Está en la página 1de 66

TEMA 1. La división del mundo en bloques.

1- De Aliados o antagonistas. El mundo se hace bipolar.


Al terminar la IIGM en Europa (8/9 de mayo de 1945) los “tres grandes”: Harry
Truman (EEUU) Winston Churchill (Inglaterra) y Josef Stalin (URSS) se reúnen en la
Conferencia de Potsdam (16 julio-2 agosto de 1945) donde aprueban el reparto del
mundo después de la guerra, fronteras, indemnizaciones, castigos, etc.
Pero aún quedaba pendiente en Asia la guerra contra Japón. Y el presidente
Truman aprovechó la conferencia para lanzar una amenaza “directa” a los japoneses y
“velada” a la URSS con el uso de la bomba atómica.

La guerra contra Japón.


Cuando terminó la guerra europea la situación japonesa era desesperada. La
mayor parte de su flota hundida y la fuerza aérea destruida. Se preveía una resistencia
suicida y según los expertos estadounidenses el sometimiento de Japón llevaría al
menos 18 meses y costaría un millón de bajas. La solución entonces fue el uso de la
bomba atómica.
El 6 de agosto se lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, donde
murieron 80.000 personas. El 9 de agosto lanzaron la segunda bomba sobre Nagasaki y
murieron otras 25.000 personas.
2 de septiembre: rendición formal de Japón a bordo del buque estadounidense
Missouri, en la bahía de Tokio.

La alianza establecida durante la II GM entre EEUU y la URSS, se desintegró en


poco tiempo. Ambos habían llegado a la conclusión de que el otro constituía una
amenaza a su seguridad. Se multiplicaron las sospechas mutuas y su rivalidad dividió al
mundo en dos y dio origen a una larga Guerra Fría.
La fisura entre los aliados ya venía desde la guerra. Aunque el presidente Harry
Truman aceleró este proceso de ruptura y reavivó el enfrentamiento. Político
provinciano, estaba convencido de que, a base de tratar a Stalin con monosílabos, podría
obtener mucho más de los rusos.

1
Según George Kennan, el artífice de la doctrina de "Contención", la idea de una
Unión Soviética dispuesta a atacar a Estados Unidos fue más que nada el producto de la
imaginación. Pero la dura reacción de Truman, tuvo como consecuencia multiplicar las
sospechas de Stalin. No tanto por la bomba atómica, pues consideraba que esta amenaza
solo afectaba a los “débiles" y además ya la conocía gracias a sus espías, como por la
suspensión de la ayuda que habían venido recibiendo durante la guerra.
De este modo puede decirse que en el estallido de la Guerra Fría tuvo un papel
decisivo la percepción que se tuvo del adversario.

2- Los inicios de la Guerra Fría


La Guerra Fría fue una pugna por la influencia mundial entre EEUU y la URSS.
Y aunque como su nombre lo indica, fue una batalla de ideologías más que de
balas, supuso:
- una postura de vigilancia constante
- una costosa carrera armamentista
- la creación de un sistema de alianzas defensivas que abarcaron todos los
continentes.
- la prestación de ayuda militar y económica a los estados que eran clientes o
aspiraban a serlo
- y la utilización de métodos como la propaganda, el espionaje, la guerra de
guerrillas, asesinatos políticos, etc.

Los conflictos internacionales.


1- El problema de Alemania.
Alemania estaba dividida en cuatro zonas de ocupación –EEUU, Inglaterra,
Francia y la URSS-, pero gobernada como una unidad económica. Tras una serie de
incidentes, los rusos retuvieron los alimentos de su zona mayormente agrícola y los
estadounidenses respondieron parando el desmantelamiento de las plantas industriales
que correspondían a la URSS como compensación de guerra, y unieron las tres zonas en
una. Las dos potencias fundamentales se enfrascaron en imponer sus sistemas
económicos rivales en su zona de influencia. El problema fue en ascenso con el anuncio
de los “aliados” de la creación de una república en Occidente (1948), su inclusión en el

2
Plan Marshall y en la OTAN. Finalmente, el 13 de agosto de 1961 se levantó el muro y
Berlín quedó divido.
2- La guerra de Corea.
Corea, antigua colonia japonesa, estaba ocupada desde 1945. La URSS controlaba
los territorios al norte del paralelo 38 y los EEUU la zona sur. Los rusos se marcharon
en enero de 1949 dejando instaurado un gobierno de corte comunista, y los EEUU seis
meses después, tras asegurarse que el ejército del sur estaba bien equipado y preparado.
En enero de 1950 los norcoreanos lanzaron una ofensiva cruzando el paralelo 38,
los EEUU consiguieron el apoyo de Naciones Unidas para enviar un contingente bajo el
mando de MacArthur. Las fuerzas estadounidenses durante varias semanas marcharon
victoriosas, pero la entrada de China en el conflicto produjo un viraje, y el ejército a
duras penas logró reagruparse tras el paralelo 38. Para 1951 ambos contendientes se
habían embarcado en una guerra de desgaste que parecía interminable.
La guerra fue un desastre. EEUU: 25.000 muertos, 10.000 desaparecidos y
103.000 heridos. Las dos Coreas 4.000.000 de bajas. China- 900.000 entre muertos y
heridos. Y para los surcoreanos un gobierno de derechas, considerado igual de
detestable por muchos críticos occidentales.
El 27 de julio de 1953 se firmó un armisticio, tras la amenaza de EEUU de utilizar
armas atómicas tácticas. En la primavera de 1954 se celebró una conferencia de Paz en
Ginebra, pero no se logró concretar nada.

3- La política de Contención
Respuesta de Estados Unidos (en el plano externo):

Política de contención resistencia a la extensión del poder e influencia


(George Kennan) comunista.
(telegrama largo)

1- Doctrina Truman: Apoyo a los países que intentaran resistir la penetración


comunista
a) Ayuda militar y económica a Grecia y Turquía. (Para ello pidió al Congreso
400 millones.)

3
b) Plan Marshall. Destinado a la recuperación económica de Europa que,
devastada y empobrecida por la guerra, estaba dispuesta a “sucumbir ante el
comunismo”.
En principio se planteó para todos los países, pero los de Europa oriental y la
URSS no aceptaron, sólo se sumaron 16 países europeos.
El Congreso de EEUU también se opuso, pero la invasión de las fuerzas soviéticas
sobre Checoslovaquia en febrero de 1948 aceleró su aprobación. Finalmente, en abril de
1948 el Congreso votó la Ley de Cooperación Económica (European Recovery Program
/ ERP) que permitía la ayuda en un 10% a través de préstamos y el 90% restante
mediante donaciones, la cantidad quedó fijada en 5.300 millones, que posteriormente se
ampliaron hasta los 13.200 millones. (aunque los europeos presupuestaron sus
necesidades, en casi 18.000 millones de dólares)
En general, se valoran positivamente los resultados económicos, no así los
sociales. Según la propaganda esperaban acabar con el paro y aumentar los niveles de
vida de los trabajadores, pero las condiciones de vida continuaron al mismo nivel de
precariedad, con excepción de las sociedades británica y escandinava. Mientras en
Alemania, Italia y Francia en 1949 el paro aumentó y el poder adquisitivo seguía siendo
bajo.
En realidad, tras estas ayudas los EEUU no podía ofrecer otra cosa que
anticomunismo y en eso tuvo éxito el plan. Al lograr la recuperación económica eclipsó
el atractivo del comunismo en esos países, y como consecuencia dividió Europa
económica e ideológicamente.
Además, como estos fondos debían gastarse fundamentalmente en EEUU, de
hecho, constituyeron un poderoso estímulo a su economía.

2- Pactos militares
a) Creación de la OTAN, 4 de abril de 1949- Integrada por EEUU, los cinco
países del Tratado de Bruselas -firmado en 1948 entre Gran Bretaña, Francia, Bélgica,
los países Bajos y Luxemburgo- a los que se sumaron Canadá, Dinamarca, Islandia,
Italia, Noruega y Portugal. Establecía que un ataque armado a uno de los firmantes se
consideraría como un ataque a todos.
b) Pacto de Manila, septiembre de 1954- creó la organización del Tratado del
Sudeste Asiático / SEATO-. Los países occidentales se unían a Tailandia, Filipinas y
Pakistán, comprometiéndose a responder a cualquier agresión de forma colectiva.

4
c) Pacto de Bagdad, (Organización del Tratado Central Central / CENTO (Treaty
Organization) suscrito en febrero de 1955, con la participación de Turquía, Iraq,
Pakistán e Irán creó un cordón protector en las fronteras meridionales de la URSS.
d) Alianza con Japón. Ante el problema asiático -China y Corea del Norte- los
EEUU reforzaron su política de alianza con Japón, considerado el principal baluarte
contra la expansión comunista, y comenzaron a reavivar su potencial económico y
militar. En 1952 firmaron un Tratado de Paz y un acuerdo sobre seguridad que concedió
a EEUU el derecho a tener bases militares en su territorio.

En respuesta:
Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua, conocido como PACTO
DE VARSOVIA, que se firmó en esa ciudad el 14 de mayo de 1955. Las obligaciones
entre los estados miembros eran un poco más amplias que en la OTAN. Establecía
consultas para las cuestiones internacionales que tuvieran incidencia en los intereses
comunes (no solo en Europa) y la respuesta en caso de agresión (no solo militar,
acciones contra un gobierno, subversión etc.) a uno o varios estados (se limitaba a
Europa)

4- El Maccarthysmo.
Los acontecimientos internacionales tuvieron su manifestación interna en EEUU
en el acentuado anticomunismo que dominó a la sociedad desde mediados de la década
de 1940. El “temor al peligro comunista” nació y creció con la Guerra Fría,
íntimamente relacionado con la situación internacional.
A lo anterior había que agregar la posesión por la URSS de la bomba atómica en
1949 y el lanzamiento, ocho años después, del primer satélite Sputnik. La primacía
estadounidense se venía abajo, precisamente en los momentos que la economía interna
presentaba síntomas de asfixia, disminuía el crecimiento –por debajo de Francia,
Inglaterra e incluso la URSS- bajaban los salarios y aumentaba el número de parados.
La pérdida de seguridad y el retraso económico condujeron a los americanos a una
reacción irracional: los fracasos eran el resultado de traiciones. Se buscó entonces un
culpable externo y se hicieron populares slogans como ¡Antes muerto que rojo! ¡Todos
contra el comunismo! o ¡Yo no soy comunista! ¿y tú?

5
El 22 de marzo de 1947 se aprobó el Decreto de Verificación de Lealtad, que
establecía un control riguroso de las actividades laborales, ideas políticas y asociaciones
a las que pertenecían los funcionarios federales.
Mientras, el Comité de Actividades Antiamericanas, HUAC, (House on
Unamerican Activities Comité) creado en 1938 para proteger a los Estados Unidos de la
penetración nazi, se convirtió en un vehículo para descubrir comunistas en los
sindicatos, Hollywood y el gobierno.
La agresión a Hollywood comenzó aproximadamente en 1947. ¿Por qué
Holywood? Mediante la proyección mediática de los artistas, el Comité esperaba
también obtener audiencia, apoyo y resonancia en todo el país.
Hubo personas que colaboraron con “entusiasmo” con el fervor anticomunista
como Gary Cooper, Walt Disney o Ronald Reagan. Otras se negaron a responder, como
fue el caso de Los 10 de Hollywood, y lograron el apoyo de artistas como Lauren Bacall
o Kathereen Hepburn que fundaron el Comité por la 1ra Enmienda. Pero los magnates
de Hollywood terminaron colaborando con el Comité. En la Declaración del Waldorf-
Astoria (24 de noviembre de 1947) despidieron a los 10 sin derecho a compensación y
se comprometieron a no contratar elementos sospechosos de ser o realizar actividades
comunistas. Después de esto, muchos de los que protestaron callaron.
Las comparecencias ante el Comité se convertían en una trampa. Una de las
preguntas claves era: ¿Es Ud. miembro del Partido Comunista o lo ha sido alguna vez?
Si los interrogados recurrían a la V Enmienda de la Constitución para no responder
sobre sus relaciones personales con otros miembros de su profesión, era interpretado
como señal de que tenían algo que ocultar y eran incluidos en las listas negras que les
impedían en muchos casos trabajar.
El cierre de la Comisión en Hollywood -en 1951- dejó una lista de 324
“indeseables”, la Lista Negra. Pero la presión de organizaciones ultra conservadoras
como la Liga Americana dio lugar a las llamadas Listas Grises. En total se calcula que
las listas abarcaron unas 700 personas.
La resonancia de los casos, fomentaron la histeria anticomunista porque dieron la
sensación de que existía una conspiración y espías en los niveles más altos de la
Administración norteamericana.
Y cuando ya había pasado el peor momento de la histeria anticomunista, en 1950
saltó a la fama el senador por Wisconsin, Joe McCarthy, quien iba a proporcionar a la
lengua una nueva palabra: el maccarthysmo.

6
En realidad, McCarthy fue un tardío llegado a este fenómeno, pero también quien
más se benefició de él. Aunque nunca aportó pruebas para sostener la acusación, la
reiteró y exageró, explotando el nacionalismo para lograr el apoyo de la gente.
McCarthy era un mentiroso patológico dispuesto a inventarse un pasado de héroe
de guerra -del que carecía- y conspiraciones de las que nunca ofreció pruebas. Su
estrategia consistió siempre en argumentar a base de documentos que no revelaba
porque decía que eran secretos.
Lo que más llama la atención es el éxito que logró pese a lo frágil de sus
argumentos. Durante cuatro años -1950-1954- McCarthy se convirtió en fiscal, juez y
jurado. Su caza de brujas provocó que en algunos estados y ciudades se demandaran
juramentos de lealtad a sus empleados. Además, organismos inquisitoriales locales y
grupos de vigilancia privados acosaron a los sospechosos de comunismo. Varios miles
de personas perdieron sus trabajos y cientos fueron encarcelados, se negó el pasaporte a
los comunistas, se procesó a numerosos extranjeros residentes, alrededor de 150 fueron
deportados y dos -los Rosenberg, acusados de ser espías a favor de la Unión Soviética-
fueron ejecutados. (Caso Rosenberg)
Pero fue demasiado lejos. A comienzos de 1954 McCarthy incluyó en sus ataques
al secretario del Ejército y, por extensión, al presidente Dwight D. Eisenhower –que
había sucedido a Truman en 1953-. Fue llevado a juicio e investigado por su propio
Comité y el Congreso. Las audiencias televisivas revelaron a millones de personas el
charlatán ignorante que era. En diciembre de 1954 el Senado lo apartó de la política, fue
acusado incluso de ser homosexual, y su máximo colaborador condenado por evasión de
impuestos. McCarthy se hundió en el alcoholismo y murió en 1957.
Con su muerte no desaparecieron de pronto los perjuicios anticomunistas. A lo
largo de la década las personas “sospechosas” de simpatizar con el comunismo e incluso
de una conducta sexual no convencional, se arriesgaban a perder posiciones de
confianza.
Por anticomunismo se entendía no solo las ideas socialistas sino también
cualquier planteamiento tímidamente liberal. Cualquier idea que no coincidiera
con la visión radicalmente nacionalista, tradicionalista y ultraconservadora, de lo
que debían ser los Estados Unidos.
La histeria anticomunista tuvo un inevitable impacto en el mundo de la cultura.
Por ejemplo, en la biblioteca de San Antonio fueron prohibidos: La teoría de la
relatividad de Einstein y La montaña mágica de Thomas Mann. Mientras en la película,

7
La invasión de los ladrones de cuerpos (1956) se establecía una metáfora de los temores
anticomunistas a través de unos seres extraños y perversos que querían apoderarse del
mundo.
En la alta cultura de estos años un tema recurrente fue el enfrentamiento del
individuo contra el sistema, como se demuestra en la obra de Tennessee Williams o en
Arthur Miller, pero también en los personajes cinematográficos de actores como Bogart.

Bibliografía
Aracil, Rafael; Oliver, Joan y Segura, Antoni: El mundo actual. De la Segunda Guerra
Mundial a nuestros días, Universitat de Barcelona, Barcelona, 1995.
Gubern, Roman: La caza de brujas en Hollywood, Anagrama, Barcelona, 1987.
Jones, Maldwyn A.: Historia de Estados Unidos, 1607-1992, Cátedra, Madrid, 1995.
Martín de la Guardia, Ricardo y Pérez Sánchez Guillermo: El mundo después de la
Segunda Guerra Mundial, Akal, Madrid, 1999.
Palomares, Gustavo: Política y gobierno en los Estados Unidos (1945-1999). Historia y
doctrina de un espíritu político, Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
Powaski, Ronald E: La Guerra Fría. Estados Unidos y la Unión Soviética, 1917-1991,
Crítica, Barcelona, 2000.

