Está en la página 1de 1

Aplicación de las

teorías filosóficas en
la actualidad

El libertarismo,
contractualismo y la teoría
de las capacidades

El libertarismo
Es en esencia es una filosofía jurídica y política dominante
que enfatiza la supremacía de las libertades individuales,
es decir, el derecho del individuo en sí mismo.
Se trata pues, del derecho del individuo hacia cualquier
tipo de poder, especialmente el poder del Estado. Sin
embargo, los límites de esta libertad serán siempre los
derechos de los demás, porque los derechos de uno
mismo terminan cuando transgredes los derechos de los
otros.

contractualismo
Para algunos contractualistas
contemporáneos, entre ellos el filósofo John Rawls,
abordan el contrato social a partir de la tensión entre
Libertad e Igualdad. Se preguntan, entre otras cosas,
cómo hacer para que la libertad que cedemos al “firmar”
el contrato social no genere a la larga un desequilibrio en
términos de igualdad entre los ciudadanos.

Características:
Por tanto, la premisa principal de la deflación es que
la humanidad ha pasado voluntariamente de un
estado de naturaleza a un estado de sociedad o
estado civil a través de un tratado en el que se
establece un órgano de gobierno y se garantiza el
orden y la seguridad para todos.

teoría de las capacidades


Su enfoque está basado en un marco moral
valorativo.
Tiene como finalidad analizar el carácter valorativo de
las cosas que son o se hacen, evaluando el bienestar y
libertad de la persona para la ejecución de hacer esto
o aquello.

También podría gustarte