Está en la página 1de 32
Mishpatim - Las Ordenanzas Divinas 183 MISHPATIM / )>09W)3 Mishpatim/ Las Ordenanzas Divinas que Regulan la Conducta entre un Judio y su Semejante Judio. La parshét Mishpatim contiene, como su nombre indica, las leyes dadas por Di- s que regulan la conducta entre el hombre y su semejante y la vida de la comunidad.” “Muchas de las leyes en esta parshé son técnicamente intrincadas y més allé del alcance de este trabajo. Un intento fue hecho pera dar un breve perfil de la mayoria de sus mitzvot a fin de permitir al lector apreciar que “mishpetei Hashem emet tzadkit iajdav- Las Leyes de Hashem son veraces y justas en su totalidad.” Las siguientes mitzvot (las cuales son mencionadas en la parshét Mishpatim, asi como en otros lugares de la Tora) serén explicadas en otra parte: No oprimir a un guer (converso al judaismo) 1 Prestar dinero al necesitado (en parshét Behar) © Ayudar a descargar e! animal de otro (en parshat Ki Tetzé) © Observar las leyes de shemité (en parshdt Behar) 1G Observar Pesaj, Shavuot, y Sucot (en parshat Emor) Q Troer bikurim al Beit Hamikdash (en parshat Ki Tavd) Q No celebrar un pacto con una de las siete naciones de Eretz Canadn (en parshét Va'etjanéin) 184 MISHPATIM oxdenanzas Divinas Los Benei Israel fueron instruidos en algtinos de los mishpatim mientras ellos acamparon en Maré. Fueron ensefiados_mishpatim adicionales después de matén Tord mientras todavia estaban parados congregados al pie de Har Sinai." La reina nunca abandonaba su palacio para salir a pasear a menos que hubiera previamente ordenado a una fuertemente armada custodia marchar frente a ella. Otra tropa armada tenia que seguirla en la retaguardia. Sélo entonces ella se distendia, Segura en el conocimiento de que ningtin intruso seria capaz de abordarla de ninguna direcci6n. Similarmente, los Diez Mandamientos fueron precedidos y seguidos por los mishpatim ® siendo que los mishpatim son basicos para la supervivencia de la civilizacién humana. Nuestros Sabios Geclaran (Avot 1:18), “El mundo se sustenta en virtud de tres pilares justicia, verdad, y paz.” "A las naciones, Hashem entregé sdlo Siete Leyes basicas conocidas como las Leyes de Noaj. A K’lal Israel, por otra parte, El revelé miles sobre miles de halajot que tratan de todos los detalles Concernientes a demandas, dafios, y disputas.* gPor qué son K'lal Israel escogidos para que deban estudiar y cumplir todos los numerosos detalles de los mishpatim, mientras éstos nunca fueron revelados a las naciones? El doctor estaba haciendo su ronda diaria por el hospital, acompariado por su asistente. Inclinandose sobre un paciente y examindéndolo , dio instrucciones a su personal, “jLa dieta de este paciente no debe ser restringida. Déjenlo tener todo lo que demande!” El continué su ruta y, después de haber chequeado a otro paciente, redujo de su registro una larga lista de alimentos. “Todos estos bajo ninguna circunstancia pueden ser dados a este hombre,” él ordené. “jEl tiene permitido sdlo un nimero limitado de comidas!” Su asistente parecié confuso. “El paciente cuya dieta usted restringié parece estar menos enfermo que el otro a quien usted no restringié en absoluto,” comenté. “Precisamente,” explicd-el facultativo. “El primer hombre, desafortunadamente, era un caso incurable. El no se recuperaré atin con una dieta especial. ¢Por qué entonces deberia yo darle una? Pero este ultimo tiene esperanza de supervivencia.jYo por consiguiente haré todo lo que esté en mi poder para curarlo 1, Mishpatim - El esclavo hebreo 185. De tal modo K’lal Israel, quienes son capaces de alcanzar las més altas alturas espirituales, son dados muchas detalladas halajot para regular cada paso de sus vidas. Hashem, sin embargo, no entregaria éstas a las naciones. Hashem ordené a Moshé, “Enseria los mishpatim a K’lal Israel en una manera similar a alguien quien pone una mesa. jArréglalas en un claro y licido estilo!”® Moshé se afané a si mismo al extremo para presentar las halajot con un sistema claro. Como recompensa, la Tord une su nombre a los mishpatim, enunciando (Shemot 21:1), “Y éstos son los mishpatim los cuales vos pondréis delante de ellos.”7 Hashem ordené a Moshé advertir a los Benei Israel que toda disputa entre ellos 0 toda demanda que un Judio pudiera tener en contra de otro deberfa ser resuelta por la Ley de la Tora en una corte Judia (Beit Din), y no ante un tribunal gentil.® Esta prohibido para un Judio ir a una corte de ley no - Judia para una decisién. Esto se aplica incluso si las leyes pertinentes a ese caso fueran idénticas con la ley de la Tora. Un Judio que consulta a una corte de ley gentil de tal modo niega a Hashem y pierde su parte en el olam habd, porque él socava la autoridad de la Tora.? Las Leyes del Esclavo Judio Que es Vendido por el Beit Din (tribunal judio) La mitzvé concerniente al esclavo Judio fue escogida para ser la primera de la parshét Mishpatim. Los Benei Israel fueron liberados de Egipto a fin de tornarse sirvientes de Hashem. Un Judio, quien es el sirviente de Hashem, debe por consiguiente tratar a su esclavo con consideracién.1° Todo amo Judio debe liberar a su esclavo Judio ng mas tarde de seis aos después del comienzo de su servidumbre.1? Nuestra parshé trata sobre el ladron que es incapaz de reintegrar aquéllo que él robé. El ladrén es vendido por el Beit Din a fin de reembolsar a la victima de su crimen con el dinero de la venta. (Las leyes de un esclavo que se ha vendido a si mismo son tratadas en Vaikré 25:39)! El Beit Din sélo tiene permitido vender un ladrén a un Judio o a un guer tzedek, pero no a un gentil. Est prohibido venderlo en un remate piiblico donde esclavos son vendidos, sino més bien, él debe ser vendido en una manera digna.13 A pesar de que la Tora se refiere al ladrén como un “esclavo,” su 186 MISHPATIM. amo no est& permitido de emplear el término “esclavo” como una expresién de desprecio. Debe considerarlo como su hermano.!4 De hecho, de acuerdo con la ley de la Tora, el amo debe conceder a su esclavo Judio tales excelentes condiciones que puede parecer al empleador que él no adquirié un esclavo para si mismo, jsino mas bien un amo!!5 Es evidente de la Tora que la posicién “del esclavo” es mas que tolerable, porque al fin de los seis afios de servicio, él puede manifestar (Shemot 21:5), “Yo amo a mi duefio...yo no quiero salir libre.” Algunas de las leyes de la Toré concernientes al esclavo Judio son: Q Esta prohibido darle tareas inferiores para hacer tales como lavar los pies de su amo o poner los zapatos a su amo, atin si estas mismas tareas fueran voluntariamente realizadas por un hijo para su padre o por un estudiante para su maestro. 1 El amo debe compartir con su esclavo todo tipo de comida que tenga. Si come pan blanco, él no puede alimentar al esclavo con pan negro. Si bebe vino, no puede dar a su esclavo agua. Si duerme sobre una buena cama, no puede dejar a su esclavo dormir sobre paja. Q Si el amo tuviera slo una buena hogaza de pan o una copa de buen vino, debe darsela a su esclavo. Si hay sélo una almohada, el amo debe darsela a su esclavo y dormir él mismo sobre el suelo.18 Si el esclavo tenia una cierta profesién antes de entrar a su servicio, esté prohibido solicitarle hacer cualquier otro tipo de labor distinta que aquélla a la cual él esté acostumbrado.!% O El servicio de un esclavo Judio nunca excede seis afios desde la fecha que fue vendido. Luego de seis afios, él automaticamente se marcha libre. Si, durante su periodo de servicio, el esclavo cayé enfermo y su amo incurrié en grandes gastos por su causa, él no obstante no debe nada a su amo cuando parte.?