Documental: La bomba. (capítulo 3) Oliver Stone: La Historia no contada de EEUU


https://www.documaniatv.com/historia/oliver-stone-la-historia-no-contada-de-los-
estados-unidos-3-la-bomba-video_872eb0d3c.html.
Documental: The Hollywood Ten, John Berry (1950)
Documental: El legado de la lista negra de Hollywood, Judy Chaikin (1987)

Films:
Caza de Brujas, (Guilty by suspicion) Irwin Winkler (1990)
Punto de mira (One of the Hollywood Ten) Karl Francis (2000)
Buenas noches y buena suerte (Good Night, and Good Luck) George Clooney (2005)
Trumbo, Jay Roach (2015)

8
Tema 2. La creación de un campo socialista

1- El estalinismo de posguerra.
Las estimaciones más fidedignas señalan que durante la IIGM la URSS sufrió la
pérdida de más de 20 millones de personas, la destrucción total de las infraestructuras
de transporte y más del 25% del potencial industrial, además de la devastación de las
ciudades y los campos.
A pesar de la propaganda –de antes y después-, la posibilidad de una invasión de
la URSS a EEUU -o Europa- estaba descartada. La inteligencia estadounidense
calculaba que le costaría unos 15 años reponerse y que no alcanzarían los niveles
estadounidenses de antes de la guerra -aun realizando un gran esfuerzo- en 15 o 20 años.
La reconstrucción de la URSS se llevó a cabo a través de los planes
quinquenales. El IV Plan Quinquenal (1946-1950) tuvo los siguientes objetivos:
1- Reconstrucción total de las regiones que habían sufrido la ocupación alemana.
2- Reconversión de la economía de guerra y el desarrollo de todas las regiones del país
(para recuperar primero y superar, después, los niveles de desarrollo de antes del
conflicto)
El plan era ambicioso. Se planteaba superar en 1950 los niveles de 1940 en la
renta nacional, la producción industrial y agrícola, el transporte de mercancías, la
productividad del trabajo y los salarios, entre otras cuestiones.
Stalin consideraba que el nazismo había sido vencido, pero las diferencias entre
el socialismo y el capitalismo iban en aumento. De ahí la apuesta por incrementar la
producción de armamento. El plan priorizó el fomento de la industria de bienes de
equipos (87,9% de las inversiones) por encima de la producción de bienes de consumo
(12,1%), aunque para compensar a la población el gobierno redujo los precios de los
artículos de primera necesidad.
1946 fue un año difícil. La sequía afectó a la agricultura y en particular a la
producción de cereales, lo que obligó a continuar con el racionamiento de tiempos de
guerra. La reconstrucción industrial era dificultosa, los alemanes habían destruido la
industria metalúrgica en Ucrania o inundado los pozos de carbón en su retirada. A lo

1
que había que sumar los problemas de reinserción de los soldados desmovilizados, la
readaptación profesional, la crisis habitacional, etc.
La reconversión industrial y la readaptación profesional dieron sus frutos
después de 1946 con en el aumento del porcentaje de productos industriales, la entrada
en explotación de las minas y fábricas devastadas junto a la modernización metalúrgica
y de la industria pesada. Aunque no se alcanzaron los niveles propuestos en el Plan
Quinquenal. La cancelación de la Ley de Préstamos y Arriendo (agosto de 1945)
también afectó a la reconstrucción.
El peso fundamental de la reconstrucción recayó en la población. Ante los
retrasos del plan durante el bienio 1946-1947, se exhortó a la población a multiplicar
sus esfuerzos. La regulación espartana del trabajo, los turnos de trabajo en días festivos
y la “emulación” socialista, entre otros factores permitieron que en 1950 no solo se
hubiesen cumplido los objetivos del IV Plan Quinquenal sino también sobrepasado en el
sector industrial (los incrementos en la producción de energía eléctrica, acero o carbón
fueron espectaculares.). No así en la agricultura. A pesar del aumento de la producción
de tractores y cosechadoras, la política de imposición de los koljoses (colectivización
forzosa aplicada en 1947 en algunas zonas como en el Báltico) y los bajos precios
estatales de los productos agrícolas frente a los altos costes de producción,
incrementaron el éxodo rural. Tampoco aumentó la producción de bienes de consumo,
sobre todo de artículos domésticos.
En el terreno político, el centralismo como principio, dio pasó a la acumulación
de poderes por parte de Stalin. Entre 1939 y 1952 el Comité Central se reunió en
contadas ocasiones y era Stalin, en su nombre, quien dictaba las líneas a seguir. El
Politburó, aunque se reunía con mayor asiduidad, en la práctica funcionaba como
órgano asesor. Y el Congreso del Partido Comunista reunido en 1952 (13 años después
del último) reafirmó la autoridad estalinista.
Durante estos años, y hasta la muerte de Stalin (5 de marzo de 1953) el control
ideológico y la represión – purgas y deportaciones- alcanzaron altas cotas. Entre 8 y 10
millones de personas fueron deportadas a Siberia. (se calcula que existieron 165 campos
–Gulags- situados esencialmente en Kazajstán y Siberia). La mayoría eran condenados
políticos: comunistas deportados entre 1936-1938, colaboracionistas, minorías
nacionales o religiosas, presos “preventivos”, etc. Realizaban penosos trabajos:

2
explotaciones mineras, construcción de vías férreas, etc. Al cumplir su condena eran
confinados en los territorios controlados por el Gulag.
También se minimizó el papel del resto de las nacionalidades –considerado
nacionalismo burgués- para exaltar al pueblo ruso, asimilando la nación soviética con la
nación rusa. (Los escolares soviéticos aprendían que la radio había sido inventada por
Alexander Popov; la bombilla eléctrica por Alexander Lodyguine; la máquina de vapor
por Iván Polzunov y el aeroplano por Alexander Mozhaiski.
Mientras Stalin era objeto de un culto a la personalidad sin precedentes (“guía
genial, “salvador”, “el gran mecánico de la locomotora de la historia”)
A pesar de los errores del período estalinista (sacrificio del mundo rural, bajo
nivel de vida de la población, las medidas coercitivas y persecuciones) a comienzos de
la década de 1950 la URSS se había convertido en el segundo país industrial a nivel
mundial. Y aparecía ante los ojos del mundo como ejemplo de un país atrasado que
había sido capaz, en pocos años, de convertirse en una superpotencia. Su prestigio había
aumentado al tiempo que se percibía como alternativa factible a la concepción
capitalista. Todo lo cual ampliaba los apoyos no solo entre los partidos comunistas y la
izquierda europea, sino también entre las fuerzas revolucionarias de algunos países
asiáticos y africanos, que veían en el proceso soviético un ejemplo a seguir una vez
finalizado el control colonial.

2- Las repúblicas democráticas populares.


Los acuerdos entre los aliados durante la II GM y la ocupación por las tropas
soviéticas de los territorios del este, fueron el punto de partida para el establecimiento
de las “democracias populares.”
En general eran países agrícolas, con un bajo nivel de vida y una débil industria,
donde existían grandes desigualdades sociales –sobre todo entre la gran masa de
campesinos que aspiraba a la propiedad de la tierra- y carecían de tradición democrática
(con excepción de la futura RDA y de Checoslovaquia, con índices industriales
semejantes a los de Europa Occidental y que habían vivido experiencias democráticas
antes de la guerra). Y todos los territorios se habían visto gravemente afectados por la
devastación.

3
Entre 1944 y 1945 se establecieron gobiernos de coalición (frentes nacionales o
democráticos) en los que estaban representadas las organizaciones salidas de la
resistencia (solo en Yugoslavia y Albania los comunistas se hicieron con el poder). En
general los comunistas ocuparon puestos claves y fueron desplazando a los
representantes de otras opciones políticas.
Entre 1945 y 1948 se produjeron afiliaciones masivas en todos los partidos
comunistas. No obstante, hasta 1948 el objetivo de los comunistas fue el
establecimiento del socialismo sobre bases nacionales, en el marco de democracias
populares.
Las reformas económicas emprendidas por los Frentes Nacionales se centraron
en dos aspectos: reformas agrarias y nacionalizaciones. Para llevar a cabo la reforma
agraria fueron expropiadas las grandes propiedades (eclesiásticas y de alemanes) y se
trató de generalizar la propiedad campesina (mínimo 5 ha y un máximo entre 15 y 20
ha). Pero la mayoría de las fincas repartidas no sobrepasó las 5 ha. El fraccionamiento
de la propiedad en pequeñas explotaciones que solo producían para su consumo,
conspiró contra la producción agrícola. En 1946 la superficie cultivada era inferior a la
de antes de la guerra. Para paliar las consecuencias de la parcelación excesiva los
gobiernos estimularon la creación de cooperativas, como primer paso para el
reagrupamiento en granjas colectivas.
Las nacionalizaciones tuvieron un ritmo diferente y cierta prudencia dada la
contribución de la burguesía durante la guerra. En primer lugar, se confiscaron las
propiedades de los alemanes y sus colaboradores en sectores claves: industria pesada,
minas, centrales eléctricas, bancos, etc. La industria ligera no se vería afectada hasta
más tarde. El artesanado se agrupó en cooperativas, pero en general en todas las
democracias populares subsistió un sector privado, aunque limitado.
Las Constituciones socialistas aprobadas entre 1946 y 1948 incluyeron una
mezcla de principios democráticos y socialistas, supeditados a la defensa del “poder
obrero y campesino”, que en la práctica significó, listas electorales únicas y el
predominio del partico comunista. Siguiendo el modelo soviético se extendieron las
purgas para imponer la uniformidad ideológica.
Además, consagraron los principios soviéticos de organización, socialización de
los medios de producción fundamentales y planificación del desarrollo. En principio no
se adoptó la fórmula del Plan Quinquenal (con excepción de Yugoslavia) y la mayoría

4
optó por planes bienales o trienales. (a partir de la década de 1950 todos quedarían
sincronizados con la URSS)
La reconstrucción en líneas generales era un hecho hacia 1949-1950, la mayoría
de los países había rebasado los niveles industriales de antes de la guerra. Al propio
tiempo se inició una nueva etapa en la organización de las democracias populares que
en el marco de la Guerra Fría se fueron convirtiendo en la llamada “Europa del Este”.
Se dio principio a la colectivización en la agricultura y en la política económica se
adoptó definitivamente el modelo soviético de planificación centralizada.
La colectivización de la agricultura, concluyó de manera general entre 1956 y
1960. En todas las democracias populares el campesino conservó la propiedad del suelo
que aportaba –al menos de manera formal- su casa y la parcela lindante con ella, un
poco de ganado y aves de corral. En estos países no alcanzó la misma amplitud que en
la URSS. En 1954 se colectivizaron entre el 8% y el 60% de las tierras. Para la década
de 1960 el porcentaje oscilaba entre el 60% y 98%. Con excepción de Yugoslavia y
Polonia donde fueron abandonadas, y las tierras colectivizadas reducidas al 14% y el
2,8% respectivamente.

En cuanto a la cooperación, en 1947 todos los países se sumaron a la URSS en


su rechazo al Plan Marshall. Como compensación la URSS incrementó su ayuda en
forma de créditos en especie (cereales y bienes de inversión). Y en enero de 1949 se
creó en Moscú el Consejo de Asistencia Económica Mutua (COMECON / CAME),
destinado a la cooperación multilateral, aunque tardaría diez años en constituirse
plenamente. Estuvo integrado inicialmente por la Unión Soviética, Bulgaria, Hungría,
Polonia, Rumanía y Checoslovaquia. Más tarde se incorporaría la RDA (1950).
Mientras en 1955 -recordemos- se constituyó el Tratado de Amistad,
Cooperación y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia)

3- Las revoluciones en Asia: China.


Tras la caída del imperio manchú (1911) Sun Yat-sen se convirtió en el primer
presidente de la República China y líder del Kuomintang (Partido Nacional del Pueblo).
Sun gobernó con un programa reformistas, se acercó a la URSS y aceptó la alianza con
el Partido Comunista Chino (PCCh).
5
Pero la alianza entre nacionalistas (Sun Yan-set / Kuomintang) y el PCCh fue
haciendo aguas por el paulatino abandono de los proyectos de reformas sociales de los
primeros y la represión de los comunistas en Shanghai y Cantón (1927).
La invasión y ocupación de China por Japón 1931-1945, impuso la cooperación
nuevamente, pero tras la derrota de Japón (1945) volvió a estallar la guerra entre el
gobierno nacionalista de Chiang Kai-shek y las fuerzas comunistas encabezados por
Mao Tse-tung (Zedong).
Mao, gracias al apoyo campesino, logró emprender una ofensiva. El gobierno
corrupto de Chiang sin apoyo popular sucumbió ante el empuje del ejército de Mao a
fines de 1949.
El 1º de octubre de 1949 se constituyó la República Popular China. Entre los
objetivos iniciales del gobierno comunista estaba la extensión de la reforma agraria y
lograr una rápida industrialización.
Reforma Agraria- los grandes propietarios que no explotaban sus tierras o lo
hacían con trabajo asalariado fueron expropiados en favor de los jornaleros y
campesinos pobres. Se repartieron 47 millones de hectáreas entre 300 millones de
campesinos.
Industrialización- Tras la nacionalización, el 1er Plan Quinquenal (1953-1957)
se centró en el desarrollo de la industria pesada. Logró en ese período doblar la
producción de carbón, triplicar la de energía eléctrica, mientras la de hierro y carbón se
multiplicó por cuatro.
Pero el crecimiento industria se vio frenado por la escasez de alimentos en las
ciudades. Se aceleró entonces la colectivización agraria mediante la conversión de las
propiedades privadas en cooperativas o granjas estatales. (en 1953 menos del 15% de
las familias estaban integradas en cooperativas y en 1975 se pasó a más del 90%)
Tras un corto período de liberalización política, lanza la Campaña de las cien
flores (1956-1957) con el fin de atraerse a los intelectuales, pero terminó con la
represión de los críticos (expulsados de sus trabajos / cárcel / destrucción de la libertad
artística).

Las críticas al partido provocaron un giro a partir de 1958: El Gran Salto hacia
adelante que pretendía acelerar el crecimiento económico por medio de la movilización
masiva de la población. En el campo las cooperativas fueron sustituidas por comunas
populares gigantescas (20.000 campesinos). Las comunas debían incrementar no solo la
6
producción agrícola sino también la industrial, a fin de convertirse en unidades
autosuficientes.
La experiencia acabó en fracaso. Entre sus casusas: las malas cosechas (1960-
1961), el desorden organizativo y la baja calidad de la producción industrial de las
comunas. Las estadísticas oficiales reconocían el retroceso económico, la escasez de
alimentos y el hambre que provocaron millones de muertes.
En un nuevo giro, liderado por el vicepresidente del PCCh Liu Shaoqi, se
abandonó el modelo soviético (priorizar la industria pesada), al tiempo que se apostó
por el aumento de las inversiones en la agricultura y la industria ligera, la vuelta a las
cooperativas y se reconoció la propiedad privada de pequeñas parcelas.
En la década de 1960 destacan:
A nivel interno: la llamada Revolución Cultural, desde fines de 1965.
Para Mao muchos miembros del PCCh habían perdido su espíritu revolucionario
y con el apoyado en los estudiantes y el ejército intenta acabar con el “agotamiento
revolucionario” de los funcionarios, que ya en el poder se están beneficiando de él. Pero
no se puede perder de vista la lucha por el poder como trasfondo. Mao que había
perdido influencia en el partido trata de recuperarla, apoyándose en los “guardias rojos”
y el ejército.
Se ha señalado también el componente campesino. Un asedio del campo a la
ciudad y sus intelectuales. En el verano-otoño de 1966 los guardias rojos se adueñaron
de las universidades, las escuelas y las calles, incluso asaltaron domicilios con el fin de
destruir los “artículos de lujo burgueses”.
Se impulsó el adoctrinamiento masivo de la población a partir de la lectura del
Libro Rojo de Mao.
Se pueden distinguir dos etapas:
1- En los primeros años (1966-1968) primó el caos y la desorganización, lo que
influyó en los retrasos económicos. La política China se hace más agresiva contra la
URSS.
2- En la segunda, (1969-1976) No existen los desórdenes de los primeros años,
la economía crece.
A partir de aquí crece el culto a la personalidad de Mao, mayor incluso que a
Stalin.
El final de la Revolución Cultural llegaría con la muerte de Mao en 1976.

7
En política exterior: el conflicto con la URSS (diferencias ideológicas,
organizativas y territoriales). Y el rechazo de China a la política de coexistencia pacífica
defendida por Jruschov y su apoyo a las luchas revolucionarias del Tercer Mundo. De
ahí que su política exterior se dirigiera contra las dos superpotencias: “el imperialismo
americano” y el “revisionismo soviético.”

4- Desestalinización, coexistencia pacífica y comunidad económica.


