Está en la página 1de 2

PNI DE LOS MODELOS DIDACTICOS

Positivo:
Modelo Tradicional: El estudiante recibe toda la información que le es transmitida por
parte de el docente y el estudiante se limita a espectar todo lo que el docente ya que el
es quien tiene la información y así sin mayor problema los estudiantes se mantienen en
la línea de un conocimiento pre establecido.

Modelo Estructural: Esta planteado directamente para que el estudiante comprenda


toda la información que se le de para que la misma sea fácil de aprender para él
estúdiate, está basado en funciones mentales que todos los alumnos deben conseguir,
y sus influencias actúan mediante se va dando el proceso de aprendizaje
condicionando al alumno.

Modelo Activo: Involucra a los estudiantes en todo momento en el proceso de


aprendizaje requiriendo que los estudiantes realicen actividades de aprendizaje
significativas y que piensen y se centren en la actividad que están realizando.

Negativo:
Modelo Tradicional: El lado negativo del modelo tradicional es que los alumnos caen
en el bucle de la ausencia de participación en clase haciendo que esta misma se
convierta en un blanco fácil de la monotonía haciendo que el alumno quede sin libertad
de expresar mucho más.

Modelo Estructural: El aprendizaje de este método se va dando conforme al proceso


de las influencias en el estudiante lo cual puede derivar negativamente haciendo que
estas funciones de aprendizaje del estudiante condicionen al estudiante a quedarse
estancados en un punto de su camino por el aprendizaje.

Modelo Activo: Hace que los estudiantes cuenten con una carga mucho mas grande
de la que les imponen los otros dos métodos llevándolos a estar forzados a hacer
actividades, si bien hay alumnos que se las pueden arreglar hay otros que necesitan
mas explicaciones y que los ayuden para poder llegar lejos.
Interesante:
Modelo Tradicional: Este modelo es interesante porque la persona o conjunto de
personas que lo creó desde mi punto de vista lo hicieron pensando en que el estudiante
debía actuar únicamente con la función de un recipiente vacío el cual se llena con
información conforma mas de la misma se le da, dándole el protagonismo al docente
que es quien hace todo y el estudiante se queda expectante, ante todo.

Modelo Estructural: Fue ideado con el fin de ir aprendiendo sobre la marcha lo cual lo
hace sino un método que cuente con mas relacionamiento del estudiante y el maestro si
cuenta con mas actividad el alumno en el proceso de aprendizaje.

Modelo Activo: Lo interesante de este método es como se pensó en la directa


protagonización del aprendizaje por parte de el estudiante pasado al docente al
segundo plano haciéndolo únicamente un apoyo en todo el proceso.

También podría gustarte