Está en la página 1de 2

CONOCEMOS MÁS SOBRE NUESTRA SEXUALIDAD

Hoy vamos a reflexionar y conocer las dimensiones, mitos y creencias de la sexualidad.

Leemos con atención los diálogos. Luego, reflexionamos sobre las preguntas planteadas.

Reflexionamos
¿Por qué crees que a Luis le da vergüenza abordar este tema?
¿Crees que hablar de sexualidad es necesariamente hablar de sexo?
¿Qué sabes de la sexualidad?
¿Tienes alguna duda o pregunta acerca de la sexualidad?

Ahora, que hemos analizado, pensado y sentido sobre la situación presentada, vamos a revisar algunas ideas y
conceptos para conocer un poco más sobre la sexualidad.

¿Qué es la sexualidad?
Es una parte importante y natural en nuestra vida, que se expresa en forma de pensamientos, creencias,
valores, fantasías, actitudes y muestras de afecto. Al hablar de sexualidad, pensamos únicamente en el contacto
físico, sin embargo, la sexualidad va más allá, es el conjunto de factores biológicos, psicológicos, afectivos,
sociales, culturales y éticos que permiten desarrollarnos en todas las dimensiones como personas humanas.
La sexualidad comprende tres dimensiones básicas para el desarrollo del ser humano, y su conocimiento
contribuye al fortalecimiento de nuestra salud integral:
Tarea
Ahora Leemos e identificamos a qué dimensiones corresponde cada ejemplo. Señalamos con una flecha cada
ejemplo con su respectiva dimensión.

 Hoy, ingresó un nuevo


estudiante al colegio, me Biológica - reproductiva
parece un chico muy lindo,
ojalá pronto seamos amigos.
 Mis jeans ya no me quedan
desde hace un tiempo, siento Ética - moral
que mis caderas se están
ensanchando.
 Ya son las 7 p.m., mi papá se
molestará si regreso pasada la Socio - afectiva
hora, mejor me despido y
regreso a mi casa.

También podría gustarte