Está en la página 1de 20

“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNÓLÓGICO
SUBDIRECCIÓN REGIONAL XXXX
CBT XXXX
C.C.T. 15XXXXX

PLAN DE MEJORA CONTINUA (PMC)


CICLO ESCOLAR 2022-2023

Calle XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Teléfono XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CORREO ELECTRONICO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

CONTENIDO

PÁGINA
PRESENTACIÓN 3
NORMATIVIDAD 9
DIAGNÓSTICO 15
 Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje.
 Gestión y administración escolar.
 Indicadores académicos.
 Proyectos educativos transversales para la equidad y el bienestar.
 Desarrollo socioemocional.
 Seguridad, atención y prevención de la violencia en la escuela.
 Seguimiento de egresados.
 MATRIZ FODA
• Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje.
• Gestión y administración escolar.
• Indicadores académicos.
• Proyectos educativos transversales para la equidad y el bienestar.
• Desarrollo socioemocional.
• Seguridad, atención y prevención de la violencia en la escuela.
• Seguimiento de egresados.
PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS 35
PLAN DE ACCIÓN 49
• Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje.
• Gestión y administración escolar.
• Indicadores académicos.
• Proyectos educativos transversales para la equidad y el bienestar.
• Desarrollo socioemocional.
• Seguridad, atención y prevención de la violencia en la escuela.
• Seguimiento de egresados.
PARTICIPANTES Y APROBACIÓN 68

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

PRESENTACIÓN
Introducción
La política educativa actual….

Objetivo de su PMC
Describe el propósito del documento

Descripción del PMC


¿Qué aspectos de abordarán en el PMC?

a) Misión:
Es el propósito fundamental de la Institución, se describe el qué, a quién, como en una oración corta se
da respuesta a ¿Qué se busca? Propósito, ¿Quiénes somos? Identidad, ¿Por qué lo hacemos?
REDACCIÓN: SOMOS +VERBO INFINITIVO +CONDICION +IDENTIFICA A QUIÉN VA DIRIGIDO

Somos…

b) Visión
Es el propósito a largo plazo; es decir, a futuro con una meta para definir la toma de decisiones. Da
respuesta a ¿Por qué? Y al ¿Cómo?, ¿Qué queremos?, ¿A qué se aspira?
REDACCION: VERBO A FUTURO + CÓMO + META + TIEMPO

CARACTERSITICAS: inspira, motiva, medible, darle seguimiento, responde a que se quiere.

Ser una institución ….

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

c) Valores
Principios con los que se guían las actitudes, las conductas, dentro de las instituciones para una sana
convivencia en un ambiente armónico.
Axiológicamente pretendemos incidir de manera congruente entre el pensar, hacer y decir, sabiendo que “la teoría enseña, pero
el ejemplo arrasa”, de tal manera que los valores que se promueven y socializan en la zona escolar son:

Respeto: entendido como la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos
válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para todos los integrantes
de la comunidad educativa.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Describe el propósito del documento
Coadyuvar….

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje.


 Lograr en el

2) Gestión y administración escolar.


 Promover

3) Indicadores académicos.
 Propiciar

4) Proyectos educativos transversales para la equidad y el bienestar.


 Promover

5) Desarrollo sociemocional.
 Coadyuvar

6) Seguridad, atención y prevención de la violencia en la escuela.


 Brindar

7) Seguimiento a egresados.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

 Acompañar al egresado a mantener un vínculo permanente con la institución y dar cuentas de su movilidad,
para conocer su actividad posterior al bachillerato tecnológico.

NORMATIVIDAD APLICABLE
Para la elaboración y operación del PMC y, con el propósito de fundamentar la gestión directiva, se referencian los documentos
que son de uso directo en el plantel y, por lo tanto, deben citarse de manera precisa, es decir, nombre completo, fecha de
publicación y/o última reforma, presentarse de manera ordenada y en forma descendente, de conformidad con la jerarquía legal
correspondiente.

Presenta la norma académica aplicable (describir brevemente como interviene en el PMC)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es un proceso valorativo de análisis crítico y de conocimiento de las condiciones actuales en las que se
encuentra el plantel. Permite saber qué acciones se han realizado en ciclos anteriores para mejorar las condiciones
desfavorables y qué resultados se han obtenido. Asimismo, analizar todos los aspectos que influyen para el buen
desempeño del plantel.
El diagnóstico se redacta de manera concreta y precisa, con la información relevante encontrada en el análisis de
información y datos.

Una vez que se ha analizado la información, es necesario redactar el diagnóstico, para ello es conveniente hacerlo por
apartados, uno por categoría.