La nueva política impulsada por Nikita Jruschov (responsable de la política
agraria y cabeza visible de la corriente renovadora) encaminadas a mejorar la situación
económica incluyó la roturación de tierras vírgenes, un primer intento de
descentralización de la economía, la reducción de los gastos militares y a nivel externo
una política de distensión y coexistencia pacífica con los estados capitalistas.
Pero el cambio decisivo fue la crítica al estalinismo, que comenzó con un
discurso de Jruschov, a puerta cerrada, en una sesión del XX Congreso del PCUS
(1956). En el informe se acusaba a Stalin de haber fomentado el culto a la personalidad
y haber violado la legalidad socialista a través de las purgas, persecuciones y
deportaciones. Aunque las críticas se referían al período posterior a 1934 y no se
cuestionaron las colectivizaciones forzosas de la década de 1930 o la persecución de
líderes como Trotski o Bujarín.
Se rehabilitaron algunas víctimas, se revocaron sentencias de funcionarios del
partido que habían sido objeto de las purgas y millones de personas de los campos de
trabajo fueron liberadas.
En el plano económico los resultados se quedaron por debajo de lo esperado,
sobre todo en la producción agrícola.
Y en las relaciones con el resto de estados socialistas, a pesar de las promesas
liberalizadoras Jruschov terminó utilizando la fuerza ante las protestas (Hungría y
Polonia). Mientras las propuestas de distención y coexistencia pacífica tuvieron que
enfrentar la oposición de China, y no evitaron momentos de tensión con Occidente
como la crisis de los misiles en Cuba (1962).
Como contrapartida la URSS si tuvo éxito al adelantarse a EEUU en la carrera
espacial con el envío del primer satélite en 1957 y el primer vuelo espacial tripulado

8
cuatro años después. (Yuri Gagarin, 12 de abril de 1961 / Valentina V. Tereshkova, 16
de junio de 1963)
En el ámbito de la comunidad económica, el COMECON (CAME) se
transformó de una institución regional en una organización internacional socialista que
agrupó a estados de tres continentes. La organización aprobó directrices para la
colaboración entre los miembros que quedaron establecidas en documentos como: los
Principios de la División Internacional Socialista del Trabajo y el Programa Complejo
de Integración Económica Socialista.
A los países iniciales se sumaron: Mongolia (1962), Cuba (1972) y Vietnam
(1978). Yugoslavia era miembro asociado desde 1964. Y en la categoría de miembros
observadores fueron admitidos: Afganistán, Angola, Etiopía, Finlandia, Laos, México,
Mozambique, Nicaragua y Yemen del Sur.
Entre las funciones del COMECON / CAME estaban promover la cooperación
en el desarrollo de una economía planificada, el progreso económico, científico y
técnico e igualar los niveles de desarrollo económico de los países miembros. También
coordinaba el sistema de trueque –comercio- y la coordinación de los planes de
inversión.
En 28 de junio de 1991, tras el derrumbe del Campo Socialista, fue disuelto.

Bibliografía
Aracil, Rafael; Oliver, Joan y Segura, Antoni: El mundo actual. De la Segunda Guerra
Mundial a nuestros días, Universitat de Barcelona, Barcelona, 1995.
Artola, Miguel y Pérez Ledesma, Manuel: Contemporánea. Historia del mundo desde
1776, Alianza Editorial, Madrid, 2005.
Losurdo, Domenico: Stalin, Historia y critica de una leyenda negra, El viejo topo,
Barcelona, 2011.
Martín de la Guardia, Ricardo y Pérez Sánchez Guillermo: El mundo después de la
Segunda Guerra Mundial, Akal, Madrid, 1999.

9
Tema 3. Europa Occidental

1- La Europa “salvaje” de la posguerra.


La historia de Europa al concluir la II GM, no fue una historia de reconstrucción
y rehabilitación, sino, en primer lugar, la historia de la caída en la anarquía. No había
fronteras, ni gobiernos, ni herramientas, ni comida, y mucho menos escuelas. No había
tiendas porque nadie tenía que vender, no se producía nada y la ley y el orden
prácticamente habían desaparecido. Hombres armados ejercían la violencia por las
calles, y mujeres de todas las condiciones y edades se prostituían a cambio de comida y
protección. Solo existía la supervivencia…
En realidad, fue un período “oscuro” y la gente que vivía en medio de los
escombros, estaba más preocupada por la supervivencia diaria que por la restauración
de los pilares de la sociedad. A lo que habría que añadir, la violencia, las venganzas, los
castigos y en no pocos casos, las limpiezas étnicas. (Keith Lowe, Continente salvaje.
Europa después de la Segunda Guerra Mundial, Galaxia Gutenberg, 2012, pp. 13-17).
La posterior reconstrucción y la conversión en un continente próspero han
primado en la memoria colectiva, pero no debemos olvidar los años iniciales, en que
Europa, era el “continente negro”. (“Europe: The new dark continent, New York Times
Magazine, 18 de marzo de 1945, p. 5)
Tras el conflicto, la economía europea parecía que había dejado de ser viable. En
1947, la depresión económica amenazaba el funcionamiento del sistema capitalista. Las
ayudas iniciales –a través de la Administración de Socorro y Rehabilitación de las
Naciones Unidas (United Nations Relief and Rehabilitation Administration /UNRRA y
el Plan Marshall- estuvieron destinadas a remediar las consecuencias del desastre.
Fue la Europa que retrató el Neorrealismo italiano. La corriente se encuadra en
los años inmediatamente anteriores y posteriores al fin de la II GM, cuando el cine
italiano, emprendió rumbos estilísticos totalmente distintos a los políticamente correctos
de la época de hegemonía fascista. El término fue recuperado por el crítico y guionista
Umberto Bárbaro, en su artículo “El muelle de las brumas” (revista Il Film, Roma,
1943) donde analizaba lo interesante que sería tratar la realidad del mismo modo que en
la citada película.

1
Se denominó neorrealismo porque se trataba de un “nuevo” realismo italiano, no
por ser obras nuevas, sino por el reflejo de la nueva realidad. El cine ya no era una mera
distracción, y se convierte en una herramienta de polémica y crítica social a la situación
de posguerra.

Innovaciones:
- El sentimiento sobre la imagen (importancia del guion y peso de los diálogos)
- La muerte del actor: presentar la realidad sin artificios (“¡Abajo las estrellas!”)
- Dos nuevos tipos: la mujer y el niño
- El recurso de la improvisación
- Fin didáctico y moralista
- Protesta (el cine no como entretenimiento, sino como método de crítica, como
instrumento político)
(David Capdevilla Domínguez, “Neorrealismo italiano” en línea:
http://fama2.us.es/fco/frame/frame4/estudios/1.4.pdf

Films:
Germania, anno zero, Roberto Rossellini (1948)
La terra trema, Luchino Visconti (1948).
Ladri di biciclette, Vittorio de Sica (1948)

2- El capitalismo de concertación: Estado de bienestar e integración.


El término de Estado de Bienestar (EB) se acuñó inicialmente en varios países
a la vez, a finales de la década de 1920 y principios de la década de 1930, si bien con
distintas expresiones: como New Deal (EEUU), Welfare State (Suecia y posteriormente
Reino Unido).
Objetivo

diseñar políticas sociales emergentes para proteger al trabajador de las


incertidumbres del mercado (paro, enfermedad, pobreza, ignorancia).

2
Podemos definir el EB –más allá de la forma histórica concreta que adopta
en cada país- como el conjunto de instituciones estatales que garantizan una serie
de derechos sociales ejercitables por la inmensa mayoría de los ciudadanos –
universalismo protector- desarrollados a través de políticas y programas de
carácter redistributivo, en base a la solidaridad intergeneracional y apoyados en la
idea básica de “ciudadano trabajador” que es sujeto de derechos sociales, y
residualmente como “ciudadano necesitado”.

El EB se generalizó después de la II Guerra Mundial en el mundo occidental. El


informe Beveridge (1942), titulado: Social Insurance and Allied Services (La seguridad
social y las prestaciones que de ella se derivan) que fue la base del sistema de
seguridad social británica, inspiró también las reformas emprendidas en el resto de
países occidentales.
Objetivo

garantizar cierta seguridad en la renta de los individuos

Un segundo informe (1944) titulado: Trabajo para todos en una sociedad libre,
planteaba que un sistema de protección social exigía una decidida política de pleno
empleo, convergiendo, en este caso, con algunas de las ideas de Keynes.
El desempleo es el riego social mayor al que el Estado debe dar respuesta y
proteger a sus ciudadanos: seguridad social. Con sus diferencias, la seguridad social se
implantó en todos los estados europeos.
Ejemplo de construcción del EB: Inglaterra.

Integración
Los países europeos eran conscientes de que no podían competir con EEUU y la
URSS, ni en población (unos 50 millones de habitantes entre todos) ni en recursos. La
integración, era el único remedio para alcanzar las dimensiones de los “dos grandes”.
Integración política: Las diferentes iniciativas -convergieron el 7 de mayo de
1948 en el congreso celebrado en La Haya. De allí nació el compromiso de crear el

3
Consejo de Europa que se fundó poco después, el 12 de julio de 1949. Fue un centro de
cooperación internacional con objetivos políticos y culturales.
En esta primera etapa, los logros políticos fueron más bien simbólicos. Se
adoptó una bandera común, como himno europeo: el himno de la Alegría de Beethoven
y una declaración de derechos: Convenio para la protección de los derechos humanos y
de las libertades fundamentales (se firmó en Roma el 4 de noviembre de 1950 y entró
en vigor el 3 de septiembre de 1953).
Integración económica: Tuvo mayores avances. La Unión Aduanera de los
antiguos Países Bajos (Benelux) entró en vigor en enero de 1948. En abril de ese
mismo año, por imposición de EEUU, se creó una oficina para distribuir la ayuda del
Plan Marshall: la Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE). Y
en 1951, el Tratado de París creó la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA
/ integrada por RFA, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo)
El éxito, les llevó a plantearse la plena integración económica. El Tratado de
Roma (1957) creó la Comunidad Económica Europea (CEE), que terminó absorbiendo
a la CECA y a la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA).
Uno de los objetivos era crear un mercado común mediante la reducción
progresiva de las tarifas aduaneras entre los países hasta su total extinción. En una
segunda fase, se pasaría a la desaparición de las diferencias fiscales, jurídicas y
administrativas.

El desarrollo económico de Europa y las expectativas favorables de la década de


1970 se frustraron con la primera crisis del petróleo. Las economías de los 9 se vieron
sacudidas pro la subida de los precios, la contracción del comercio y el aumento del
paro. Para responder a la crisis se acordó dar mayor operatividad al parlamento y la
creación de un Sistema Económico Europeo (SME) con el objeto de limitar las
oscilaciones de las monedas nacionales y se creó un fondo de reserva expresado en una
unidad de cuenta europea, el ECU (European Currency Unit) antecedente de la futura
moneda comunitaria.
En la década de 1980 tras la democratización de los estados mediterráneos la
Comunidad Europea creció con la incorporación de Grecia (1981) y España / Portugal
(1986)

4
La nueva Europa de los 12 contaba con una población superior a la URSS y una
población cercana a la de EEUU, aunque su peso en el mundo no fuera equivalente al de
las dos potencias debido a la falta de unidad política.

Los cambios acaecidos en Europa fueron reflejados por la Nouvelle Vague


francesa, corriente que culmina los criterios estéticos propuestos por el neorrealismo
italiano, entre ellos: la reivindicación de películas personales, escritas, dirigidas y
autofinanciadas por el cineasta; la desaparición del storyboard para dar margen a la
improvisación; el uso del sonido directo, luz natural y escenarios cotidianos, o la
presencia de actores desconocidos o no profesionales, etc.
De esta forma contribuyó al paso de un cine del ideal a un cine de la alteridad.
La renovación de los cineastas franceses llegó por un cambio de mirada, el esfuerzo de
una búsqueda que ya no obedece solamente a la narración, sino que debe plantearse
desde el montaje y la puesta en escena. Así la búsqueda y la reflexión de lo visible se
aborda a partir de la relación con el Otro, poniendo en crisis la relación narrativa para
mantener o abogar por una nueva relación en términos de montaje y puesta en escena.
(Arnau Vilaró i Moncasí, “El cine de la Nouvelle Vague: una revisión histórica”,
Historia y Comunicación Social, vol. 21, nº 1, 2016, pp. 221-239)

Publicaciones:
Alexandre Astruc, “Nacimiento de una nueva vanguardia: la caméra-stylo,
L'Écran Français, nº 144, 30 de marzo de 1948.
François Truffaut, “Une certaine tendance du cinéma français,” Cahiers du
Cinéma, nº 31, enero de 1954.
André Bazin, ¿Qué es el cine? (Ediciones RIAL S.A., Madrid, 1990 (2da
edición)

Films:
Les Quatre cents coups, François Truffaut (1959)
Hiroshima mon amour, Alain Resnais (1959)
Le Mépris, Jean-Luc Godard (1963)

5
3- La Guerra Fría cultural.
En 1947 con la política de Contención, la Guerra Fría se extendió a la política
exterior de EEUU. A partir de ese momento se comenzó a utilizar la propaganda
informativa y cultural como un recurso permanente en la actuación internacional. Todo
era válido para “contener el comunismo”, la guerra psicológica y la propaganda se
sumarían a la diplomacia y la fuerza militar.
El objetivo: contribuir por medios indirectos a conseguir los fines tradicionales:
reforzar alianzas, acumular prestigio, combatir a las potencias rivales, allanar
resistencias, etc.
Guerra psicológica: “uso planificado de la propaganda y otras actividades,
excepto el combate, por parte de una nación, que comunican ideas e información con el
propósito de influir en las opiniones, actitudes, emociones y comportamiento de grupos
extranjeros, de manera que apoyen la consecución de los objetivos nacionales”.(Informe
del Consejo de Seguridad Nacional, 1950) (citado por: Antonio Niño y José Antonio
Montero (eds.), “Introducción” en Estados Unidos y su cruzada cultural en Europa y
América Latina, Biblioteca Nueva, Madrid, 2012, p. 24)

La propaganda se concentró en la denuncia del bloque comunista y del


comunismo como ideología; la restauración de la confianza en los “pueblos libres de
Europa”; la necesidad de poner en marcha mecanismos de cooperación para reforzar su
capacidad de defensa; el compromiso de EEUU con la contención del comunismo y la
necesidad de mejorar la imagen de EEUU para conseguir una mayor aceptación del
liderazgo que le correspondía.

No fue difícil transmitir el mensaje de que el comunismo era una amenaza para
la libertad de Europa, pero más dificultoso resultó conseguir mejorar la imagen que
tenían los europeos de los EEUU (Maccarthysmo / segregación, guerra de Corea, guerra
de Vietnam, etc)
La consecución de estos objetivos se logró a través de la combinación de:
- propaganda política (difundir una visión de la realidad internacional acorde con
los intereses de la política exterior norteamericana)

6
- propaganda cultural (intercambios educativos, enseñanza de idiomas,
fundación de escuelas, representaciones teatrales, exposiciones artísticas,
mantenimiento de bibliotecas, publicación y difusión de libros, etc.).

La propaganda política (también llamada informativa) utilizaba la prensa, la


radio, o la cinematografía y se destinaba a obtener objetivos a corto plazo: combatir
ideológicamente al comunismo.
La propaganda cultural a través de los programas de intercambio educativo y
cultural trataba de obtener a largo plazo la captación de elites, difundir el modo de vida
americano y mejorar la valoración de la producción cultural de EEUU.
Se desarrolló tanto desde el gobierno como a través de Fundaciones privadas
(Fundación Carnegie, Rockefeller, Ford, Kellogg, Hilton, etc.) o el aporte de diferentes
compañías (Campbell Soup, Coca-cola Co., Ford Motor Co., Colgate-Palmolive, First
National City Bank, etc.) La pobreza de medios económicos para las actividades
intelectuales en la Europa de las décadas de 1940 y 1950, facilitó la penetración de las
grandes fundaciones estadounidenses que invirtieron recursos en viajes académicos,
programas de intercambio educativo y el sostenimiento de centros de investigación
especializados en ciencias sociales.
Los llamados American Studies o American Civilization comprendían:
presentaciones de libros, exhibiciones, ciclos de cine, becas de intercambio educativo,
programas de enseñanza del inglés. Con el objetivo de coadyuvar a fortalecer el
consenso entre las élites europeas sobre la conveniencia de asumir el liderazgo
americano del mundo occidental. (Seminario de Salzburgo en American Studies, 1947 y
Bologna Center de la John Hopkins University, 1955)
Los programas de “intercambio” incluían la invitación de líderes de opinión a
visitar el país, becas a estudiantes de postgrado, formación de profesionales, etc. El más
importante: el Programa Fulbright (Foreing Leader Porgram /FLP). Entre 1949 y 1970
se dotaron unas 20.415 becas, de ellas, 9.868 fueron para Europa (48,3%).

(Antonio Niño y José Antonio Montero (eds.), Estados Unidos y su cruzada


cultural en Europa y América Latina, Biblioteca Nueva, Madrid, 2012. / Frances Stonor
Saunders, La CIA y la guerra fría cultural, Debate, Madrid, 2001 y Francisco J.
Rodríguez Jiménez, “Controversias de la Guerra Fría cultural. Una reflexión desde los

7
American Studies, 1945-1975,” Revista Complutense de Historia de América, 2010, vol.
36, pp. 79-102.)

4- Las dictaduras meridionales.


