Está en la página 1de 5

INGENIERIA INDUSTRIAL COMO MI PROYECTO DE VIDA

HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL COLOMBIA VS EL MUNDO

Claudia Roció Tovar Alarcón


Ingeniería Industrial

Universidad Iberoamericana
06 de Mayo 2022
ANALISIS MAPA CONCEPTUAL
“INGENIERIA INDUSTRIAL”

En todo el proceso de evolución de la humanidad notamos la necesitad de cambio,


innovación y desarrollo, somos ingenieros innatos que sobre la marcha vamos
optimizando y reinventando, las dificultades nos hacen más fuertes y nos hacen
superarnos empezando por nuestros parientes homínidos los cuales solo cazaban
para sobrevivir, Vivian en cuevas, aguantaban frio, haciendo sus ropas con piel de
los animales que mataban para comer y a medida de las dificultades que se
presentaron innovaron, crearon herramientas, vivienda, empezaron a sembrar a
criar animales a innovar para optimizar los procesos eso nos hace unos ingenieros
muy tesos, innovar ahora con tanto avance tecnológico es más fácil que antes que
no tenían sino las manos y el cerebro.
A medida que paso cada una de estas edades a pesar que algunas personas
resaltaron más que otras todo fuimos ingenieros de nuestra vida y de nuestro
mundo así no quedáramos en los libros de historia como el libertador de América o
el que descubrió las matemáticas o la filosofía claramente somos ingenieros
constructores de nuestro futuro, aportamos a nuestro hogar, nuestra finca, con
nuestros animales nuestro aporte fue significativo y seguro gracias a eso nuestra
economía mejor y cada proceso se optimizaba cada vez más a llegar a ser lo que
es hoy en día.
LA INGENIERIA INDUSTRIAL COMO MI PROYECTO DE VIDA
INGENIERIA INDUSTRIAL EN COLOMBIA VS EL MUNDO

Y porque no comenzar con unos interrogantes:


-Que hace un ingeniero industrial?
-Para que me sirve una Ingeniería Industrial?

Escogí esta carrera a ciegas y ahora estoy segura, estoy segura porque sé que
puedo encajar donde sea como Ingeniera Industrial, todo será más productivo,
más óptimo, más organizado, todo se desarrollara de la mejor manera, cada
proceso se facilitara más y más.
Sé que yo como Ingeniera Industrial tendré como proyecto de vida innovarme,
darle un valor agregado a cada cosa que afronte porque no se trata solo de ser
productivo sino de producir innovando y transformando.
En Colombia cada vez enfrentamos retos más y más exigentes ya sea por
avances o tendencias, me parece que esta Ingeniería Industrial nos ayuda a
prepararnos para salir al mundo a mejorarlo, desarrollarlo y así tener un
desempeño asertivo.
En Colombia y/o Latinoamérica necesitan ingenieros, nos necesitan por su baja
productividad ya que esta impide el desarrollo económico, necesitaríamos
aumentar el desarrollo y por ende el crecimiento económico para esto
necesitamos investigar, innovar y desarrollar cada proceso. Hagamos referencia al
covid-19 todos hemos tenido que reinvertirnos pero como esto es algo nuevo para
nosotros no existen muchas ofertas profesionales para personal que la tenga clara
como los ingenieros industriales por esta razón cuando tenemos que hacer alguna
consultoría debemos hacerlo en su mayoría con personal extranjero los cuales ya
a que en sus países cuenta con adelantos tecnológicos, maquinaria más
avanzada y hasta procesos más eficientes, gracias a esto son más innovadores.
Estoy segura que la Ingeniería Industrial me hará una mujer exitosa e innovadora
en el cambio, me facilitara adaptarme, emprender, ser autónoma, tener
inteligencia emocional y liderazgo como un valor agregado a mi trabajo.
En Colombia por la falta de inversión a la educación afecta los estudios formales
los cuales nos frenan la oportunidad de desarrollarnos.
La ingeniería industrial en el mundo es más vista centrada en actividades
específicas y la usan más con el fin de no perder la competitividad y el
reconocimiento.
Incentivemos nuestro aprendizaje vayamos a la vanguardia para mantenernos
competitivos en el mercado.
No sabemos si en un futuro en el mapa conceptual de la evolución de la Ingeniería
Industrial salimos nosotros como un referente.
BIBLIOGRAFIA

https://books.google.com.co/books?
id=j6QwDgAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=fal
se

https://es.wikipedia.org/wiki/Paleol%C3%ADtico#Periodizaci%C3%B3n

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/acontecimientos-importantes-de-la-edad-media-
2221.html

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/personajes-de-la-edad-media-4814.html

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25342/1/ESTUDIO%20COMPARATIVO
%20DEL%20PROGRAMA%20DE%20INGENIER%C3%8DA%20INDUSTRIAL%20DE%20LA
%20UNIVERSIDAD%20CAT%C3%93LICA%20DE%20COLOMBIA%20CON%20UNIVERSIDADES%20A
%20NIVEL%20EUROPA%2C%20ASIA%2C%20AM%C3%89RICA%2C%20OCEAN%C3%8DA%20Y
%20%C3%81FRICA.pdf

También podría gustarte