Está en la página 1de 8
|| Escuela Nacional | de Salud Pablica po Hombres” “Allo del Fotalecmieeta dela Soberaia Nacional ‘Ao del Bicentenare del Congreso dela Repobica ol Pert SiLABO |. DATOS GENERALES 1.4 Area académica : Formacion Continua 1.2. Tipo de accién de capacitacién : Curso 1.3 Nombre ALFABETIZACION DIGITAL EN SALUD 1.4 Cédigo 2 0004 4.5 Modalidad mooc 1.6 Numero de horas 40 horas académicas 1.7 Créditos académicos 2 2créditos 1.8 Periodo de ejecucién Sextaedici6n —_De! 10/07/2022 al 30/07/2022 Séptimaedicién _Del 10/08/2022 al 30/08/2022 Octavaedicién —_Del 10/09/2022 al 30/09/2022 Mg. Betbiary Diaz Coral 1.9 Responsable académico : Directora Académica Escuela Nacional de Salud Publica Dra. Lesly Elizabeth Sierra Guevara : Director General Escuela Nacional de Salud Publica-MINSA 1.10 Responsable tematico I. PRESENTACION EI Perii vive tiempos dificiles debido al impacto sociosanitario y econémico que esta produciendo la propagacién de la COVID-19, dejando en evidencia lo fragil y fragmentado de los sistemas y procesos que operan en el Estado. Este contexto ha motivado iniciativas, como el fortalecimiento de la Gobernanza Digital de! Estado, para solucionar los problemas que emergen o quedan en evidencia. Esta iniciativa, busca establecer acciones concretas que permitan la transformacién digital del Estado para que con el uso de las herramientas digitales sea un pais transparente, competitivo, cercano, confiable e innovador al servicio de las personas (PCM, 2020). La tarea a la que se enfrenta el pais y el sector es dura EI Perii ocupa el puesto 55 a nivel mundial en competitividad digital (IMD World Competitiveness Center, 2020), y solo el 73% de la poblacién son usuarios ai de internet (PCM, 2020). EI MINSA, alineado a la Politica del Estado, genera la Agenda Digital de! Sector Salud, como una herramienta que orienta ‘la modemizacién de la articulacién y conduccién del Sistema Nacional de Salud, contribuyendo con mejorar la calidad y ‘Ay. Arequipa N* 980 Lima, Peri Siempre fe MICENTENARIO. wvaw.gobpe/minsa | bma Penk 1 'D) ‘Manas ‘5205 y 5224 d t conetpueblo gok.pe/minse | Lima, Peri " Siempre gek.pe/minse | 7 st) 3156600 Ty ee, []) sespuebie Wns) Escuela Nacional de Salud) de Salud Piiblica ‘Decerio dela Iguakiad de Oportunidaces para Mires y Hombres” "Ato del Foraleciriento de la Soberania Nacional "Ano del Bicentenario del Congreso de la Republica del Peri” acceso de los servicios de salud para toda la poblacién... en la sociedad de la informacion y el conocimiento" (MINSA, 2020). Es por ello necesario, que se fortalezcan las capacidades de los recursos humanos en salud en competencias digitales, para que puedan contribuir al proceso de transformacion digital, en pro de dar una atencion de calidad, lo mas eficiente y efectiva posible. Pese a ello, no se cuenta en la actualidad con data que permita conocer Ia brecha de competencias digitales que tienen el recurso humano en salud. La Escuela Nacional de Salud Publica - ENSAP, en coordinacién con la Direc General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica (DGIESP), la Oficina General de Gestiin Descentralizada (OGDESC) y la Oficina General de Tecnologias de la Informacién (OGTI) del Ministerio de Salud, presentan el curso MOOC “A\fabetizacién Digital en Salud’ a fin de permitir que el recurso humano en salud comprenda la utilidad de las Tecnologia de la informacién y la comunicacién (TIC) en el quehacer de los equipos sanitarios, SUMILLA La accién de capacitacién es de modalidad MOOG, y tiene como propésito el fortalecimiento de las capacidades del recurso humano en salud (RHUS) para el adecuado aprovechamiento de las Tecnologias de la informacién y la comunicacién (TIC). Consta de 3 unidades tematicas: Introduccién a la digitalizacién en salud, Herramientas digitales basicas para el trabajo