° Q Si él entra al servicio mientras es casado, es el deber del amo sustentar asimismo a su esposa ¢ hijos.24 Q Si el esclavo es soltero, su amo no puede darle una sirvienta Mishpatim - El esclavo voluntario 187 canaanita con quien vivir a fin de adquirir nuevos esclavos como resultado de su unién.22 Si est& casado cuando entra al servicio, el amo esté permitido a darle a él una sirvienta canaanita, con el objeto de criar los esclavos para s{ mismo. La Tora provee para un ladrén que no puede hacer restitucion en el mas maravilloso estilo. Antes que encerrarlo tras los muros de prision y exponer a su familia a un destino de vergtienza e inanicion, Hashem ubica al ladrén en el circulo de una familia Judia. Su amo no sélo cuida de las necesidades del esclavo sino también de aquéllas de su esposa e hijos. Para hacer a él consciente de ctian bajo se ha hundido, no obstante, el amo tiene permitido darle una sierva canaanita, cuyos hijos permanecen en posesién del amo. Este es un tipo de matrimonio prohibido a un Judio libre. El deberia hacer al ladrén consciente de su auto-infligida degradacion y darle un incentivo para elevarse él mismo para que el séptimo afio lo libere no sélo de sus ataduras fisicas, sino lo encuentre también como un hombre espiritualmente libre, listo para reingresar a la sociedad como un Judio maduro.2% El Esclavo Que se Ofrece Voluntariamente a Permanecer al Servicio de su Amo Si, después de seis afios de servicio, el esclavo manifiesta (Shemot 21:5), “Yo amo a mi amo, a mi esposa, y a mis hijos, Yo no saldré libre,” entonces su amo lo lleva al Beit Din. Si él reitera su negativa a partir en la presencia de los Jueces,”* el amo lo lleva a la puerta de su casa (0 a la casa de algtin otro). El _esclavo debe pararse junto a la puerta mientras su amo perfora un agujero a través de su oreja derecha con un punzén o algtin otro tipo de instrumento como una sefial de que él permanece esclavizado hasta el comienzo del préximo afio de Iovel.*5 (Todo quincuagésimo afio es un afio de Iovel.) Sélo entonces él saldré libre. gCual es la razén para realizar la ceremonia junto a la puerta? Hashem dice, “Durante la Plaga de la Muerte del Primogénito, los Benei Israel en Egipto colocaron sangre sobre sus jambas y dinteles. Yo los exceptué a ellos en el mérito de aquella mitzvd a fin de que vivieran para volverse Mis sirvientes. {Un Judio que después 188 MISHPATIM de eso se ofrece voluntariamente para convertirse en un esclavo de un amo humano deberia ser designado como tal ante una jamba de puerta!” Ademés, la puerta que conduce a la calle fue escogida como el sitio para este acto para que los transetntes lo reprendieran, diciendo, “Por qué desedis ser un esclavo si la ley de fa Tora os concedi6 a vos libertad?”26 Es por una razén similar que, de todos sus érganos, es el ofdo el que debe ser atravesado. Hashem dice, “Que la oreja sea perforada, porque ella escuché en Har Sinai, ‘Vos no robaréis,’ j y a pesar de ello el ignoré el Mandamiento y cometié un robo!”2” Todas las palabras de la Tora son veraces no s6lo de acuerdo con su significado simple, pero en un nivel més profundo, también. Los pesukim concernientes al esclavo hebreo constituyen un guia para la vida de un Judio: Hashem, hablando acerca del pueblo Judio a quien El adquirié como sirviente, dice, “Seis afios él servira,” la vida activa del hombre en este mundo promedia sesenta afios, “y en el séptimo, él saldré libre.” Después de setenta arios, él parte de este mundo. Entonces se vuelve libre de la obligacién de cumplir las mitzvot. “Si él llegé por si mismo,” si pasé su vida sin Tord y mitzvot, “él saldré por si mismo,” abandonard este mundo sin si mérito. “Si él es casado,” si, no obstante, él se ocupé a sf mismo con Tora (la cual es calificada como la esposa del hombre), “entonces su esposa saldra con él,” Ja Tord lo acompariaré a él incluso después de la muerte. Esté dicho que después que un hombre muere, ni oro, ni plata, ni perlas lo acompafan, sino. sélo Tord y mitzvot. “Si su amo le ha dado a él una esposa y ella alumbra hijos,” si él se volvié grande y educé discipulos ( quienes son considerados como hijos), mas sus motivos en aprender y ensefiar Tord fueron impuros, “la esposa y los hijos seran de su amo, y él saldra por si mismo,” entonces él abandonard este mundo sin méritos. “Pero si el esclavo dijera, ‘Yo amo a mi amo, a mi esposa, y a mis hijos,’” Yo me ocupo a mf mismo con Tord por amor a Hashem y educo discipulos por amor al Cielo, y, “Yo no saldré libre,” él por tanto nunca perderé la Toré que Mishpatim - La sirvienta hebrea 189 adquirié. Incluso después de la muerte, él iré fortaleciéndose en el olam haba. “Y su amo lo Ilevara a él préximo a Elokim,” é! mereceré percibir a la shejina ,y “E] lo llevaré a la puerta,” 6! accederd a Ia entrada de los tzadikim, “o a la jamba de la puerta,” incluso en el Gan Edén, él se mudaré de la jamba de la puerta de una leshiva a la préxima, “y lo serviré a El por siempre,” al tiempo de tejiat hametim (resurreccién de los muertos).”26 Las Leyes de la Sirvienta Hebrea Si un hombre se volvié pobre y vendié sus posesiones, sus campos, y su casa, pero atin no puede hacer frente a sus obligaciones financieras, é] puede entonces vender en esclavitud a una hija quien sea menor de doce afios de edad.?9 Esta nifia se convierte en criada en una casa de familia Judia. (Una mujer, sin embargo, no es vendida por el Beit Bin por robo.) Al sefior de la casa o a su hijo les fue dada una mitzvd especial por la Tora de casarla. La Tora de este modo provee para ambos el padre empobrecido y la hija. Si el sefior de la casa se casa con ella, el dinero que pagé por su adquisicién entonces constituye el dinero de kidushin (matrimonio).2° Si ni el sefior de la casa ni su hijo quieren desposarla, ellos deben cooperar para asegurar que ella sea prontamente redimida accediendo a deducir del precio de su libertad el tiempo que ella ya sirvid.31 Si el padre que la habia vendido se vuelve adinerado, él debe redimirla.°2 Todas las leyes' relativas al tratamiento considerado que un amo debe acordar a un esclavo hebreo se aplican igualmente a una sirvienta hebrea. Ademas, el amo no deberia enviarla a hacer diligencias a la plaza del mercado como un hombre, sino deberia preferentemente dejarla ser una asistente de la madre en la casa.°3 Ella sale libre tanto si muestra sintomas de haber madurado fisicamente, como si su amo muere o si seis afios de servicio han pasado, o si llega el afio de Iovel. (Las leyes de una posible prolongacién del servicio perforando la oreja no se aplican a una nifia.)34 190 MISHPATIM Castigo por Asesinato Asesinato no intencional Si una persona asesiné a alguien por error, no habiendo tenido intenciones previas de causarle dafio, debe huir a uno de los aré miklat. Estas son Ciudades de Refugio especiales reservadas para este propésito (como sera explicado en parshat Masei). Cuando Moshé solicité de Hashem, “Revélame a mi Tus modos de conducir los asuntos del mundo,” Hashem le mandé subir a la cima de la montaria. Moshé vio a un hombre en el valle debajo. El se inclinaba sobre un manantial para tomar un sorbo de agua. Mientras hacia eso, su billetera cayé fuera de su bolsilo, y él abandoné el manantial, ignorante de que la habia perdido. Un tiempo después, Moshé observé a otro hombre aproximarse al manantial. Cuando él noté Ia cartera sobre el suelo, la tomé y partiéd. Pronto después, el propietario regres6 para buscar su cartera perdida. Advirtiendo a un segundo extrario quien habia Ilegado al manantial para beber, é! lo sospeché de ser el ladrén y grité, “jRegrésame mi cartera!” El otro, quien estaba siendo acusado falsamente, respondié verazmente, “jYo no sé de ninguna cartera!” El propietario pensé que estaba siendo engafado, extrajo un cuchillo, y, en un arrebato de furia pasional, asesiné al extrario. Moshé, quien observé la escena sobre la cima de Ia colina, exclamé, “jExplicame Tus modos, Oh Hashem! ¢Cémo puedes Téa permitir que un hombre inocente sea muerto?” “Yo te revelaré a ti Mi Plan Celestial,” Hashem le respondio. “En verdad, el portador de la billetera la habia robado de algun otro. Cuando é! la dejé atrds en el manantial, el verdadero propietario la encontré y recibié su propiedad devuelta. La tercer persona que vino al pozo era un asesino. El habia matado al padre del hombre que estaba buscando Ia billetera (Ia cual él habia robado). Yo confronté a los dos en el manantial para que el hijo pudiera vengar la sangre de su padre asesinado.”