3NB Matemática 2021 G1 1S

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Departamento de Matemática

Centro Educacional de Jóvenes y Adultos Paihuen

Guía de Potencia y notación científica


Nombre alumno (a): __NB__

Fecha de entrega Fecha de recepcion

Objetivos: _ Describir las reglas de la notación científica


_ Convertir números en notación científica a partir de planteamientos cotidianos.
Departamento de Matemática
Centro Educacional de Jóvenes y Adultos Paihuen

Notación científica: Nos permite escribir números muy grandes o muy pequeños en forma
abreviada. Esta consiste multiplicar por una potencia de base 10 con exponente positivo o
negativo según corresponda.

Ejemplo: La célula una humana es muy pequeña y se estima que tiene un tamaño de
0,0065 milímetros. Por otro lado. Un haz de luz es una unidad de distancia muy grande que mide
alrededor 10000000000000000 metros ambas cantidades son difícil de escribir, y sería muy fácil
poniéndoles o quitarle un cero o dos de más entonces usaremos la notación científica.

Célula 0, 0065 milímetros

1. debemos deslizar la coma (,) hacia la derecha 3 espacios ya que el número que tengamos
que escribir debe estar entre 1 y 10.
2. Ahora anotamos el nuevo número 6,5
3. Luego multiplicamos es nuevo número x 10. quedando 6,5 x 10
4. Finalmente debemos escribir sobre la base 10 un número pequeño llamado exponente
que tendrá un valor dependiendo de los espacios donde ponga la coma del nuevo número,
en esta caso fueron 3 hacia la derecha por consiguiente será un 3 negativo
-3
0, 0065 = 6,5 x 10
Haz de luz 10000000000000000 metros

5. debemos deslizar la coma (,) hacia la izquierda 16 espacios ya que el número que
tengamos que escribir debe estar entre 1 y 10.
6. Ahora anotamos el nuevo número 1,0 ó 1
7. Luego multiplicamos es nuevo número x 10. quedando 1 x 10
8. Finalmente debemos escribir sobre la base 10 un número pequeño llamado exponente
que tendrá un valor dependiendo de los espacios donde ponga la coma del nuevo número,
en esta caso son 16 hacia la izquierda por consiguiente será un 16 positivo

10000000000000000 = 1 x 1016
Departamento de Matemática
Centro Educacional de Jóvenes y Adultos Paihuen
Departamento de Matemática
Centro Educacional de Jóvenes y Adultos Paihuen

También podría gustarte