Portugal
Estuvo sometido durante 40 años al régimen autoritario de Oliveira Salazar
(1932-1968) continuado a su muerte por Marcelo Caetano (1968-1974). El Estado
Novo, según la Constitución de 1933 era un sistema político con una Asamblea
Nacional, pero en las elecciones se eliminó el sufragio universal para reemplazarlo por
el voto limitado a los “jefes educados de familia”. Además, los partidos de la oposición
no estaban autorizados.
Por definición era además antiliberal, anti-democrático y anti-comunista. Basado
en una forma de gobierno conservadora, con un fuerte talante represivo (ejercido por la
Policía de Vigilancia y Defesa del Estado (PVDE), / Policía Internacional y de Defesa
del Estado (PIDE), la Policía de Seguridad Pública (PSP) y otras fuerzas de choque).
La dictadura de Portugal recibió el apoyo internacional (EEUU y Europa).
En 1968 Salazar sufrió un accidente y le sustituyó Marcelo Caetano. Primavera
marcelista (1968-1974): intento de apertura dentro del régimen: promovió las
inversiones extranjeras, aligeró la censura, legalizó algunos grupos opositores y la PIDE
(Policía Internacional y de Defensa del Estado) pasó a nombrarse DGS (Dirección
General de Seguridad). Pero no pudo detener las guerras coloniales que arruinaban el
presupuesto del Estado, ni frenar la inflación.
La crisis de la dictadura vendría provocada precisamente, por el mantenimiento
de las posesiones coloniales (1961-1964) que obligó al país a un enorme esfuerzo,
económico y humano, en la guerra contra las aspiraciones de independencia de Angola,
Mozambique y Guinea-Bissau. El cansancio ante un conflicto sin salida llevó a un
grupo de militares a dar un golpe de estado que consiguió un amplio apoyo popular: la
Revolución de los Claveles (25 de abril de 1974) que acabó con la dictadura.
El Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) compuesto por jóvenes oficiales
del ejército, eran conscientes de que Portugal no ganaría la guerra. Su propuesta para el
país conocido como Programa de las tres D: Democratización, Descolonización,
Desarrollo.

8
El golpe militar se transformó en una verdadera revolución, cuando fue
secundado por el pueblo. Parecía un espejismo que, siete meses después del sangriento
golpe de Augusto Pinochet en Chile, las fuerzas armadas portuguesas consiguieran una
operación a la inversa: con la expulsión del dictador, la democratización de la sociedad
y la descolonización.
El 25 de abril en la noche se constituye Junta de Salvación Nacional (JSN) con
el general Antonio de Spínola al frente. El 26 de abril se presenta en la RTP. Spínola
pertenecía a la élite social y militar, pero gozaba de un enorme carisma y prestigio entre
los militares. No había participado en el golpe, pero fue nombrado presidente.
Entre las primeras medidas adoptadas por la JSN:
- destitución del presidente, gobernadores, etc.
- disolución de la Policía Política (PIDE / DGS) y demás organizaciones
fascistas (Legión Portuguesa, Mocedade Portuguesa).
- Final de la Censura.
- Legalización de los sindicatos y los partidos.
- Convocatoria en un año de elecciones para la Asamblea Constituyente.

La revolución se concentró entre los meses de abril de 1974 y noviembre de


1975. Fue un período convulso caracterizado por los enfrentamientos derecha /
izquierda y las divisiones de la propia izquierda (PSP y PCP / giro a la izquierda de una
parte del MAF). Mientras, desde abajo, el movimiento popular presiona por la adopción
de medidas al tiempo que se produce la toma de fábricas, la ocupación de fincas y
viviendas, etc. (Proceso Revolucionario en Curso / PREC).1
PREC
- Participación popular en todos los ámbitos sociales: escuelas, barrios,
empresas, etcétera se reunían asambleas y se elegían comisiones para tratar de los
problemas sociales y políticos.
- Depuración de los funcionarios y directivos que habían colaborado con la
policía política de la dictadura.
- Manifestaciones multitudinarias y reivindicaciones de todo tipo.

1
El PREC expresión que comenzó a ser utilizada por los militares del MFA (Movimiento de las
Fuerzas Armadas) en la primavera de 1975, pero que hoy en día se emplea para designar la
etapa que va desde el 25 de abril de 1974 (sublevación del MFA) hasta el golpe de estado
contrarrevolucionario de noviembre de 1975.

9
- Movimiento vecinal. Se organizaban comisiones y ocupaban viviendas vacías
(más de 10.000 al final del proceso).
- Reforma agraria (ocupación de tierras en la zona de latifundio del Alentejo.)
Otras medidas: Derechos de huelga, vacaciones, pagas extras, etc. Salario
Mínimo. Elecciones libres con voto femenino y Descolonización.

Verano Caliente
Partido Socialista y el Partido Socialdemócrata abandonan el gobierno dirigido
por Vasco Gonçalves, al que acusaban de no respetar la democracia y querer imponer
un régimen socialista.
El MFA se dividió en tres facciones.
1- Apoyaba a Vasco Gonçalves y era próxima al PCP. La transformación social
en curso.
2- Defendía la democracia pluralista y estaba próxima al PSP. Defendía las
conquistas sociales de la revolución, pero quería un régimen “de orden” y democracia
formal.
3- Defendía el poder popular, era fuerte en el Comando Operacional do
Continente (COPCON) y estaba influida por varios partidos de izquierda como el
Movimiento de Izquierda Socialista (MES) y el Partido Revolucionario Popular (PRP).
Creía que había que favorecer la autonomía de los movimientos populares, obreros y
vecinales, y defender la revolución evitando una institucionalización de las fuerzas
armadas. Otelo Saraiva de Carvalho fue el portavoz militar de esta corriente.

Al propio tiempo, en el centro y norte de Portugal, se producían atentados con


bombas contra las sedes de los partidos de izquierda, a cargo de grupos de la extrema
derecha, que actuaban bajo las siglas de ELP (Ejército de Liberación de Portugal) y
MDLP (Movimiento Democrático de Liberación de Portugal)
El golpe de estado del 25 de noviembre de 1975, llevado a cabo por los sectores
conservadores de las Fuerzas Armadas puso fin al PREC y significó el final de la
revolución.
Las elecciones para la Asamblea Constituyente (1976) dieron el triunfo a las
fuerzas de izquierda.

10
Con la Constitución (1976) y el gobierno socialista de Mario Soares (1986-1996)
se consiguió la estabilidad definitiva de Portugal.

Recomendación:
Antonio Tabucchi, Sostiene Pereira, Anagrama, 2006 (1ra ed. 1994).
Sostiene Pereira, dir. Roberto Faenza (1996) /
Capitanes de abril, dir. Maria de Medeiros, 2000.
A lei da Terra (1977). Documental sobre la reforma agraria revolucionaria en
Portugal, durante el PREC. (https://www.youtube.com/watch?v=NiHGNhFm3wM)

Grecia
Desde 1945 los conflictos internos en Grecia habían impedido la consolidación
de la democracia. A la II GM le siguió una larga guerra civil entre las fuerzas
monárquicas -apoyadas por Inglaterra y EEUU- y las guerrillas de corte comunista, que
acabó con la derrota de las segundas en 1949, y el asentamiento de la monarquía en la
persona de Pablo I. Las décadas de 1950 y 1960, trajeron el dominio de la nueva
derecha política que se generó al calor del enfrentamiento contra la izquierda comunista.
Pero también la inestabilidad en el país.
En 1964 la Unión de Centro, de Georgios Papandreu, ganó las elecciones. Pero
las reformas emprendidas no fueron del agrado del nuevo monarca Constantino II, ni de
los sectores más conservadores del ejército. Papandreu se vio obligado a dimitir en
1965. Tras dos años de inestabilidad política, en los que la oposición a la monarquía se
fue extendiendo, en abril de 1967, un grupo de coroneles se adueñó del poder e impuso
una dictadura militar. (Dictadura de los Coroneles, 1967-1974).
El monarca vio con buenos ojos el golpe, pero al poco tiempo cambió de actitud
e intentó un contragolpe, que fracasó y en diciembre marchó al exilio con su familia.
Para mantener al menos la ficción de la monarquía, el poder pasó a manos del Brigadier
Georgios Zoitakis como regente, y el coronel Georgios Papadopoulos como Primer
Ministro, quien instauró un régimen represivo, fueron suspendidas las garantías
constitucionales, y las discrepancias duramente castigadas.
En 1973 Papadopoulos trató de “suavizar” la dictadura y puso en marcha una
“iniciativa legal” para abolir la institución monárquica y proclamar la “República

11
Presidencial Parlamentaria”. Papadopoulos prestó juramento como presidente el 19 de
agosto de 1973, anunció una amnistía y la celebración de elecciones en 1974.
Las protestas estudiantiles (14-17 de noviembre de 1973) dieron paso a otro
golpe (25 de noviembre de 1973) organizado por Dimitrios Ioannidis y los militares más
radicales. Los golpistas no pudieron asentarse en el poder, sobre todo por el conflicto
con Turquía por la isla de Chipre, y finalmente dejaron el gobierno en manos de un
político conservador, Konstantino Karamanlis.
Las elecciones celebradas el 17 de noviembre de 1974 dieron la mayoría al
partido de Karamanlis, Nueva Democracia. El nuevo gobierno convocó un referéndum
popular (8 diciembre 1974) que arrojó como resultado el fin de la monarquía y el
establecimiento de la República de Grecia (70% de los votos).
Con el triunfo en 1981 del Partido Socialista (PASOK) de Andreas Papandreu y
la entrada de Grecia en la Comunidad Europea, culminó el proceso de normalización
democrática del país.

Bibliografía
Aracil, Rafael; Oliver, Joan y Segura, Antoni: El mundo actual. De la Segunda Guerra
Mundial a nuestros días, Universitat de Barcelona, Barcelona, 1995.
Artola, Miguel y Pérez Ledesma, Manuel: Contemporánea. Historia del mundo desde
1776, Alianza Editorial, Madrid, 2005.
Capdevilla Domínguez, David: “Neorrealismo italiano” en línea:
http://fama2.us.es/fco/frame/frame4/estudios/1.4.pdf
Caparrós, José María: 100 películas sobre Historia Contemporánea, Alianza, Madrid,
2017.
Lowe, Keith: Continente salvaje. Europa después de la Segunda Guerra Mundial,
Galaxia Gutenberg, 2012.
Nino, Antonio y Montero, José Antonio (eds): Guerra Fría y Propaganda. Estados
Unidos y la cruzada cultural en Europa y América Latina, Biblioteca Nueva,
Madrid, 2012.
Rodríguez Jiménez, Francisco J.: “Controversias de la Guerra Fría cultural. Una
reflexión desde los American Studies, 1945-1975,” Revista Complutense de
Historia de América, 2010, vol. 36, pp. 79-102.
12
Rodríguez Milán, Roberto: “Confrontaciones civiles en la Europa mediterránea:
Materiales para el estudio de la guerra civil griega”, Hispania Nova. Revista de
Historia Contemporánea, nº 7, 2007. En línea http://hispanianova.rediris.es
(separata nº 8, 2008)
Stonor Saunders, Frances: La CIA y la guerra fría cultural, Debate, Madrid, 2001.
Vilaró i Moncasí, Arnau: “El cine de la Nouvelle Vague: una revisión histórica”,
Historia y Comunicación Social, vol. 21, nº 1, 2016, pp. 221-239.
Ponce, Vicente (ed): Nouvelle Vague: una evolución tranquila: ciclo de cine, Museu
Valencià de la Il lustraciò i de la Modernitat (MuVIM) / Área de Cultura de la
Diputaciò de València, 2006.
Sánchez Cervelló, Josep: La Revolución de los Claveles en Portugal, Cuadernos de
Historia nº 33, Arco / Libros S.L., 1997.
Saraiva de Carvalhi, Otelo: Memorias de Abril. Los preparativos y el estallido de la
revolución portuguesa vistos por su principal protagonista, Iniciativas
Editoriales, Barcelona, 1978.
Torre Gómez, H. de la: “El Portugal de Salazar”, Cuadernos de Historia, nº 26, Arco /
Libros S.L., 1996.

13
TEMA 4. Tiempo de cambios

1- La rebelión de las costumbres


H. Truman en política exterior fue muy reaccionario, en el interior fue más
progresista, incluso que F. D. Roosevelt.
Como continuación del New Deal promovió el Fair Deal, dar a todos y cada uno de
los norteamericanos “un trato justo”.
Las medidas comprendían una legislación sanitaria a escala nacional, construcción
estatal de viviendas, subsidios agrícolas, controles de precios y salarios y una ley de
derechos civiles (con anterioridad a 1948 ningún presidente había adoptado una postura
tan clara y decidida sobre la cuestión racial).
Pero el Congreso bloqueó el proyecto de subsidio agrícola, y el seguro de
enfermedad por la fuerte presión de las aseguradoras privadas. Mientras la ley sobre
derechos civiles fue víctima de la táctica obstruccionista del sur.
No obstante Truman consiguió entre 1949 y 1950:
- que se elevara el salario mínimo de 40 a 75 centavos por hora.
- ley de seguridad social que aumentó en 10 millones el número de beneficiarios
- ley sobre vivienda que preveía la desaparición del chabolismo y la construcción de
810.000 viviendas financiadas por el Estado en un período de 6 años, con el objeto de
proporcionar “una vivienda decente y un entorno humano a cada familia americana”.
Como el gobierno proporcionaba los fondos, pero la iniciativa debía ser de las autoridades
locales, el plan quedó a mitad de camino.
La regularidad en los ingresos, proporcionó una mayor seguridad económica y
permitió la planificación familiar.

Es la época del baby boom, hay mayor número de jóvenes (pero también de
nacimientos)

Todo lo anterior permitió a la industria hacer sus previsiones sobre todo en relación
con:
a) los productos destinados a los niños
b) los adolescentes se convierten por primera vez en sujetos del consumo (por ej, la
industria discográfica produce para los jóvenes, antes solo los adultos compraban discos,
la ropa informal, etc)

Surge el mito de la sociedad de consumo


(clase media y a los sectores obreros acomodados)

Paralelamente a este fenómeno de uniformidad de la sociedad en base a estos


parámetros de seguridad, comienza a crecer el inconformismo entre los jóvenes,
fundamentalmente de clase media.

Hay una serie de hechos que se remontan a la década del anterior que ya manifiestan
una ruptura con los cánones sociales:
1- 1953 Informe Kinsey sobre sexualidad revela que hay un mayor número de
adulterios, hábitos (como andar desnudos por casa) y prácticas sexuales reprobadas por la
moral tradicional sexo oral, anal, prácticas homosexuales, etc, que no están
pensadas para traer hijos al mundo y que según los moralistas son desviaciones que no
producen alegría. En el Sur sobre todo había leyes que prohibían expresamente este tipo
de prácticas.
2- Este informe coincide, y explica el éxito que tuvo la Revista Play Boy, que saca
las prácticas sexuales del mundo subterráneo y se comercializan abiertamente

2
3- En 1955 alcanza un gran éxito Elvys Presley.
4- Se modifica la educación de los niños con las teorías del Dr. Spock, pediatra que
rompe los tabúes sobre la educación (no son meros juguetes, los niños comprenden las
manifestaciones de cariño, cargarlos, hablar con ellos, etc)

De la repercusión de todos estos cambios habría que decir dos cosas:


1- La oposición del Sur, al que le cuesta más adaptarse, por ejemplo, que prohíben
en las escuelas las teorías evolucionistas y solo se enseñan las teorías creacionistas
2- De todo este bienestar siempre hay quien se queda fuera, en particular los sectores
negros. El desempleo entre los negros era más del doble que el de los blancos, el 20% de
las familias vivía por debajo del nivel de pobreza, y el 40% de los trabajadores negros
continuaba en empleos no especializados como porteros, conserjes, etc.

CONTRACULTURA
En los sesenta, los jóvenes sienten que no pueden continuar con los códigos
vigentes, impuestos por una sociedad que no les escucha ni comprende, y los trata como
menores de edad
El inconformismo se transforma en rebeldía, pero en general es una rebeldía sin
rumbo:
1- Algunos buscaron alternativas a la sociedad, pero rechazando el activismo
político, como fue el movimiento hippie que experimentaba nuevas formas comunitarias
de vida
2- Otros para huir de la realidad, se dedicaron al consumo de drogas (marihuana,
LSD y la heroína) o se entregaron a la práctica de religiones místicas orientales.
3- Cambian las normas de conducta sexual: las relaciones prematrimoniales tuvieron
una creciente aceptación, los matrimonios “a prueba” se generalizaron y en las barriadas
lujosas se hacían experimentos de sexo en grupo. (píldora, aborto)
4- Manifestaciones públicas de homosexualidad, surge el movimiento de liberación
gay que reivindicó los derechos de los homosexuales.
5- En la escena y en la pantalla, así como en la literatura el sexo y la violencia se
convirtieron en rutina.