* “El asesino, por supuesto, no tenia derecho haléjico de matar al ladron. El tenia la libertad de eleccién de abstenerse del crimen y seria castigado por él por Hashem. No obstante, debido al especial Preconocimiento de Hashem de que cometeria el asesinato, Hashem lo confronté con una vietima quien era merecedora del castigo capital Mishpatim - Asesinato 191 Hashem de tal modo permitiéd a Moshé dar un vistazo dentro de la absoluta Justicia de Sus modos.** Asesinato Premeditado Un hombre que deliberadamente asesina a otro en la presencia de testigos y luego de haber sido advertido acerca de la prohibicién de la Tord de asesinato, es sujeto al castigo capital por el Beit Din.36 Si alguien merece castigo capital, él debe incluso ser arrastrado fuera del mizbéaj para morir. Asiéndose sobre el altar no protege a un asesino. Aun si él fuera un kohén a punto de realizar la avoda, él es llevado ante el Beit Din para juicio para ser ejecutado.37 Un ejemplo de alguien que fue arrastrado fuera del altar de acuerdo con la ley de la Tord fue el general del Rey David, loav: Cuando el Rey Shlomé ascendié al trono, el general Ioav temié por su vida. El habia apoyado al hermanastro de Shlomé Adoniahu quien habfa intentado tomar el trono, y sabfa que Shlomé por consiguiente lo consideraria a él un traidor. Joav huyé al Ohel Moed y se agarré de los cuernos del mizbéaj, erréneamente pensando que él asf estaria a salvo. El Rey Shlomé le enviéd a su asesor Benaiahu ben Iehoiada. El ordené a Toav, “Asi dice el rey, ‘jSalid!’” Ioav rehus6, respondiendo, “jYo moriré aqut!” Cuando el Rey Shlomé escuché la réplica de Ioav, él ordené, “Dejadlo morir en el altar, asf como él dijo. {Matédlo y enterrédlo!” De tal modo, Ioav fue muerto en el mizbéaj.38 El Castigo por Golpear y Maldecir a los Padres Q Un muchacho por sobre los trece afios de edad o una nifia por sobre los doce afios, que da un golpe a uno de sus padres infligiendo una herida la cual causa que aparezca sangre, est sujeto al castigo capital, siempre que el nifio fuera advertido y dos testigos observaran el acto.3? Herir deliberadamente a sus padres es el colmo de ingratitud hacia aquéllos quienes lo trajeron a él a este mundo y le hicieron tanta bondad.*° Q Un muchacho por sobre los trece afios de edad, y una nifia, por sobre doce, que maldicen a uno de los padres con uno de los 192 MISHPATIM. Nombres de Hashem esta sujeto al castigo capital si él/ella fue advertido y la maldicién pronunciada en la presencia de dos testigos. Esta ley se aplica incluso si los padres ya fallecieron.4 Compensacién por Varios Tipos de Dafios Si una persona, por asestar un golpe a otra, le caus6 dafio en una 0 varias de las cinco siguientes formas, debe hacer restitucion: nezek - causando dajio fisico . tzaar- causando dolor . ripui- causando gastos médicos shevet- causando ausencia del trabajo boshet- causando humillacién.4? aReNe Nosotros explicaremos ahora en mas amplio detalle los precedentes tipos de darios: nezek: Si el agresor causé a la victima perder, o lesionar un ojo, diente, mano, pie o cualquier otro miembro u organo, el Beit Din calcula por cudnto el valor de este hombre se disminuirfa por causa del impedimento si él fuera a ser vendido como esclavo. El asaltante debe pagar la suma que el Beit Din calculé como valor del miembro. (El valor de miembros u érganos no puede ser estandarizado dado que su importancia varia de acuerdo con la ocupacién del hombre. Alguien que se gana la vida por medio de labor manual y pierde una mano recibe una compensacién mas grande que la de un intelectual que pierde una mano.)** 2. tzaar; Ademds de compensar a la victima por el dafio que sufrié por la pérdida o lesién de un miembro, él es requerido de pagarle por todo dolor fisico causado por el accidente. La suma de retribucion depende de la severidad del dolor.“ 3. ripul: El atacante es responsable de los honorarios médicos y otras expensas médicas resultantes de su golpe. La Tora expresa (Shemot 21:19), “y él pagard los honorarios del facultativo,” de lo cual nosotros podemos deducir la regla de que es permisible para un Judio ocuparse de curat a los enfermos."® Cuando R. Ishmael y R. Akiba caminaban juntos en las calles de Ierushalaim, ellos fueron abordados por un hombre enfermo que los interrogé, “Mis maestros, por favor aconsejédme, Jcémo Mishpatim -Dafios 193 seré curado?” Ellos le dieron instrucciones acerca de las medicinas apropiadas para tomar. Entonces él los interrogé, “gQuién me causé volverme enfermo?” “El Creador,” ellos replicaron. “Si es asi,” él arguy6, “vosotros no deberiais entremeteros en Sus asuntos. Dado que El me enfermé, gpor qué vosotros transgredis Su voluntad intentando curarme?” Ellos le explicaron la respuesta formulando una pregunta. “aCudl es vuestra profesién?” demandaron de él. “Soy un granjero,” él replicé. “Quién hizo crecer a las uvas en vuestro vifiedo?” ellos preguntaron adicionalmente. “El Creador,” fue su réplica. “Por qué entonces vos poddis y ardis y trabajdis el viriedo, entrometiéndoos en Sus asuntos?” ellos inquirieron. “El vifiedo no producira,” él respondid, “ja menos que yo libre la tierra de piedras, fertilice, y la are!” Ellos entonces opusieron, “j;Ahora vos seguramente comprendéis la estupidez de vuestra pregunta! El hombre reacciona en la misma manera como las plantas del campo; al igual que una planta s6lo se desarrollaré apropiadamente si ella es nutrida y regada, asf el cuerpo humano puede florecer sdlo si es provisto con las nutrientes y medicinas apropiadas. "4° 4. shevet: Si el agresor causé a la victima una pérdida financiera por impedirle ir a trabajar, él debe pagar por ello. 5. boshet; Aun si un hombre insulté a otro verbalmente o asest6 un golpe el cual no causé dafio real sino meramente lo humillé, la cuestion es traida ante el Beit Din. Los Jueces estiman el monto de la compensacién financiera que es debida a la victima por la vergiienza que sufrié. El atacante debe pagar la suma determinada alee hentiote ns por el Beit Din.” (oede Judi eal Hashem luego explicé a Moshé las detalladas halajot de hacer restitucién por haber causado dafio poniendo un obstaculo o trampa sobre propiedad ptiblica, por haber causado un fuego, y por un propietario cuyo animal causé dafio. El Beit Din esté a cargo de 194 MISHPATIM calcular la cantidad que la parte culpable tiene que pagar, de acuerdo con las reglas expuestas en parshét Mishpatim. Reembolso de Propiedad Robada y Prohibicién de Engafio Si dos testigos observan una cosa robada entre las posesiones de un hombre o en su propiedad, el ladrén debe retornar al propietario la misma cosa, y en adicién el efectivo equivalente de su valor. Si el objeto robado ya no es recuperable, él debe reembolsar en efectivo doble del valor del objeto robado.*8 Esta ley se aplica sélo a uno que actué furtivamente (an). Sin embargo, quien roba a plena luz del dia ()9¥)) necesita devolver sélo el objeto robado, mas no el efectivo equivalente. El ganav es considerado més culpable, porque actuando secretamente é! demostré que teme sélo a las personas, pero no al todo vidente Ojo del Todopoderoso.*? Por un buey o un cordero robado la Toré demanda un reembolso més grande: Si alguien robé un buey, !o sacrificé y vendid, él debe devolver cinco bueyes. A cambio de un cordero robado, el ladrén debe pagar cuatro corderos.5%* @Por qué el reembolso por una oveja robada es cuddruple, mientras la Tora demanda por un buey robado un reembolso de cinco bueyes? 