Está en la página 1de 3
EN BREVE DOCTOR, ME DUELE! Eldolor de espaldaes a segun- da causa de visita al médico de nifios y adolescentes en Espaiia, por detras de los res- friados, y el primer factor de incapacidad laboral a partir de los 45 afios. Ocho de cada diez personas]o padecen alo largo de su vida y se calcula que la mitad de los casos se debe a malas posturas aprendidas cen los primeros afios de vida sentarse mal en clase, soportar demasiado peso o tirarse en el sofi de cualquier manera favo- rece esta dolencia. ALAHORA DE... ficha Ano SEAS UN BURRITO DE CARGA ‘Alahora de comprar una mochla,no debesfijarte solo en sus colores nien su marca, ni siquera en si ha salido ono anunciada enlatelevisién: mis vale que les prestes atencion a otras caracteristcas, si {uieres evitar problemas de escoliosi (desviacién de lacolumna en forma de S)ycifsis (mis conocida ‘como chepa). AS[NO. asi si Uevarla mochila ala espalda ‘Nunca debescolgara de un slo lado nicargarlaenexceso. “Los tiantesdeben tener unos cuatro ‘mde ancho, como minima, ‘Es comeniente que se pueda suet también pola cinta, ‘+ Elrespldo acolchado, concerto espesory fmeza. ‘Vaetano debe pesar mis de medio lo, ‘ Repart la carga: pon lo més pesado 1 voluminoso lo ms cerea posible de laespalda, ‘No debes levarla ena zona bla, fumbar.Ajustalostantes hasta que quede ena zona mea o alta. ‘Arrastrar una mochila con ruedas + Siclasaes demasiado cortatendrds ‘que forzar a espalda. * Las uedas deben grarbien. ‘Elasa debe serextensibleparaque | no necesitesinclnart. ‘Nola levantes alo bruto por las scales Sentarte en clase “Si echas hacia até lasilao desks un pie por debajo dl trasero la ‘espalda te quedaréhecha un 8. “Los pies nunca deben queda colgan- o enel are. Las dls tampoco pueden queda evantadas. “Latur dela mesa debe se propor | onal ala dasa, de modo que pedas apoyarlos pes enel suelo sin que te cuelguen y mantener la cespalda recta en el respaldo, Levantar pesos ‘No dobles a espaldanifuerces Fhombs,cuellniespalda. ‘= Flexiona la oils, aoéreateel peso | lomas posible deja que el esfuerzo lohagan as perma. Na Uhoz de Galicia |pameasscoma. ficha 13 Problemas de vision y fracaso escolar iMucho ojo! Sino lees con claridad las palabras de este articulo, si percibes los contornos de las letras horrosos, si parpadeas en exceso o tienes que entornar los ojos para verlo todo mas claro, ya puedes ir concertando una cita con tu oculista: es posible que necesites usar gafas o, en el caso de que ya las uses, puede que tu graduacién haya cambiado. De hecho, la practica educativa demuestra que en muchas ocasiones unas simples gafas pueden resolver situaciones de fracaso escolar. Por esta razén os especialistas, cen la materia recomiendan a Jos estudiantes que sigan una serie de normas de higiene visual, que son estas: Fatiga ocular » La fatiga ocular aparece cuando llevas mucho tiempo leyendo, por lo que tu rendi- miento comienza a disminui. Para combatirla puedes hacer lo siguiente: mirar objetos que estén a distintas distan- cias; mirar por la ventana a tun punto lejano; parpadear con frecuencia durante unos instantes; mojarte los ojos con agua fresca 0 con una infusi6n de manzanilla, Si a pesar de hacer todo esto no consigues descansar la vista, lomejores que dejes lalectura para otro rato. Huminacién > La iluminacién que utilices centutiempo de estudio es muy importante. Es preferible que sea luz natural y que tenga la intensidad suficiente. Si dis- pones de luz artificial, que sea indirecta y opaca. Lo ideal es que entre por ellado contrario dela mano con|a que escribes. ‘También es bueno que evites, refiejos y sombras sobre el texto que lees. Usa un atril » Para faciltarla lecturalapar- te superior del texto debe estar ‘en una posicién mas alta que Ia inferior. Para conseguirlo puedes utilizar un atril o unos bros. No debes acercarte en ‘exceso ni tampoco mantener La postura del cuerpo es importante para la concen- tracién y, por supuesto, para evitar dolores de espalda. Debes estar comodo, con la ccolumna recta y la cabeza sin inclinar: recuerda que para eso se utiliza el atrl. ¥ mejor sentado que tumbado. Tipo de letra » Eltipo de letra y de papel: aunque es cierto que pocas ‘veces se puede escoger, ten en cuenta que laletra debe ser nitida y de tamafio mediano. Las letras negras sobre papel ‘blanco son as que mejor capta el ojo humano, opera sociat caixagauicia ficha Proves BIEN LA PIZARRA? EN BREVE (MAS VALE PREVENIR Los trastornos mis frecuentes centre los més jévenes son la miopfa, el astigmatismo y el estrabismo, més conocido como ojo vago. La deteccién temprana de estos trastornos cs fundamental para evitar pro- blemas mis serios en el futuro, yyaque es una importante causa de fracaso escolar. TAN CERCA, TAN LEJOS La visi6n del ojo ha ido evo- lucionado con los cambios del estilo de vida: antes lo mis importante era tener una buena visién de lejos (para ccazar, para la guerta.). En las iiltimas décadas el ojo se ha ido acostumbrando a trabajar nas distancias cortas, como es el caso, por ejemplo, del ordenador 180% de lo que aprendemos nos entra por los ojos. Pr eso, teniendo en cuenta que solo contamos. con dos para toda a vida, no est de més culdarlos un poco. Los expertosrecuerdan fa importancia de las evisones de a vista alo largo de toda a vida pero en especial en la Epoca escolar. Estas son sus recomendaciones: * 0-5 ANOS: el desarrollo del nfo depende en buena parte del desarrollo de su vsién, porlo que debe controlarse desde su nacimiento. * 5-6 ANOS: es el momento en que comienza la escolaridad obligatoria, por lo que se recomienda un ‘examen en profundidad que descarte cualquier problema de vision. Estas son algunas sefales de alerta: © Nole gustaleer. © Alleersesalta palabras ole dos veces la misma linea. ‘# Fruncelos ojos ohace muecas ‘© Confunde letras: por efemplo la av con la wen, la eun con a ena. ‘© Eserbe con la cara pegadaal papel. ‘© Sequejade dolores de cabeza, niuseas, mareos.. '# Tiene los ojos lorosos o os parpados enrojecdos © Ciera tapa un ojo de vez en cuando... = 6-23 AflOS: tanto en la época escolar como en Ia universitaria los ojos soportan un intensoesfuerzo, por lo que conviene hacer controles anaes, * Sifinalizada la anterior etapa no se han detectado difcultades se pueden espaciar las visitas al oculis- ‘ta cada dos aos. Na Uhoz de Galicia |pameasscoma.

También podría gustarte