Está en la página 1de 16
Biologia Solucionario N° 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 SISTEMA REPRODUCTOR Y CONSERVACION AMBIENTAL TIPOS DE REPRODUCCION ASEXUAL EN PLANTAS, Y ANIMALES (ing. a4-29 y 34-50) La agamospermia os un tipo de reproduccién asexual donde r= formacién de semillas zin fecondacién con un embrién jcamente idéntico a Ia planta matema, lar siguientes afirmaciones son earacteristicaz de este to de reproduecion salvouna: yi % pi = cS sacos 2n A. Exolén B. Pimpolio . Rizoma: D. Paleta E. Esqueje SOLUCION: Kine reproduce de manera aseaval porque raramente produce semillas. Los rizemas que presenta son menopodiales pueden ‘medir hasta So cmyy frecuentemente son muy pequefios. Presenta ppardnquirna resenvante o almacenador que e+ rico en almicén y Gleoresinas que le dan su sabor caracterstico, RPTA.C Toxoplasma gondii es un pardsito unicelular que puede infectar a la mayoria de los animales mamiferos y aves. Estos parisitos se lexcretanjunte con|azhecer deloz gator domésticos, lor queson su hospedador final reproduce asexualmente en A. Nohay fecundacién B. Nocompleta la meiosis c. Puede seraposporia D. Nohaynucela E. Puedeser diplosporia SOLUCION: La agemospermia, también llamiada ports aide! pe que #60 vamosa encontrarla nucela dentro dels extaictursfemenina, sobre todo dentro dela afomiis ipe'apemporia. RPTA.D ngibre © Kién (Zingibe officinalis) es una monecotiledénea, que £2 reproduce casi exclusivamente por via azexual ya que mente produce semillas. Poses un cuerpo amorfo rico en alrridn y oleorresinas quele dan un sabor caracteristico.Indique usted como sellama Ia estructura del jengibre que le sirve para sureproducci6n: A. Biparticién B. Fisién binaria ©. Gemacién D. Fragmentacién E. Esporuiacién SoLUCION: La esporviacién es Ia forma asewal de la reproduccién de Toxoplasma; donde @ oogulste, es la fase esporuiada del Toxoplasma, este, es un estado en cl que cl parisito puede sobrevivi fuera del hospedador final o intermediario per largos periodosde tiempo. RPTA.E Los protoroarios del género Paramecium son protistas ciliados con forma ovalada, que viven nermalmente en aguas dulces festancadas con abundante materia orgénica, come pozos, charcoz y estanques. Prezentan un tipo de reproduccién azexual Porfisién binaria, elcual va a ser de tip Biologia Solucionario N° 10 CEPRUNSA I FASE 2023 A. Longitudinal B. Regulor €. Obliua D. Ambigua E. Transversal SOLUCION: Los protoroatios clliadas coma Paramecium eaudotum, presentan un tipo de fsién binaria transversal porque el citoplasma se divide de forma perpencicular al sjedel Riso: RPTA.E REPRODUCCION SEXUALEN PLANTAS CON FLOR, ‘ANGIOSPERMAS, En cuanto 2 los érganos sexuales de Ia planta indique Ise aseveraciones que son verdaderas (V) 0 falsas(F)y encuentrels relacién correct H estambre yiel pistlo son los gametos sexvales que s¢ eneventran en la mayoria de las flores. H ovario es parte del pistlo donde encontramos a la odsfera Cuando en una misma planta encontramos flores Wfemneninas y flares masculinas se le denomina monica IV, Alaflorque presenta 4verticilos le denomina completa ovara mento outer c. vEVF D. FWF 5 FW SOLUCION: F: Los estambres y pistlos son los drganos sexuales masculinas y ferneninos donde se formanos garnets. V: El ovarie es un componente del pistilo v érgano sexual fernenino ef cual contiene uno © mis évules y dentro de cada éwilo se encuentra [a ogafera 9 gamete sexual femenino, V: Las plantas moncicas son muy abundantes y se caracterizan porque en una misma planta estin las flores pistladas y cstarninadas. Ve Los 4verticllos leales estin representados por estarrbre,pistilo, coratay ealiz RPTA.B