Está en la página 1de 5

El español es el segundo idioma con mayor número de hablantes en

Estados Unidos, después del inglés. Este país, donde el español está
oficialmente reconocido en numerosas jurisdicciones del Suroeste, ostenta
la segunda comunidad de habla hispana más grande del mundo, después de
México. Luego siguen las de Colombia, España, Argentina y Perú.
En el censo de 2000, un 12,9% de los estadounidenses declaraba usar el
español como lengua familiar. Según el censo de 2010, casi 35 millones de
personas hablaban este idioma en sus hogares.

El español de E. U. es la segunda lengua más hablada en 43 estados y en


el distrito de Columbia. Nuevo México es uno de los pocos estados donde
la población hispanohablante ha formado grandes comunidades
ininterrumpidas desde la anexión a los EEUU. El español constituye
una de las señas características más importantes de la personalidad
cultural del estado.

Además, gran parte de las instituciones tienen el bilingüismo (inglés-


español) como norma en sus sitios web oficiales, como el Gobierno, la Casa
Blanca, el FBI, Medicare y la Biblioteca Nacional de Medicina.

La Academia Norteamericana de la Lengua Española está considerada


como una de las instituciones con mayor influencia en la actual normativa
del idioma español; fue fundada en 1973 y tiene su sede en Nueva York.
www.dibujarcolores.com
El español es el segundo idioma con mayor número de hablantes en
Estados Unidos, después del inglés. Este país, donde el español está
oficialmente reconocido en numerosas jurisdicciones del Suroeste,
ostenta la segunda comunidad de habla hispana más grande del
mundo, después de México. Luego siguen las de Colombia,
España, Argentina y Perú. En el censo de 2000, un 12,9% de los
estadounidenses declaraba usar el español como lengua familiar.
Según el censo de 2010, casi 35 millones de personas hablaban este
idioma en sus hogares.
El español de E. U. es la segunda lengua más hablada en 43
estados y en el distrito de Columbia. Nuevo México es uno de los
pocos estados donde la población hispanohablante ha formado
grandes comunidades ininterrumpidas desde la anexión a los
EEUU. El español constituye una de las señas características más
importantes de la personalidad cultural del estado.
Además, gran parte de las instituciones tienen el bilingüismo (inglés-
español) como norma en sus sitios web oficiales, como el Gobierno, la
Casa Blanca, el FBI, Medicare y la Biblioteca Nacional de
Medicina.
La Academia Norteamericana de la Lengua Española está
considerada como una de las instituciones con mayor influencia en la
actual normativa del idioma español; fue fundada en 1973 y tiene su
sede en Nueva York.

www.dibujarcolores.com

También podría gustarte