una, como en el


muestreo simple. Esto es que de un lote de N productos se saca una muestra n1, y se cuentan
los defectuosos. Si su número es igual o menor que el c1, se acepta el lote, y si es mayor que
c2, se rechaza. Caso de que el número de defectuosos de la primera muestra esté
comprendido entre c1 y c2, se coge una segunda muestra del lote de n2 productos y se
inspecciona; caso de que el número total de defectuosos de las dos muestras sea superior a c2,
se rechaza el lote y si es igual o menor, se acepta.

Muestreo múltiple

El procedimiento bajo este método es similar al expuesto en el muestreo doble, excepto que el
número de muestras sucesivas requerido para llegar a una decisión es más de dos muestras. El
muestreo de etapas múltiples es una forma compleja de muestreo por conglomerados. Es un
tipo de muestreo que, para investigaciones posteriores, divide a la población en grupos (o
conglomerados). Durante este método de muestreo, grandes grupos de la población
seleccionada se dividen en subgrupos en varias etapas para simplificar la recolección de datos
primarios.

Se obtienen varias muestras en varias fases para seleccionar datos de distintas clases. En la
primera fase se toma una muestra, generalmente grande, de forma rápida, sencilla y poco
costosa, a fin de que su información sirva de base para la selección de otra más pequeña
relativa a la característica que constituye el objeto de estudio propiamente dicho. En la
segunda fase se obtiene una submuestra sobre toda la clase de datos, obteniéndose así una
muestra bifásica. Y así se procede sucesivamente, obteniéndose una muestra que se llama
polifásica.

También podría gustarte