Está en la página 1de 16

Anexos

Anexo 1: Cronograma de actividades


Tabla 6 Cronograma de actividades

CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
Año Año
N° Actividades 2021 2022
Semestre I Semestre II Semestre I Semestre II
Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Elaboración del proyecto.
Revisión del proyecto por el
2 juradode Investigación.
Aprobación del proyecto por el
3 jurado de investigación.
Mejora del marco teóricoy
4 metodológico.
Elaboración y validación
5 del instrumento de
recolección de
Información.
Elaboración del
6 consentimiento informado (*)

Recolección de datos.
7
8 Presentación de resultados.
9 Análisis e Interpretación delos
resultados.
Redacción del informe
10 preliminar.
11 Revisión del informe final de la tesis por
el Jurado de Investigación.
Aprobación del informe final de la
12 tesis por el Jurado de Investigación.
Presentación
13
Redacción de articulo
14 científico
Encuesta

1. ¿Tiene conocimiento de cuánto tiempo tiene la captación de agua?

2. ¿En el centro poblado cuentan con algún encargado de realizar la limpieza o mantenimiento
del sistema de abastecimiento de agua potable?

3. Si es que lo realizan, ¿lo hacen seguido?

4. La población es abastecida al 100% de agua potable?

5. ¿La captación cuenta con un cerco perimétrico?

6. ¿En el tramo línea de conducción se generan roturas?

7. ¿En el tramo de la línea de conducción cada que tiempo se reemplazan las tuberías?

8. ¿La red de distribución se encuentra expuesta?

9. ¿El reservorio presenta con fisuras?

10. ¿El reservorio cuenta con un sistema de desinfección?

11. ¿Encontró algún problema o algo fuera de lo normal en el reservorio?

12. ¿En la red de distribución presentan algunas filtraciones?

13. ¿En caso exista algún fenómeno natural, cuentan con otro tipo de fuente de abastecimiento
de agua?
Ficha técnica

1. Captación
El tipo de captación con la que cuenta el centro poblado
a) Captación tipo lateral
b) Captación de aguas lluvias
c) Captación manantial tipo ladera
Tipo de fuente con la que cuenta
a) Fuente superficial
b) Fuente subterránea
c) Fuente pluvial

Tipo de tubería empleado en la captación


a) PVC
b) Hdpe
c) Fierro galvanizado
d) Concreto
e) Acero inoxidable
f) Otros
…………………………………………………………………………………

Material de construcción
a) Concreto armado
b) Artesanal
c) Concreto simple
d) Otros
………………………………………………………………………………………

Antigüedad de la estructura
Especificar:
……………………………………………………………………………………………

Clase de tubería empleada


a) Clase 5.0
b) Clase 7.5
c) Clase 10.0
d) Clase 15.0
¿Qué diámetro tiene la tubería? Especificar

……………………………………………………………………………………………
………………………………………..
2.

¿En qué condiciones se encuentra la tubería?


a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

¿En qué condiciones se encuentra la estructura?


a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

¿La captación cuenta con un cerco perimétrico?


a) Si
b) No

Material de la tapa sanitaria


a) Concreto
b) Metálica
c) Madera
d) Otros
……………………………………………………………………………………
……………………………………….

¿Qué accesorios cuenta la captación?


a) Canastilla de salida
b) Tubería de limpia
c) Tubería de rebose
d) Tubería de salida
e) Cono de rebose
¿En qué estado se encuentra los accesorios?
a) Bueno
b) Regular
c) Malo
d) Pésimo
Observación:
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
LÍNEA DE CONDUCCIÓN
¿Qué longitud tiene la línea de conducción?
…………………………………………………………………………………

¿Qué tipo de tubería se utiliza en la línea de conducción?


a) HDPE
b) PVC
c) FIERRO GALVANIZADO
d) Concreto
e) Acero inoxidable
¿En qué estado se encuentra la línea de conducción?
a) Bueno
b) Regular
c) Malo
d) Pésimo
¿Cada cuánto tiempo realizan la limpieza de la línea de conducción?
a) 1 mes
b) 4 meses
c) 8 meses
d) 12 meses

¿La línea de conducción se encuentra?


a) Expuesta
b) Totalmente enterrada

Tipo de línea de conducción


a) Sistema por gravedad
b) Sistema por bombeo

¿Qué clase de tubería cuenta?


a) Clase 5.0
b) Clase 7.5
c) Clase 10.0
d) Clase 15.0

Diámetro de la tubería. Especificar


…………………………………………………………………………………

¿Cuenta con Válvula de Purga?


a) Si
b) No
4.

Si es que tiene especifique cuantas

………………………………………………………………………………

Cuenta con Válvula de Aire

a) Si
b) No

Si es que tiene especifique cuantas

………………………………………………………………………………………

Estado de Válvula de Aire

a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

¿Cuenta con Cámara rompe presión?

a) Si
b) No

Si es que tiene especifique cuantas

……………………………………………………………………………………

Cuenta con Pases aéreos


a) Si
b) No

Si es que tiene especifique cuantas

……………………………………………………………………………………

Estado de los pases aéreos

a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

Condición actual de dados de protección

a) Bueno
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

Cantidad de dados de protección en la línea de conducción. Especifique

……………………………………………………………………………………

Antigüedad de la línea de conducción


5.
RESERVORIO
¿De qué tipo de material esta hecho el reservorio?

a) Dpe
b) Pvc
c) Fierro galvanizado
d) Cemento

¿Cuenta con cerco perimétrico?

a) Si
b) No

¿Qué antigüedad tiene el reservorio?


