Está en la página 1de 9
Programa 2021 ex) Disefio de curso por Lic. Michelina Oviedo. La metodologia es tedrico-practica. A partir del material que se brinde, tanto en las clases como en las lecturas, se presentan diversos ejercicios que disparan en cada estudiante, su lado creativo para confuir en la técnica del guion. Enfatizamos el trabajo individual, dependiendo del interés y busqueda de cada estudiante, Asu vez, enfatizamos la participacion de todos los estudiantes que conforman al grupo para contribuir y construir de forma colectiva. El objetivo es lograr que cada estudiante pueda encontrar los caminos creatives conducentes a la construccién del guién: darle forma a su necesidad expresiva al amparo del rigor técnico. Se busca el dominio simulténeo de los tres lenguajes de la escritura del guién: el audiovisual, el dramatico y el literario, Se estimula al estudiante a que reconozca y aplique las herramientas basicas de la construccién del guion. Se busca, no sélo potenciar la creatividad de cada estudiante, sino, a la vez, brindarle las condiciones para escribir un guion de su propia autorfa, Asimismo, ofrecerle las hetramientas para saber cémo responder ante las demandas de directores y productores que requieren del recurso técnico del guion. La bibliografia sera entregada en fichas de elaboracién propia, escritas por la profesora Lic. Michelina Oviedo La filmografia: El estudiante elige una pelicula de su preferencia sobre la que realiza las ejercitaciones puntuales requeridas en cada unidad. UNIDAD 1: Aspectos formales. Lenguaje audiovisual - Aspectos formales ~ Su relacion con los interiocutores del guion - Segmentacion (escena y secuencia) ~ Formato: prosado y a dos columnas- Lenguaje literario - Reglas de escrtura — Ejercicio: Cada estudiante deberé desguionar los primeros 10 minutos de la pelicula elegida aplicando las reglas de escritura y los aspectos formales observados. Objetivo: Aprender a escribir en el formato del guidn UNIDAD 2: El conflicto, Lenguaje dramatico - Definicion y tratamiento del conficto dramatico — Origen y elementos constitutivos — Necesiad dramatica, objetivo y voluntad ~ Los primeros 10 minutos genéricos -Conficto arganizador — Evolucién del conflict en el tiempo audiovisual - Economia y elocuencia en la expresion dramatica — Herramienta operativa QUE Y COMO Ejercicio: Analisis dramatico de los primeros 10 minutos de la pelicula elegida por cada estudiante. Objetivo: Trabajar con un concepto operativo del conflicto con tratamiento audiovisual ejercitaciones puntuales requeridas en cada unidad, UNIDAD 3: Los pasos en la construccién de! guidn - Caminos creativos. La Idea -Tema -Tesis como herramienta operativa — Diferencias con el PITCH ~ El argumento — La estructura de! argumento — La sinopsis del guién: su lenguaje y modo de redaccién ~ Relacién entre la IDEA y el ARGUMENTO Ejercicio: Partir del planteamiento de la idea de la pelicula elegida por el estudiante u alguna otra trabajada en clase en pequefios grupos y construir un nuevo argumento partiendo de la tesis, Objetivo: que el estudiante comprenda la universalidad del cine en cuanto a universos floséficos recurrentes en su narrativa — Y que aprenda a aplicarios operativamente — UNIDAD 4: Los personajes - Segundo camino creativo. La creatividad: mecanismos y bloqueos frecuentes segiin lo investigado en la EICTV en estudiantes de cine y tv — El ejercicio de la multiplicacién asociativa — La produccién ideatoria de los COMO — Los personajes resultantes ~ Su elaboracion y descripcion formal - De los personajes a la sinopsis del guién - La trama como cauce, su reformulacion posterior. Ejercicio: Multiplicacion Asociativa. Construccion de personajes. Desarrollo de sinopsis. ‘Objetivo: que el estudiante reconozca a través de la produccion de sus propias imagenes el camino para convertitias en un guién audiovisual. Que transite el camino del COMO al QUE Concepto de estructura. Las Cinco Columnas. Pentagrama dramatico - Ritmo y duracién - Estructura y microestructura, La escaleta. Diferentes tipos de estructura, Estructura del dialogo Tipos de didlogo. Modos de correccién de didlogos. Ejercicio: Analisis de las 5 columnas en la pelicula elegida. Creacién de un guion de 10’. Carpeta de proyecto — Idea — pitch — argumento — sinopsis - personajes y guién. Objetivo: Que el estudiante aprenda a organizar la trama en tiempos acotados, que aprenda como presentar un proyecto tras haber transitado en su construccién los pasos para obtener la materia prima necesaria, Se obtiene el certificado de Guionista Integral formado en el Método Guionarte, especializado en guion de cortometraje. Todos los proyectos desarrollados durante la cursada, pertenecen a la propiedad intelectual del estudiante, quien debe registrar su proyecto debidamente. La escuela firma compromiso de confidencialidad por cada proyecto. -Modalidad online “Duracién: 4 meses (agosto - noviembre) Llamado Agosto 2021 “1 encuentro semanal de 2.30hs -Cupo maximo: 20 alumnxs. OPCION 1 / TURNO NOCHE -Profesor: Pablo Fidalgo -Dia y horario: miércoles de 19 a 21.30 hs. -Ayudante® Ariel Invernizzi OPCION 2/ TURNO MANANA. -Profesora: Lic. Michelina Oviedo -Dia y horario: sébado de 11 a 13.30 hs. -Ayudante: Ariel Invernizzi Rarcnellaes -Si te oncontras en Argentina: Transferencia bancaria/Cuenta argentina en pesos. -Arancel mensual: $ 6500.~ -Matricula inicial: $ 2500.~ -Site encontras en el exterior: (Opcién PayPal: -Arancel mensual: 90 USS -Matricula inicial: 50 USS ‘Opcion Wester Union: -Arancel mensual: $ 8500.- -Matricula inicial: $ 4500.- CE ee ee Se Sa ue et en See eee ose ee cy See eee ea he So ees Continua con la Diplomatura See ee een ee et ee oe Psereed ST Sn TNA Sen ener Los llamados para las Diplomaturas de Guion son en agosto 2021 y febrero 2022. Coenen a Cue it a neo ney

También podría gustarte