Está en la página 1de 20
fe: “Afio de fa lucha contra le icin y le impunidad oR = sm ee YE Lima, 18 de julio de 2019 OFICIO N° 176-2019-HNSEB/OCI Seftor: M.C. Julio Antonio Silva Ramos Director General Hospital Nacional Sergio E. Bernales Av. Tupac Amaru N° 8000 Comas/Lima/Lima ASUNTO : Comunicacion de Informe de Orientacion de Oficio n.° 007-2019-OCU/4229-S00 REF. a) Articulo 8° de la Ley n.° 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiblca, y sus modificatorias, b) Directiva n.° 002-2019-CGINORM, “Servicio de Control Simulténeo, aprobada con Resolucion de Contraloria n° 116-2019-CG, del 28 de marzo de 2019. Me dijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el servicio de Control Simuitaneo y establece la comunicacién al Titular de la entidad o responsable de la dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de situaciones adversas que afectan 0 podrian afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetvos del proceso fen curso, a fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Sobre el particular, de la revision de la informacion y documentacién vinculada a la verificacion de la operatividad de las ambulancias del hospital Nacional Sergio E. Bernales, comunicamos {que se han identificado las situaciones adversas contenidas en el Informe de Orientacién de Oficio 1° 007-2019-0C114229-S00, que se adjunta al presente documento, En tal sentido, solicitamos remitir al Organo de Control institucional del hospital Nacional Sergio E, Bemales, el Plan de Accién correspondiente, en un plazo de diez (10) dias habiles contados a partir del dia siguiente habil de recibida la presente comunicacion, Es propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi consideracién. Atentamente, ————————— MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL SERGIO BERNALES SENT SASHES TARIO 18 JUL 2019 OMS): omen OIE acta aa sw hese ab oe | Av Tupac Amaru B000-Comas PSCIRAM Lima 67, Peri ce 11512 558-0186 -anexo 226 Arce. ro) teotapuadsa trapargeuodiny open ap 27 SopNRAy AsSHqUON “epoa _ Spats p99 op ones, oN EP gg BUN or Oe —s recent | a meee soem mane etre (eres pr levsarosepuneea] Queen ee oo vote — et 0 jem ontn»vonoron eee tsrene equa een ore eee |mimensumaen | warmed csc ey eput Cogoy co) Soo "Ba 09110 ¥ 499130 On &COWALAzDNOD;RO ONYOHO TO SHS OO/99HON ONO) OF 11004030 surpass sou cn Toute waeatsupons ex [cvorpans eum 9 bois ens eaunpuaop/pe 99 HOH NOIOOV 30 NV - Lt oN OLVWOS montane (nus eeains pene) "woDALISN O80" es ml SB) ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES INFORME DE ORIENTACION DE OFICIO N° 007-2019-OC1/4229-SOO ORIENTACION DE OFICIO HOSPITAL NACIONAL SERGIO E, BERNALES/MINSA COMAS/LIMA/LIMA i “VERIFICACION DE LA OPERATIVIDAD DE LAS AMBULANCIAS DEL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. | BERNALES” PERIODO DE EVALUACION: DEL 9 AL 17 DE JULIO DE 2019 TOMOIDEI COMAS, 17 DE JULIO DE 2019 “Deoenio de lalguldad de Oportunidades para mujeres y hombres* “Ao dea ucha conta ta corupetn y la impuniad” WR Sa ome «SBy INFORME DE ORIENTACION DE OFICIO N° 007-2019-OC1/4229-SOO “VERIFICACION DE LA OPERATIVIDAD DE LAS AMBULANCIAS DEL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES" INDICE = Pag. |. ORIGEN 1 Il, _SITUACIONES ADVERSAS 1 |. DOCUMENTACION E INFORMACION QUE SUSTENTA LA ORIENTACION DE OFICIO 11 WV. CONCLUSION 1" V. RECOMENDACION "1 APENDICES 2 SB LA CONTRALORIA &S a.carrnaseat os gna ao 12 INFORME DE ORIENTACION DE OFICIO N° 007-2019-OC1/4229-SOO “VERIFICACION DE LA OPERATIVIDAD DE LAS AMBULANCIAS DEL HOSPITAL, NACIONAL SERGIO E. BERNALES” ORIGEN EI presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Organo de Control institucional (en adelante OCI} del hospital Nacional Sergio E. Bernales (en adelante HNSEB), servicio que ha sido registrado en el Sistema de Control Gubernamental - SCG con la orden de servicio n.