Está en la página 1de 8

SIG

GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/


ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA PARA EL TALLER SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO –


SG-SST

EL TALLER O SIMULACIÒN O JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO

1. DATOS GENERALES

Programa de Formación:
Proyecto de la Formación Profesional:
Competencia:
Actividad de Aprendizaje: Identificar los riesgos y peligros según la unidad productiva
normas de seguridad y salud
en el trabajo
Evidencia de Desempeño y/o producto:

Análisis e interpretación de riesgo en el lugar de trabajo que desempeña, presentación de


habilidades de conocimientos en SST relacionado en hábitos saludables en su estilo de vida para
garantizar la prevención de los riesgos.

Criterios de Evaluación:

Diagnóstica los riesgos y peligros según la unidad productiva normas de seguridad y salud
en el trabajo.

Reconocimiento Factores de riesgo y enfermedades labores en su actividad de su competencia.

Determinar medidas de control en cada uno de los riesgos presentes de labor.

Selecciona los EPP, para cada una de las labores de su rol profesional.

Duración de la evaluación: 4 Horas

Nombre del Aprendiz (a) en formación: __________________________________________


No. de ficha: _______________________________________________________________
Centro de formación: Servicios Empresariales y Turísticos
Regional: Santander
Nombre del Instructor (a): Luz Dary Liliana Córdoba Suarez

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:


SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Estimado Aprendiz(a), según conocimientos adquiridos hasta el momento, lo invitó a


desarrollar el siguiente cuadro de identificación de peligros en el que completarán cada
una de las casillas creadas enfocándose a la actividad laboral específica relacionada con
su perfil profesional. Deben especificar para cada tipo de peligro: Descripción del peligro,
el Efecto/ Lesión y Respectivo control a implementar.

DESCRIPCI POSIBLES
SUGERENCIA DE MEDIDAS DE
PELIGRO ÓN DEL RIESGOS/CONSECU
PREVENCION Y CONTROL
PELIGRO ENCIAS

GESTIÓN
ORGANIZACIONAL

CARACTERÍSTICAS DE
LA ORGANIZACIÓN
DEL TRABAJO

PSICOSOCIA
L

CARACTERÍSTICAS
DEL GRUPO SOCIAL
DEL TRABAJO
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

CONDICIONES DE LA
TAREA

INTERFASE PERSONA
TAREA

JORNADA DE TRABAJO

POSTURA

BIOMECÁNI
CO
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

ESFUERZO

MOVIMIENTO
REPETITIVO

BIOMECÁNI
CO

MANIPULACIÓN
MANUAL DE CARGAS

VIRUS

BIOLOGICO

BACTERIAS
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

PICADURAS

FLUIDOS Y
EXCREMENTOS

Defina que son los elementos básicos de protección- EPP -EPIS:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Realice apareamiento de cada uno de los términos o palabras relacionadas de la seguridad y


salud en el trabajo

EFECTO PELIGRO

RIESGO ARL –EPS- PENSION

PELIGRO GUANTES, MONO GAFAS,


ROPA DE TRABAJO

EPP PROBALIDAD DE OCURRENCIA DE UN EVENTO

LEY 100/93 PHVA – CICLO MEJORA

SG- SST RESPONSABILIDADES SST

TRABAJADOR FUENTE O DAÑO Y SITUACIÒN DE ACCIDENTE DE TRABAJO


SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

Recuerde que cada uno de los términos puede ser consultado


En la base de datos de la guía o consultar e investigar.

Seleccione para las áreas de trabajo los elementos de protección personal de acuerdo a los
factores de riesgos y dibuje los EPIS básicos y además determine los de saneamiento
básico en los siguientes cuadros:

_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________

_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________

_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
SIG
GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/
ESTUDIO DE CASO

Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral


Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral

CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD (Para qué le sirvió haber desarrollado este taller?):


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3. EVALUACIÓN:

Observaciones:

Recomendaciones:

Juicio de Valor:

Observaciones del evaluado:


Ciudad y Fecha:
Instructor (a): Luz Dary Liliana Córdoba Suárez
Aprendiz(a): 1. ____________________________;
2. ________________________________; 3.___________________________;
4..___________________________;5_________________________________

También podría gustarte