Está en la página 1de 4

Agricultura

1. ¿Qué es la agricultura?
R: La agricultura es todo aquel conocimiento y habilidad del hombre para cultivar las tierras con el fin
de obtener frutos de ella
2. ¿Dónde nació la agricultura?
R: la agricultura primitiva nació por primera vez en Mesopotamia.
3. ¿Cuál es la importancia de la agricultura en México?
R: en México la agricultura es primordial dado a que es una de las actividades más importantes
dentro del país.

Ganadería
1. ¿Qué es ganadería?
R: Actividad que consiste en la crianza de animales para su aprovechamiento.
2. ¿Cuáles son los tipos de ganadería?
R: Ganadería intensiva, ganadería extensiva y ganadería de autoconsumo.
3. ¿Cuáles son las características de un terreno que lo hace más o menos útil para la
ganadería?
R: Relieve, el acceso a fuentes de agua, clima y vegetación.
.

Agua
1. ¿Cuáles son los principales contaminantes de agua?
R: Basuras, desechos químicos de fábricas e industrias, aguas residuales, agentes patógenos,
productos químicos, pesticidas, petróleo.
2. ¿cuál es el total de cantidad de agua en el planeta?
R: 96.5% es agua salada distribuida en océanos y 3,5% agua dulce que se encuentra en ríos y
arroyos, acuíferos, hielo de los polos
3. ¿Ciudad con mayor escasez de agua en México?
R: Cuidad de México

Recursos no renovables
1. ¿Cuáles son los recursos no renovables?
R: Son aquellos que no pueden ser regenerados o producidos a velocidad superior que la de
consumo
2. ¿Cómo podemos retrasar la desaparición de los recursos no renovables?
R: Desarrollando otros mecanismos eléctricos Como energía eólica y solar, evitando el uso de los
recursos no renovables como fuente de materia prima
3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de los recursos no renovables?
R: el petróleo los minerales los metales el gas natural etc.

1. ¿Qué es la industria
R: Actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados,
semielaborados, utilizando una fuente de energía.
2. Primeras industrias en México
R: Industria extractiva, petroquímica y construcción de maquinaria.
3. Principales problemas de la industria en México
R: Control interno, mercado objetivo, financiamiento y cliente.

Comercio
1. ¿Qué es el comercio?
R: El comercio consiste en el intercambio de bienes y servicios.
2. ¿Cuántos tratados tiene México y menciona 3 tratados?
R: 12 tratados de libre comercio. TLCAN, Unión europea y Alianza pacifico.
3. ¿Cuáles son los tipos de comercio?
R: Comercio exterior y Comercio Interno.

Religión
1. ¿Cuáles son los 5 grupos religiosos del mundo?
R: Islam, cristianismo, hinduismo, budismo y tradicional china.
2. ¿Cuál es la religión más practicada en México?
R: Católica
3. ¿En qué estados de México se practica más el catolicismo?
R: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Zacatecas.

Educación (básica, media superior y superior)


1. ¿Porque la educación básica es una obligación?
R: Porque en el artículo 3º de la constitución mexicana está establecido .
2. ¿En qué año se estableció la educación publica en México?
R: 1911
3. ¿Cuándo se abrió la primera escuela de educación superior privada en México?
R: en 1935
La tecnología
1. ¿Qué es la tecnología?
R: Conjunto de conocimiento y técnicas que permiten al ser humano modificar su entorno y
satisfacer sus necesidades.
2. ¿Cuál es la actividad de la tecnología?
R: Es el desarrollo, diseño y ejecución de bienes y servicios.
3. ¿Cuál es el objetivo principal de la tecnología?
R: Es crear mejores herramientas y útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo.
Integrante:

El impacto de la social del desempleo, pobreza extrema, delincuencia,


corrupción y la emigración.
1. ¿Qué es Pobreza Extrema?
R: Es el estado más grave de pobreza, cuando las personas no pueden satisfacer sus necesidades
básicas para vivir.
2. ¿Qué es delincuencia?
R: Es una acción que ejercen personas al violar las leyes, dañando a terceros.
3. Menciona las Instituciones más corruptas
- Partidos políticos
- Policía
- Funcionarios públicos
- Poder legislativo
- Poder judicial

Neoliberalismo en México
1- ¿Qué es el neoliberalismo?
R: es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera
la mínima casi nula intervención del Estado en la economía, ya que el mercado es el mejor
instrumento para asignar eficientemente los recursos de la sociedad.
2- ¿Cuándo inicio el neoliberalismo?
R: emerge en el mundo en la década de los setentas
3- ¿Qué hizo el neoliberalismo en México?
R: ha significado el desmantelamiento de la economía nacional y la pauperización del nivel de vida.
El estado mexicano ante la globalización
1. ¿Qué es la globalización?
R: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en la creciente comunicación
e interdependencia entre los distintos pies del mundo uniendo sus mercados, su sociedad y su
cultura
2. Menciona una consecuencia de la globalización.
R: La crisis de 1994.
3. ¿Qué representa la globalización en México?
R: Representa una ventaja y también representa un reto a esta altura de las expectativas.
POLITICA
1. ¿Que es política?
Actividad humana que tiene como objeto gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la
sociedad.
2. ¿Cuantos partidos políticos hay en México?
9 partidos políticos.

También podría gustarte