Está en la página 1de 1

-Desarrollo de la historia, las

-Proceso de definición de sociedades, sus organizaciones.


problemas, recopilación de datos, 3
-Acciones o proyectos que hacen que las
generación de alternativas y organizaciones se vean más o menos
selección de un curso de acción.
2 -La toma de decisiones al interior de las expuestos al cambio climático y sus amenazas
u oportunidades.
organizaciones posee una jerarquía -Necesidad básica de iniciar un proceso
NOMBRE:YESSENIA ANDY interna. ?Disponibilidad de información
SEMESTRE: 2DO "C" de adaptación a este clima
científica y técnica no es siempre cambiante.
ASIGNATURA: SOE suficiente para la adopción de
1 buenas decisiones.
-Proyectos o
El fenómeno iniciativas de pequeña
-Revisar las dinámicas del cambio climático escala.
impone una amplia -Otra parte actividades o
actuales y las proyecciones futuras gama de riesgos y proyectos con un
de las organizaciones. también oportunidades horizonte de tiempo cercano (con ciclos -Un análisis de
-Plantea un marco de referencia que acoge para los sistemas Proceso de de vida cortos).
humanos y naturales de toma de
impactos y vulnerabilidad
de buena manera la necesidad de enfrentar decisión
-La vulnerabilidad es consecuencia de al cambio climático.
todo el mundo.
un proceso de adaptación al cambio climático. diversas condiciones históricas,
sociales, económicas, políticas,
-Proponer un cambio en el cultivo
-La generación de vínculos entre la academia, Cambio tradicional.
culturales, de los recursos
organizaciones públicas y privadas y la Climático y
naturales, institucionales y de las -La naturaleza de las
Organizaciones
sociedad civil mediante iniciativas de condiciones ambientales y interdependencias y de los
PROCESOS
co-producción de conocimiento. sus procesos. conflictos e interacciones entre
DE TOMA DE
Conclusiones: DECISIONES Y los distintos actores
ADAPTACIÓN involucrados.
AL CAMBIO
CLIMÁTICO Identificación Identificar las
Aumentar el suministro de de las alternativas de
4 necesidades de adaptación
información científica por parte de los adaptaci+on -El objetivo en esta
centros de investigación y universidades. La
Relaciones adaptación etapa es sopesar y evaluar
-Las interacciones y asociaciones entre científicos y entre tomador del cambio Evaluar las los pros y los contras.
tomadores de decisiones. de decisión y el Climático
a. Procesos distintas -Evaluación de las alternativas
conociiento b, La disponibilidad
-Las conexiones o vínculos entre la oferta y la demanda de alternativas de
de la información y la adaptación identificadas el efecto agregado
información científica necesitan ser revisados y mejorados comunicacióndelatoma
del conjunto de medidas
para que así la comunidad de generadores de de desición
Monitorear y consideradas.
conocimiento pueda producir los productos mediales. evaluar el Planificar e
proceso. implementar la
-Es necesario propiciar instancias de diálogo y adaptación -Formular un
trabajo colaborativo entre la academia plan para poner en
-Informar cada una de las
-Documentar los práctica las medidas .
decisiones involucradas. -Importante que acople las
- Permitan adecuar o ?adaptar? las resultados obtenidos.
-Monitoreo y seguimiento de un medidas identificadas con el
operaciones y lineamientos de la proceso de toma dedecisiones
proyecto de adaptación.
organización. -Evaluar el avance en el propio de la organización.
- Investigación sobre el cómo mejorar cumplimiento de las tareas
los procesos de comunicación. establecidas examinar la
participación de otras
personas en el
proceso.

También podría gustarte