Está en la página 1de 13

ENFERMEDADES MEDIADAS POR CÉLULAS RHS-IV

AUTOINMUNIDAD
ALERGIA

HIPERSENSIBILIDAD

 Resultan de las interacciones específicas entre antígenos


(Ag) y anticuerpos (Ac) o linfocitos T sensibilizados,
provocando daño a los tejidos del cuerpo
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LOS LINFOCITOS T

 Es la reacción típica de la inmunidad celular


 Controlada por los linfocitos T.
 Los linfocitos T dañan los tejidos porque
desencadenan la inflamación o matan directamente
a las células diana
 Las reacciones inflamatorias las desencadenan,
sobre todo, los linfocitos T CD4+ de los subgrupos
TH1 y TH17, que secretan citocinas que reclutan y
activan leucocitos.
 En algunos trastornos mediados por el linfocito T,
los CTL CD8 + matan a las células del anfitrión.
ENFERMEDADES CAUSADAS POR LOS
LINFOCITOS T

Reacción inmunitaria mediada por


células en la que la célula efectora
final es el macrófago activado
Los linfocitos están
específicamente sensibilizados

La respuesta es tardía
HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO RETARDADO (HTR )

 Es una reacción inflamatoria


perjudicial mediada por citocinas
debida a la activación de los
linfocitos T, particularmente de los
linfocitos T CD4+
 La reacción se llama tardía porque
suele aparecer 24-48 h después de
la exposición al antígeno, al
contrario de las reacciones de
hipersensibilidad inmediata
(alérgicas), que se desarrollan en
minutos.
HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO RETARDADO (HTR )

La infección o la inmunización (vacunación) sensibilizan a


un sujeto, y la posterior provocación con un antígeno
procedente del microorganismo infeccioso desencadena
una reacción de HTR.
La reacción se manifiesta por induración con
enrojecimiento y tumefacción en la zona de la provocación,
con un máximo a las - 4 8 h.

En la práctica clínica, la pérdida de las respuestas de HTR a antígenos


presentes de forma ubicua (p. ej., antígenos de Candida) es una
indicación de una deficiencia en la función de los linfocitos T, una
situación llamada anergia. (Esta pérdida general de la reactividad
inmunitaria es diferente a la anergia linfocítica, un mecanismo para el
mantenimiento de la tolerancia frente a antígenos específicos.
INTERPRETACION PRUEBA DE LA TUBERCULINA O DE MANTOUX
DERMATIS DE CONTACTO

 Varias enfermedades cutáneas debidas a la


exposición tópica a sustancias químicas y
antígenos ambientales, llamada sensibilidad
por contacto, se deben a reacciones
inflamatorias, probablemente desencadenadas
por neoantígenos formados por la unión de
sustancias químicas a proteínas propias.
 Tanto los linfocitos T CD4+ como los CD8+
pueden ser fuente de citocinas en las
reacciones de sensibilidad por contacto.
INFLAMACION GRANULOMATOSA

Las reacciones de HTR crónicas aparecen


si una respuesta Th 1 a una infección activa
los macrófagos, pero no puede eliminar los
microbios fagocitados.
Si los microbios se localizan en una
pequeña zona, la reacción produce nodulos
de tejido inflamatorio llamados granulomas.

También podría gustarte