° 4229-2019- 010, en el marco de lo previsto en la Directiva N° 002-2018-CGINORM “Servicio de Control ‘Simuttaneo" aprobada a través de la Resolucion Contralorian.° 115-2019-CG de 28 de marzo de 2019, vigente a partir del 1 de abril de 2019. SITUACIONES ADVERSAS De la revision y verifcacion efectuada al equipamiento basico; medicamenios, materiales e insumos y recursos humans en las ambulancias del HNSEB, se han identificado sitvaciones adversas que ameritan la adopcién de acciones para asegurar la continuidad del proceso, el resultado 0 el logro del objetivo de cumplr con los esténdares mnimos que regulan el transporte asistido de pacientes por via terreste a fin de brindar una mejor calidad del transporte asistido a los pacientes. Las situaciones adversas identificadas se exponen a continuacion: . LA AMBULANGIA DE PLACA EUB852, SE ENCUENTRA INOPERATIVA, AL NO CONTAR CON EL EQUIPAMIENTO BASICO; MEDICAMENTOS, MATERIALES E INSUMOS. NECESARIOS PARA LA ATENCION DE LOS PACIENTES QUE LO REQUIERAN De la inspeccién realizada el 9 de julio de 2019, a las ambulancias con las que cuenta el hospital Nacional Sergio E. Bemales, se evidencio que una de las ambulancias del ipo Il, placa: EUB862, marca: PEUGEOT, marca: BOXER, cuyo transporte es para el traslado de pacientes criticos inestables, se encuentra a la fecha inoperativa. En ese sentido, el personal asistencial a cargo de! espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastres (EMED), nos proporcioné copia del informe 1." 018-JSCP-2019, en el cual se seviala lo siguiente: Zax SERS a) a ni SB Poa 12 Informe n.° 018-JCSP-2019 de 29 de mayo de 209, a través del cual el mecénico automatriz del HINES, informa a Enrique Pinedo Chomba, Coordinador del Equipo de Trabajo de Mantenimiento de la oficina de Servicios Generales y Mantenimient, o siguiente: i CCUADRO DE AMBULANGIAS OPERATIVAS we] vencuLo | marca’ | moneio |/ano\| “PLaca | ESTADO SITUACIONAL 1 | aweuancia | Peuceor | aoxer | aor | eue-266 OPERATIVO 2 | aweuvancia | PeuGEOT | Boxer | 2011 | evB.a62 INOPERATIVO 3 |_aweutancia | Peuseor | aoxer | zor | evE-162 COPERATIVO) 7 En cuanto ale ambulance inoperative 305 sou (Lo tyes yenreno m) 05.19 para su Asimismo, através de la Nota Informativa n.° 282-2019-CETMA-OSGM-HNSEB de 11 de junio de 2019, Edwin E, Pinedo Chomba, Coordinador del equipo de trabajo de Mantenimiento dela ofcina de Servicios Generales y Mentenimiento informa al Ing. Ellando Lorenzo Taboada Castilo, jefe de la oficina de Servicios Generales y Mantenimiento, lo siguiente fd (Guo. fa AMBULANCIA PEUGEOT PLACA EUB ~ 852 se eneventa inoperative por encarrarse malograd el ‘Stems de Sitenay Alavoz es decir; no emit sonido de emergence dea sirens fe De lo documentos antes sefialados, se evidencia la situacién actual de la ambulancia del tipo: Il, de placa: EUB862, la misma que a la fecha de la verticacion, el 9 de julio de 2019, se encontro inoperativa. Por ofro lado, es preciso sefalar que en presencia de la Lic. Diana Beatriz Caballero Requiz, personal asistencial a cargo del espacio de Moritoreo de Emergencia y Desastres (EMED), se procedis a verficar la implementacién y cumplimiento de la Norma Técnica de Salud n.° 051- MINSNOGDN-V.01 "Norma Técnica de Salud para el Transporte Asistida de Pacientes por Via Terreste", en la ambulancia de placa n.° EUB852, marca: PEUGEOT, modelo: BOXER, advitigndose que dicha ambuizncia no cuenta con personal asistencial asignado del hospital ala ambulanca, ‘Asimismo, a través de las actas de verifcacion n.