Está en la página 1de 12

FILOSOFIA DE LA EDUCACION

Lic. NORMA HUAMAN CANALES

II CICLO

HUANCAVELICA – PERÚ
2021
El Hombre
La Filosofía
Educación
El Hombre
EL HOMBRE
Es el único animal consciente y capaz de generar el lenguaje
articulado y a la vez de un razonamiento inteligente que existe
en la tierra. Su existencia en el planeta proviene de hace
315.000 años, cuando surgió entre otras especies de homínidos
hoy extintos y se esparció a lo largo y ancho de los continentes.
Ser con Ser
obligaciones Único

Ser con Ser


derechos PERSON racional
A
Ser Intelige
social nte
Dignidad Indepen
humana diente
Desarrollo de las
potencialidades
por medio de la
educación.
PHILO - AMOR

FILOSOFIA
SOPHIA- SABER

“AMOR A LA SABIDURIA”

FILOSOFIA
La filosofía es definida como un pensamiento de lo inteligible,
percepción de la realidad verdadera: es pues, por esta razón,
un saber, una ciencia, una aptitud para ver, por medio del
intelecto, la realidad verdadera que los sentidos no perciben.
El saber que busca la filosofía, racionalmente, es el significado o
esencia de las cosas.
FILOSOFIA
La filosofía es definida como un pensamiento de lo inteligible,
percepción de la realidad verdadera: es pues, por esta razón,
un saber, una ciencia, una aptitud para ver, por medio del
intelecto, la realidad verdadera que los sentidos no perciben.
EL SABER El saber vulgar
o natural como
Y LA producto de la
FILOSOFI actitud natural
o espontanea
A del hombre.

El saber El saber
científico como filosófico como
producto de la producto de la
actitud actitud
científica. filosófica.
EDUCACION
...es una acción o proceso consciente e intencionado por medio
del cual se pretende dotar a los destinatarios de dicha acción de
los medios necesarios, ya sean saberes, ideas, valores y
principios, para que desde sí mismos, crezcan y se perfeccionen
en la totalidad de su persona, ya sea en su dimensión física
como en su intimidad espiritual, y así alcancen el máximo grado
de perfeccionamiento de sus capacidades, de cumplimiento de
su personalidad y accedan a su plena integración social.
Las tres vías de la educación

EDUCACION
FORMAL EDUCACION
INFORMAL

EDUCACION NO
FORMAL
Para Para
convivir conocer
¿Para que
educar?

Para ser Para hacer


LA CONEXIÓN FILOSOFICA-EDUCACION
 LA AUTOLIBERACION Y AUTORREALIZACION HUMANA.
 LA CONSTRUCCION DE ESQUEMAS CONCEPTUALES QUE PERMITAN HECER
INTELEGIBLES (que puedan ser entendidos) LA REALIDAD YN LAS ACTIVIDADES
HUMANAS.
 PROYECTAR MODELOS QUE POSIBLITEN LA TRANSFORMACION DE LA REALIDAD.

También podría gustarte