3
Pero también hay una parte que se manifiesta activamente en política, como
fueron el Movimiento por los derechos civiles, Movimiento por la libertad de expresión
(FSM/ sobre todo en las universidades), las protestas por la guerra de Vietnam,
crecimiento del feminismo (NOW), etc.
Como consecuencia de esa rebelión el modo de vida americano comenzó a cambiar,
aparecieron nuevas modas en el vestido y en la apariencia exterior, las ropas femeninas y
masculinas se hicieron cada vez mas informales y los hombres se dejaron el pelo largo y
barba.
Pero precisamente la ropa que simbolizaba el rechazo a la clase media fue adoptada
por esta cuando las principales casas de moda convirtieron este estilo en elegante y
comenzaron a producir en gran escala los raídos blue-jeans con sus remiendos
incorporados. (minifalda)
El inconformismo explica la creciente popularidad del rock and roll

EUROPA: Revista OZ / The Beatles (Inglaterra) / “Barbarella” / Serge Gainbourg y


Jane Birkin (Francia)

2- Las elecciones de 1960 y la “Nueva Frontera”


Las elecciones de 1960 dieron la victoria al candidato demócrata Jonh F. Kennedy,
que con 43 años se convirtió en el presidente más joven de los EEUU.
Durante la campaña JFK se había comprometido a dirigir al pueblo estadounidense
hacia una Nueva Frontera, vagamente definida, pero esta expresión se utilizó después para
describir los propósitos de su gobierno.
Kennedy y la Nueva Frontera
En política exterior continuó adoptando posturas anticuadas de la guerra fría.
1- Aceleró en programa armamentista (proyectiles balísticos intercontinentales y el
aumento de los submarinos nucleares)
2- Programa Apolo (para superar a la URSS, que ya había lanzado el satélite Sputnik
en 1957, en la carrera espacial. Fue un gran impacto pues si podían poner un satélite en el
espacio, podían también poner un cohete en cualquier lugar de la tierra)) Costó unos
24.000 millones, pero logró llevar a la luna a dos astronautas el 20 de julio de 1969).
3- Invasión de Bahía de Cochinos. (Cuba, en abril de 1961)

4
4- Crisis de los misiles. (octubre de 1962)
5- Alianza para el Progreso. (programa de cooperación concebido para evitar la
extensión del comunismo en América Latina. A pesar de la propaganda que rodeó su
inicio, quedó muy por debajo de sus objetivos. A fines de 1960 muchos se quejaban de
que no había existido alianza y muy poco progreso, la ayuda estadounidense escasa de por
sí disminuyó tanto que no ayudó al desarrollo económico ni tampoco surgió una nueva era
de democracia en la región.)

Film: JFK, Oliver Stone (1991)

3- La revuelta negra
Tras la II GM las actitudes racistas con los trabajadores, y soldados negros que
habían participado en la lucha por la democracia en Europa, hicieron renacer una nueva
conciencia entre los negros. La Asociación Nacional para el Progreso de las Gentes de
Color aumentó de 50.000 a 450.000 miembros.

Lucha por los derechos civiles

NAACP Ofensiva legal

Martin Luther King no violencia


(boicots, marchas, sentadas)

Grupos que apelan a la violencia:


• Musulmanes negros
• Panteras negras
• Organización para la Unidad Afroamericana

NAACP y la ofensiva legal:

5
Aún cuando pocos se atrevían a hablar de derechos civiles durante los cincuenta ante
el temor de ser tachados de comunistas la NAACP, desarrolló toda una política legal
cuidadosamente planeada donde llevaban a juicio los casos mas sobresalientes de
violación de los derechos de los negros y se produjeron varias sentencias del Tribunal
Supremo de particular importancia:
- En 1954 el TS proclamó que la segregación en las escuelas era anticonstitucional
(caso Brown contra la Junta Escolar de Topeka –Arkansas-) lo que echaba por tierra la
sentencia de 1896 de “separados pero iguales” (caso Plessy contra Ferguson)
- Un año después ordenaba que la integración en las escuelas debía efectuarse con la
mayor rapidez posible
- Y en 1957 un Tribunal Federal ordenó la abolición de la segregación en las
escuelas de Little Rock (Arkansas)
Los blancos del sur reaccionaron rápidamente, miembros de la Cámara de
Representantes hicieron llamamientos de resistencia a las decisiones del TS, reapareció el
KKK y se establecieron Consejos de Ciudadanos Blancos. En algunas ciudades las turbas
se agruparon frente a las escuelas para impedir la entrada de los niños negros.

Martin Luther King y la no violencia (boicots, marchas, sentadas):


Paralelamente a la ofensiva legal de la NAACP, comenzó una nueva táctica el
boicot. El hecho que prendió la chispa fue el arresto de una mujer negra Rosa Parks, por
negarse a ceder su asiento en el autobús a un hombre blanco.
El reverendo Martin Luther King, que desde el año anterior estaba al frente de una
iglesia bautista en Montgomery (Alabama) y venía desarrollando una filosofía de
enfrentamiento no violento -similar a la de Ghandi en la India- lideró el boicot a la
compañía de transportes públicos de la ciudad. La protesta duró más de un año, 381 días.
Terminó con una orden del TS prohibiendo la segregación en el transporte público.
Pero fueron los años sesenta los que marcaron la lucha por los Derechos Civiles. La
estrategia de resistencia de King, le ganó muchos adeptos y lo convirtió en líder
indiscutible de la protesta no violenta: marchas, sentadas, etc.
Para 1963 se podía hablar de una “rebelión negra”. El sur se vio sacudido por una
serie de “marchas por la libertad”, sentadas y boicots. Pero al mismo tiempo aumentó la
violencia, tanto de los grupos fanáticos blancos como de la policía, y muchas de estas
escenas se vieron por la tele.

6
El 28 de agosto de 1963 se produce la marcha por los derechos civiles en
Washington, con la participación de unos 250.000 negros y en la que Martín Luther King
pronunció su famoso discurso Tengo un sueño.

La explosión de la protesta significó un cambio radical en la imagen que los


afroamericanos tenían de sí mismos y del lugar que ocupaban en América.
Comenzaron a surgir otros grupos que propugnaban un enfrentamiento directo, y
apelaban al “orgullo negro”. Argumentaban que no debían seguir pidiendo lo que les
pertenecía, que había que arrancarlo por la fuerza, y todos los métodos eran válidos.
Entre estos grupos los principales eran
1- Musulmanes Negros: dirigida por Louis Farrakhan que propugnaba el Islam. Eran
estrictos en los que se refería a la conducta sexual, el alcohol y las drogas. Tuvieron éxito
en la conversión y rehabilitación de antiguos presidiarios y drogadictos, lo que le granjeó
muchas simpatías).
2- Organización por la Unidad Afroamericana: fundada por Malcolm X, tras romper
con los Musulmanes Negros, fue asesinado en 1965.
3- Panteras Negras: fundada en 1966 en Oakland, California por Huey Newton y
Bobby Seale, abogaban por un “nacionalismo revolucionario” basado en la autodefensa
armada. Fueron conocidos por sus frecuentes enfrentamientos con la policía.

Más allá de sus diferencias, estaban de acuerdo en varias cuestiones:


a) pedir el separatismo en vez de la integración
b) resaltar el esfuerzo propio en lugar de la colaboración con los liberales blancos
c) predisposición a la violencia.

El lema de estas organizaciones, Black Power (Poder Negro), lanzado por Stokely
Carmichel en 1966, canalizó la frustración e impaciencia de los negros y restó influencia a
la lucha no violenta. (cambio generacional)
En sus manifestaciones menos agresivas el Black Power significó la afirmación de la
conciencia y orgullo negros; muchos adoptaron la historia y el modo de vida de los
africanos, se pusieron de moda los peinados y vestidos afro. En su versión más extrema,
probablemente contribuyó a la expansión de la violencia urbana. (lo que más se ha
destacado frente a la labor comunitaria de los Panteras Negras, por ejemplo)

7
El asesinato de Kennedy, y la sensación de culpa nacional, facilitaron que el nuevo
presidente Lyndon B. Johnson, pudiera superar el obstruccionismo sureño y sacar a
adelante la Ley sobre derechos civiles –2 de julio de 1964-.
Fue la medida de mayor alcance en la materia. Prohibía la discriminación racial en
hoteles, restaurantes, y teatros. Autorizaba la retirada de fondos federales de los
organismos que la practicaran. Y el fiscal general obtuvo poderes especiales para proteger
el derecho al voto de los negros y acelerar la desegregación escolar.
Pero, no fue suficiente. El índice de desempleo entre los negros seguía siendo el
doble de la media nacional, casi un tercio vivía por debajo del nivel de pobreza, y las
escuelas y viviendas seguían siendo inferiores.
La guerra de Vietnam intensificó más su militancia. Existía el resentimiento de que
los negros contribuían de forma desproporcionada a la lucha (constituían el 11% de la
población, pero suponían el 18% de los combatientes)
El descontento latente explotó en las revueltas urbanas más destructoras desde la
guerra civil: Los Ángeles (1965) y Chicago (1967). El asesinato de Martín Luther King,
en abril de 1968, en Memphis, produjo una nueva oleada de violencia que sacudió más de
100 ciudades.
Después de las revueltas, el presidente Johnson encargó un informe en cuyas
conclusiones –publicadas en marzo de 1968- se culpaba de lo ocurrido a “la penetrante
discriminación y segregación en el trabajo, la educación y la vivienda”. Y se recomendaba
al gobierno la creación de empleos, mejorar las escuelas y erradicar los barrios pobres.
Pero apenas se tomaron medidas, pues a la falta de recursos para asuntos sociales se
unieron las necesidades de la guerra de Vietnam, por lo que el problema continuó latente.

Libro: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird) Harper Lee, B de Bolsillo,


Barcelona, 2015 (1ra edición 1960).

Documental: Black music: De cadenas de hierro a cadenas de oro. 1ra y 2da parte,
Arte France, 2008.
Documental: Todo el poder para el pueblo, Lee Lew-Lee (1996)
Documental: The Black Power Mixtape: 1967-1975, Göran Olson (2011)
No soy vuestro negro (I Am Not Your Negro) Raoul Peck (James Baldwin) (2016)

8
Films:
Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird) Robert Mulligan (1962)
Tiempo de matar (Time to Kill) Joel A. Schumacher (1996)
Fantasmas del pasado (Ghosts of Mississippi) Rob Reiner (1996)
Arde Mississippi (Mississippi, burning) Alan Parker (1988)
Criadas y señoras (The Help) Tate Taylor (2011)
El mayodormo (The Butler) Lee Daniels (2013)
Selma, Ava DuVernay (2014)
Loving, Jeff Nichols, (2016)
Figuras ocultas (Hidden Figures) Theodore Melfi (2016)
Detroit, Kathryn Bigelow (2017)
Infiltrado en el KKK (Blackkklansman) Spike Lee (2018)

4- El Mayo francés y la protesta generacional. Praga y México.

El Mayo francés
En la década de 1960 Francia comienza a vivir los primeros síntomas de crisis.
Aumentó el desempleo, se produjo la bajada de sueldos y la precarización de las
condiciones de trabajo. Como consecuencia, comenzaron a proliferar zonas de exclusión
formadas por poblados chabolistas llamados bidonvilles.
Por otro lado, asistimos a un aumento del acceso a la educación superior en
Francia, aunque los criterios para mantenerse eran muy exigentes. La universidad francesa
se caracterizaba por su universalidad, su altísima calidad técnica y humanística, pero
además por su carácter centralista y monolítico, por su autoritarismo y verticalismo. Esta
situación era aún más acentuada en 1968, los estudiantes casi no tenían voz en los
espacios de poder, negociación y decisión estudiantiles.
En el Mayo francés coincidieron actores tan dispares como los universitarios
desencantados por un horizonte sin futuro laboral, los trabajadores descontentos por su
marginación del boom económico de la década de 1960 y millones de jóvenes movilizados
contra la guerra de Vietnam y Argelia.
El movimiento estudiantil francés tuvo su paralelismo en EE.UU., donde los
movimientos contraculturales defendían mensajes en favor de la vida comunitaria y en

9
contra de la mentalidad burguesa. También estuvo influido por el movimiento por los
derechos civiles, cuyo líder, Martin Luther King, fue asesinado en abril de 1968, la
revolución cubana y la revolución cultural china.
La revuelta -más cultural que política- comenzó en el suburbio parisino de
Nanterre y terminaría paralizando todo el país.
Las grandes manifestaciones, protestas y huelgas tuvieron lugar entre el 3 y el 30
de mayo, pero su origen estuvo en las reformas universitarias de 1967, que no contentaron
a nadie. Un grupo de estudiantes de la Facultad de Letras de Nanterre, en las afueras de
París, dirigidos por Daniel Cohn-Bendit, Dany el Rojo, formaron un grupo -Movimiento
22 de marzo- que convocó a la movilización y aprobó un programa de reformas
educativas.
Cerrada su universidad y detenidos algunos de sus dirigentes, se trasladaron a la
Sorbona, donde se enfrentaron a la policía en el Barrio Latino y pidieron ayuda a todos los
sindicatos estudiantiles y obreros. Las protestas se multiplicaron, el centro de París se
llenó de barricadas y en la noche del 10 de mayo (Noche de las Barricadas) la policía
lanzó un asalto masivo para intentar recuperar el control. Fracasó, en el choque resultaron
heridas más de mil personas, cuatrocientas de ellas graves y, en respuesta, los sindicatos
principales convocaron una huelga general para el día 13. El seguimiento fue desigual,
pero a la manifestación de París acudió más de un millón de franceses. Las
reivindicaciones estudiantiles comenzaron a eclipsarse y los sindicatos convocaron una
nueva huelga general e indefinida a partir del 17 que, esta vez sí, paralizó el país. De
nueve a diez millones se sumaron a ella.
A finales de mayo Francia estaba paralizada, no había servicios públicos, ni una
sola institución funcionaba, las basuras se acumulaban, la gasolina escaseaba, al igual que
los productos de primera necesidad; el poder se desmoronaba. Poco a poco el ánimo de la
ciudadanía hacia los estudiantes cambió de carácter; surgieron las primeras protestas
contra la protesta. Paradójicamente, los sindicatos no querían la revolución, sino pequeñas
reformas negociadas con el Estado. La alianza entre estudiantes y obreros era frágil. Los
estudiantes querían la revolución, apelaban a las utopías universalistas e igualitaristas en
abstracto; los obreros querían reformas laborales inmediatas, concretas: mejoras en las
condiciones salariales, vacaciones pagadas y reducción de la jornada laboral.
El gobierno entendió que había que negociar por separado con los obreros, dado
que los estudiantes se radicalizaban cada día más. Se firmaron los Acuerdos de Grenelle

10
(27 de mayo), el gobierno concedió a los sindicatos, a cambio de desconvocar la huelga y
dejar aislados a los estudiantes, un aumento salarial del 14%, incremento del salario
mínimo en un 35%, reducción de la jornada laboral (semana de 40 horas), garantías de
empleo y jubilación, y se reconocieron las secciones sindicales en el seno de las empresas.
En principio algunas fábricas emblemáticas, rechazaron el acuerdo. El día 30, De
Gaulle se reunió con los mandos militares, disolvió la Asamblea Nacional, convocó
nuevas elecciones y pidió por televisión el apoyo de los franceses “contra la amenaza del
comunismo totalitario”.
Fue una intervención decisiva, millones de franceses se manifestaron, cantando La
Marsellesa, en apoyo del gobierno. La huelga se fue diluyendo, comenzaron a aplicarse
los Acuerdos de Grenelle y el gaullismo venció en las elecciones de finales de junio.
Aunque seriamente debilitado, De Gaulle se retiraría al año siguiente.
Mayo del 68’ fue más que una simple protesta, pero menos que una revolución. La
imaginación no llegó al poder, como pidió Jean Paul Sartre, ni las guerras dejaron paso al
amor, como reflejaban los eslóganes más populares de los estudiantes. A pesar de que
terminó convertida en una imagen más que un programa, la revuelta del 68’ tuvo éxito en
apelar a nuevos derechos dentro de la democracia.

Documental: 1968 un mundo en convulsión. TV Francia, 2008. En línea:


https://www.youtube.com/watch?v=f3lZUb3w4bI.