e Informacién sanitaria en linea y ‘Comunicacién sanitaria en salud digital PERFIL DEL PARTICIPANTE Recurso humano en salud (RHUS) asistencial y administrative del sector puiblico en e| Ambito nacional, Requisitos: ‘+ Los participantes del MINSA y GORES deben encontrarse en la base de datos INFORHUS. + Los participantes de las Instituciones acreditadas deben encontrarse en la base de datos respaldada por su institucién COMPETENCIA DEL CURSO Comprende la utilidad de las tecnologias de la informacion y la comunicacién en salud en el quehacer del personal sanitario y en el contexto de Ia digitalizacion de la salud en el pais para promover la mejora de los servicios de salud, ‘Ay. Arequipa N° 880 | Escuela Nacional TE) | de Salud Publica em VI. PROGRAMACION ACADEMICA Ministerio Coste) "Decenio de la Iguakdad de ades para Mujeres y Hombres" "Afi cel Fertalecimionto de ls Soberania Nacional” "Ato del Bicentenario del Congreso de la Republica del Pen! 6.1 Contenido tematico A LOGROS DE UNIDAD CAMPO TEMATICO ABRENBEAIE Reconozca el UNIDAD! | Tema 4: Transformacién Digital en salud Sentara: ectial ‘en. Introduccion | Tema 2: Agenda Digital Nacional Se ine ee a 'a | Tema 3: Agenda Digital del Sector Salud, | “esenvuelve el Giitalzacion | Toma 4: Competencias Digitales claves en el | Personal Sanlario fs Personal de salud. digitalizacion de la salud. Tema 4: Manejo de herramientas: La computadora y los dispositivos méviles. Tema 2: Manejo de Herramientas: Correo electronico y aplicaciones méviles. Tema 3: Manejo de Informacién archivos y carpetas Foote Tema 4: Cloud Minsa y Almacenamiento ars. i iS digitales —_e | Informatico herramientas Informacion | Tema 6: Sistema Integrado HIS-MINSA digitales bésicas sanitaria en | Tema 6: Sistema de Informacién de Historia | para el trabajo en linea Clinica Electronica SIHCE salud y Tema 7: Clasificacién Internacional de herramientas de Enfermedades 10 ~ CIE 10 busqueda de Tema 8: Plataformas Educativas - Plataforma | informacion ENSAP ‘sanitaria en linea Tema 9: Manejo y biisqueda de Informacién Tema 10: E-Blueinfo para la atencién de [-— Salud Tema 11: Fuentes de informacién sanitaria enlinea Tema 1: Rol de los sistemas de informacion en el marco de la pandemia COVID-19. Tema 2: Telesalud Identifica is: UNIDAD II | Tema 3: Trabajo Remoto-Zoom / Meet /| conceptos para Comunicacié | skype tener una n sanitaria en | Tema 4: Identidad digital: Redes Sociales adecuada salud digital | tema 5: Seguridad digital: Ciberseguridad y | comunicacién no Formulario en Linea presencial Tema 6; Interaccién no presencial en los servicios de salud ‘Ay, Arequipa N* 960 i Lima, Pert www goo pe/minsa | Hen Stagsa9 : TJ]. Siemprs ‘Anesxos, 5205 y 5224 Sq] @nepueblo MuIsGs) Escuela Nacional Coie) de Salud Publica ‘Deconio dela Igualia de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afo del Foralecimiento de Ia Soberania Nacional “Ato del Bicontonario del Congreso dela Republica del Peri" 6.2 Créditos y horas del curso HORAS UNIDAD ACADEMIGAS: CREDITOS No presencial UNIDAD I Introduccién a la digitalizacién de la 10 05 salud. UNIDAD II Herramientas digitales e informacion 18 09 saniteria en linea UNIDAD Il Comunicacién sanitaria en la salud 12 06 | digital TOTAL 40 a 6.3 Estrategias metodolégicas UNIDAD RECURSOS METODOLOGIA/ ESTRATEGIAS Autoaprendizaje: UNIDAD | El participante debera auto dirigir y Introduccién a la autorregular el proceso mismo de digitalizacién de adquisicién de nuevos conocimientos a a salud, ¥ Presentaciones | través de acciones de aprendizaje como power point. la visualizacion de videos, la revision de Y Videos. presentaciones en power point y revisin UNIDAD It v de lecturas en el aula virtual Herramientas ReutseS ig. | Autoovaluacion: digitales e a Estrategia de aprendizaje que permite al informacion fecturas) participante