Está en la página 1de 5

12 de septiembre y se debe entregar los talleres completados en su totalidad el día

martes 20 de septiembre 2022

1
12 de septiembre y se debe entregar los talleres completados en su totalidad el día
martes 20 de septiembre 2022

Breve descripción
Desde la óptica de la fe, el primer mandato que recibimos de Dios todos los seres
humanos es la llamada a vivir. Y es que ante el regalo y el don a la vida el ser
humano está llamado a acogerla, a cuidarla y a amarla; pues la vida recibida de
manos de Dios se convierte en el fundamento de nuestra dignidad como persona
humana, además de considerarse el primer valor, el cual sirve de base y en el que
se desarrollan todos los demás valores de nuestra sociedad. Ante esta realidad el
ser humano debe tener presente que su vida viene de Dios, ya que él es el único
Señor de la vida, y que vida y muerte están en sus manos, por lo tanto, el ser
humano no puede disponer de ella, es decir de la vida, en cuanto a decidir cuándo
inicia o cuando termina.

Metas de aprendizaje
Al terminar esta unidad serás capaz de resolver las siguientes interrogantes:

1 ¿Cuáles son los derechos que defienden la vida?


2 ¿Qué situaciones o actos que se realizan en la sociedad actual atentan contra el quinto
mandamiento (No mataras) por ende contra la vida humana?

Lee y analiza el siguiente texto


La felicidad es esa sensación de plenitud que invade tu ser y te permite irradiar luz y energía positiva.
La podemos sentir al despertar cada mañana, es una cuestión de actitud ante la vida. ¿Cómo
podemos alcanzarla? No es tan difícil. En primer lugar, debemos agradecer a Dios por permitirnos
ser parte de su maravillosa creación, por hacernos únicos e irrepetibles. A partir de eso, podemos
emprender nuestra rutina diaria, en lo posible con nuestro espíritu cargado de optimismo, tener la
convicción de que todo va a salir bien, poner en cada acto lo mejor de nosotros. Vivimos inmersos
en una sociedad de la cual somos una parte fundamental, pero también es importante el rol y el
lugar que ocupa mi vecino, o el verdulero de la esquina o la maestra de tus hijos. Y para convivir de
manera armoniosa y evitar la violencia, las trasgresiones, las usurpaciones, los enfrentamientos, las
invasiones, debemos aprender a ser respetuosos, dejar de lado la soberbia, el egoísmo, la ambición
desmedida pues te conducen inexorablemente al sufrimiento. No hay herramientas más poderosas
que la humildad, la sensatez, la solidaridad, la confianza, la responsabilidad, la caridad, pero sobre
todas las cosas, la fe, porque todas ellas nos permiten día a día crecer, ser perfectibles, en un intento
de seguir el modelo divino de un Dios, que nos creó a imagen y semejanza.

2
12 de septiembre y se debe entregar los talleres completados en su totalidad el día
martes 20 de septiembre 2022

Muestra compresión de la lectura, realizando el siguiente análisis. 10 puntos.

¿Qué le llamó la
atención en la lectura?

¿Por qué la vida del ser


humano debe ser
respetada?

El Valor Fundamental de la Vida Humana

Concepto:

El derecho a la vida es el derecho fundamental que tiene todo ser humano a que se res- pete su
existencia. Es un derecho natural. El derecho a la vida, puede ser avasallado en caso de guerra por
aplicación de la pena de muerte, y por el aborto. La vida es un bien en sí mismo, que surge de un
don que hay que cuidar en grado extremo. La necesidad de que el nuevo ser humano llegue a la
vida en un acto objetivamente el amor interpersonal y no de fabricación. El embrión humano tiene
desde el principio la dignidad propia de la persona.

Situaciones que atentan con el valor de la vida humana

Hoy presenciamos un mundo en donde la VIDA HUMANA se irrespeta, tachándola de desechable.


Escuchamos más noticias de muerte, homicidios, abortos, pena de muerte, eutanasia, suicidio, son
palabras de uso diario en los periódicos; y lamentablemente perece que nos estamos
acostumbrando a la violencia.

“El respeto a la vida humana es uno de ejes principales en torno al cual se desarrolla la conciencia
de la humanidad". (Vidal, 1991, pág. 616) Debe resonar en la humanidad las palabras de Dios:

"NO MATARAS" (Ex 20, 13), este precepto es absoluto.

3
12 de septiembre y se debe entregar los talleres completados en su totalidad el día
martes 20 de septiembre 2022

El quinto Mandamiento de la Ley de Dios es: No matarás. Nos manda a querer bien a todos y
perdonar a nuestros enemigos. La vida es sagrada es Dios quien la crea solo Dios es Señor y Dueño
de la vida, desde que empieza hasta que termina, nadie, absolutamente nadie tiene

derecho a matar a una persona. Hay que ver la vida como un regalo de Dios y saber que solo El y
nadie más decide cuándo empieza y cuando termina.

Nos prohíbe:

1. Hacer daño a la propia vida o a la de otros con palabras obras y deseos. (Los traficantes de
droga, armas y órganos), que con lo que venden provocan la muerte de sus hermanos los
hombres. Cometen indirectamente un homicidio.

Complete el siguiente cuadro indicando el quinto (5to) mandamiento con sus palabras. 20 pts.

5° Mandamiento ¿Qué dice? ¿Qué nos manda? ¿Qué nos prohíbe?

Analiza las siguientes citas Bíblicas: Ex 20, 13; Génesis 4, 4-11.

¿Qué dicen sobre el respeto a la vida? 5pts.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

¿Hay alguna circunstancia por la cual esté permitido quitarle la vida a otra persona? 5pts.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

4
12 de septiembre y se debe entregar los talleres completados en su totalidad el día
martes 20 de septiembre 2022

¿Qué debemos hacer para agradar a Dios y respetar la vida de los demás y la vida propia 5 pts.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Cuáles son las situaciones que en nuestra sociedad atentan contra el derecho a la vida. 15 pts.
Situación que atenta contra la vida. ¿En qué consiste? ¿Qué ocasiona?

Investigación Individual
Taller final realizar un ensayo de 3 páginas sobre el derecho fundamental.
A mano o computadora, con paginas engrapadas al lado superior izquierdo.
Este ensayo debe contener página en blanco, una de presentación, contenido, conclusión,
imágenes, bibliografía.
Los puntos que debe contener
1. Concepto de valor a la vida. 5puntos
2. Situaciones que atentan contra la vida 5 puntos
3. El Bullying 5 puntos
4. El aborto 5puntos
5. El suicidio 5puntos
6. Consejos para una vida en sociedad, sana y plena con el amor de Dios. 5 puntos.
7. Este ensayo debe ser sustentado oralmente por el estudiante. 10 pts.
100 puntos total del trabajo de nivelación.

También podría gustarte