1. El buey es el mas valioso de los dos animales dado que realiza labor para su amo, mientras la oveja no lo hace. 2. Hashem con esto nos ensefia a nosotros que El esta interesado en el honor de todo ser humano, atin aquél de un ladrén. Al robar la oveja el ladrén tuvo que degradarse a si mismo, porque él la lev sobre sus hombros. Un buey, sin embargo, es facilmente conducido fuera. Hashem toma su vergiienza en consideracién y disminuye su reintegro.5* La Tora considera un ladrén no sélo a uno que roba propiedad, sino también a alguien que actéa de una manera engafiosa hacia otros.5? Incluidos en esta categoria estan: “La Tord castiga el robo de bueyes y corderos més severamente que aquél de toda otra propiedad, dado que estos animales son la propiedad mas vital de un granjero, sin los cuales su subsistencia es puesta en peligro (Tord Temima). Mishpatim - Brujeria 195 Q Quien insiste en que otro coma con él, mientras en su coraz6n no desea tenerlo como huésped. Q Quien ofrece presentes a otro sabiendo de antemano que el otro no los aceptaré. (Un vendedor que es deshonesto respecto de sus pesos y medidas. Un vendedor que mezcla mercancias de alta calidad con mercaderias mas pobres, engafiando al comprador.5% La Tora considera a uno que actta fraudulentamente como un ladrén; un tal ejemplo es Abshalém, el hijo del Rey David. Abshalém, el hijo de David, se rebelé en contra de su padre, buscando establecerse a si mismo como rey. El solia levantarse temprano y pararse junto a la entrada del Beit Din. Cuando alguien entraba para ser juzgado por el Rey David, Abshalém lo comprometia a él en conversacién, preguntando, “gDe qué ciudad venis vos?” El hombre contestaba, y entonces Abshal6m astutamente le decia, “Vuestros alegatos son justos, no obstante nadie en la corte de ley del rey os escuchara.jSi sdlo yo fuera hecho Juez de la tierra, asegurarfa justicia para todos!” Cuandoquiera que alguien se aproximaba a Abshalém para hacerle una reverencia, el principe extendia su brazo, acercaba al hombre, y lo besaba. Asi, Abshalém robé los corazones de los hombres de Israel.54 La Mitzva para el Beit Din de Matar a cualquiera por practicar Brujeria El Beit Din es ordenado ejecutar a una persona que practica hechiceria en Eretz Israel. A pesar de que la Tora expresa la advertencia respecto a las mujeres que se ocupan en hechiceria, diciendo, “Vosotros no permitiréis a una bruja vivir” (Shemot 22:17), ambos hombres y mujeres a la par debian ser ejecutados. La yrazén por la que la Tora especificamente cité a las mujeres es porque la hechiceria era mas comtinmente practicada por mujeres.55* "Cuando el Todopoderoso concedid a los tzadikim el poder de realizar milagros, El 196 MISHPATIM Un maligno recolector de impuestos Judio murié en el mismo dfa que un talmid jajam (sabio de la Tora). Sus atatides estaban siendo Ilevados al cementerio al mismo tiempo, el atatid del recolector de impuestos detrés de aquél del talmid jajam. En el medio de la procesién, ladrones atacaron en el camino. Todos aquéllos acampafiando los atatides huyeron. Sélo un estudiante no dejé el atatid de su rebe. Permaneciéd con él toda la noche hasta la mafiana siguiente. Al dia siguiente, las personas que habfan abandonado los atatides retornaron, pero ellas cometieron un error, los parientes del recolector de impuestos siguieron al atatid del talmid jajam, mientras todas las personas importantes de la ciudad acompajiaron al atatid del malvado recolector de impuestos. El estudiante protest6, pero nadie prest6 atencién a sus palabras. El talmid jajam fue enterrado en el sepulcro de la familia del recolector de impuestos, mientras el recolector de impuestos fue enterrado con gran honor, elogiado por todos los importantes de la ciudad. El estudiante estaba angustiado de dolor. El no podia comprender por qué un rasha debié haber sido otorgado tal honor, mientras su rebe fue enterrado de manera deshonrosa.°° Aquella noche, su rebe se le aparecié en un suefio. El le dijo, “Yo te mostraré.a ti el gran honor conferido a mi en Gan Edén (paraiso) y el sufrimiento del malvado recolector de impuestos en Guehinom (infierno).” El estudiante previéd cémo el vil recolector de impuestos yacfa sobre el suelo mientras la bisagra de la puerta del Guehinom rotaba en su ofdo. Su rebe le explicé a él, “Durante mi vida, yo una vez escuché cémo un talmid jajam era insultado, y no protesté. Fui entonces castigado en olam hazé (este mundo) siendo otorgado un entierro deshonroso. Una vez durante su vida, el malvado recolector de impuestos hizo una buena accién. El preparé una comida para un noble quien luego falté a Ia cita. Subsecuentemente, él distribuyé el alimento entre los pobres. Por esta buena tinica accién, él fue recompensado en olam hazé (este mundo) siendo enterrado en medio de gran honor. Ahora él tiene que sufrir en Guehinom.” simulténeamente concedié a la humanidad la habilidad para realizar hechiceria por medio de los poderes de tumé (impureza). Las personas entonces tenian la libertad de eleccién para discernir entre luz y oscuridad. Practicar la hechiceria es considerado una rebelién y una negacién de los Poderes del Cielo. Mishpatim - Brujeria 197 “gHasta cuando la bisagra de la puerta del Guehinom continuaré dando vueltas en su ofdo?” el estudiante pregunto. “Hasta que Shimén ben Shataj lo releve y tome su lugar,” su maestro respondid. Sobresaltado, el estudiante interrogé, “gPor qué deberfa el gran R. Shimén ben Shataj, la cabeza del Sanhedrin, ser asi castigado?” “R. Shimon ben Shataj escuché acerca de las malvadas acciones de las ochenta hechiceras que estén escondidas en las cuevas de Ashkelén,” replicé su rebe, “mas él fallé en aniquilarlas. Si quieres hacer una bondad, vé y recuerda a R. Shimén ben Shataj, “Antes de que vos os convirtiérais en nasi del Sanhedrin, prometisteis solemnemente a Hashem que al ser elevado a esta alta posicién, matariais a todas las hechiceras de la tierra. jVos falldsteis en guardar vuestra promesa y por consiguiente seréis castigado con el Guehinom!’” “gCémo deberia creer R. Shimén ben Shataj que esto me fue realmente revelado a mi en un suefio?” “Si él os solicitara una sefial, colocad vuestra mano derecha sobre vuestro ojo. El globo ocular entonces abandonaré su cuenca, y después jretornaré!” EI estudiante se desperté. Tan pronto como fue de mariana, él se apresuré hacia R. Shimén ben Shataj y narré su sueno. Cuando quiso mostrar la sefial, no obstante, R. Shimén ben Shataj le impidié a él, “jJas veshalom que yo no os crea a vos!” él exclamé. “Yo sé que vos séis un tzadik capaz de realizar milagros. Mas atin, yo estoy seguro de que este suefio os fue revelado por el Cielo, porque nadie sabe acerca de la promesa solemne que yo habia hecho en mi corazén pero nunca Ilevé a mis labios. jDescansad seguro de que yo haré todo lo que esta en mi poder para exterminar a las hechiceras!” Al préximo dia Iluvioso, R. Shimén ben Shataj cité a ochenta de sus estudiantes, colocé en la mano de cada uno una jarra dentro de la cual él habfa colocado un nuevo impermeable, y les dio instrucciones, “Poned las jarras sobre vuestras cabezas y seguidme hasta la entrada de las cuevas de Ashkelon. Permaneced afuera de las cuevas, y cuando yo silbe una vez, ponéos vuestros impermeables. Cuando vosotros me escuchéis silbar otra vez, venid corriendo a mi. Cada uno de vosotros deberd entonces répidamente agarrar a una hechicera y cargarla a ella al lugar el cual yo os diré. jVosotros no necesitdis estar 198 MISHPATIM temerosos de cargar a las hechiceras, porque todos los magos tienen poder sélo cuando sus pies tocan el suelo!” Los estudiantes siguieron a R. Shimén ben Shataj a la vecindad de las cuevas de Ashkelén. Por st mismo, R. Shimén ben Shataj arribé a la cueva donde él sabia que las hechiceras estaban escondiéndose. El golpeé a la entrada y dio voces, “jLevantdos,levantéos, y abrid la puerta para mf! jUn colega vuestro ha arribado!” “¢Cémo pudisteis vos venir aqui en un dia Iluvioso como éste?” las hechiceras vocearon de vuelta. “Ningtin problema para un gran mago como lo soy yo!” R. Shimon ben Shataj replicé. “jYo caminé por magia entre las gotas de Iluvia y no me mojé!” Todavia desconfiadas, las hechiceras inquirieron, “¢Por qué habéis vos venido aqui?” R. Shimon ben Shataj replicé, “Yo vine tanto para aprender como para enseniar. (Primero mostradme a mi vuestros trucos, y luego yo realizaré maravillas para vosotras!” ‘Las hechiceras entonces abrieron la puerta para R. Shimén ben Shataj y practicaron su brujeria frente a él. Una de las hechiceras pronuncié una férmula magica, y hogazas de pan aparecieron en la cueva. Otra hizo volar botellas de vino dentro de la cueva. Dos hechiceras més emplearon sus trucos mdgicos, y he aqui, cuencas Ilenas de carne asada y toda clase de platos apetitosos fueron depositados sobre la mesa. Después de haber de tal modo probado su destreza en brujeria, ellas demandaron, “jAhora