reflexionar_individualmente sanitaria en linea | _ complementarias | sobre el proceso de ensefianza y Y Cuestionario. | aprendizaje realizado. Consiste en mecanismos de medicién de lo cognitivo UNIDAD Itt (cuestionarios, por ejemplo) que le dard al ‘Comunicacién Patticipante un reporte de lo alcanzado sanitaria en la por él, pero ese resultado no es parte de salud digital la calificacién establecida en la accién de capacitacion. ‘Arequipa 980 Una ee TT scare epe/minsa | Set Srsc600 Siempre nexos 5205 5224 ti cone pueblo Escuela Nacional de Salud Pablica "Afo del Fortalecimiento de la Seberania Naconal” "Afjo del Bicentenario del Congreso de la Repuiolica del Per 6.4 Criterios para la calificacion: * Los Cursos MOOC tienen una calificacién numérica en Ia escala vigesimal de 0a 20. * La calificacién final minima aprobatoria de toda accién de capacitacién es doce (12) * La calificaci6n final de la accién de capacitacién sera expresada en numeros enteros. En ningUin caso, los decimales de las calificaciones obtenidas seran redondeados a la décima superior. * El participante tiene dos (02) oportunidades para rendir la prueba de comprobacién cognitiva incluida en la accién de capacitacin correspondiente. En todos los casos, Unicamente se considerara la nota mayor. + Se considerara bajo la condicién *No se presenté” (NSP) al matriculado, que no participa en ninguna de las actividades calificadas establecidas en la accién de capacitacién. 6.5 Matriz de evaluacién wwawgob,pe/minsa | Te41) 3156600 ‘Comprende [a utiidad de las tecnologias de la informacién y la comunicacién en salud en el quehacer del personal sanitario y en el contexto de la digitalizacién de la salud en el pais para promover la mejora de los servicios de salud, COMPETENCIA LOGRO DE APRENDIZAJE SABERICONOCER ‘Comprende el contexto actual en el que se desenvuelve el personal sanitario en la era de la digitalizacion de la salud. Comprende la utilidad de las | herramientas digitales basicas para el trabajo en salud y herramientas de busqueda de informaci6n sanitaria en linea Pruebas de comprobacién (PC) Identifica los conceptos para tener una_——saadecuada comunicacién no presencial. PONDERACION promedio simple 100% ‘Ay. Arequipa N* 980 Luma, Pend ] t ‘Anecos: 5208 y 5224 ss, su WMinstacy Escuela Nacional de Salud) de Salud Piiblica Deceri de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres *Aflo del Fotalecimiento de fa Soberania Nacional” “Ao de Bicentenario del Congreso dela Republica del Pend” VII. RECURSOS 7.4 Humanos: Responsable académico: Es la persona designada por la Escuela Nacional de Salud Publica-ENSAP que coordinan las actividades relacionadas a los, aspectos académicos y administrativos del curso. Gestor académico: Es la persona designada por la Escuela Nacional de Salud Publica-ENSAP, responsable de la gestién, ejecucién, seguimiento y monitoreo de la accion de capacitacion, Responsable tematico: Es la persona designada por la dependencia rectora en el tema, que participara en la elaboracién de los contenidos, recursos de aprendizaje, ejecucién, seguimiento y monitoreo de la accién de capacitacién. Especialista Tematico: Es el profesional invitado 0 a cargo que desarrolla el contenido especifico de los temas, asi como su presentacién con ayudas audiovisuales, textos complementarios, —lecturas_seleccionadas, demostraciones, entre otros pertinentes. Administrador de Plataforma: Es el encargado de la gestién del entorno Moodle. Tiene a cargo las bases de datos de los cursos virtuales, mecanismos de seguridad, respaldo, recuperacién, rendimiento y alta disponibilidad que garanticen la continuidad de la plataforma virtual. C.D. Beify Roxana Valdivia Reyes Gestor académico Escuela Nacional de Salud Pablica - MINSA GESTOR | Lic. Alicia Rios Terrones TEMATICO | Oficina General de Tecnologia de la Informacién