Primavera de Praga
Desde inicios de la década de 1960 el PCCh se debatía entre los que defendían la
necesidad de las reformas -Alexander Dubcek- y los sectores más inmovilistas -el
secretario general del partido Antonin Novotny-.
La muerte de J. Stalin (1953) y la llegada al poder de N. Kruschev
(Desestalinización) facilitaron que se fuera extendiendo la postura reformista por diversos
sectores sociales, especialmente los grupos intelectuales. En el IV Congreso de Escritores
de Checoslovaquia, celebrado en 1967, diversas personalidades de la intelectualidad
protestaron abiertamente contra las prácticas dictatoriales del partido. La reacción
represiva de Novotny precipitó el cambio. Breznev –primer secretario del PCUS 1964-

11
1982- no le apoyó con claridad y en enero de 1968 accedió al poder una nueva dirección
del PC, dirigida por Alexander Dubcek.
El nuevo gobierno emprendió una serie de actuaciones liberalizadoras. Se iniciaba
así la Primavera de Praga. En abril el Comité Central del PC aprobó el “Programa de
Acción” que sintetizaba los principios en los que se debía basar el “socialismo de rostro
humano” que defendía Dubcek y su equipo. Junto a una relativa liberalización económica,
se planteó un amplio programa reformista en el terreno político (libre creación de partidos
siempre que aceptaran el modelo socialista, igualdad nacional entre checos y eslovacos,
liberación de presos políticos) y social (derecho de huelga, sindicatos independientes,
libertad religiosa). También el tránsito dentro y fuera del país no sería considerado
deserción, y las universidades podían invitar a las principales figuras intelectuales de la
época a manera de intercambio cultural.
En el terreno de la política exterior se mantuvieron los lazos con la URSS y el
Pacto de Varsovia. La única novedad vino con el reconocimiento del estado de Israel.
Con el nuevo ambiente de libertad florecieron asociaciones, periódicos, etc. Un
ambiente de euforia se extendió por el país.
Sin embargo, la Primavera de Praga era vista con aprensión en Moscú. Las
presiones sobre la dirección checoslovaca fueron múltiples y crecientes. El Kremlin
trataba de que fuera el propio Dubcek y sus colaboradores los que frenaran el proceso de
reformas, haciendo innecesaria la invasión. En julio de 1968, los dirigentes de los
miembros del Pacto de Varsovia, reunidos en la capital polaca, dirigieron un escrito
colectivo al partido checoslovaco. Dubcek se negó a aceptar la carta y a viajar a Moscú.
El 20 de agosto las fuerzas del Pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia.
Siguieron unas semanas de indefinición en las que los invasores no consiguieron dividir a
la dirección checoslovaca. Dubchek y sus principales colaboradores fueron arrestados.
Pero el intento de instaurar, como habían hecho en Hungría (1956) un gobierno de su
confianza fracasó por la resistencia pasiva de la población y la iniciativa del PC de
celebrar clandestinamente su congreso eligiendo aun nuevo Comité Central. Dubček fue
trasladado a la URSS y terminó firmando el Compromiso de Moscú, el 26 de agosto de
1968 donde aceptaba la invasión.
Finalmente, diversos dirigentes encabezados por Gustav Husak y Ludvík Svoboda
optaron por adaptarse a la “normalización” impuesta por las armas. En abril de 1969
Dubček fue sustituido como Secretario General por Husak, más del 20% de los militantes

12
del PC fueron expulsados. La invasión permitió mantener por la fuerza un sistema que
perdió todo su crédito entre la población checoslovaca.

La Guerra Fría 14 - La primavera de Praga (1968). Documanía. En línea:


https://www.youtube.com/watch?v=EzW7Owb-PJc.

Protesta estudiantil en México


El Movimiento estudiantil en México pedía que se suprimieran los delitos de
"disolución social" y "ataques a las vías públicas" que servían de justificación para
encarcelar a los estudiantes.
La protesta se extendió durante 146 días y terminó el 2 de octubre con la Matanza
de Tlatelolco (más de 1.000 heridos y 2.000 detenidos). Se trataba de restaurar el “orden”
pues México era la sede de los XIX Juegos Olímpicos. La matanza fue silenciada.

Bibliografía
Harris, Marvin: La cultura americana. Una visión antropológica, Alianza, Madrid, 1990,
(4a.).
Adams, Willi Paul: Los Estados Unidos de América, Siglo XXI, Madrid, 1996.
Carmichael, Stokely “El poder negro”, Pensamiento Crítico, nº 4, La Habana, 1967, pp.
165-176.
Cleaver, Kathleen y Katsiaficas, George: Liberation, imagination, and the Black Panther
Party: a new look at the Panthers and their legacy, Routledge, Nueva York, 2001.
Fohlen, Claude: Los negros en Estados Unidos, Oikos-Tau, Barcerlona, 1973.
Gates, Henry Louis: Gente de color, Editorial Arte y Literatura, La Habana, 2013.
Jones, Maldwyn A.: Historia de Estados Unidos, 1607-1992, Cátedra, Madrid, 1995.
O’reilly, Richard: El pueblo negro de Estados Unidos: raíces históricas de su lucha
actual, Ediciones Políticas, La Habana, 1984.
Patula, Jean: Europa del este del Stalinismo a la democracia, Siglo XXI, Madrid, 1993.
Poniatowska, Elena: La noche de Tlatelolco, Ediciones Era, 1971.
Ríos, Patricia de los: “Los movimientos sociales de los años sesenta en Estados Unidos:
un legado contradictorio”, Sociológica, nº 38, septiembre-diciembre, 1998.

13
Tema 5. El momento de la descolonización

El imperialismo europeo había alcanzado su máxima expansión entre el último


cuatro del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. A lo largo de ese medio siglo,
la totalidad del continente africano, casi todo el continente asiático y varios enclaves en
el resto del mundo, quedaron bajo el dominio de las potencias europeas.
La II GM demostró que los europeos eran vulnerables. Mientras los
nacionalismos aumentaban su prestigio y los países colonizados hacían suyas las
máximas de democracia, libertad, justicia e igualdad, por las que luchaba la propia
Europa. Al concluir el conflicto, al colonialismo europeo se le hizo más difícil encontrar
soldados dispuestos a enrolarse en los ejércitos coloniales. Por otro lado, la
reconstrucción de Europa no permitía desviar recursos para mantener los enclaves
coloniales. Luego de 1945, y como por efecto dominó, los procesos de independencia
de casi todos los territorios bajo dominio colonial se extendieron.
En la nueva coyuntura las grandes potencias EEUU y la URSS (Conferencia de
Yalta) mantuvieron una postura favorable, en líneas generales, a la disolución de los
imperios coloniales. El papel de la ONU fue fundamental, 27 de los 51 miembros
fundadores habían sido antiguas colonias. (Carta Fundacional capítulo I, art 1, pf. 2 /
capítulos XI, XII y XIII). Aunque no significó uniformidad de criterios, ni acción
conjunta para la descolonización. En la medida que la Guerra Fría fue avanzando se
distanciaron las posturas.

1- India: Ghandhi y la no violencia.


La presencia británica en la India (considerada “la joya de la corona”) se
remontaba al siglo XVIII. Las élites indias compartían la educación occidental y se
sentían orgullosos de formar parte de una civilización antigua, culta y esplendorosa.
El Congreso de la India (o Partido del Congreso / PC) nació en 1885, bajo estos
presupuestos, en el seno de los núcleos ilustrados. En su Programa se trataba de mejorar
la India (condiciones de vida, mejor administración de los recursos, reforma
constitucional y la admisión de los indios en el ejército).

1
En 1906 se fundó la Liga Musulmana, que defendía los intereses de la minoría
islámica. Ambas organizaciones firmaron el Pacto de Lucknow (1916) por el que se
comprometían a luchar por la autonomía de la India.
En 1914, Mohandas Gandhi que había regresado de Sudáfrica emprende su
apostolado en favor de la desobediencia civil no violenta, que se extendió a la negativa a
pagar impuestos, huelgas escolares, deserción militar y el boicot a los productos
ingleses (textiles).
Gran Bretaña, convencida de que los indios eran incapaces de gobernarse
reprimió duramente las protestas. En respuesta, el Partido del Congreso, a petición de J
Nehru, incluyó en su programa la independencia y un año más tarde iniciaba una nueva
campaña de desobediencia civil para lograrla.
Tras encarcelar a los principales dirigentes, el gobierno británico intentó un
cambio de política y trató de negociar con diversas personalidades hindúes y con los
nacionalistas (Conferencias de la Mesa Redonda / Londres, 1930-1932). Cuatro años
más tardes Gran Bretaña aprobaba la Ley de Gobierno de la India, que dotó de
autonomía las provincias y sancionó las instituciones parlamentarias como forma de
gobierno. En las elecciones de 1937 (a pesar del sufragio censitario) el Partido del
Congreso obtuvo un gran éxito y accedió al gobierno en la mayoría de las provincias.
La II GM tuvo un efecto catalizador sobre el proceso de independencia de la
India. EL Partido del Congreso y la Liga Musulmana supeditaron su colaboración a un
acuerdo que reconociera el principio de independencia. Gran Bretaña lo rechazó y el
Partido del Congreso intensificó su campaña de desobediencia civil, mientras la Liga
Musulmana reiteraba que su objetivo era crear un estado musulmán.
En 1942, la amenaza japonesa facilitó un acercamiento. El gobierno británico
envió a la India la Misión Cripps –líder del Partido Laborista- que prometió la
independencia al concluir la guerra. Pero las negociaciones no tuvieron éxito, ante el
rechazo de Londres para la constitución de un gobierno indio.
Gandhi reanudó la campaña de desobediencia civil bajo el lema Quit India
(Dejad la India) que fue nuevamente reprimida.
El fin de la II GM precipitó los acontecimientos. La nueva actitud del gobierno
laborista de Clement Attlee, el convencimiento de que tras la guerra, Gran Bretaña no
estaba en condiciones de garantizar su permanencia en la India, unido a la esperanza

2
que representaba la constitución de la Commonwealth, facilitaron la integración de la
India.
En las elecciones de 1945 el Partido del Congreso obtuvo el 91% de los votos
hindúes y la Liga el 87% de los musulmanes. El resultado demostraba el auge del
independentismo, pero también evidenció las diferencias entre hindúes y musulmanes.
Los intentos por acercar ambas posturas y formar un gobierno provisional
fracasaron (negociaciones de Simla). Gran Bretaña se convenció de que la
independencia era inevitable, no solo por los brotes de violencia contra el colonialismo
(levantamiento de Bombay 1946), sino también por la necesidad de evitar un
enfrentamiento sangriento entre las dos comunidades del país.
El Partido del Congreso y el propio Gandhi se oponían a la a las pretensiones de
Jinnah de crear un estado musulmán, pues creían que era una maniobra británica para
posponer la independencia y apostaban por una India unida con una constitución
federal. A lo largo de 1946 se sucedieron enfrentamientos sangrientos entre ambas
comunidades.
La situación era difícil y a principios de 1947 el gobierno británico anunció su
intención de realizar el traspaso de poderes antes de junio de 1948. Lord Mountbatten
fue nombrado virrey con el encargo expreso de ejecutar la transmisión de poderes. Tras
varias reuniones con Gandhi, Nehru y Jinnah, convencido de que era imposible
mantener la unidad del país, propuso un plan de partición en dependencia de la mayoría
poblacional (religión). Se crearon dos estados independientes: India y Pakistán, y en
Bengala y Pujab donde convivían ambas comunidades se dejó a las cámaras que
escogieran y optaron por la división. Tras su aprobación por el Congreso británico, el 15
de agosto de 1947, la India y Pakistán se convertían oficialmente en estados
independientes.
La India, gobernada por Nerhu y su Partido del Congreso, heredó del Imperio
británico la capital y el aparato de gobierno, así como la mayor parte de la industria del
subcontinente. Se proclamó una República, pero se mantuvo dentro de la
Commonwealth. La Constitución de 1950 abolió las castas, y sus principios fueron la
democracia, el sufragio universal y la laicidad del Estado. Pakistán, por su parte, con un
gobierno de la Liga Musulmana presidido por Alí Jinnah, prácticamente tuvo que
enfrentar la creación del Estado y de la estructura económica y productiva del país.

3
Gandhi realizó enormes esfuerzos por lograr la convivencia pacífica entre
hindúes y musulmanes. Sin embargo, fue asesinado en 1948 por un fanático hindú, sin
haber alcanzado ese objetivo.

2- La guerra de Vietnam.
Indochina, que era una colonia francesa, se encontraba en guerra desde 1946.
Las fuerzas nacionalistas estaban lideradas por Ho Chi Minh. En 1949 China comenzó a
proporcionar armas a los revolucionarios y el gobierno de Truman consideró a los
franceses cruzados anticomunistas y les remitió ayuda, llegando a financiar hasta el
80% de los gastos bélicos.
Con la derrota francesa en Dien Bien Phu (7 de mayo de 1954) se acordó en
Ginebra la división del país en tres: Laos, Camboya y Vietnam, que quedó dividido a su
vez en dos por el paralelo 17, pendiente de unas elecciones que se celebrarían a los dos
años. Pero cuando se hizo evidente el triunfo de los comunistas, EEUU apoyó al Sur
enviando asesoramiento y ayuda militar.
En 1964, utilizando como pretexto un supuesto ataque a un buque de guerra
estadounidense por los norvietnamitas (incidente del Golfo de Tonkin) el presidente
Lyndon Johnson logró del Congreso autorización para “tomar todas las medidas
necesarias para rechazar cualquier ataque armado”. A comienzos de 1965, ordenó
ataques aéreos masivos y aumentó el número de soldados que llegaron a cerca de medio
millón en 1967. Para 1968 el coste de la guerra ascendía a 30.000 millones.
Mientras en el país crecía la oposición a la guerra. Johnson se vio obligado a
suspender los bombardeos, y en mayo de 1968 comenzaron los preliminares de Paz en
París.
Entre tanto, se produce el descalabro del Partido Demócrata con el asesinato de
su candidato Bob Kennedy (5 de junio de 1968) y las elecciones de 1968 fueron
ganadas por Richard Nixon, quien se había comprometido a obtener un final rápido y
honorable a la guerra. En los 4 años siguientes mientras se alargaban las conversaciones
de París, puso en práctica una política de Vietnamización: la retirada por fases de las
tropas estadounidenses, acompañada del fortalecimiento del ejército de Vietnam del
Sur. La retirada venía acompañada además por nuevas iniciativas militares, que
aumentaron las bajas, por lo que continuó creciendo la insatisfacción y las críticas.
4
A lo que se sumó:
- el ataque a Camboya
- la muerte de cuatro estudiantes de la Universidad estatal de Kent, tiroteados
por la Guardia Nacional en una manifestación
- la reanudación en 1971 de los ataques aéreos
- la publicación en el New York Times de documentos secretos del Pentágono
sobre la guerra de Vietnam. (1971)

A pesar de la guerra y los malos resultados internos (aumento del desempleo, la


inflación, etc.) Nixon logró la reelección en 1972. Poco después reanudó los ataques
aéreos sobre el norte, pero en enero de 1973 se vio obligado a un alto al fuego. Y
aunque lo describió como una “paz con honor”, en realidad los acuerdos establecían la
retirada de las fuerzas estadounidenses. El frágil acuerdo pronto se rompió, continuaron
los combates, pero el régimen del sur falto de apoyo se rindió en abril de 1975.
La guerra de Vietnam fue la más larga y la más cara. Costó 141.000
millones, murieron más de 50.000 hombres y se arrojaron tres veces más bombas
que las utilizadas por los aliados en toda la II GM. Se utilizaron además productos
químicos tóxicos (agente verde, rosa, azul, púrpura, etc.) y sobre todo el napalm
(un combinado de gasolina, naftalina y ácido palmítico, altamente inflamable que
se usó para la deforestación, y quemaba vivas a las víctimas, que ardían
lentamente).
Para Vietnam significó ½ millón de civiles muertos, 240.000 soldados del sur y
½ millón de norvietnamitas eliminados.
En el exterior aumentaron las críticas a los EEUU incluso de sus aliados,
mientras en el interior creció la inflación, lo que obligó al recorte de los programas
sociales y dejó a la sociedad estadounidense más dividida que nunca desde la Guerra
Civil.
Vietnam se convirtió en una palabra maldita para los norteamericanos y dio
origen al llamado Síndrome de Vietnam que engloba todos los sentimientos de
frustración, ira, pérdida inútil de vidas, dudas sobre el patriotismo y el incremento el
consumo de drogas.

5
3- La descolonización en África. El apartheid.
La marcha hacia la independencia de los estados africanos negros ha sido uno de
los fenómenos políticos más espectaculares de la segunda mitad del siglo XX. El
movimiento comenzó en el África occidental británica y se extendió posteriormente a
las colonias francesas, al África belga y a los territorios británicos del África oriental y
central. El movimiento libertador chocó, sin embargo, contra la resistencia colonialista
en los territorios portugueses –luego independizados-, y la racista en el sur de África.
Sudáfrica fue un caso particular. Aquí la minoría blanca dominante estableció un
sistema de segregación racial: el apartheid, que perduró hasta la década de 1990.
En el siglo XVII, holandeses calvinistas se asentaron en torno a la ciudad del
Cabo (afrikaaners). A partir del siglo XVIII, pese a la resistencia de los afrikaaners,
Sudáfrica fue cayendo bajo el dominio británico. En 1910 se creó la Unión de Sudáfrica,
un dominio dentro del Imperio británico.
Desde principios de siglo se limitó a los negros la posesión de tierra con la
aprobación, en 1913, de la Ley sobre las Tierras Indígenas; los políticos afrikaners
consiguieron además evitar el sufragio a la población negra y obstaculizaron su acceso a
la administración pública. En 1923 los británicos aprobaron diversas leyes que
configuraban un país dividido en grupos raciales con diferentes derechos y organizados
de forma segregada. No obstante, fue en 1948, cuando asumió el poder el Partido
Nacionalista Afrikáner, cuando el régimen del apartheid (separación en afrikáans)
terminó de configurarse. Con la Ley de registro de la población, se estableció la
clasificación racial en tres grupos: blancos, bantúes o negros y de color o mestizos;
posteriormente se añadió a los indios y pakistaníes. Se prohibió el matrimonio
interracial, se establecieron instalaciones (escuelas, lavabos, playas, autobuses,
hospitales, etc.) segregados por raza, y se prohibió el ejercicio de los derechos políticos
a la mayoría negra y a otros grupos no blancos.
En la resistencia participaron organizaciones como el Congreso Nacional
Africano (African National Council / ANC) –que era la mayoritaria, con Nelson
Mandela como figura carismática-, el Congreso Pan Africano (Pan African Congress /
PAC), el Partido Comunista Sudafricano –prohibido en 1950-, etc., junto a liberales y
disidentes blancos y negros que en condiciones siempre difíciles y a veces heroicas, se
enfrentaron al régimen segregacionista y policial sudafricano.

