Está en la página 1de 7

Dibujo Básico

Sesión 1
Ejercicios de líneas
1. Ejercicio de línea paralela. Dibuja una línea
recta y elije cualquier presión y
valor. Dibuja una serie de líneas paralelas a
la primera línea. Intenta hacerlas lo más
paralelas posible mientras dibujas a mano
alzada. Utiliza presión constante.

2. Hacer líneas rectas que unan dos puntos.


Marca dos puntos en tu cuaderno e intenta
crear una línea recta, de un sólo trazo, que
salga exactamente de un punto y termine
justamente en el otro punto. Repite todas
las veces que sea necesario
3. Ejercicio de línea paralela con graduación. Comienza
con una línea recta. Hazla muy oscura presionando el
lápiz contra el papel pero sin dañarlo. Haz más líneas
rectas y paralelas a la anterior e intenta que cada una
sea más clara que la anterior. Así puedes ver cuánta
gradación puede crear solo con líneas.

4. Dibuja un conjunto de líneas paralelas con una


presión y un grosor de línea uniforme. Ahora dibuja
otro conjunto en una dirección opuesta. No dibujes
encima del conjunto anterior de líneas. Continuar
agregando nuevos conjuntos de líneas en nuevas
direcciones.
5. Ejercicio de línea paralela con cambio de valor
Comienza con la presión más ligera posible y
aumenta a la presión más fuerte posible a
medida que dibujas la línea. Realiza varias
líneas de esta manera, haciéndolas lo más
paralelas posible y obteniendo el mayor cambio
de valor posible sin levantar el lápiz de un
extremo al otro o pasar la línea por segunda
vez. Después de hacer algunas, comienza con
una fuerte presión y reduce la presión a medida
que dibujas la línea. 

6. Ejercicio de línea espiral exterior. Coloca tu lápiz


en el papel y comienza a dibujar una línea que
se curva alrededor de sí misma. Sigue tanto
como puedas, haciendo que el círculo sea cada
vez más grande.
7. Ejercicio de línea espiral graduada. Esto difiere del
ejercicio anterior en que comienzo en el centro y
dibujó una sola línea hasta el borde exterior sin
levantar el lápiz. Comienza con una fuerte presión,
reduce la presión lo más suave que puedas y luego
vuelve a oscurecerla a lo más oscuro que puedas.

8. Ejercicio de círculo de punto fijo. Este ejercicio es


similar al ejercicio anterior, excepto en un área
importante. En lugar de dibujar una línea curva que se
agranda en un punto central en el centro del círculo, el
punto fijo está en un lado. No importa qué lado elijas.
Haz que cada bucle sea más grande que el bucle
anterior, pero que cada bucle se superponga en un
punto.

También podría gustarte