° 001 y 002-2018-OCLHNSEB de 9 de julio de 2019, se identiicaron otros aspectos, que se detallan a continuacion: ‘a. Ubicacién: Frente al médulo de Gestion de Riesgos y Desastres. , No cuenta con seis (6) equips médicos basicos requeridos segtin la normativa vigente. cc. No cuenta con medicamentos, materiales e insumos previstos en la normativa vigente, "Agabads a wavs dela Roslin Mrs n*95-2005MINSA do 10 de acre de 2005 Cc “SRS pon hed Tomas fotograficas n.° 1 y 2 La stuacién adversa transgrede las siguientes nomativas vigentes: Norma Técnica de Salud n.° 051-MINSA/OGDN-V.01 “Noma Técnica de Salud para el Transporte Asistido de Pacientes por Via Terrestre”, aprobado mediante la Resoluci6n Ministerial 1." 953-2006/MINSA de 10 de octubre de 2008. (J 6.23 Del equpamiento bisico Toda ambuleci,inependontamente desu casifeacén deberd contac 1 Tensieto con mangato pare nifosy duos. Extetoccopios para nis y adios. Lintema pare examen, js ‘Set dl coleringscarvicsles para inmovileacion, de dferenies tamafos(inimo 3) Tabla gia para inmoviizarpacenes con raumatismos de column ) Leringescopio con tres aja de diferentes temaros pare pacientes sduitos reusable; une hoje pare ‘pacientes pediticos reusable res hojas de diferentes famafs pare pacientes pediticos reusable: un mango para piss. Accesorios: ‘+ Tabos oo fringoos de afrontos temafos para pacionios autos y politios. = Dos ubos tipo cured esctigico para adutos. Tabos nasofavingos dedferonestamafos para pacientes adultos y pedliicos. Tabs endo irequeales de diferentes tamafos con gula para pacientes adults y pecs, Pinza tpo Magi de 17 em pelaticos. = Pnza tipo Magi de 25 em para adutos. = _Gilcrede atminio para oxigeno pottlconrequder. gals ‘2.conTRaLanla 6.3 De os medicamentos, materiafes@ insumos a, Sea Pina 12 Tad las ambuiercas deberan cantar por fo menos con of siguionts stado de medicamentos, sumos y matorislos on canidad sufcionto para brindarasctencia médica durant el tarspote: ree js Gases ‘Aropina de mg = ‘Actenaina 170,000%mt x = Bicorbonato do soo 8.4% x20 mi Bromure do vecueno 4 mg Solvente de bromuro de vecuronio Capiopi de 25 m9 Clartenaming 10mg ‘Goro de potaso 14.9% ‘Gear de socio 0.9% 1000 mi ‘rare de Saco 20% Dexamatasona 4g Dewtosa 23 %x20/ml_ Dextrose $% 1000 mi Dieornaco 75 my Dinerhionnato 50m 3<) |<) 3] ><] [><] ><] x3] ¢| 3] ><] | >| ><] Dabutamina 250 mg opamina 200 m9 scopolamine amp Fencbatitalsélco 200 mg Feraterl 0.5% 60 Furosemisa 209 Expansor de plasma 600 mi etipedhisolona Lidocina spray 10% Metamizo! 1 or Miiezolan 5 m9 x] 5] ><] ><] | >| fe Neostigmina 5g Raniina 501m ‘Selbutol inhsfodr) ‘Sue fisiliico 10.mi ‘Sulla de Magnesio 20% >< |><]><] > Verapamio 5 mg Liseeana ala 2% Lisecaina 2% x 3] 5] ><] |<] <5] <> ><] <> >] 5 | |< ff ><] 95 ef << 96 |e] |e] fc] ef fe] foe se (7) Cantidad tamato y damelios de acuerdo ws necesdades Gel usvaro { | | Q_ TA.CONTRALORIA | [WateriaTeInsumo (jp db ambulance ‘Agua oxigenade [ Aegina descatable ‘Aleta yoda ‘Agedén etl on torundas aj longus | Bosses (Cua binasal (Cater peifrca Brocrodos Eauino de misegetero Enuibo de ciunia de 2 oecas | Econ isa Equbo de venodlsis | Expecedoraoro-cémarapesitca | Fenda neunitica Gasasostrios f Guantos descerablos eteries Guanles descartates para examen Gui para clocacién de tubo endtraqusel ering descartatie Mascara nebulacion adit y pdtica Mascara reservar ado ypeltica Mascara Vortur adit Mascaras descariblos ‘Sonda de aspiracion Sonda Foley ‘Sonda nasopistica Sonda Welton Tonmémeto orl recat Tubo de Mayo Tubo endotequeal | () Cantidad, tamato y dimetros da acuerdo alas necsidedes dl usuaro ><] ><] >< foc] ><] foc] = | 5] >| 5] | 5 | | 5 |] 5 | | 5 | ><] >< | >] fd] ff 5 