6
Entre 1950 y 1955 prevalecieron los métodos de lucha no violentos. De 1955 a
1962 el panorama se deteriora. Y desde 1962 la violencia fue algo cotidiano.
La Matanza Sharpeville (marzo de 1960), la represión de los estudiantes en
Soweto (junio de 1976) o el asesinato de Stephen Biko (enero de 1977), entre otros, de
amplia repercusión mundial, generalizaron la repulsa al régimen. Numerosos países
rompieron relaciones diplomáticas y comerciales con Sudáfrica, que fue excluida de
varios eventos internacionales -Juegos Olímpicos, Copas del Mundo, etc.-. El fin de la
Guerra Fría apresuró su final. EEUU dejó de temer una Sudáfrica negra prosoviética y
cesó en su apoyo velado al régimen sudafricano.
La presión internacional, en concreto la asfixia económica, precipitaron la
adopción de medidas: tras pasar 28 años en la cárcel, Nelson Mandela fue liberado en
1990 y el 17 de junio de 1991, las tres cámaras del Parlamento sudafricano (blanca,
mestiza e india) derogaban la última de las leyes sobre las que se sustentaba el
complicado entramado legal del apartheid: “Los recién nacidos no serán clasificados por
razas”.
Se inició una transición negociada, no exenta de violencia –la guerra civil
encubierta del Inkatha contra el ANC, alentada por el propio gobierno-. En 1993, en
referéndum, los blancos aceptaron otorgarle el derecho al voto a la mayoría negra, y al
año siguiente, 1994, se celebraron las primeras elecciones libres y multiétnicas. El
triunfador fue el Congreso Nacional Africano y Nelson Mandela fue elegido presidente.
Con el nuevo gobierno se puso fin al régimen racista sudafricano.

4- Protagonismo del Tercer Mundo: El Movimiento de Países No


Alineados (MPNA).
El primer antecedente fue la Conferencia de Bandung (Indonesia, 18 al 24 de
abril de 1955) que representó la voluntad de los países afroasiáticos de hacer respetar su
soberanía e independencia. (Los países participantes en la Conferencia de Bandung
fueron: Afganistán, Arabia Saudita, Birmania, Camboya, Costa de Oro, Ceilán,
República Popular China, Egipto, Etiopía, Filipinas, India, Indonesia, Irak, Irán, Japón,
Jordania, Laos, Líbano, Liberia, Libia, Nepal, Pakistán, Siria, Sudán, Tailandia,
Turquía, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur y Yemen). La mayoría de los participantes
recién se habían independizados de sus antiguas metrópolis, y buscaron posicionarse al
7
margen de la contienda heredada de la Segunda Guerra Mundial representada por los
dos grandes polos de poder:
El espíritu de renovación y entusiasmo que impulsó la Conferencia alentó la
lucha por la descolonización, al tiempo que sentó las bases sobre las que se construyó el
Movimiento de los No Alineados.
En 1961 se celebró la Conferencia de Belgrado para la Paz y la Seguridad
Internacional, que se considera la primera Conferencia de los No Alineados. En la
segunda Conferencia celebrada en El Cairo (1964) el tema central fue la lucha contra el
colonialismo, el desarme y el desarrollo. La tercera Conferencia en Lusaka (Zambia)
1970, supuso el inicio de la institucionalización del movimiento en la escena
internacional, se publicó una Declaración sobre la no alineación y las cuestiones
económicas, a la vez que se condenó duramente al colonialismo y el apartheid.
El punto más álgido fue la Conferencia de Argel (1973) donde se adoptó un
programa de acción que reivindicaba la independencia total y un nuevo orden mundial.
Fue la mayor movilización de los países del llamado Tercer Mundo que tuvo además
gran repercusión internacional. En la Asamblea General Extraordinaria de la ONU de
abril de 1974, Huari Bumedian, presidente en ejercicio del MPNA, reclamó, en su
nombre un nuevo orden económico mundial más justo y solidario. La ONU hizo suya la
petición, publicó una declaración sobre el nuevo orden económico internacional y en la
sesión ordinaria votó la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados.
A partir de aquí, aunque el MPNA trató de tener una voz común, en su seno
persistió –y se recrudeció- el conflicto dialéctico entre los países partidarios del
socialismo y por tanto de la URSS, los cercanos a EEUU y los que defendían la no
alineación “pura”. A lo anterior, se sumaban los propios conflictos entre países del
Tercer Mundo
A pesar de ello, el MNOAL continúa en activo, aunque con menor resonancia.

8
Bibliografía
Aracil, Rafael; Oliver, Joan y Segura, Antoni: El mundo actual. De la Segunda Guerra
Mundial a nuestros días, Universitat de Barcelona, Barcelona, 1995, pp. 131-
172.
Ceamanos, Roberto: El reparto de África. De la Conferencia de Berlín a los conflictos
actuales, La Catarata, Madrid, 2016.
Chamberlain, M. E.: La descolonización. La caída de los imperios europeos, Ariel,
Madrid, 1997.
Frantz Fanon, Piel negra, máscaras blancas, Akal, Madrid, 2009 (1ª edición: Éditions
du Seuil, Francia, 1952).
Jacoby, Erich H.: El campesino y la tierra en los países pobres, México, Siglo XXI,
1975.
Ki-Zerbo, Joseph: Historia del África negra. De los orígenes a las independencias,
Ediciones Ballesteras, Barcelona, 2011 (1ª ed. 1978) pp. 699-889.
Martínez Carreras, U. y J. Moreno García, J.: “Descolonización y Tercer Mundo”,
Cuadernos de Historia Moderna, nº 21, 1999, pp. 147-160.
Rodney, Walter: De cómo Europa subdesarrolló a África, Siglo XXI, México, 1982.
Woods, Donald: Apartheid: propaganda y realidad, Naciones Unidas, Nueva York,
1986.

Films:
La batalla de Argel (La battaglia di Algeri) Gillo Pontercorvo (1966).
Hotel Rwanda, Terry George (2004).
Invictus, Clint Eastwood (2009)
Mandela. Del mito al hombre (Mandela: Long Walk to Freedom) Justin Chadwick
(2013)

Documental: El Milagro Mandela


(https://www.youtube.com/watch?v=HzMX7DRvlwA)

9
Tema 6. América Latina

1- Los nacionalismos (1945-1970)

a) Caracterización del nacionalismo latinoamericano


El nacionalismo latinoamericano tiene un denominador común: el rechazo a la
influencia extranjera.
De ahí que una de sus principales características sea el carácter defensivo y
antiimperialista
Y su objetivo elaborar proyectos económicos, sociales y políticos encaminados a la
transformación y modernización de las sociedades latinoamericanas.

Según las soluciones políticas adoptadas podemos observar 5 bloques:


1- Cuba / proyecto político revolucionario y socialista
2- Argentina y Brasil (soluciones antagónicas). Instauración de un orden autoritario.
3- Centroamérica- En estos países se adoptan todas las soluciones, desde la más
progresista, reformista o neopopulista, hasta las más conservadoras, autoritarias o
dictatoriales.
4- Venezuela, Colombia y México- continuidad entre las viejas fórmulas populistas y
las nuevas formas que asumen los sistemas políticos.
5- Bolivia, Perú y Chile- experiencias neopopulistas que responden a las
especificidades de cada país. Bolivia-la revolución, Perú-militares en el poder, Chile-la
democracia cristiana y la Unidad Popular.

b) América Latina entre 1945 y 1970.

TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
En la década de 1940 asistimos a la consolidación de la reactivación económica a
partir de la expansión de las exportaciones. Esta expansión se prolonga durante los años
1950-1955 y luego se inicia el estancamiento, particularmente acusado entre 1964-1965. La

1
crisis de los años 70’ contribuyó a ahondar y hacer más dramático el estancamiento
económico latinoamericano.
Industria. Causas de la desaceleración y el estancamiento
a) dominio de las grandes unidades productivas (capital extranjero).
b) dependencia para el crecimiento de la creación de industrias por parte del Estado.
(petroquímica en Argentina y Brasil, bebidas alcohólicas, fertilizantes y textiles en Colombia,
azúcar y cemento en Chile, etc.).
c) dependencia del crédito exterior / subordinación tecnológica a los países
concesionarios del crédito).
d) Progresiva desnacionalización de las industrias. (Después de 1940, rápido
crecimiento de las inversiones estadounidenses).

Agricultura
El paisaje rural latinoamericano está dominado por los grandes latifundios.
En los latifundios solo se utiliza un reducido porcentaje de la tierra cultivable La
subutilización de la tierra se traduce en una menor disponibilidad de alimentos, tanto
para las áreas rurales como urbanas.

Comercio
a) se reduce papel de AL en el comercio mundial.
b) disminuyen las importaciones.

El desequilibrio comercial se traduce en deterioro de la balanza de pagos. Las


importaciones dependen de los créditos y crece la deuda externa.

TRANSFORMACIONES SOCIALES
1- Expansión demográfica.
2- Crecimiento urbano.
3- Despoblación rural.
4- En las ciudades crece el pauperismo y la proletarización (desempleo y subempleo de
esa masa campesina desplazada que viven en villas miserias, favelas, etc.).
5- Transformación de los colonos en jornaleros (Ej. En Brasil entre 1950 y 1960 los
campesinos sin tierra alcanzan el 59.8%).

2
6- Proletariado- caída de los salarios y pauperización creciente.
7- Redescubrimiento de los marginados (Los marginados de las ciudades terminan
descubriendo a los sindicatos, los partidos políticos y la posibilidad de organizarse con el
apoyo incluso de la Iglesia. Mientras las organizaciones políticas que antes les daban la
espalda pretenden aprovechar ese potencial).

La progresiva convergencia entre marginados y proletariado representa un


hecho nuevo en la evolución social de los diferentes países latinoamericanos, con
repercusiones en lo económico y en lo político.
Sin garantizar al proletariado y a los marginados un mejoramiento de sus
niveles de vida, cualquier proyecto político es irrealizable.

Resumen: Después de 1950 cambios sociales:


a)- Progresivo proceso de articulación entre proletariado y marginados (cada vez se
hace más difícil distinguir el uno del otro).
b)- Progresiva transformación del jornalero agrícola en proletariado.
c)- Articulación –inconclusa- entre proletariado rural y urbano.

8- Reducción de la importancia de la clase media y su evolución gradual desde


posiciones reformistas hacia posiciones moderadas. Dependen de las políticas del Estado-
asegurar a las capas medias el pleno empleo, a través de la expansión del sector público y
retrasando con la instrucción pública el ingreso de los jóvenes de clase media al mercado
laboral.
10- Progresiva transformación de la oligarquía. Había basado su poder en el control
de la tierra, a partir de 1950 crecen las inversiones norteamericanas. La oligarquía termina
subordinándose al capital norteamericano.

No es de extrañar entonces, que a fines de la década de 1960 y comienzo de los


años 1970 la oligarquía redescubra una vocación nacionalista, favorable a cualquier
proyecto que limitara el poder económico y social de los intereses extranjeros,

3
facilitando el acceso al poder de los militares portadores de un proyecto nacionalizador
autoritario.

c) La ideología desarrollista
En los años comprendidos entre 1945 y 1960 adquiere gran importancia el
desarrollismo, como ideología para el desarrollo.
Era necesario superar todos los obstáculos que frenaban el surgimiento y afianzamiento
de una sociedad moderna, capaz de garantizar el crecimiento económico y reequilibrar la
desigualdad social.
Existía la convicción de que era posible superar los principales problemas económicos
del continente:
a) Superando la dicotomía entre un sector moderno industrial y urbano, y un sector
tradicionalista y arcaico en la agricultura.
b) Superando la dominación económica y política del exterior por medio de la
reapropiación de los recursos naturales.
Y esta será la tendencia dominante hasta que la crisis del petróleo y el enorme
problema de la deuda externa muestren los límites del mito.
El neopopulismo que se define en los años 60 tiene una gran influencia de la
revolución cubana.

2- Una revolución antiimperialista: Cuba


La revolución cubana constituye un fenómeno de gran originalidad sin precedentes en
la historia de las revoluciones socialistas.
No nace como consecuencia de la crisis del modelo populista. Pero se define como
solución a la crisis económica, en un contexto político autoritario y represivo, condicionado
además por la presencia norteamericana.

Primera Fase
Medidas revolucionarias:
- Proceso contra los “esbirros” de Batista.

4
- leyes de reforma urbana (cese de los procesos por desalojo y las demandas de
desahucio y rebaja de los alquileres un 50%. La LRU de 14 de octubre de 1960 convirtió a
los inquilinos en propietarios, los antiguos dueños fueron indemnizados).
-1ª ley de reforma agraria (17 mayo de 1959) (expropiación de las fincas que
excedieran las 400 hectáreas, se respetaba la propiedad de pequeños y medianos
productores.).
-educación y salud- campaña de alfabetización, formación de médicos y la creación
de una red de hospitales y policlínicos. (La Campaña de Alfabetización logró la reducción del
analfabetismo a un 3.6%, partiendo de un promedio nacional de un 23,6% (más de un millón
de personas).
El 6 junio de 1960 se dictó la Ley de Nacionalización General de la Enseñanza: la
enseñanza tenía carácter público y debía ser prestada por el Estado como deber intransferible.
Era además un derecho que debía garantizarse a todos los cubanos, sin discriminación y con
carácter gratuito.

Oposición norteamericana, que termina estimulando medidas más radicales.

-segunda ley de reforma agraria- 1963, expropiación de todas las parcelas mayores
de 63 hectáreas. La mayor parte de las tierras fueron distribuidas entre los campesinos y el
resto pasó a formar parte de empresas estatales.
- nacionalización compañías norteamericanas- agosto de 1960. 26 compañías que
poseían las refinerías de petróleo, los monopolios de la electricidad y del teléfono, así como
36 de los mejores centrales azucareros del país.
-nacionalización bienes nacionales y extranjeros. Octubre de 1960 (sobre todo la
banca y otras empresas menores y diciembre de 1962 las empresas de la burguesía criolla
(con indemnización)

Reacción EEUU- suspensión de las importaciones de azúcar cubano


- Invasión de Playa Girón

El fracaso de la invasión y la apropiación por el Estado de los principales factores


productivos marcan el fin de la primera fase de la Revolución y el inicio del apoyo de la
URSS para contrarrestar los efectos del bloqueo.

5
2da Fase
Consolidación de la revolución socialista. La lucha antiimperialista había creado la
suficiente cohesión social dando al gobierno el apoyo necesario de la mayoría de la población
para la transformación radical del país.
Se caracteriza por la voluntad de solucionar los diferentes problemas –económicos,
políticos y sociales- en momentos en que la colaboración con la URSS estaba seriamente
dañada después de la crisis de los misiles.
-para afrontar la crisis económica se implanta el racionamiento de los productos
básicos.
-desde el punto de vista político unificación de todas las fuerzas de izquierda en el
nuevo PC.
En 1965 con la definición marxista de la revolución se concluye la segunda fase.

El principal logro de la revolución cubana fue crear una alternativa a los proyectos
reformistas latinoamericanos, progresistas o neopopulistas.
La revolución cubana rompió la ilusión presente en el nacional-populismo de que a
través de la política de masas se lograría conjugar el desarrollo económico con un desarrollo
político de tipo democrático.

3- La Guerra Fría en América Latina.


En los comienzos de la Guerra Fría, América Latina era una zona de baja prioridad
para las consideraciones de la agenda norteamericana, que centraba su preocupación en
Europa y Asia.
El lugar subordinado de AL respondía al hecho de que, si bien había partidos
comunistas en la mayoría de los países del continente, estos eran minoritarios, en muchos
casos carecían de apoyo popular o de una fuerte base de organización. Y a nivel exterior, era
poco probable un “desembarco” soviético.
En enero de 1953 asume la presidencia de EEUU Dwight Eisenhower coincidiendo
con la reorientación de la política exterior soviética llevada a cabo por Nikita Kruschev,
(Coexistencia Pacífica).

