Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROGRAMA DE ESTUDIOS
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA
PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA
Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Total de créditos Total de créditos No. semanas: Horas de clase Horas de trabajo fuera
teóricos (TCT): prácticos (TCP): 16 presencial (HCP): del aula (HTFA):
DOCENTE
Licda. Elida del Carmen Lima Sandoval
____________________
I. PRESENTACIÓN DEL CURSO
__________
Los procesos de diseño y programación curricular de la Facultad de Humanidades
hicieron necesaria la incorporación del curso Fundamentos de Pedagogía. El mismo se
inscribe dentro del pensum y constituye parte importante en la formación del estudiante,
porque se vincula con la Visión, Misión y los Objetivos Institucionales.
II. DESCRIPCIÒN
E3.01 Fundamentos de Pedagogía. Este curso orienta al estudiante al conocimiento de
la investigación científica, así como el manejo de la metodología y las técnicas adecuadas
para el descubrimiento de un hecho o fenómeno socio-educativo. Enfatiza las diferentes
clases de investigación que se pueden aplicar en el estudio y diagnóstico de un hecho
concreto. Un elemento muy importante es la elaboración de diseños de investigación,
cuantitativa y cualitativa con el manejo de la teoría, el método y las técnicas.
B. Competencias genéricas
• Capacidad de análisis, síntesis y abstracción.
• Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
• Capacidad de crítica y autocrítica.
2022
Página 2 de 7
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
2022
Página 3 de 7
2022
Página 4 de 7
BLOQUE DE APRENDIZAJE V
Establecimiento de tiempos
concretos Del 01 al 12 de noviembre
V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE*
Exposición oral
Análisis de caso
Interrogatorio oral
Estudio dirigido
Exposición verbal dinamizada.
Lecturas dirigidas y comentadas.
Triada
Mapas conceptuales
Mapas mentales
Ensayo
Discusión de lecturas Estrategias de Exploración de Conocimientos Previos
Estrategia de Aprendiza por medio de Organizadores Gráficos
Estrategias de Aprendizaje Colaborativo
Estrategias de Aprendizaje Lúdico
Estrategias de Aprendizaje por Comprensión
Otr
2022
Página 5 de 7
VI. RECURSOS*
El profesor y los estudiantes deberán privilegiar recursos que enriquezcan experiencias directas.
Los recursos son fundamentales para reforzar eficazmente las estrategias de aprendizaje, para
desarrollar saberes integrados, facilitar su comprensión y aplicación simultánea. La selección
adecuada de los recursos permitirá incorporar los recursos del medio así como la tecnología de
punta, sin perder de vista la interacción para robustecer la sinergia interna del aula. Los recursos
deberán coadyuvar a la comprensión y aplicación simultanea de los procesos, generar vocaciones
en el aprender haciendo, aprender a aprender y aprender a desaprender.
Técnicos: diversos instrumentos de apoyo Plataforma Virtual de FAHUSAC, Cañonera , Lap top
,USB, Interne,
Institucionales: USAC
VII. EVALUACIÓN*
El diseño no desestima otras formas de evaluación que el profesor considere necesarias para
medir procesos cognitivos y otros productos específicos de aprendizaje.
El profesor deberá ponderar cada una de las acciones de evaluación, siguiendo las estipulaciones
de la normativa emanada por Junta Directiva, en materia de calificación.
2022
Página 6 de 7
IX. REFERENCIAS
❖ VIRTUALES
- www.biblioteca.usac.edu.gt
- www.eduteka.org
❖ BIBLIOGRÁFICAS
• MORIN, Edgar. (2000) Los siete saberes necesarios para la educación del
futuro. Venezuela: UNESCO – FACES – CIPOSI.
Bibliografía complementaria
2022
Página 7 de 7
2022