Elementos para considerar (De la rúbrica):


 Incluyen información de las siete categorías consideradas.
 Incluyen información de cuatro indicadores en todas las categorías.
 Incluyen el 100% de los datos obtenidos en los periodos anteriores y los actuales.
(dos ciclos 2020-2021 y 2021-2022)
 Los comentarios surgen del análisis de todos los resultados.
 En el análisis plantean los factores que influyeron en los resultados en cuatro de los indicadores.
 Las hipótesis planteadas son adecuadas ya que considera factores que tienen relación con el indicador y da
respuesta a las preguntas planteadas.
 Incluyen en cuatro indicadores las acciones que han realizado.
 Incluyen en cuatro indicadores las acciones que les hacen falta implementar.
 Las recomendaciones sugieren un análisis critico y profundo.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

(Introducción y descripción del contexto)


CONTEXTO EXTERNO

CONTEXTO INTERNO

El CBT ……..

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

MATRIZ FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

ESQUEMA ISHIKAWA
Problemática a atender: ABANDONO ESCOLAR

Causas o necesidades de las categorías:


Indicadores Procesos para el Gestión y Proyectos Desarrollo Seguridad, Seguimiento de
académicos. desarrollo administración educativos socioemocional. atención y egresados.
académico y el escolar. transversales prevención de la
aprendizaje. para la equidad y violencia en la
el bienestar. escuela.
Las historias
de vida de los
egresados
pueden
motivar a los
estudiantes a
concluir su
educación
media
superior.

Mantener una
estadística de
los
egresados
puede ayudar
a encontrar
áreas de
oportunidad

10

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

para mejorar
la formación
de técnicos
bachilleres.

Redacción del diagnóstico:

11

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS

ORDEN DE NOMBRE DE LA CATEGORÍA


PRIORIZACIÓN
3
Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje.

2
Gestión y administración escolar.

1
Indicadores académicos.

5 Proyectos educativos transversales para la equidad y el


bienestar.
6
Desarrollo socioemocional.

7 Seguridad, atención y prevención de la violencia en la


escuela.

12

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

4
Seguimiento de egresados.

PLAN DE ACCIÓN

Categorías que intervienen en el plan: Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje


Objetivo: Acompañar al egresado a mantener un vínculo permanente con la institución y dar cuentas de su
movilidad, para conocer su actividad posterior al bachillerato tecnológico
Meta Meta Indicador Líneas de Actividades Recursos
cuantitativa cualitativa 1 acción
1
Mantener Desarrollar Número de Crear la 1. Elegir la plataforma virtual
contacto una seguidores comunidad más adecuada para crear la
con el 30% comunidad de la virtual. comunidad.
de los virtual de ex comunidad 2. Abrir plataforma virtual.
egresados alumnos del virtual.
del CBT CBT Jaime 3. Generar contenidos para
Jaime Keller nutrir la plataforma virtual.
Keller Torres, Difundir la 1. Diseñar un plan de
Torres. Huehuetoca, comunidad contenidos institucional.
Turno virtual. 2. Ejecución de los diseños del
plan de contenidos.

13

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Vespertino. 3. Publicación del contenido.

1. Descargar el informe
mensual de plataforma
Seguimiento virtual.
de
2. Presentar a resultados al
Comunidad
virtual departamento de vinculación
y orientación.
3. Adecuar el contenido para el
logro de objetivos
institucionales.

Categorías que intervienen en el plan: Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje


Actividades de la Meta 1 Responsable CICLO ESCOLAR 2022-2023 Evidencias
AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUM JUL

14

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Categorías que intervienen en el plan: Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje


Objetivo:
Meta Meta Indicador Líneas de Actividades Recursos
cuantitativa cualitativa 2 acción
2
Construir Identificar Encuestas Diseño de la Selección de rubros de Informáticos
una la efectivas herramienta información.
estadística trayectoria a de recolección Diseño de cuestionario Informáticos
del 20% de posterior a egresados de datos
egresados su egreso Presentación final del cuestionario Informáticos
del CBT del CBT
Levantamiento Distribución de herramienta de Información
Jaime Jaime

15

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Keller Keller de recolección.


Torres que Torres. información Recolección de información e Información
se
insertan al Evaluación de la calidad de la informáticas
sector información.
laboral o Informe de Tabulación de la información Informáticas
que resultados
ingresan periódicos Análisis e interpretación de Informáticas
al nivel información
superior. Presentación de resultados. Informáticas

Categorías que intervienen en el plan: Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje


Actividades de la Meta 2 Responsable CICLO ESCOLAR 2022-2023 Evidencias
AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUM JUL

16

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Categorías que intervienen en el plan: Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje


Objetivo:
Meta Meta Indicador Líneas de Actividades Recursos
cuantitativa 3 cualitativa 3 acción
I

17

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Categorías que intervienen en el plan: Procesos para el desarrollo académico y el aprendizaje


Actividades de la Meta 3 Responsable CICLO ESCOLAR 2022-2023 Evidencias
AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUM JUL

18

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

PARTICIPANTES Y APROBACIÓN DEL PMC

Núm. Nombre Cargo Firma


Subdirector Escolar
1
Secretario Escolar
2
Coordinador de Vinculación
3
Coordinador de Orientación
4
Representante de los
5 docentes

19

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”.

Representante de docentes
6 de campo profesional
Representante de Padres de
7 Familia
Representante de Alumnos
8

Atentamente

Nombre y firma del director o responsable

20

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

También podría gustarte