Está en la página 1de 1

En este caso el documento hace un comparativo de la secuenciación de la proteina Citocromo C, en 10 diferentes

organismos (vegetales y animales). Esta proteina se encarga de transportar los electrones presentes en la mitocondria
especificamente en la mema interna. En el documento se menciona que esta presente en organismos aerobicos aquellos
que necesitan oxigeno para la respiracion celular.
En un estudio elaborado por Dickerson y Geis (1969), se compararon las secuencias de 50 especies y en su mayoria se
presentan cambios conservativos.
En la figura 2 es posible identificar 18 cambios conservativos, 6 cambios no conservativos y 51 aminoacidos que se
consevan entre las especies.

En cuanto a los cambios conservativos se realizarn mutaciones


geneticas de aminoacidos que presentaron estructuras quimicas
similares, esto es evidenciado tambien con los colores que se
presentan en la figura. Por ejemplo la lisina (K) pertenece al grupo de
los aminoacidos basicos al igual que la arginina, los hongos y el
dromedario presentan el cambio de tener arginina en vez de lisina.
Mientras que un ejemplde cambio conservativos se evidencia en la
posicion 17, donde la lisina se cambia por la treonina, en este caso la
treonina contiene un grupo hidroxilo el cual no tiene la lisina. Los
hongos presentan este canmbio no conservativo.
Como conclusión apesar de presentar estos tipos de cambios
conservativos y no conservativos el Citocromo C presenta la misma
funcion en las 10 especies. Adicionalmente, los aminoacidos que se
conservan en la secuencia son la glicina, triptofano, fenilalanina y
alanina.

Angelica, N., Castro, V., Antonio, E., & Montaño, R. (2020). Introduccoin al analisis estructural de
proteinas y glicoproteinas.
Dickerson, R., Geis, I. (2020) The structure and action of proteins.

También podría gustarte