mostradnos vuestros actos!” “Como vosotras véis,” dijo R. Shimén ben Shataj, “la Iluvia esté cayendo copiosamente en chorros. No obstante, con dos sonidos de silbidos, puedo al instante invocar ochenta muchachos en secos atuendos.” “Si vos séis capaz de hacer esto,” exclamaron las hechiceras, “jnosotras admitiremos que vos séis un mago superior!” Cuando R. Shimén ben Shataj silbé, sus estudiantes, quienes habian estado escondiéndose en derredor de la cueva, comprendieron la sefial. Ellos bajaron las jarras de sus hombros y vistieron los sacos que habia dentro de ellas. Tan pronto como ellos lo oyeron a él silbar otra vez, entraron corriendo. Cada uno agarré a una hechicera, la puso sobre su hombro, y la cargé a las horcas que habfan sido preparadas con anticipacién. Asi, todas las ochenta hechiceras fueron colgadas.57 Mishpatim - Viuda y huérfano 199 La triste secuela de esta historia fue que los parientes de las hechiceras prometieron solemnemente tomar venganza sobre R. Shim6én ben Shataj. Ellos contrataron falsos testigos para testificar que el hijo de R. Shimén ben Shataj habia asesinado a una persona que habia sido encontrada muerta en un campo. Los Jueces sentenciaron a su hijo a muerte. Mientras él estaba siendo guiado fuera al lugar de ejecucién, él exclamé, volviéndose a los testigos, “jSi yo soy culpable, que mi muerte no sea mi expiacién; mas si yo soy inocente, que mi muerte expie por mi, y que los testigos sean castigados por su culpa!” Los testigos empalidecieron y confesaron, “jNuestro testimonio fue un complot ideado a fin de tomar venganza sobre R. Shim6n ben Shataj!” R. Shimén ben Shataj quiso salvar a su hijo de la muerte, pero su hijo, volviéndose a los Jueces, grité, “jCumplid la sentencia sobre mi antes que transgredir la ley de la Tord que establece que los testigos no pueden revocar su testimonio!” R. Shimén ben Shataj se refrené a sf mismo y ordend que su hijo fuera ejecutado.°* La Prohibicién en contra de Afligir a una Viuda o a un Huérfano Hashem advirtié tanto al Beit Din como a todo individuo cuidarse de afligir a una viuda o a un huérfano atin de la manera més sutil.59 Hashem dice, “Una esposa agraviada puede quejarse a su marido, y un hijo oprimido usualmente llama a su padre por ayuda. Dado que una viuda y un huérfano no tienen a nadie para defenderlos a ellos, se quejan a Mi, Yo tomaré revancha por cada uno de sus clamores.® Mi furia seré encendida, y como resultado de Mi enojo, ninguna Huvia caer. Ustedes seran castigados por la espada, la pestilencia, el exilio, y las bestias salvajes. Sus esposas se tornaran viudas de por vida. Ellas no podran volver a casarse dado que sus esposos habran desaparecido pero sus muertes nunca serén comprobadas; sus hijos, por esta razén, nunca podran heredar los bienes de sus padres.”6 Hashem desea que nosotros cultivemos dentro nuestro las cualidades caracteristicas de bondad y compasién. El por consiguiente nos prohibié a nosotros dar un tratamiento inferior a 200 MISHPATIM. viudas y huérfanos a causa de su posicién de debilidad.° Terushalaim fue destruida solamente cuando el Beit Din pervirtié el juicio de viudas y huérfanos.6 La prohibicién en contra de oprimir a huérfanos y viudas, de acuerdo con una opinién de nuestros Sabios, esta establecida en la Tora para servir como un ejemplo para la regla general de que esta prohibido tomar ventaja de cualquier persona que est desvalida.° Cuando los dos talmidei jajamim, R. Shimén ben Gamliel y R. Ishmael, eran conducidos a la muerte por los romanos, R. Shimén dijo a su colega, “jYo estoy muy afligido porque no sé por qué pecado merezco morir!” “sSucedi6 alguna vez,” R. Ishmael interrogé, “que alguien vino a vos para ser juzgado o para consultaros una pregunta de halaja y vos lo hicisteis esperar hasta haber finalizado vuestra bebida o habéros puesto vuestros zapatos o vuestra vestidura? Si es asf, vos transgredisteis la prohibicién de la Tord de (Shemot 22:21), ‘Si vos los afligis a ellos (atin al grado mds sutil), Mi furia arderd, y Yo os mataré a vos con la espada.’” “Vos me habéis consolado, mi rebe,” respondié R. Shimén.© No Maldecir a un Juez a pesar de Desacordar con su Decision En adicién a la prohibicién de maldecir a cualquier Judio, Hashem nos dio un mandamiento especial prohibiendo maldecir a los daianim (Jueces) de un Beit Din.®* La prohibicién consiste en maldecirlos usando el Nombre de Hashem.°7 Un hombre que tenfa un caso en la corte fue absuelto por el Juez. Cuando abandoné la corte, estaba leno de alabanzas para el Juez, proclamando a todos qué hombre maravilloso él era. Otra vez, tuvo un segundo pleito el cual fue presidido por el mismo Juez. Esta vez, fue pronunciado culpable. “jEste Juez es un perfecto idiota!” declaré mientras abandonaba la sala del tribunal. Esté prohibido maldecir a un juez, a un rey, o al jefe del Sanhedrin.© Mishpatim - Jueces y testigos 201 Un Esbozo de Algunas Leyes Aplicables a Jueces, Testigos, y Demandados Q Esta prohibido a un Juez escuchar los argumentos de un litigante si el otro esté ausente. Ambos deben estar presentes al mismo tiempo.” Q El Beit Din no puede aceptar el testimonio de un rashé (malvado). Nuestros Sabios presentan una lista de personas que son inadecuadas para actuar como testigos, entre ellas una persona que permite a su ganado pastar en los campos de otras personas y un jugador profesional.” Q El veredicto final es pronunciado de acuerdo con el voto mayoritario de los Jueces.7? Un no Judfo pregunté a R. Iehoshta ben Korjé, “{Vuestra Toraé no os comanda seguir a la mayoria? Nosotros los idélatras excedemos en ntimero por mucho a los Judfos. gNo estdis vosotros entonces obligados a uniros a nosotros?” “Tenéis vos algtin hijo?” inquirié R. lehoshtia. “Tengo,” respondié el gentil. “Vos tocdis un punto sensible, recordéndome de mis problemas.” “Por qué?” pregunt6 R. lehoshtia. “Nunca disfrutamos de una sola comida juntos en paz,” replicé el gentil. “Cuandoquiera que nos sentamos a comer, un hijo manifiesta que su dios debe ser bendecido, mientras el otro alega que reverencia es debida a su deidad. Para el tiempo en que la comida terminé, todos estan lastimados de la pelea. Uno tiene marcas azules sobre su frente y el mentén del otro esta destrozado.” “Por qué no hacéis la paz entre ellos,” pregunté R. Iehoshta, “y decidis qué dios debe ser adorado?” “Yo soy impotente en la materia,” admitié el gentil. “Vos véis,” afirmé R. Iehoshtia, “ que no sois una mayoria porque desacordéis entre vosotros mismos acerca de cual sefior debe ser adorado.”* “Incluso si los malvados fueran, de hecho, una mayoria, estaria no obstante prohibido sequirlos. La Tora nos ordena a nosotros escuchar a una mayoria de talmidei jajamim si desacuerdan entre ellos mismos acerca de una cuestién. No obstante, como el Sefer Hajinuj 202 MISHPATIM QA fin de asegurar que los votos no se dividieran en dos fracciones iguales, el ntimero de Jueces designados para el Beit Din siempre tenia que ser impar.”> GA fin de coneluir un veredicto culpable para castigo capital, un voto de mayoria no es suficiente. Debe haber una mayoria de al menos dos votos. Para absolucién, sin embargo, mayoria por un voto es suficiente.7> QA un Juez no le esté permitido basar su opinién en aquélla de un Juez mayor, o una mayoria de Jueces, razonando, “Su conclusion fue ciertamente correcta.” Se demanda de todo Juez que él clarifique el caso en su propia mente y decida verazmente, atin si su conclusién fuera la opuesta de la opinion de la mayoria. Si es luego vencido en la votacién, no sera tenido responsable por los resultados.76 La Advertencia de no Hacer Falsas Declaraciones “jMidebar sheker tirjak- manténte lejos de una mentira!” Este mandamiento esta dirigido a todo Judio. Le advierte evitar envolverse a s{ mismo en cualquier mentira o fraude, porque “El Sello de Hashem es la Verdad.”77 Es una advertencia general para un Juez evitar todo lo que pudiera distorsionar la veracidad del juicio. Algunas de sus implicancias son: 1. Un Juez que se dio cuenta que erré no debiera intentar buscar prueba para sustanciar su anterior falsa declaracién a fin de evitar admitir su equivocacién. 