…………………………………………………………………………………..

¿Con que frecuencia se realiza limpieza al reservorio?


a) 1 mes
b) 4 meses
c) 8 meses
d) 12 meses

¿El reservorio cuenta con sistema de desinfección?


a) Si
b) No

Forma del reservorio


a) Cuadrado
b) Rectángulo
c) Circular

Volumen del reservorio


Area total:
Volumen:

Material de la Tapa sanitaria

a) Concreto
b) Metálico
c) Madera
d) Otros:
……………………………………………………………………
6.
Estado de la tapa sanitaria
a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

Tipo de tubería que se uso


a) HDPE
b) PVC
c) Fierro galvanizado
d) Acero inoxidable

¿Qué clase de tubería cuenta?


a) Clase 5.0
b) Clase 7.5
c) Clase 10.0
d) Clase 15.0

La condición en la que se encuentra la tubería


e) Buena
f) Regular
g) Mala
h) Pésima
Observaciones:
……………………………………………………………………………………………
La condición en la que se encuentra la estructura
i) Buena
j) Regular
k) Mala
l) Pésima

Observaciones:
……………………………………………………………………………………………

Los accesorios que cuenta


a) Escaleras
b) Canastilla de salida
c) Cono de rebose
d) Tubería de limpia
e) Tubería de rebose
f) Tubería de salida
7.
Estado de accesorios
a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima

¿Cuenta con Sistema de cloración?


a) Si
b) No

Material del sistema de cloración


a) Concreto
b) Polietileno
c) Pvc
d) Otros:

………………………………………………………..

Funcionamiento del sistema de cloración


a) Buena
b) Regular
c) Mala
d) Pésima
8.
LINEA DE ADUCCION
¿Qué tipo de línea de aducción es?

a) Por bombeo
b) Por gravedad

Tipo de tubería que se uso


e) HDPE
f) PVC
g) Fierro galvanizado
h) Acero inoxidable

¿Qué clase de tubería cuenta?


e) Clase 5.0
f) Clase 7.5
g) Clase 10.0
h) Clase 15.0

¿Cuál es el diámetro de la tubería?


………………………………………………………………

¿Cuenta con Válvula de Purga?


c) Si
d) No
Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Cuenta con Válvula de Aire
c) Si
d) No
Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Estado de Válvula de Aire
e) Buena
f) Regular
g) Mala
h) Pesima
9.
¿Cuenta con Cámara rompe presión?
c) Si
d) No
Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Cuenta con Pases aéreos
c) Si
d) No

Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Estado de los pases aéreos
e) Buena
f) Regular
g) Mala
h) Pésima

Condición actual de dados de protección


e) Bueno
f) Regular
g) Mala
h) Pésima

Antigüedad de la línea de aducción.


……………………………………………………………………………………..
¿Cuál es la longitud total de la línea de Aducción?
…………………………………………………………………………..
¿Qué material es la línea de aducción?
a) Hdpe
b) Pvc
c) Fierro galvanizado

¿Cada cuánto tiempo realizan el mantenimiento a la línea de aducción?


a) 1 mes
b) 4 meses
c) 8 meses
d) 12 meses
10.
¿La línea de aducción se encuentra…?
a) Expuesta
b) Totalmente enterrada
¿En qué estado se encuentra la línea de aducción?
a) Bueno
b) Regular
c) Malo
d) Pésimo
11.
RED DE DISTRIBUCION
Tipo de red de distribución

a) Gravedad
b) Bombeo

Tipo de tubería que se uso


a) HDPE
b) PVC
c) Fierro galvanizado
d) Acero inoxidable

¿Qué longitud tiene la red de distribución?


……………………………………………………………………………………………….

¿Realizan mantenimiento a la válvula de aire de distribución?


a) Siempre
b) A veces
c) Nunca

¿Se encuentra en un buen estado la red de distribución?


a) SI
b) No

¿La red de distribución abastece a todo el centro poblado?

a) Si
b) No

¿Qué clase de tubería cuenta?


e) Clase 5.0
f) Clase 7.5
g) Clase 10.0
h) Clase 15.0
Diámetro de la tubería. Especificar

…………………………………………………………………………………………

¿Cuenta con Válvula de Purga?


e) Si
f) No
Si es que tiene especifique cuantas
12.
Cuenta con Válvula de Aire
e) Si
f) No
Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Estado de Válvula de Aire
i) Buena
j) Regular
k) Mala
l) Pesima

¿Cuenta con Cámara rompe presión?


e) Si
f) No
Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Cuenta con Pases aéreos
e) Si
f) No
Si es que tiene especifique cuantas

…………………………………………………………………………………………….
Estado de los pases aéreos
i) Buena
j) Regular
k) Mala
l) Pésima

Condición actual de dados de protección

i) Bueno
j) Regular
k) Mala
l) Pésima
13.
Cantidad de dados de protección en red de distribución. Especifique
…………………………………………………………………………………………..

Antigüedad de la línea de conducción


……………………………………………………………………………………………
Marco teórico

Según Fredy (1) “Es la captación de agua bruta, potabilización, almacenamiento y

distribución”

Según Magne (2) “Se considerarán instalaciones de abastecimiento, aquéllas que,

respondiendo a alguno de los tipos que se relacionan a continuación, se encuentran en uso

permanente en la prestación del servicio de abastecimiento:”

Según Málaga F. (3) “Se entiende por agua potable al líquido que es apta para beber, esta

debe ser limpia, fresca y agradable, lo más importante que debe contener todas las

características optimas cumpliendo ciertos parámetros para que esta pueda ser de

consumo humano”

También podría gustarte