6
Pero la política adoptada por la Administración Eisenhower (New Look) no parecía
perseguir las mismas intenciones. Elaborada por el Secretario de Estado John Foster Dulles,
se basó en la idea de dar “respuestas asimétricas” a los desafíos soviéticos; es decir,
responder de manera calculada, aplicando la propia fuerza sobre los puntos débiles del
“enemigo”.
El objetivo era, por medio de la amenaza de represalias nucleares, la acción
psicológica, las alianzas, las acciones encubiertas y las negociaciones, recuperar la iniciativa.
De esta manera, al observarse signos de “peligrosos” giros a la izquierda (evidenciados por
políticas de neutralidad internacional, nacionalismo económico, reforma agraria, etc.), la
“política de contención” se centró en presiones y represalias económicas y/o políticas, y –
como último recurso- contemplaba la intervención de los “marines” o el accionar de la CIA;
pero sin que ello significase para Washington una mayor preocupación.
Una pieza importante fue la Directiva 5412/1 del Consejo de Seguridad Nacional
(marzo de 1954) que contenía dos líneas fundamentales: las operaciones encubiertas y la
doctrina de la negativa plausible.
operaciones encubiertas: propaganda, acción política, guerra económica, subversión
contra estados hostiles/ respaldo a elementos anticomunistas en los países amenazados del
“mundo libre” / planes y operaciones engañosas.
doctrina de la negativa plausible: las actividades debían ser planificadas y ejecutadas
de tal modo, la responsabilidad del gobierno de los EEUU no fuera evidente y, si eran
descubiertas, permitieran alegar (plausiblemente) no tener responsabilidad en ellas.

A ello le siguió la utilización de la OEA (Organización de Estados Americanos) y la


Alianza para el Progreso como instrumentos de intervención.
En 1948 durante la IX Conferencia Panamericana en Bogotá se creó la OEA. Los
estados iberoamericanos consiguieron que en la Carta fundacional (artículo 15) se prohibiese
el derecho a intervenir en los asuntos de otro Estado. Pero en 1954, durante la X Conferencia
Internacional de Estados Americanos (Caracas), tras el triunfo de Jacobo Árbenz en
Guatemala y las medidas adoptadas por este, a propuesta del Secretario de Estado de EEUU
John Foster Dulles (abogado, accionista de la United Fruit y hermano del director de la CIA,
Allen Dulles) se aprobó la Resolución CXII: Declaración de Solidaridad para el
mantenimiento de la integridad política de los estados Americanos contra la intervención del
comunismo internacional, que abrió la puerta a futuras intervenciones.

7
Si la OEA fue la plataforma organizativa e ideológica sobre la que los EEUU
fundamentaron sus intervenciones. La Alianza para el Progreso fue el mecanismo para
intervenir política y económicamente con el objetivo de contrarrestar la “amenaza”
comunista.
La Alianza se concretó en el marco de la VIII Conferencia de la OEA en Punta del
Este, en la que se resolvió excluir a Cuba del sistema interamericano.
Por último, en 1962 se aprobó la Enmienda Hickenlooper que planteaba suspender la
ayuda económica a aquellos gobiernos en los que se atacasen -mediante nacionalizaciones o
expropiaciones- las propiedades de ciudadanos norteamericanos.
Los mecanismos de intervención siguieron en pie después de la desaparición de la
Alianza (1970/1974).

4- Las dictaduras militares. Represión y genocidio.


Tras la crisis de los misiles (Cuba, octubre 1962) los EEUU pusieron en práctica la
política de “No a una Segunda Cuba”: evitar revoluciones como la cubana, que terminasen
socavando la hegemonía norteamericana.
A partir de aquí América Latina se convirtió en la prioridad número uno de la agenda
de Washington. Ello significó un gran cambio, se pasó de la “defensa hemisférica” ante los
avances del comunismo internacional, a combatir la “subversión interna” en los países
latinoamericanos.
Política de EEUU en AL:
1- Asignó a los ejércitos latinoamericanos el papel de estabilizadores y garantes del
orden frente a nuevos estallidos revolucionarios.
2- La Alianza Para el Progreso (se utilizó para reforzar la posición de los militares, se
invirtieron millones de dólares en préstamos para renovar el viejo armamento, mientras se
postergaban los programas asistenciales y de desarrollo)
3- Doctrina de la Seguridad Nacional

Dado que EEUU consideraba que para lograr los objetivos propuestos en la Alianza era
necesario trabajar conjuntamente con los militares latinoamericanos, se buscó poner a los
Ejércitos Nacionales al servicio de ese programa de transformación. Desde la perspectiva
norteamericana, la “Doctrina de Seguridad Nacional” hizo del ejército el protagonista de la

8
vida nacional. Una parte considerable de los fondos dirigidos a Latinoamérica se orientaron
hacia las Fuerzas Armadas.
Paralelamente se desarrolló una “política de contrainsurgencia.” En 1962 se creó a
nivel ministerial el Special Group on Counterinsurgency (Grupo Especial en
Contrainsurgencia) cuya función era idear nuevas armas, rescribir los manuales de
entrenamiento, crear cursos de métodos de lucha antiguerrillera, etc.; con el objetivo de
proporcionar a los militares latinoamericanos adiestramiento y equipo contra los insurgentes,
mantener y establecer unidades de la CIA en cada país, y ayudar a mantener el statu quo en la
región.
Fue en este contexto que la Escuela de las Américas (United States Army School of the
Americas (USARSA) / Panamá, 1946 - Fort Benning, Georgia, 1984) adquirió una
importante relevancia. Entre 1961 y 1969 alrededor de 20.000 militares latinoamericanos
fueron entrenados allí e instruidos en técnicas de contrainsurgencia y pacificación interna por
militares norteamericanos.

Lo que caracteriza y diferencia los nuevos tiempos es que ya no se trata de la aventura


particular de algún general u oficial. Ahora es el EJÉRCITO como corporación quien asume
el poder.

Dictaduras:
1954-1999 Paraguay (general de división Juan Alfredo Stroessner Matiauda)
1963 -1979 Ecuador (1963-1966 Junta Militar / 1972-1976 general de división
Guillermo Rodríguez Lara / 1976-1979 Consejo Supremo de Gobierno
(militares)
1964-1985 Brasil (6 gobiernos militares)
1964-1982 Bolivia (sucesión de gobiernos militares / 1971-1978 general Hugo Bánzer
/ 1978-1982, ocho gobiernos dictatoriales)
1973-1990 Chile Augusto Pinochet (1990 continúa como jefe de las fuerzas armadas /
1998 senador vitalicio)
1973-1985 Uruguay (dictadura cívico militar: gobiernos civiles (Juan Mª Bordaberry
1971-1976/ Aparicio Méndez 1976-1981) dirigidos por los militares:
Consejo de la Nación, integrado por el Consejo de Estado y la Junta de
Oficiales Generales)

9
1976-1983 Argentina (Junta Militar: general de división Jorge R. Videla (Ejército),
almirante Emilio E. Massera (Marina), brigadier Orlando R. Agosti
(Aeronáutica)

En América del Sur solo Colombia y Venezuela mantuvieron regímenes


democráticos (1968-1980, gobiernos militares en Perú (1968-1975- general Juan Velazco
Alvarado gobierno de izquierda –nacionalista- reformas / 1975-1980 general Francisco
Morales Bermúdez contrarreforma). México en el norte y Costa Rica en el centro (1930-
1961- República Dominicana dictadura Rafael Leónidas Trujillo/ Nicaragua 1934-1979,
dictadura de Anastasio Somoza / 1944-1979- El Salvador (gobiernos militares) / Guatemala
1954-1985 (gobiernos militares) Honduras 1963-1980 (gobiernos militares), Panamá (1968-
1989).
Las dictaduras del cono sur inauguraron un período de represión sin precedentes. El
25 de noviembre de 1975 se reunieron en Santiago de Chile los representantes de los
organismos de seguridad de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay Bolivia, donde se
acordó realizar acciones coordinadas de represión y tortura contra militantes de izquierda,
dirigentes sindicales, opositores a la dictadura y todos aquellos considerados “enemigos
internos” como señalaba la Doctrina de Seguridad Nacional.
Se iniciaba la Operación Cóndor, una organización trasnacional de los militares y los
servicios de seguridad, que se dedicó al seguimiento, vigilancia, detención, secuestro, tortura
y traslado entre estos países de los detenidos. Resultado: 50.000 muertos, 30.000
desaparecidos y más de 400.000 encarcelados.
Los dictadores negaron sistemáticamente la existencia de este plan. Pero en 1992 se
descubrieron en Paraguay los llamados Archivos del Terror (+ 700.000 páginas).
A día de doy siguen teniendo lugar procesos judiciales contra los torturadores y
asesinos.

El consenso de Washington y el experimento neoliberal en AL.


La década de 1980 de AL estuvo caracterizada por dos cuestiones fundamentales:
1- político: dictaduras militares e inicio del regreso a la democracia.
2- económico: estancamiento a causa de los elevados precios del petróleo y el aumento
de los costos de la deuda externa, originados en los altos niveles de los tipos de interés. Ante

10
esta problemática, muchos países latinoamericanos se vieron forzados a suspender el pago de
la deuda externa.
Por ello se le conoce como la “década perdida”.

solución: adopción de lo que en 1989 el economista John Williamson definió como el


“Consenso de Washington” que contenía 10 reglas para la extensión del neoliberalismo en
AL, asentadas en tres pilares: disciplina presupuestaria, liberalización y privatización.1
Durante la década de 1990, la dirigencia tecnócrata y política de AL aplicó con
decisión el paquete de reformas económicas del Consenso de Washington. Como resultado el
modelo: economía local vs mercado libre de los grandes capitales internacionales, mermó la
soberanía de los estados, que se subordinó a la influencia de los poderes económicos
externos.2 Mientras a nivel social, aumentaron las cifras de la desigualdad: entre 1950 y
1980, el PIB de América Latina había crecido un 5,2%, mientras que entre 1980 y 2003 lo
hizo tan solo en un 2,2%.
Esto comportó un aumento de las desigualdades y la vulnerabilidad social. El nivel de
pobreza e indigencia creció de forma exponencial. AL ingresó en el tercer milenio con más
de 450 millones de personas, y más de un tercio de su población viviendo en la pobreza (con
ingresos inferiores a los 2 dólares diarios) y casi 80 millones de personas padeciendo pobreza
extrema, con ingresos inferiores a 1 dólar diario. En el año 2002 unos 225 millones de
personas vivían en condición de pobreza, y de estas, 99 millones se consideraban indigentes,
es decir un 43,9% y el 20% respectivamente de la población total del continente.3
Al finalizar el siglo XX AL seguía mostrando mayor desigualdad que cualquier otra
región del mundo en cuanto a la distribución del ingreso y de los activos (incluida la tierra).4

1
J. Williamson, “What Sould the World Bank Think about the Washington Consensus?”, The
World Bank Research Observer, nº 2, vol. 15, agosto, 2000, pp. 251-264.
2
Chile fue el primer teatro y el más largo experimento de esta filosofía. Según el general Augusto
Pinochet se trataba de hacer un país de propietarios en lugar de proletarios. Pero no olvidemos que
el “llamado milagro económico chileno” instrumentado por los “Chicagos Boys”, se asentó en la
dictadura, la represión y el desprecio a la vida humana. Ver Miguel Rojas Mix, El Dios de
Pinochet. Fisionomía del fascismo iberoamericano, Ed. Taller de Mario Muchnik, Madrid, 2007.
3
Roberto Pizarro, “Agenda económica propia”, Nueva Sociedad, sept-oct 2005, nº 199, p. 127.
4
Esto motivó en 2003 una segunda versión del Consenso de Washington, que contiene 20 puntos
adicionales. Más información en Rubí Martínez Rangel y Ernesto Soto Reyes Garmendia, “El
Consenso de Washington: la instauración de las políticas neoliberales en América Latina,” Política
y Cultura, primavera 2012, nº 37, pp. 57-59.

11
Como apunte final, precisamente estas condiciones fueron la antesala de los cambios
políticos ocurridos en AL durante los años finales del siglo XX y la primera década del siglo
XXI.

Recomendación: El boom cultural.


El llamado Boom Latinoamericano, se refiere al fenómeno literario y editorial
surgido entre las décadas de 1960 y 1970 en América Latina, cuando un grupo de jóvenes
autores rompieron los esquemas tradicionales de la literatura. Como trasfondo, la realidad
social y política de América Latina (Guerra Fría, Rev. Cubana, dictaduras).
Los escritores del boom eran grandes narradores y artistas de lo ficticio, y las historias
que contaron a través de su ficción no solo iluminaron y ampliaron el sentido de la realidad,
sino que también fueron una inspiración para otros. No puede considerarse un movimiento
unificado (como románticos franceses, o los beats estadounidenses, los vanguardistas rusos,
etc.) Los escritores eran magníficamente sui generis, y resultaban imposibles de catalogar.
No fue un boom de escritores per se, sino un boom de lectores; y esos lectores aumentaron en
un número sin precedentes para dar la bienvenida a la ficción latinoamericana.
Por primera vez Estados Unidos y Europa prestaron atención de manera seria y
entusiasta a una literatura contemporánea que no fuera la suya propia. El llamado Occidente
descubrió que había otros que tenían cosas que decir y formas de decirlas desconocidas en
esos países. En ese sentido, pude que el boom fuese más importante para el norte que para el
sur.
Obras principales
La muerte de Artemio Cruz (1962) Carlos Fuentes
La ciudad y los perros (1962) Mario Vargas Llosa
Rayuela (1963) Julio Cortázar
Tres tristes tigres (1964) Guillermo Cabrera Infante
Paradiso (1966) José Lezama Lima
Cien años de soledad (1967) Gabriel García Márquez
Cambio de piel (1967) Carlos Fuentes
El obsceno pájaro de la noche (1969) José Donoso
Hijo de hombre (1969) Augusto Roa Bastos
Conversación en la catedral (1969) Mario Vargas Llosa

12
Bibliografía
Canelo, María: La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983): a 40 años
del golpe de Estado, Edhasa, Barcelona, 2016.
Galeano, Eduardo: Las venas abiertas de América Latina, Siglo XXI, México, 2004 (1ra ed.
1971)
Ianni, Octavio: La formación del estado populista en América Latina, Ed Era, México, 1975.
________: Días y noches de amor y de guerra, Alianza Editorial, Madrid, 1978
La economía cubana a inicios del siglo XXI: desafíos y oportunidades de la globalización,
CEPAL, México, 2005.
Maldonado Gallardo, A.; Guerra Vilaboy, S. y González Arana, R.: Revoluciones
latinoamericanas del siglo XX. Síntesis histórica y análisis historiográfico, México,
2006.
Martínez Rangel, Rubí y Soto Reyes Garmendia, Ernesto: “El Consenso de Washington: la
instauración de las políticas neoliberales en América Latina,” Política y Cultura,
primavera 2012, nº 37, pp. 57-59.
Moscoso Perea, Carlos: El populismo en América Latina, Centro de Estudios
Constitucionales, Madrid, 1990.
Oppenheimer, Andres: El engaño de Washington y la mentira populista en América Latina,
Debate, Barcelona, 2006.
Pina, João: Cóndor. El plan secreto de las dictaduras sudamericanas, Blumer, Barcelona,
2014.
Rico, Álvaro (coord.): Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de estado en
Uruguay (1973-1985), CEIU, Montevideo, 2008, t. I.
Rojas Mix, Miguel: El Dios de Pinochet. Fisionomía del fascismo iberoamericano, Ed.
Taller de Mario Muchnik, Madrid, 2007.
SERPAJ (Servicio Paz y Justicia, Uruguay): Uruguay, Nunca Más. Informe sobre la
violación a los DD.HH. (1972-1985), SERPAJ, Montevideo, 1989.
Schelotto, Magdalena: “La dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) militarización de
los poderes del estado, transición política y contienda de competencias,” Diacronie.
Estudi di Storia Conteporanea, nº 24, 4/ 2015, 29 décembre 2015, (online:
https://journals.openedition.org/diacronie/3808).
Silva León, Arnaldo: Historia de la revolución cubana, 1959-2000, Pueblo y Educación La
Habana, 2000 (reeditado en 2005 y en 2003 por Ciencias Sociales).

13
Urquidi, Víctor L: Otro siglo perdido: Las políticas de desarrollo en América Latina (1930-
2005), FCE, México, 2005.

Films
Desaparecido, 1982, dir. Constantín Costa Gavras
La Historia Oficial, 1985, dir. Luis Puenzo,
La noche de los lápices, 1986, dir. Héctor Olivera
Garage Olimpo, 1999, dir. Marco Bechis
Infancia clandestina, 2001, dir. Benjamín Ávila
Crónica de una fuga, 2005, dir. Adrián Caetano

Documentales
La República perdida, 1983-1985, dir. Miguel Pérez
(https://www.youtube.com/watch?v=YRsiBkH3RTI)
La Batalla De Chile. Parte 1: La Insurrección De La Burguesía, dir. Patricio Guzmán,
1975. (https://www.youtube.com/watch?v=muvL8sY__xE)
La Batalla De Chile. Parte 2: El golpe de estado, dir. Patricio Guzmán, 1975.
(https://www.youtube.com/watch?v=_LvkpjxJXkI)
La Batalla De Chile. Parte 3: El poder popular, dir. Patricio Guzmán, 1975.
(https://www.youtube.com/watch?v=a32T3fZBMY8)
La doctrina del shock, dirs. Michael Winterbottom y Mat Whitecross, 2009.
(https://www.youtube.com/watch?v=yGAcE7h_bDk)
Al sur de la frontera, dir. Oliver Stone, 2009.
(https://www.youtube.com/watch?v=6xjXbH0FHUk)

14

También podría gustarte