2. Si un Juez © un testigo es consciente de que uno de sus colegas es deshonesto, deberia rehusar manejar el caso con él, atin si es llevado a cabo de acuerdo con la halaja.78 lo expresa (mitzud 78), “Aun si los ignorantes fueran tantos como el nimero de personas que partieron de Egipto y por mucho excedieran en néimero'a los talmidei jajamim, no debemos ‘a pesar de ello tomar decisiones de acuerdo con una mayoria de ignorantes.” De hecho, R. Itzjak Petersburg sarcésticamente afirmé que uno puede con seguridad asumir que deberia actuar de una manera que es contraria el modo en que la mayoria de la gente se comporta, porque, “La mayoria de la gente sigue el consejo del ietzer hard (instinto malo).” Mishpatim - No matar al inocente 203 Si el Juez est bajo la impresién de que los testigos estén mintiendo, a pesar de que esté imposibilitado para probarlo, deberia retirarse del pleito antes que concluir el veredicto. No dejemos que diga, “No es mi responsabilidad - los testigos tendran la culpa.”79 3. Si uno de los litigantes se presenta en la corte vestido elegantemente y el otro en ropas raidas, deberia ser ordenado que ambos vistieran el mismo tipo de ropa en la corte a fin de no distorsionar la objetividad del Juez.®° cowte de fey Jodie El Beit Din No Debe Matar a Alguien que es Inocente El Beit Din esta advertido: “|Venakt vetzadik al taharog- no mates al libre de culpa y recto!” En la practica esto significa: 1. Si el Beit Din habfa declarado que alguien debia ser sentenciado a muerte, y subsecuentemente alguien sugirié nuevos argumentos a su favor, 0 atin si él mismo sugirié un nuevo argumento en su defensa, el caso es reabierto - incluso si ya estaba siendo conducido al lugar de la ejecucién.8! El caso sera revisado tantas veces como argumentos sustanciales sean sacados a colacién. Sin embargo, si una persona fue absuelta en el tribunal, su caso no es reabierto, atin si nuevas pruebas de su culpabilidad fueran encontradas.§? 2. Esta prohibido ejecutar sentencia basado en evidencia circunstancial, atin si la evidencia es clara mas alla de duda. Fallos de Tora pueden ser administrados sélo sobre la base de la evidencia de dos testigos quienes observaron la cuestién directamente.®> R. Shimén ben Shataj relaté, “Una vez adverti a un hombre que perseguta a otro. Los seguf y entré a una ruina un momento después de que ellos hubieron arribado alli. Cuando entré, vi a un hombre yaciendo muerto sobre el suelo. El otro estaba de pie junto a él, sosteniendo en su mano un cuchillo con manchas de sangre del cual sangre fresca todavia chorreaba. “jRasha!” me dirigf a él. “Yo sé que sois el asesino del hombre yaciente aqui. No obstante estoy imposibilitado de condendros porque no hay dos testigos que realmente observaron el asesinato. jQuiera El ante Quien todas las cuestiones ocultas son reveladas vengar a la victima!” R. Shimén ben Shataj no habia abandonado todavia la ruina 204 MISHPATIM cuando el asesino perecidé. Una culebra se deslizé fuera de un agujero y lo picé a él fatalmente.®+ Hashem asegura a los Jueces que ellos no necesitan temer que una persona culpable escape a la justicia en un caso donde castigo no fue administrado por falta de testigos u otras razones que estén mas alla de su control. “Porque,” dice Hashem, “‘Yo no absolveré al malvado’ (Shemot 23:7). Yo poseo muchos mensajeros para acarrear la muerte a una persona si lo merece.”85 Cuatro Clases de Castigo Capital A pesar de que nosotros no poseemos un Beit Din hoy en dia, los malvados no obstante son castigados desde lo Alto. Uno que merece sekilé cae hacia abajo desde un lugar alto o es muerto por bestias; uno que merece serefa muere en un fuego o de la picadura de una culebra; uno que merece hereg es ejecutado por el gobierno © asesinade por gangsters; uno que merece jenek se ahoga o es estrangulado. 86 El Beit Din administraba cuatro clases de castigo capital impuesto por la Tora: O sekilé- lapidacién: La persona culpable era empujada abajo desde el techo de un edificio de dos pisos por los testigos. Si sobrevivia a la caida, ellos le arrojaban una gran roca. Si atin esto no la mataba (una sefial de que estaba destinada a sufrir mas), todo K’lal Israel la lapidaba. Q serefa- quema: Esta sentencia de muerte también, como todos los tipos de castigos capitales ordenados por la Tora, era llevado a cabo de la manera mas misericordiosa §7- un delgado flujo de plomo caliente al rojo era obligado a bajar la garganta del criminal, y él moria répidamente. Q hereg- muerte por la espada: El hombre culpable era decapitado con la espada, y moria inmediatamente. Q jenek- estrangulacién: El era estrangulado por el Beit Din. Los castigos son listados en orden descendente de severidad, sekilé siendo considerado el més duro.®8 Mishpatim -Sobomo 205 Esta Prohibido Aceptar Todo Tipo de Soborno La Tord advierte al Juez, “Veshojad al tikaj- no aceptéis un soborno!” Est prohibido para el Juez aceptar un regalo de uno de los litigantes. El debe rehusar, ain si el regalo fue dado con el entendimiento que él deberia juzgar verazmente y atin si él tiene la firme intencién de juzgar el caso correctamente a pesar del regalo.* Soborno, en adicién a regalos tangibles, incluye todo tipo de favor o palabras bondadosas las cuales el Juez recibié de una de las partes.%° Nuestros Sabios fueron extremadamente cautelosos de no convertirse en Jueces en un caso de la corte en que sospechaban que podian ser parcializados. Esto es ilustrado por los siguientes ejemplos: Cuando el Sabio Shmuel cruzaba el puente de un rio, fue dado una mano de ayuda por un transetinte: Shmuel inquirié acerca del bienestar del hombre, y el hombre le informé que estaba en su camino al Beit Din por un pleito. “Yo no soy permitido ser vuestro Juez,” Shmuel decidié inmediatamente, “porque me ayudasteis.”2? R. Ishmael ben Iosé empleé a un arrendatario quien solia traerle una canasta de frutas de su (de R. Ishmael) huerto todos los Viernes. Una vez le obsequié a él la canasta un Jueves. “gPor qué me trajisteis vos las frutas hoy?” inquirié R. Ishmael. “Tengo un pleito mafiana,” explicé el arrendatario. R. Ishmael no aceptarta la canasta de frutas de él mas no obstante rehusé a actuar como un Juez en el caso, diciendo, “no soy adecuado para ser vuestro Juez.” El designé a un talmid jajam diferente para manejar el caso. R. Ishmael estaba por casualidad caminando pasando el Beit Din durante los procesos del dia siguiente. El acerté a oir los argumentos que su arrendatario presenté y pensé para si mismo, “jEI deberia argilir diferente a fin de ganar el caso!” Stibitamente, se dio cuenta de que en su mente favorecia a su arrendatario por sobre el otro litigante y estaba interésddo en que su arrendatario ganara. “jMaiditos sean aquéllos quienes aceptan soborno!” exclamé. “Yo nunca tomé la canasta de frutas de mi arrendatario. Adin si yo la hubiera tomado, era fruta que me pertenecia. No obstante, el soborno 206 MISHPATIM sugerido influenciéd mis pensamientos en su favor. Si alguien acepta real soborno y luego ejecuta sentencia, jcudn mucho mas distorsionada sera su sentencia!9? La naturaleza del soborno es que causa al Juez identificarse a si mismo con el dador.93* Quien acepta soborno sera castigado con uno de lo siguiente: El perdera su claridad de conocimiento de Tora, declarando que lo impuro es puro y viceversa, o bien se volvera indigente al grado de tener que rogar por limosna, 0 bien él perder su vista. La Prohibicién en contra de Mezclar Leche y Carne Hashem ordené a K’lal Israel (Shemot 23:19), “No cocinaréis aun cabrito en la leche de su madre.” Estas palabras son reiteradas en tres lugares diferentes en la Tora, indicando tres diferentes prohibiciones de la Tora en la materia: QEsta prohibido comer una mezcla cocida de carne y leche. Uno no puede derivar ningtin beneficio de tal mezcla. Los dos no pueden ser cocidos juntos.® Moshé dijo a Hashem, “jYo estoy asombrado! Tu me diste instrucciones de escribir en la Tora, ‘No cocinéis un cabrito en la leche de su madre.’ ;AGn asi Ta oralmente me explicaste que ello también prohibia comer a los dos juntos! Dame permiso para escribir en la Tora, ‘iNo comdis una mezcla de carne y leche!’” Hashem respondié, “jEscribe como Yo te ordené a ti; no cambies Mis palabras!” Moshé discutié, “zNo es posible que en el curso de su largo exilio, los Benei Israel puedan olvidar la Explicacién Oral de la Tord?” “Rob Dessler (Mijtav Me Eliahu 1 pégina 52) cita esta sentencia como una prueba dé la necesidad de consultar a un talmid jajam para decidir los problemas de fa vida de uno por uno. El intelecto de una persona esta invariablemente cegado por sus deseos. El esté por consiguiente imposibilitado de juzgar cuestiones objetivamente cuando le conciemnen a st mismo. Mishpatim - Leche y carne 207 Hashem respondié, “j¥o he celebrado un pacto con ellos el cual garantiza que la Tora Oral no ser4 nunca olvidada por sus descendientes!”96 La razén por la cual Hashem no permitié a Moshé incorporar la Explicacién Oral dentro del Texto Escrito de la Tora fue que El previé que algunas de las naciones alegarian en tiempos futuros que eran la nacién elegida de Hashem, las verdaderas poseedoras de la Tord. Ellas, no obstante, no podrian nunca fingir que sabian la Tora integra, porque la Ley Oral las eludiria. Puesto que ella habia sido transmitida por palabra de boca desde el tiempo de Moshé, de una generacién a la préxima, pero no consignada por escrito, permanecié la exclusiva posesion de K’lal Israel.” A pesar de que los Benei Israel no entendieron el precepto de no mezclar carne y leche (el cual es un jok), ellos todos lo aceptaron en perfecta fe sin formular ninguna pregunta. Hashem escogié dar Sus mandamientos a la Generacién del Desierto porque ellos eran la més recta de las generaciones.% Hashem Predice a Moshé que un Angel Los Guiara a Ellos Hashem revelé a Moshé que los Benei Israel pecarian en el futuro. (El se refirié al futuro incidente del equel, el Becerro de Oro.)*? Por consiguiente, Su shejind no continuaria guiando a los Benei Israel. En lugar de ello, El enviaria un Angel al frente del Campo. “Si vosotros fuérais dignos,” Hashem dijo, “Yo Mismo os guiaria, mas a causa de vuestro (futuro) pecado, Yo os enviaré a Mi mensajero, el angel Matatrén quien porta Mi Nombre.109 ;Cuidéos de rebelaros en su contra, porque él sélo es un mensajero y no tiene poder para perdonar vuestros pecados como Yo lo haria!”101 Después del pecado del eguel, Hashem quiso cumplir Sus palabras y envié un angel al frente de ellos. Moshé, sin embargo, Protest6, diciendo, “;A menos que Ti nos guies personalmente a nosotros, nosotros no partiremos de aqui!” En el mérito de la grandeza de Moshé, Hashem consintid. Mientras Moshé vivid, Hashem Mismo condujo al Campo de los Benei Israel,102 Mas tarde, Hashem envié al mismo ange! a quien Moshé habia rehusado aceptar para asistir a Iehoshtia en la conquista de Eretz Israel. Iehoshtia voluntariamente lo aceptd. La posicién espiritual de Iehoshtia era muy inferior a aquélla de Moshé y por consiguiente él 208 MISHPATIM acepté alegremente ser guiado por un angel.108 Hashem también predijo a Moshé que cuando los Benei Israel entraran a la Tierra, los habitantes de Canaan estarfan tan asustados que no se atreverian a pararse erguidos delante de ellos. El prometié a Moshé asistirlo en vencer a los poderosos Reyes Emoritas Sijén y Og enviando una tzird (una clase de avispas) al frente de los Benei Israel la cual cegaria los ojos de sus enemigos e inyectaria un veneno mortal dentro de sus cuerpos. Permaneciendo sobre el lado oriental del Jordan, la tziré también arrojaria a chorros su veneno a las naciones en Eretz Canaan. 104 Mas Eventos que Tuvieron Lugar Antes de Matan Tora (Entrega de la Tora) Al fin de parshét Mishpatim, la Tora narra eventos que realmente tuvieron lugar durante los dias precedentes a matdn Tord.15 En el cuarto dfa de la semana antes de matén Tord, Hashem mandé que Moshé, Aharén, los dos hijos de Aharén Nadav y Aviha, y los Setenta Ancianos deberian ascender la montafia para prosternarse ellos mismos ante la shejind. (Hashem no incluyé a los hijos de Aharén Elazar e Itamar en este mandamiento porque El previéd que aquéllos ascendiendo la montafia se tornarian merecedores de muerte, y El no queria que todos los hijos de Aharén murieran.!°%) Hashem dijo a Moshé que cada uno seria permitido de ascender no mas alla de su limite fijado.1°7 Cuando los Ancianos escucharon el mandamiento de Hashem, se quejaron. Resintieron ser rehusados del permiso para entrar al compartimiento més intimo de Hashem como Moshé. Pero Hashem les respondié, “Cuando Yo dije en Egipto, ‘Id y hablad al Faraén,’ sélo Moshé y Aharén obedecieron y entraron al palacio real. Vosotros permanecisteis atrés. Dado que ellos entraron al palacio del rey humano, también serén concedidos entrada al Rey de Reyes.” No obstante, Aharén no fue permitido de ascender a la cumbre de la montafia por respeto a los Ancianos.108 En aquel dia, Moshé retorné al pueblo y explicé el mandamiento de Hashem que ellos deberian permanecer dentro de sus limites y separarse de sus esposas. El también los instruy6 en las mitzvot que habian sido comandadas en Mara las cuales eran las leyes de Shabat, de honrar a los padres, y los mishpatim (Leyes Civiles ss Mishpatim - Eventos antes de Matan Tora 209 Divinamente comandadas).!9? Al escuchar sus ensefianzas, el pueblo exclamé, “jNaasé - todo lo que Hashem ha hablado, nosotros haremos!” Aquel dia, Moshé también apunté la Tora desde Bereshit hasta matén Tord.11° El quinto dia de la semana precedente a matan Tord, fue un dia lleno de acontecimientos. Moshé se levanté temprano para construir un mizbéqj al pie de la montafia y erigir doce monumentos para las Doce Tribus de Israel. E] mandé al pueblo a sumergirse ellos mismos en una mikvd.!" Sobre el mizbéaj que El habia erigido, los primogénitos ofrendaron sacrificios a Hashem. Un angel dividié la sangre de los korbanot en dos precisas mitades iguales. Moshé salpicé al pueblo con la mitad reservada para este propésito, diciendo, “Por esto vosotros entrais en un pacto con Hashem. Si vosotros guardéis Su pacto, vuestras vidas serén protegidas.” La otra mitad de la sangre fue salpicada sobre el mizbéaj para expiar por los pecados de los Benei Israel.1!2 Luego él les ley la narracién de la Tord desde Bereshit hasta matan Tord que habia registrado de acuerdo con el dictado de Hashem.113* El pueblo escuché y undnimemente exclamé, ‘NAASE VENISHMA- NOSOTROS HAREMOS Y ESCUCHAREMOS. Nosotros cumpliremos y obedeceremos todos los Mandamientos de la Tora a pesar de que no los hemos atin escuchado,!* ambos los mandamientos positives y los negativos.”115 Una Voz Celestial aparecié y proclamé, “ZQuién revelé a Mis hijos el secreto de pronunciar naasé antes de nishmd, una expresién que es lenguaje de angeles?”11° Seicientos mil angeles entonces descendieron del Cielo y adornaron a cada Judio con dos coronas, una por naasé y una por nishm4.1!7 Estas eran coronas de gloria espirituales las cuales emanaban de los rayos de la shejind.118 Fueron conferidas a los Benei Israel como serial de distincién. Por su absoluta celeridad para aceptar la Tora, ellos habian alcanzado el nivel espiritual mas encumbrado al cual los seres humanos son capaces, aquél de Adam antes de pecar. Hashem ordené al Angel de la Muerte, “;A pesar de que a vos se os ha otorgado poder sobre todas las otras naciones, no toquéis ‘a este pueblo! Ellos ‘son Mi porcién.” Los Benei Israel "De acuerdo con otra opinién en la Mejilté, les leyé las Bendiciones y el Reproche. 