Está en la página 1de 1

El IPS es un modelo integral para medir el desarrollo humano que no incluye el

Producto Interno Bruto (PIB), pero lo complementa. En su diseño, el IPS se rige


por cuatro principios básicos: solo considera indicadores sociales y ambientales;
indicadores de resultados y no de esfuerzos; indicadores relevantes para el
contexto; e indicadores que puedan ser objetivo de políticas públicas o
intervenciones sociales. El modelo del Índice de Progreso Social sintetiza una gran
cantidad de investigaciones, que enfatizan la importancia de ir “más allá del PIB” y
que identifican los elementos sociales y ambientales dentro del desempeño de las
sociedades.

Factores del índice de progreso social


Este índice se define a través de cuatro principios de diseño determinantes sobre

Objetivos sociales

Uno de los principios es el uso de criterios objetivos de naturaleza social. Es decir,


la naturaleza de estos indicadores debe ser de una esencia social o ambiental.

Evaluación de los resultados

En otras palabras, este enfoque tiene una dimensión pragmática para el análisis.
Más allá del significado de la intención de una acción concreta al servicio del
progreso, lo verdaderamente decisivo en la práctica es el resultado obtenido.

Integral

Este tipo de enfoque está lejos de cualquier tipo de visión reduccionista de la


realidad. El criterio holístico e integrador describe la forma de observar el
desarrollo social de todos los territorios, cada uno de ellos, desde sus propias
particularidades de contexto.

Visión práctica

La motivación principal de la retroalimentación obtenida a través de este índice es


promover acciones específicas, objetivas y realistas. Por lo tanto, estos principios
delimitan la esencia del progreso en el contexto de la realidad para poder evaluar
desde un punto de vista objetivo cuáles son los puntos fuertes y débiles de un
lugar.

https://www.youtube.com/watch?v=GN7jl-U--pg&ab_channel=DavidPuentes

También podría gustarte