La siguiente imagen representa una flor completa por presentar sus vetticilos florales. Indique usted el nombre de los componentes enumeration 4y 6: Corola antera Perianto- gineceo Andracea estigma . Cilla ovario rPone> Estilo sépalos SOLUCION: La estructura nimero 4 30m hojas especalizedas, tienen por lo general colores para atraer a los insectos y se les conoce como pétalos que en conjunto se le denomina corola, mientras que el romera 6 es un componente del astambre 0 aparate recrociuctor rmaseulina llamado antera y es dondese ormanlosgranos depolen RPTA.A Biologia Solucionario N° 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 La formacisn de gametos en plantas angiospermas se desarrol fen al pistilo, érgano sexual femenino, formado por estigma, ‘estilo y ovario. Tomando como referencia Ia imagen indique alternativa incorrecta en relacién a la formacién y ertrucwra ‘gameto femenino: sco eetrenr] PT ahaa) A. La célulamadre dela macrospora se formaa partirdeuna célula dela nucela B. Bl saco embrionario es el gametofito femenine y es un producto dela meiosis I . Dentro del saco embrionaria hay 7 nicleos, y las llamadae antipodae ze ubican cerca al mierépila D. imicrdpile se encuentra eneliado opuesto ala calaza E. Bmicrdpiloesellugar por dandeingrese tube palinice’sl sao cembrionatio SOLUCION: Dentro del saco emnbrlaqatia ancantratiGs zeiceos diepobetie de la siguiente menera: dos Sinérgidgs'yls odsfera situada cerca del ‘micr6pllo, los nieleos polares fusianados, en la parte ceagl, fos ‘res antipodas enla porte postesior préxima ale chaloza, RPTA.C Ena microsporogénesss 0 proceso de formacién de los gametos sewales masculinos £6 forman 2 eélulas denominadas lanterozoides, los cuales zon los encargados de realizar fecundacién. Indique ef nombre de Ia estructura que forma dichos anterozaides. AL Nicleo vegetativa B. Céline madeesde lsemicrosporas . Una delastérradas dela microspora D. Blgrano de polen E. Micieo generative SOLUCION: El miicleo generatriz © generative junta al niclea vegetative se coriginan por una primers cariocinesis de una rieraspers, ambos ricieos 22 encuentran dentro del grano de polen. Una vez que al ‘rane de polen coc sobre e! estigme desarrolla cl tubo palinice por donde destienden ambos niclaos y cuando estén cerca al saco fembrionatio, ef riicleo generative experimenta una segurda cariacinesis, formando asi el primer y segundo anterazaice, loz cuales realizan Ia doble fecundacisn de Ia odafers y lor niceas polaresrespectivamente, RPTA.E Para la reproduccién sexual de plantas con flor © angiospermas 52 forman los gametos femeninos y masculinos. Indique evil e5 tl nombre correcto de ertos gamator: ‘A. Saco embrionaro y poten B. Nicleo generativo ynicleo vegetative . Ovocéluiay anterazoite D. Meroepors ymacraspora E. Ovorio yestorrbre SOLUCION: Los gametos senuales son aquellos que se van a unir y formar el huevo 0 cigoto y este a su vez formard el embrién, en caso de plantas las células que se fusionan durante la fecundacién, es decir los gametes, estén canstituides por Ia ovecdiula u eédstera y el anterozoid, Ie cualee al Risonarse eonstituyen un cigata diploids RPTA.C POLINIZACION, FECUNDACION, DESARROLLO. VEGETAL; MADURACION DE LA SEMILLA, GERMINACION Y FORMACION DBWWA PLANTULA Comprende Ia fecundacién, fo protectores, constituyendo la semilla. Esta semilla al entrar en contacto con el agua activa [a maquinaris metabslice pa desarrollar ta raiz, tallo, hojas y mis tarde formar érganos florales.Elija el mejortitule para el texto: in del embrién y tajidos A. Desarrollo vegetal B. Desarrollo embrionaro . Formacién del endospemo y el vistago D. Formacién de loshistigenasy