Está en la página 1de 3
eumnstiatnmienaanas La Palabra administracken provrene del latin alan - J S¢ forma con el prefijo “Ad!” que signrhice acta y SWART” que hace veferencta a laitden de Suberdinactdn vu obeciencia hacia alguien, per lo Que la administeacién eS: “hacia (0s suberdinades” Avobjetes cle esfudlronde la aeleministhradicn Objete Formal : Le ackministracion es el proceso cvye objeto es la Coordinacte’n ebicad y eficiente cle los vrecurses de um Qrefe soctal para logray sus obyetivos ton la MAXIMA Productivided. Las organizactones o empresas , Conjurtto de perse- NAS Con les meclion necesarios y adecuaclos que se Yelacionan entre Si y fuacionan para alcanvay 5¥F fines lveratives © no, tla Administracicn consist en logcay un objetive pre- Aeterminecls mediante el esfuerr ajyeno ( George Terry) @ La odminstracten @ una chencia Socicl qe persigua (a Sectts- facere'n de objefived Insfitucionates Por medio de una esdcuc- tera y através del esfuerte homano coocdinade C Jose! Ferndnuder Arena) tLe administrarcion es el proces cuyo objeto es la coor dina Clon efrcor y efrciente ae [od recurs ce un grupe Social Pars lograr sus obyefives con le maxima Productyrcacl - C Minch Galindo y José Garcla Martner) Tras aclaray que pudieran encontrarse mAs, Fayok define estes IM princi pres da la adimimistractoh cle empresas. ~ ES: consist? en dividiv y agropar les actin Videckes de una erganizaci’n para que conbibuyan al logre de los obyedivos, > lacwtoridad es el derecho qe strene un ete para manday ¥ la rvesponsabiliclad @9 el cleber cde compli con las taveas envomenclaclos, 3. DBENPliNa> Cumplimiento de los acuerdos cuya Finalidead es Crear obediencita y respeto. tel empleace debe recibry drdenes de un Onice sopertor. 5 cada grupo ole actividades ckbe estor al mismo nivel jerarquice y dependey di un sélo jefe. 6» subertirarohdel ntendslacivnduatva interés gees >> Jatereses de los trabajaderes en Sey Compatibles con los eb- Jehwes de la empresas Fanemanermshinidelipiaone| * el puge clebe Ser rorenable y conse- gure la maxtor Setisface dn farcte para los em teases Come ara el emPresarie eta la Centralinacidy clepencerd de a emprestr y apuatard a alcan2ar el mejor resultecte. ‘ § cadena ck supertores”, desde el Peeste meas alte hosts el mas bajo: 1NO¥de A= tate materral Come Social. > se refrere al Igual tredo hacra los emplecclas i eesti pacrt brinds sequriclad « los empleadod Y dismineye los costes dt yotuctdn . (SMM para aportar Thea, emprender ye ctes INeERipLPAADHeMOUERPON destaca le necesiclacl AC habajer en €quiPe y la comunicacin para consegvirlo. pe ey Toda Tastituetdn Soctal ( estecle, ejércite, Eempresos, Tglesias , familia, efc.) en cualquier parte clef Mundo, necesita un sistema cle meclio) ¥ recursos Coordi- Nada qe se obtiene al administrar - SSRREMTUR@RAGERMeRutca To ae ttegren €1 organism Secial , Sin Importay Sus pusstes, Parttci pan de la misma administracien , Partreipancls en el legye de\ obye-tive General, ton importante es el trabajo del director como el trabajo el tntencente, to que Imperta ef el vesutta- Ae cbtentcde Come organizactoh o empresa. la administractol @5 una Sola, a fesar de que se divide en etefas o functoned, el Proceso es Constante a lo large cei Cirle de vida Ae la Organitacdn la administracith se auxrlta At otras dAiscrPlincd Como? la Sociologia, Psrcologia, Derecho , Economie ) Contabilidad etc, La administration es uns clisct Ping gre pretencke exK- Plicay tdme actdan los erganl2acrones bwtancose en un Conjorte de reglas normas y Procedimientos pare en cuw- Sav el comportamrento de lor tabajoule res. - ceaptatnale: la administracio’n acta en functdw de los Vequerimrentel Particularey de cacle organirocl Los Cambios det entorno y los exigenctas de| mercado oblrgan cdeSarro\lar una gran Capacilad de adaptacten. “ quien la ejerce debe uumiy diferen- Aes voles: Planificaclor, Organiracer, drrecter , controlador, Voce , vigilante y decisor. WY CRRERSABTBNe = Constiteye un proceso que solo puede Ser evalvacko Por Sus Yesultados.

También podría gustarte