Está en la página 1de 3

Electrónica de Potencia.

Informe de Laboratorio #3 1

RECTIFICADOR CARGA RL
Leidy Johanna Ribero Amado – Leonel Gerardo Rueda García

I. INTRODUCCIÓN

En esta práctica tenemos como objetivo analizar el rectificador


con una carga resistiva e inductiva. De este modo podemos
vincular el conocimiento teórico adquirido sobre el
rectificador RL con su funcionamiento en situaciones reales.
El objetivo es corroborar el principio de funcionamiento de los
circuitos rectificadores expuestos.

II. CIRCUITOS REALIZADOS

Figura 3. Diagrama rectificador carga RL

Figura 1. Diagrama rectificador carga resistiva

Figura 4. Montaje rectificador carga RL


Figura 2. Montaje rectificador carga resistiva
Electrónica de Potencia. Informe de Laboratorio #3 2

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Figura 6. Onda resultante tomada del osciloscopio del


rectificador con carga R y RL
Figura 5. Onda resultante tomada del osciloscopio del
rectificador con carga R y RL
IV. DESARROLLO TEÓRICO

CARGA R
Electrónica de Potencia. Informe de Laboratorio #3 3

Para

CARGA RL

Expresión de la corriente RL: R = 5 [Ω], L=3,5 [mH]


V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Respuesta forzada

 Los rectificadores son circuitos realizados con


diodos, capaces de cambiar la forma de onda de
la señal que reciben a su entrada.
Respuesta natural

 El inductor puesto en la carga del rectificador


aumenta el tiempo de conducción de corriente
en el circuito comparado con el rectificador de
media onda con carga resistiva.

 Posicionar tres o más diodos en paralelo en


nuestro circuito rectificador ayuda a soportar de
mejor manera la corriente, evitando así un
sobrecalentamiento exagerado de nuestros
componentes.

 La potencia absorbida por la carga es igual a


la potencia consumida por la resistencia.

 El diodo se puede comportar como una


resistencia que tiende a infinito o simplemente
puede dejar pasar el flujo de corriente a través
de él.

 El éxito de la practica estaba determinado por


un correcto montaje de las topologías, una
adecuada medición y obtención de los
parámetros de rendimiento de los circuitos y un
apropiado funcionamiento y uso de los equipos
de laboratorio.
Para

También podría gustarte