210 MISHPATIM. hubieran vivido para siempre si no por su subsecuente pecado del Becerro de Oro, y ellos no habrian sido exiliados entre las naciones.!20 A pesar de que los Benei Israel habian proclamado su disposicién a aceptar la Tora, el Todopoderoso no estaba satisfecho. “;Quiénes son vuestros garantes que vosotros guardaréis vuestro compromiso?” El pregunté a ellos. “El cielo y la tierra seran nuestros garantes,” K’lal Israel respondié. “Ellos no pueden responder por vosotros,” dijo Hashem, “porque en el futuro se volveran nulos y Yo haré un nuevo cielo.” “Si es asi, permite a nuestros ancestros ser nuestros garantes,” K’lal Israel persistid. . “Vuestros ancestros ellos mismos estan necesitados de garantes,” respondié Hashem. “Ellos cometieron errores. Abraham pecé al preguntar (Bereshit 15:8), “{Cémo sabré yo que la heredaré (la Tierra)?”; Itzjak, cuando él amé a Esav; laakov, cuestionando Mis modos cuando losef desapareci6.” “Entonces deja que nuestros profetas garanticen por nosotros!” sugirieron los Benei Israel. “Vuestros profetas (los lideres de la generacién), en situaciones criticas, no siempre os defendieron sino algunas veces huyeron,” respondié Hashem. (Por ejemplo, el Juez Elimelej se mudé a Moab durante la hambruna en Eretz Israel, como esta registrado en Meguilat Ruth). Finalmente, K’lal Israel sugirieron, “Deja que nuestros hijos garanticen que nosotros guardaremos la Tora.” Hashem se satisfizo. “Ellos son buenos garantes,” El dijo. “jYo os daré a vosotros la Tora con la condicién de que vosotros ofrézcais a vuestros hijos como prenda que vosotros la cumpliréis!” Si los Judios fallan en guardar la Tora, sus garantes- sus hijos- son castigados. Por consiguiente, si una persona quiere asegurar que sus hijos vivan, que les de a ellos una educacién de Tord. 1#!* Moshé, Aharén, Nadav, Aviht, y los Setenta Ancianos luego *Al principio, los Benei Israel sugirieron a sus ancestros y profetas como garantes, creyendo que debido a su grandeza, ellos podrian expiar por los pecados de K’lal Israel si ellos illaran en guardar la Tora. Hashem, no obstante, respondié que dado que los ancestros también habian errado (algun insignificante error, disgustando a Hashem a causa de su descollante nivel de espiritualidad), estarian imposibilitados de expiar por todos sus futuros descendientes. Hashem prefirié aceplar a los nifios pequefios como prenda, sabiendo que el temor de que sus hijos pudieran morir detendria a los padres de pecar (Tiferet Tzién). Mishpatim - Eventos antes de Matan Tora. 211 ascendieron al Har Sinai, cada uno a su posicién designada, como Hashem habia mandado. Ellos fueron concedidos una visién del kisé hacabod, percibiendo que Hashem se regocijaba junto con K’lal Israel ante su redencién de Egipto.12 Los Ancianos, Nadav, y Aviht, deleitaron sus ojos con la gloriosa vision de la shejind. Ellos derivaron disfrute (espiritual) de ella, disfrute comparable a alguien que se deleita con comida y bebida. Fallaron en abordar a la shejind con el temor reverente y respeto apropiados.!23 Fueron por lo tanto sujetos a la pena de muerte. Dado que Hashem no quiso echar a perder el jtibilo de matén Tora, El pospuso su castigo para una ocasién mas tardia. Los Setenta Ancianos fueron castigados cuando el pueblo se quejé en el lugar Tavera (parshét Behaaloteja, Bamidbar 11). Nadav y Aviht fueron castigados en el dia de la Inauguracién del Mishkén, el primero de Nisan.124 Moshé, por otro lado, nunca deleit6 sus ojos con los rayos de la shejiné. Cuando Hashem se le habia presentado en el arbusto espinoso, él habia escondido su rostro. El fue por lo tanto recompensado més tarde teniendo los rayos de la shejind radiando desde su rostro.125 Moshé asciende al Cielo para Recibir las Lujot (Tablas) Después que los Benei Israel hubieron escuchado todos los Diez Mandamientos, Hashem mandé a Moshé ascender la montafia a fin de recibir las lujot (tablas) sobre las cuales los Diez Mandamientos (los cuales contienen la esencia de todas las 613 mitzvot de la Tora}?°) estaban grabados. Moshé dio instrucciones que en su ausencia, el pueblo deberia obedecer a Aharén, a los Ancianos, y a dur, el hijo de Miriam, a quien él habia designado para estar a cargo.'27 El dijo a los Benei Israel que retornaria luego de cuarenta dias y les imploré a ellos, “Por favor decid tefilot (rezos) a favor mio y ayunad por mi! Yo estoy por entrar al Campo de angeles y ascender a la morada de los seres de fuego celestiales de Hashem. jRogad a Hashem por misericordia para que yo pueda retornar en paz!” El cuerpo eniero de Moshé estaba temblando™y estremeciéndose.3?8 EI siete de Sivan, Moshé llevé a su discipulo Iehoshta, y ellos comenzaron a ascender juntos la montafia. lehoshtia armé su tienda 212 MISHPATIM al pie de la montaria y no abandoné el lugar por cuarenta dias mientras esperaba a su maestro retornar. Por un milagro especial, el man cayé para él alli a fin de sustentarlo.!2° Moshé ascendié a la cumbre de la montafia y fue cubierto por la Nube por seis dias. Este fue un periodo preparatorio para purificar su cuerpo para que pudiera volverse como uno de los Angeles. Luego fue permitido ascender al Cielo, entrando a los alrededores de la shejind (divinidad).130* Moshé penetré la oscuridad de la Nube y fue admitido al Campo Celestial. Temeroso por su vida, Moshé estaba recitando el capitulo de Tehilim que protege a una persona de dafiinos poderes (Tehilim 91 ), “Iosheu beseter elién - El quien mora en el secreto lugar del més Alto... Vos no os asustaréis de terror por la noche, ni de la flecha que vuela de dia. "131 Cuando Moshé llegé al Cielo, los angeles se quejaron a Hashem. “Sefior del Universo,” ellos gritaron, “zqué est& haciendo este terrestre entre nosotros?” “El vino a recibir la Tora,” Hashem respondié. “4Debe la preciosa Tord la cual fue ocultada por Ti por 974 generaciones antes de la Creacién ser ahora entregada a mortales?” los Angeles protestaron. “;Quién es el hombre para merecer este don?” “Contéstales a ellos,” Hashem ordené a Moshé. “Me temo que me quemaran con el fuego de sus bocas,” dijo Moshé. “jPegate a Mi kisé hacabod, y luego respéndeles a ellos!” Hashem le ordené. Moshé se volvidé a los ngeles, y argumentd, “Dice en la Tora, “Yo soy Hashem, vuestro Di- s, quien os sacé a vosotros de Egipto de la casa de esclavitud’ (Shemot 20). ¢Estuvisteis vosotros en Egipto? ¢Futsteis vosotros esclavizados por el Faraén? Dice, ‘{Vosotros no tendréis otros dioses!’ :Vivis vosotros entre naciones idélatras?.La Tora manda, ‘jRecuerda el dia de Shabat para santificarlo!’ ¢Trabajéis vosotros, que debais estar necesitados de un descanso en Shabat? La Tord dice, ‘{Vosotros no pronunciaréis el “El ascenso de Moshé al Ciclo no debe ser tomado como un ascenso fisico, como nuestros Sabios ensefiaron (Sucé 5), Moshé nunca ascendié més alto que diez tefajim.” Mas bien, fue elevado al més encumbrado de los niveles espirituales y fue de tal modo capaz de comunicarse con los &ngeles (Mijtav Me'Eliahu 3P. 172). a on rae are Mishpatim - Moshé en el cielo 213 Nombre de Hashem en vano!’ ;Conducis vosotros acuerdos de negocios que deberiais tener que jurar? ‘jHonrad a vuestros padre y madre!’ :Tenéis vosotros padres? La Tora prohibe asesinato. ¢Hay derramamiento de sangre en el Cielo? Dice, ‘jVosotros no cometeréis adulterio!’ :Estais vosotros casados y necesitados de esta advertencia? Establece, ‘jVosotros no robaréis!’ ¢Hay plata para vosotros para robar en el Cielo? La Toré manda no codiciar la propiedad de otro. ¢Hay casas, campos, o vifiedos entre vosotros que deberiais necesitar esta advertencia? Vosotros no poseéis un ietzer hard, como lo tienen los seres humanos. ¢Cémo pueden entonces las prohibiciones de la Tora aplicarse a vosotros?” 18? Los angeles concedieron la verdad del argumento de Moshé. Todos ellos se convirtieron en amigos de Moshé. Antes de que él partiera, cada angel le revelé a él su secreto particular, una formula curativa que fue deducida de los Nombres Sagrados de Hashem en las parshiot de la Tora. En aquel tiempo, el Angel de la Muerte revelé a Moshé el secreto de que una plaga puede ser detenida quemando ketoret (incienso).188 Moshé permanecié en el Cielo por cuarenta dias, y estudié Tora. (Detalles adicionales concernientes al estudio de Toré de Moshé en el Cielo son narrados en parshdt Ki Tisé, en el capitulo “Después de cuarenta dias en el Cielo, Moshé recibe Dos Lujot de Zafiro.”) Mientras Moshé estaba ausente, el pueblo erigié el Becerro de Oro. Los angeles en el Cielo estaban felices porque pensaron, “Ahora que ellos han pecado, la Tora nos sera dewuelta!”!54 Moshé retorné al Campo el diecisiete de Tamuz 235 y encontré que el pueblo habia hecho un eguel. Los detalles de este incidente son narrados en parshat Ki Tis4.

También podría gustarte