GESTOR ACADEMICO UNIDAD | TEMA | ESPECIALISTATEMATICO | INSTITUCION Tema1 |MO. Femendo Carbone | ynysa UNIDAD I e Introduccién a | Tema 2 PCM la _ | Tema3 | ing, Miguel Angel Gutiérrez oct! digitalizacion onieahd Unidad de Tema 4 | M.C. Javier Silva Valencia. Telemedicina- UNMSM Tema 1 ; Ministerio. de Pert Educa Educacion Tema 2 ‘ Ministerio de Pert Educa pee ; Ministerio de Tema3_ | Pert Educa Mints Ay Arequipa W980 Lima, Pert jal it wxgatpe/minsa | HOR PEt oy TT penpre We Zevon 5208 5224 C4) Gneipu tds In : | Escuela Nacional de Salud) Be eae) de Salud Publica 1d de Oportunidades para Mujeres y Hombres" falecimiento dela Soberania Nacional” ro del Congreso de la Republica del Peri” cestor | 2, Betty Roxana Valdivia Reyes AGEDEMIRG | Gestor académico es Escuela Nacional de Salud Publica - MINSA GESTOR | Lic. Alicia Rios Terrones TEMATICO | Oficina General de Tecnologia de la Informacién unipap | TEMA | ESPECIALISTATEMATICO | INSTITUCION UNIDAD | Tema 4 Herramientas MINSA MINSA digitales qT basicas para el | Tem@5 | 1c. Martin Jaramillo Morales oct! trabajo e informacion nee C.D. Marcelino Esteban oct Tema 7_| M.C.Liliana Lopez Wong ‘oT! Tema 8_| Ing. Angel Laos Valencia NSAP Tema 8 _| Ing. Lizeth Ponce Zamora ‘oct! Lic. Alicia Manuela Rios Terrones Tema 10 | Lc Alicia Ma ost! Tema 17 | Lic. Alia Manuela Rios Terrones | og, de Terranova Tema 1 Dr. Alexander Tarev DGIESP Abg. Cynthia Teéllez Tema 2 Gutiérrez DIGTEL unipanm | T° 3 | B.A. Felipe Peralta Quispe —_| DIGEP Comunicacién sanitariaen | Tema4 | Peri Educa MINEDU salud digital Tema5 | Pert Educa MINEDU Centro de Salud M.C. Litman Heiner Mamani| Mental =| Tema 6 | Masco Comunitario Pakkari -MINSA 7.2 Medios y Materiales « Plataforma educativa virtual ENSAP: hitp:/Ipees. minsa.gob.peflogin/index. php * Computadoras o teléfonos inteligentes. * Separatas, manuales, lecturas u otros. Av Arequipa Ni 980 Lima, Pert weaves pe/minsa | Um Pett a, ‘Anexos: 5205 75224 Siempre {Haepustio Escuela Nacional de Salud Publica “Decenio de la Iqualded de Oportunidades para Mujeres y Hombres’ “Afo del Foralecmionto de la Seberania Nacional” “Af del Bicentenario del Congreso de ia Repiblica del Per VIll. CERTIFICACION - Culminada la actividad académica y aprobada el Acta de Notas, se procederé al proceso de certificacién de acuerdo con la Directiva Académica vigente. - Los participantes que segtin los criterios establecidos en la matriz de evaluacién alcancen nota aprobatoria seran certificados. - Se certificard a los participantes que mantengan vinculo laboral con el Estado, por consiguiente, deben encontrarse en régimen laboral DL 1057, 728 y 276. - Se otorgara solo constancia a los patticipantes que no mantengan vinculo laboral IX. CRONOGRAMA MES — | EDICION | SCE CTON Y EJECUCION yuo | | loswracze | ‘aisorracze SETIEMBRE| 8 Dele etee Carionezize X. FUENTES DE INFORMACION «Ley Marco de Telesalud-LEY-N° 30421», Accedido 1 de marzo de 2022 http://ousquedas.elperuano. pe/normasiegales/ley-marco-de-telesalud-ley- 30421-1363168-1/ «Resolucién Ministerial N° 183-2020-MINSA». Accedido 2 de marzo de 2022. https://www. gob. pe/institucion/minsa/normas-legales/473230-183-2020-minsa, «NL20201126.pdf». Accedido 2 de marzo de 2022 https://leyes.congreso. gob. pe/Documentos/2016_2021/Boletin_de_Normas_Le gales/NL20201126.paf. de, Mayo. «EL USO DE LAS TECNOLOGIAS EN LA LUCHA CONTRA EL COVID19. UN ANALISIS DE COSTES Y BENEFICIOS», s. f., 13. Montero Delgado, Juan Alfredo, Emilio Monte-Boquet, José M Cepeda Diez, y José Avila-Tomés. Las 6 competencias digitales de los profesionales sanitarios, 2019. «como-buscar-en-internet_2.pdf». Accedido 2 de marzo de 2022 https://vww.uv.mx/personal/jomartinezifiles/201 1/08/como-buscar-en- internet_2.paf. ‘Ay. Arequipa N° 980 Lima, Pert T4Sit) 3156600 ‘Anexos, 5205 7 5224 pefminsa

También podría gustarte