lotmerstemos arses E. Biologia del desarolle seminal y floral. SOLUCION: desarrolle vegetal obiolog'a del desarrollo vegetal, comprende la fecundecén, formaciin del embridn y tefdos protectores, constituyendola semilla; esta iberahormonas de dormancia cido abscsico), para ingresar en el estado de dormanca. La serilla al entrar en contacto con elaqua activala maquinariametebsdlice para desarrlla a raz, tallo, hojas y mis tarde formar érganos flrales. RPTA.A Biologia Solucionario N° 10 @ UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 aa. Una de i de plantas con semi siguientes alternativas no corresponde al desarrollo a re () | Las mariposas y las abejas promusven Ia polinizacién entométila (©) | Lor musgos y hepiticas promuaven presentan una polinizacién zo6fila, A RW 8. WF cw . veviv e. WRW SOLUCION: La polinizacién de las plantas pusde ser: Entamafla (insectos), anemétila (viento), Hide Bila (agua) y 208fila(rimales). Losmusgos y hepatieas pertenecen ala divsign biofta, del reino vegetal, estos lrgarismos son plantas primitives que poseen polen, RPTA.B SSF Tera 33, Con respectoa la fecundacién; coloque verdadero (V) 0 falso F) segiin corresponds ymarquela alternativa corrects: ‘A La limita cong afin epicitionese forpare eT Ti emo (©), | 8 tubo poinico tfansporta a fos anterozoides al sco apical del tall embrionato. B. G tallo se forma a party del hipacéso, esta enructurs se srevenare debe rien (> | Et ecdospermo tne una carga genéies triploid (5°), ©. Los cotledones presentan—tejdo™” nuerielanal, en la debidas Ia fecundacisn de los nicleospelares monocotledones existe solo un cotedén Dy La germinaggn)|de ono [era reaicre conde iat C5 | rortafecundaciondetascdulassinégidasseformaréun hhumedady temperatura pore inhibi aldidoabsesico embribn Gr E. Uno de os pimeros deganos que emerger dela seria es el Fe rm uaa bis () | Elembridn presente una carga genética diploide (2n) ste se forms por Feeundacién dela ovectlia SOLUCION: (| E1-sube polinice transprta des nicieos, une de ellos primer degano queemerge de una semilla generalmente es|araiz, i presenta una cara genstica diploide (an) luego emerge el hipocétil, este empujaa os cotledones a fuera de In tiera (Epigeos). El epicitilo, se encuentra sobre elhipocdtilo, este alberga ef meristemo apical del tall, constituyendo la quia de la load A. WAVE RPTA.E Sn; coloque verdadero (V) 0 fase ) Iternativa correcta: e. FAVE ) | Lapotinzacidn 2068 es aqulla que se da por medio de animales SOLUCION: Las eélulae singricas no Forman el embiién, estar eflulas C1 | Lopotinizacin hidrafila es aquella que se do por medio i z} Y ‘después dela fecundaciénde la ovocéiula se reabsorbe. de lascorrientes de agua. = 5(F}, ¢1 tubo polinico transporte dos nicleos con carga genstica () | ermovimiento de los ventos promveve la polrizacién haploid anemésia — a4 Biologia Solucionario N° 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 REPRODUCCION EN HUMANOS: APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: ESTRUCTURA, INTERNA, VIAS ESPERMATICAS, EL PENE. En los testiculos, existe un tipo de células responsables de Ia produccién de testosterona, que se ubican en los espacios asoriadesalos tibulos seminiferos, y estan protegidas portejide conectivo. Estas células especializadas se denominan: A. Céluas seminiteras B. Celvios testiulares (Céblasintersticates D. Cétuias anexas éluas intertesticlares SOLUCION: Las células de Leydig 8 céllas intarsticial@ se ubicanien elespacio intestical de jos tubulossserrinterosy en un sree con tejdo conectivoy ampliavascularizaciin.Se especializan enla produecién de testosterona, -RPTA.C . En el pene, existe una estructura