Está en la página 1de 1

AN Á LI S I S FOD A AC AD E M I A D E M E R C AD OTE C N I A C I C LO E S C OLAR 2 0 2 2 -2

FORTALEZAS DEBILIDADES
F1. La academia trabaja en equipo. D1. Los canales de comunicación con los estudiantes a veces
FACTORES F2. Socialización de métodos, técnicas y herramientas son ineficientes.
D2. No se cumplen con los acuerdos de academia.
INTERNOS para la práctica docente.
D3. No se logran en su totalidad las competencias profesionales
F3. Compartir experiencias de la práctica profesional
de la academia en los submódulos, debido a que hay profesores
técnica con los estudiantes.
que no tienen perfil de carrera económica administrativa.
F4. La carrera se presta para ejercer desde la virtualidad. D4. Incompatibilidad de horarios para las reuniones de
FACTORES F5. Se cuenta con compendios del Submódulo N para academia.
todos los Módulos a excepción del IV
EXTERNOS D5. No se puede implementar la transversalidad porque hay
docentes que cubren con los aprendizajes esperados en sus
submódulos.

OPORTUNIDADES FO (MAXI-MAXI) DO (MINI-MAXI)


O1 Se pueden generar escenarios reales virtuales acordes a las
características de la carrera.
O2 Existe buena voluntad de parte de la mayoría de los miembros de la La característica de la carrera se presta para Se pueden implementar métodos de trabajo en
academia para realizar las actividades solicitadas. ejercer vía remota desde la virtualidad (F4), por lo equipo síncrono y asíncrono entre los miembros
O3 Las herramientas de capacitación para el trabajo virtuales son que tanto docentes como estudiantes pueden de la academia de mercadotecnia (O4), para
gratuitas como Facebook Blueprint o Google Academy
O4 Variedad de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona acceder a las herramientas de capacitación realizar las reuniones calendarizadas ocupando
para realizar las reuniones de academia. gratuitas de las plataformas virtuales de la carrera herramientas de comunicación virtual remota que
O5 Uno de los objetivos centrales del nuevo marco curricular es que la (O3) y aprovechar el incremento de las los miembros pueden consultar (D4) si se
formación para el trabajo se transforma y actualiza mediante la
ampliación de su oferta educativa y el uso de herramientas digitales necesidades de virtualidad de los escenarios desarrolla un espacio virtual estático para la
reales (O4) Academia de Mercadotecnia donde se compartan
materiales e información.

AMENAZAS FA (MAXI-MINI) DA (MINI-MINI)


A1 Los escenarios reales pueden cerrar las puertas a los estudiantes
por restricciones sanitarias derivadas de la pandemia. El hecho de que la carrera se preste para ejercer La implementación de proyectos transversales por
A2 El entorno psicosocial del estudiante, así como aspectos de su
economía familiar pueden mermar su rendimiento académico desde la virtualidad (F1), puede ayudar a que los módulo (D5) puede disminuir la sobrecarga de
A3 Un sector de los estudiantes no cuentan con equipo de cómputo en escenarios reales acepten a estudiantes que actividades hacia el estudiante (A4) ya que
casa o conectividad a las TIC’s trabajen de forma remota resolviendo problemas concentrarían sus esfuerzos en un solo producto que
A4 Desgaste psicológico por la sobrecarga de actividades hacia el sería entregable para todas las materias del
estudiante. con técnicas de mercadotecnia vía remota (A1)
componente profesional, y así también disminuir el
A5 El nuevo marco curricular de la EMS abre más oferta de
capacitación para el trabajo, lo que puede disminuir la demanda de la compromiso económico (A2) del estudiante al invertir
carrera en la institución. en un solo proyecto escolar para los submódulos.

También podría gustarte