Está en la página 1de 3
Surgte “en el ane de 1916 x Su Principal vepresentante fue Henry Fayol, le da mas importancia a las maquinas qv2 a les personas, establece 14 principroes sobre la acdmi- Wistractdn: dtvisioln ckftrabaje, auterrdad, vardad ole man- Ao warded de direccidn, drscrplina , cenfealizacidn, jerarqula, Femunecaciols , orden, equrdack, ete. Divide las actividades dt les empress en 6 treed: Teentcas > de prodecern Rdministrobivas: Ponctones dt ckireceren Comerciales = de compros y vental Contables: adminrstracion cle capital Seguerdlad? proteccien dt emplenclos ¥ demes breneS. Financieras: bisquece de capitules e : is Su Principal vepresertante fe Elton Mayo quien en 1432 elabord estateoria, se basa en la Organiracieln Tafocmal, e*nfocnclose en [as relactones hornancd, la autenomla del trabajacor, las recompensas y sancienes Socrales como Tacentive para avmentay el nivel A predveerdn, Se pandpel experimente Foe en Hawthorne, mejyorunde la (leminacicn , vertilacien , vecleye la Ternacka: de+trabayo, Acondirciond un lugar de descanso centre de la empresa, les Havaba cafe’, separ, galletas, logroncle que mejornran Sv desempenc y Acmostrancle que ly relaciones homancy S°7 bdsicas pare aumentar (a produchviclac. Elaboradla por Peter Drucker en 1954. Consrcle rm en la organizactén Como Un Sistema Social Con objectives yacionalynente alcanzables, Vine a veformay la teorla eldsica, hace evfesis en la administractdn @ iAcorporachoh dé la autematiacton de los procesos Para mejorar la efTcrencta. Su objetivo Principal eS Comfrolay ,ortenctay y dirrgiy a las persona Paya que yealicen se trabajs Con (a menor cantrdecd Ae yecursos \ Tiseblet Cem AC CRUETC Prepuesta por Max Weber en IqHO, se basa en aes ~ trochera Organizactone} Pormal, concibe @ la omanitacion de manem homana, basada en la ractonalidad y se- quimrenste de veglamentes , clivisidn dul trabeye , Sererrula de avtoridead, relacrones impersoncles ) Comunicacren formal, Papeleo, ete, + Teen autsteucturalisto Desavrollada por James Burnham en 1447 - Trene un enfeqve molhele y glebahrante, la parspectiver la ublca Sobre la estructura evganiracional, las pesoncs y el ambrentt, considera a (a orguniracidh come unt Unread Soctal compleya, Divide R la organizacién en niveles jerkrquicas > nivel tecnico, nivel gerencral y nivel tastitucronal. SU maximo exPonente es Herbert Alexander Simon, aunque tambrin figura Abraham Maslow quieh estudio la organracioh formal e taformedl, concibe al hombre Como Un sev inchividual y socfat. Esta teorl& analiza a las personas Y Su comportamiento AFrmancle que la motivactdn meora le procuctiviclacl de a empresa. Doegid a partiv de 1462 como un tomplejd Conjunto dt TAeas vespecto del hombre, ce la organrectoin y cel am- brente, 503 principales caracferlsti cos Son: = Se encuentra dentro del campo ce las clenciod de la conduct. = Tene un cordclev aplicade pes decir, 0 peractonal practice — besca ef cambio Planificocle ~ Tene un cardcter lategmal 52 apiica a le fotalrdad de (a emp re- sa. — meter una Tatervenctdn a largo plaz? ~Htene come obyetive meporer la efreee™ y efthenchts — VETS la partrerpecroh y el compromiso- (e TPeonlsadunsistemes — Su avter es Ludwing Von Bertalanffy en 195i, la teorla genecal At sistemas afirms que les preptededes de fos sistemas ne pueden Separav Sus elementos, Ya Wt la Comprenstoh ce ua Sistema se da sdlo se eshsdtan globalmentt pnvolvecands tedes los interce pencdlenciad ae sus partes . Una erganizactdn es un sistema abjerte , viviewte, Crecclo Por el hombre y aclaptable. 2 Teselar sutvacrencd Es un modelo ole Irderargo creacke por Poul Hersey \ Ken Blanchard, destaca que [a eficiencta en la ocgemir Zacien No Se alcanrarer $y Se Srguen meceleS organire-cioner~ les Onices, afteme que la esfructurG de las organiracones Complejas cepencle dt las interre lacronas con 2 medio externo, los cevales son veriaclod y requizren distictas relaciond Organirectoredes Para tener efrdencia y beneficies dptimes,

También podría gustarte