fibrosa que envuelve a los cuerpos cavernosos; eztd compuesta mayormente de coligenoy ‘esresponsable de mantenerla ereccién peneana, prolongando|a ermanencia de la sangre en los cuerpos cavernosos. Esta ‘estructura re denomina: 7. ‘Wnica cavernosa Tejdo areolar Tejdo seminifero D. Tinica albugines “Tejdo esponjoso SOLUCION: Latinica albuginea esa capa bros y extensible querodea y limita los cuerpos eavernosos, Seubica adyacente ala fascia de Buck. Es responsable de mantener la sangre en los cuerpos cavernoses, rmanteniendo la ereccidn, RPTA.D El epididimo erté formade por una estructura tubular, delgada y muy alargada, donde se almacenan, maduran y activan les espermatozoides. En esta estructura se distingue un area que conecta directamente con el conducto defecente, Este #0 denomins Ab, Cuerpo 8. cola ©. Cuello D, Gober E. Troneo SOLUCION: En al epididimo, ef rea de la cola puede almacenar a los espermatazoides maduras, y conecta con el conducte deferente para el transporte de estos gametos durantela eyaculaciin. RPTA, En lor tibulos seminiferos, existe un tipo de células fespecializadas en dar soporte estructural y nutricional a las células germinales durante al proceso de expermatogénesis. Su denominan: Testicle Senn Biologia Solucionario N° 10 @uNsa CEPRUNSA I FASE 2023 AL Céblas de Sera Clulnsexpemnatogénicas Céline de Leysig D. Cébvlas de Cowper E. Céline de halo SOLUCION: Las eélulas de Sertoli envuelven, protegen y nutren a las células sgerrinales; dandoles soporte durante toda la espermatogénesis, hhasts que se conviertan en ezpermatazsides. Forman una barrens hematatectcular RPTA.A GLANDULAS ANEXAS SEMEN Son estructuras en forma debolsasmembranosas, se encuentran Unidas al conducto deferente a un costado de la vejiga, podemos infor que se trata de: A. Los secretores de a vejiga B. Lasglindolasserinales C. Los conductos eyaculadores D. Los secretores eyacuiadares La expulsién de vesiulas SOLUCION: Las gléndulas seminales 2on también llamadas vesiculas eminales, on estructuras con forma similar a unas bolsas membranosas, £€ encuentran situadae entree fondo dela vega yl rectoperencins de [n prdetats, = cesatrallan durante la pubertad yliberan el 60% del liquide serninal RPTA.B Esla fuente de energia delos esparmatozcides, se of vesiculasseminalesy.es esencial para el metabolismoy motilidad espermatica. {Cuil e5 al azicar que brinda energia 2 los espermatozoides? A. Glucose B. Moltosa ©. Celobiosa Di. fibvless E. Fructoss ‘SOLUCION: La fructoss e€fbretada porlasuesfald@ssrainales, eselazdcar que brinda_energia alle espermetezoides pare su metabolismo y ibtlided,originalndente se denortiva levuiosa RPTA.E La siguiente glindula esti rodesds por une cipsula y os atravesado por la uretra proximal, funciona como una vaiiga secundaria que ejerce presién para que el semen sea expulzado ora uretra al exterior, al mismo tiempo elabora una secrecién {que forma parte del semen, nosreferimos Vejiga Biologia Solucionario N° 10 A. Periutewal B. Bulbouretal © Leydig D. Préetate E. Sertal SOLUCION: Le prdstata es parte del aparate reproductor masculine, se sta justo dabaje dela vejigay delante delrecto,lafunciéndela préstata fs producir una solucién que forma el 259% de la parte iquida del RPTAD . El liquide preseminal er una secrecién que produce al varén durantela excitacién sexual, previa ala ayaculacién, se trata de tn fuido viscose e incoloro que es expulzado al extetior por Uratra del pane antes de quese produzca Is eysculacién. ;Dénde 58 produce el liquide presemin: \-Glinduls de Morgagni Gléndula de Liters Glindule Cowper a 8 im D, . Glindula préstote Gléndula Barthotin SOLUCION: Cuando el