Está en la página 1de 3

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE


PRACTICA DE OBSERVACIÓN I
PROTOCOLO ENTREGA FINAL ESCRITO REFLEXIVO

 Escrito reflexivo: Argumentar a partir de los textos trabajados la reflexión sobre la


Educación física a partir de los siguientes aspectos

estilos de enseñanza son unos roles muy importantes para nosotros como futuros docentes de
educación física por que hemos podido aprender que son una herramienta fundamental par llevar a
nuestras practicas a la hora de cumplir y querer lograr nuestros objetivos planteados. El objetivo de
la didáctica es de darnos varios conocimientos maneras de habilidad frente a todos los estilos de
enseñanza.

Márquez (2013) enuncia que el estilo de enseñanza adoptado por el profesorado condiciona
la relación de éste con los distintos elementos del acto didáctico, de forma que marca las
propias relaciones entre los mismos y que el profesor eficaz deberá dominar diferentes
estilos de enseñanza y saber aplicarlos tras establecer un análisis previo de la situación Los,
deberá saber, también, combinarlos adecuadamente y transformarlos para crear otros
nuevos, llegando a la conclusión de que la enseñanza adecuada depende más de
competencias que de conocimientos.
Cuáles son las necesidades y rectos de la educación física en la educación del siglo XXI de
tiro una mirada de la investigación y la didáctica

Prácticamente para la educación física en el siglo XXI se enfrentará con varios retos y uno
de ellos será en cambiar su forma de trabajo. Cambiar el formato de una clase caracterizarse
en la solución de los problemas de la sociedad, apoyándose en la humanización, la
investigación, la ética, la moral y incluso la tecnología que será una herramienta de gran
apoyo en esos tiempos para el educador físico.

Somos nosotros los próximos educadores físicos de el siglo XXI y somos quienes tenemos
que dar cumplimiento a los principios de la educación a través de los aprendizajes
psicomotrices. Dejamos aras de dar la explicación de tantos ejercicios y movimientos por
solo explicar a inspirarnos en la investigación de las conductas motrices, en dar deporte
para todos, en humanizar el entrenamiento deportivo en alto rendimiento y en ha dar
conocer mas a profundo la creación de la edu física.

Cuáles deben ser las adaptaciones pedagógicas y didácticas de la educación física en los
tiempos actuales y como la virtualidad puede ayudar a este proceso

Pienso que esto será unos de los fundamentales retos que ha estado enfrentando la
educación física y tendrá que adaptarse a la virtualidad. Yo como futuro profesor de
educación física considero que la tecnología en este tiempo no es nuestro enemigo sino es
una herramienta por la cual podremos dar la importancia y dar a conocer varios estilos de
enseñanza y roles diferentes que se puede manejar en una clase con estrategia.

Por ejemplo, si nos damos cuenta en ese momento todas las personas acuden a videos
deportivos de ejercicios, actividades pedagógicas por que consideran que el deporte y el
ejercicio es un punto fundamental para su salud y es hay donde nosotros podemos
demostrar la importancia de nuestra carrera y como la educación está involucrada con las
saludes, política, tecnología, cultura, y lo educativo que las personas tengan una expectativa
diferente de esta carrera que es muy importante para todos.

Los currículos deberán contemplar la información, la telecomunicación y en general el


manejo de las innovaciones tecnológicas para poder ingresar a la modernidad educativa
Cuál debe ser el rol del docente educación física en la formación de seres humanos íntegros
que permitan el desarrollo cultural y social.

Desde mi punto de vista consideró que unos de los roles importantes es que el profesor
debe primero tener una formación multidisciplinaria, ya que su misión es orientada y el
principal logro que debe adquirir, es que sus alumnos aprendan más por la acción
participativa que por el conductismo del docente.

Debemos proyectar el currículo del profesional en Educación Física de tal forma que se
Que se adapte al mundo socio cultural de una manera más didáctica, practica y fundamental para
todos.

También podría gustarte