Está en la página 1de 3

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA


(Creada por Ley N°25265)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA PROFECIONAL DE ECONOMIA

TEMA

La pobreza del Perú

ASIGNATURA : Introducción al método experimental


PRESENTADO POR : GUILLEN CHARAPAQUI, Denis Alex
DOCENTE : PACO HUAMANI, Wilfredo Fredy
CICLO :I

HUANCAVELICA-PERÚ
2022
CAPÍTULO I

Planteamiento de problema

1.1 Planteamiento de problema

En la realidad de nuestro país se ve la mala calidad de vida de muchas personas y esto se


debe a que la pobreza afecta a la sociedad ya que es la carencia de educación, salud, servicios
básicos, alimentación y vivienda. Quienes padecen este problema no pueden satisfacer sus
necesidades básicas, físicas, y mentales y por ello no tienen una buena calidad de vida:
alimentación, vivienda, asistencia sanitaria, educación formal.
1.2 Formulación del problema

1.2.1 Problemas generales

1.2.2 Problemas específicos

1.3 Objetivos de la investigación

2 Capítulo II

Marco Teórico

2.1 Antecedente de la investigación

2.2 Bases Teóricas

2.3 Formulación de las Hipótesis

2.4 Identificación de Variables


2.5 Operacionalización de Variables

También podría gustarte