varén se encuentra en proceso de excitacién sera, puede salir el guido preseminal antes de la eyaculacicn o durante esta, su uncidn es bricar e drgano sexual masculina y se produce enlasglindulas Cowper RPTA.C APARATO REPRODUCTOR FEMENINO GENITALES EXTERNOS: VULVA @UNSA 23. CEPRUNSA I FASE 2023 Exel orifico dels regign vulv proceso de party también es por donde sale I sangre durante por donde sale el feto durante el la menstruacién. Del texto podemos infer que se trata de: A. Cénvix B. Trompa de Fatopio €. Mometrio. D. Urewa E. ntraitovaginal SOLUCION: Es el vestibule de la vagina 0 también denominado como introito vagir orificio de la uretra. Su funcién es permit la salida dal Feto en el proceso del parte y la sangre ena menstruacisn |, 2 encuentra ubicado entre los labios menores y en el RPTA.E El sisterna reproductor femenino esti dividido.en dos seccione: Srganos externos einternos, gcuil de comprende a los érganos externos? A. Ovirios,dtero, trompos de Falopio, vagina Monte de Venus, labios mayores, labios menores, clitoris, himen C._Vagina, clitoris, iter, labios menores, trompas de Falopio D. Utero, vagina, labios menores, clitoris, ovarios E. Trompasde Falopio, dtero, vagina clitoris, 6vulos SOLUCION: Los érganos sexuales externos del sistema reproductor femerino estinubicados enla parteinferior delbajo vientteo pels, estosson los siguientes: 1. Monte pubiano omente de Venus 2, Labios mayores 3. Labiosmenores, he Clris 5. Himen RPTA.B Biologia Solucionario N° 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 Jos de Ia uretra fernenina y vaginal, segregan un liquido blanquecino te, ef equivalente @ Ia glindula prostitice masculina. Esta descripcién correspondea: A. Glindvlasperiretates B. Glindulasde Skene C. Glindulaede Serta D. AyB E. Ninguna delas anteriores SOLUCION: Las glindules de Skene, denominadas también como glindulos orauretrales © periuretales, se localiza en la region vulvar alrededor de a uretra ferenin, liberan un liquide blanquecino o ‘ransparente que representa a eyacuaciin-femenina, consideradae equivalentes ala glindula prostética masculina RPTA.D - Son glindulas que se ubican en ef introite vaginal, que se F meco para la lubricacién de los labios 5 el officio vaginal. Cuando se obstruyen se crean, ‘quistes que pueden infectarsey formarabscesosdolorosos. Secretora SOLUCION: Las fases menstrual y proifetdtivd pueden variar en el ndmergide dias de duracién, sia embargo) la fase secretora durardligidias y constituye la Tage del ciclo mensteval mis constante, Debide undamentalmente a Ja acclén de Ip pragesiefona, las glsndulas cendometrioles secfetan grandes contidades de lueégeno, que srve para la nutricin eitpplantacion detblastocisto RPTA.E ‘lla en paraleloal ciclo uterino, presenta de ovulacién of liberacién del ovacito secundario. {Cuil esla hormena responsable directa de la ovulacién? FH cag ye PF) e653! wo Estégores nha Progesterona 2 AL FSH 33 ea BH . Estrdgeno D. Pragesterona E. Anarigen SOLUCION: En la fase de ovulacin, por efecto del pica maximo de LH se ibara ovocito maduro del foicuio de Graaf, esta hormona aumenta sus riveles debido a la elevacién de estrdgeno y progesterona que estimulan a hipotslamo ehipifisisparala lberacién de LH RPTA.B Enel ejehipotilamo-hipsfsis-ovario existe un evento endocrine Fe prezenta regulacién hormonal positiva, la produccién de lestrégenos ertimula el incremento de lor niveles de la LH. En (qué fase del ciclo ovérico ocurre este aumento? \- Foicular Owulacién Lites - Seerstora Pon p> Proliferative SOLUCION: Cuando Ia fare folicular 2a encventea avanzada ya ce encuentran altos ls nivel@ee est Sgen05,

También podría gustarte