ff 95 ff | ff ff fa d<| [><] 5] ><] 5] 9] 3] 5] <<] <5] <1 ><] oc] ff 5 Normas de Control Intemno, aprobada a través de la Resolucon de Contraloria (0G de 30 de octubre de 2006. ia) 2 NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE EVALUACION DE RIESGOS -) 2 dentincacin de os esgos Enis identiicecion des nas90s sition toss ls rege ue puadenalectr lore doles obewvos 4b la ntited dbo a ectrs oxtomoso iromes. Lo fares axomosinluyon factors econo, mmeioambentaes, polos, soibe y tecraliges. Los fetes infemos efojon las seleccanes quo teal admisacé einen linac, person, process ylecolog. Comeréars: a LA CONTRALORIA ce = SB Pg 6 12 05 So debo ientcar los evenos externas e inemas gue afectan © pueden afectr la ef. Dias ‘verte, ocuren,tanen un impacto postivo,negatvoo una combina de ambos, Por ola fos ‘everls can sig negaiv epresertan ieagos equoren de exact yepuesta por pate del Gyeno ampetnt dete orliled. Do oto ldo os evenas con sgn posto rpresentan oprtndodes y canpersan ls inacas regattas de os resgos. En mins ganas, una nt de denies Son los anssis de fotelezas-oporunadesdebikiades-amenazas que ralzan fs entiedes como pare del ‘pocaso de planeaniont xratgco, etn esos hayan sido coreciamote elated, i) 24, Respuesta riesgo Ls edit deni les opciones do respuesta ees corsterando la robe ye noaio en elect can a tolancia al reso y su recon costo-ereica Laconia del mang dl e590 lsslcioneinplemertacion do na respista sn part ogal de adminsracon dos ress, Comontsros: (1 Una pat eice do esa eta a stteia do respuesta los riesgos. Ect proceso conse en slectn del pcén més aproiad on su mare ovr, reduces, comparrosy cepa) y su dtd mplemertacen a menudo aque con nivale de medio ya isp) (2 Las respuesas a lesgo sen evar, reduc, compart yacepier. Ere riesgo mpc et proven las acindoies que los angoan. La reducion ince las mando ytenicas especies para iar con ells. ‘aenicnéls y proveyendo ne eosin parle reducon docu probated o impact. El earparto ‘auc la probable oe inpacto median la terstrenciau ote mane de corpari una pe del ‘esp. Le aceplacién no ean ec elguna pare let la probable linpacto. Como pared a _ximnstacion de ress. e ened consider pare ca eso sift las respuesta potencies 2 pair dl argo oe rspussta. Esto da potndiadsufcare pare sleccorar la respettay modcer “sts qo" Wy El hecho antes descrto genera riesgos en la integridad de la salud y la vida de los pacientes en estado crtico que requieren del rasporte asistido por la ambulancia del tipo: Il del hospital se S Pégina ae 12 2, LAS AMBULANCIAS DE PLACA EUE-162 Y EUB-265 DEL HNSEB, NO CUENTAN CON EL. EQUIPAMIENTO BASICO, NI CON LOS MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIALES, NI CON EL PERSONAL ASIGNADO POR EL HOSPITAL PARA LA ATENCION DE LOS PACIENTES TRASLADADOS Durante la visita de inspeccién efectuada, mediante el acta de veriicaciin n.° 00, 002 y 003- 2019-OCLHNSEB de 9 de julio de 2019 a las ambulancias del tipo: Il y I, en compartia de la Lic Diana Beatriz Caballero Requiz, personal asistencial a cargo del espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastres (EMED), se procedié a verifcar si las ambulancias de placa EUB-265 y placa: EUE-162, cuentan con el equipamiento; y, medicamentos, materiales e insumos previstos en la normatva vigente para la atencion de los pacientes; evidenciandose la inexistencia do algunos de os equipos basicos y medicamentos que a continuacién se detalan: Cuadro n° 1 Relacién de equipos basicos y medicamentos inexistentes en las ambulancias del tipo Ly Il Paral ambulancia: Equiparionte bitico con oe que ‘no cuenta Wesicsinentos, matovaloso Tneumes Gono que no cuenta: Lintema para oxaman ua desiads10-ml Tipo! Placa: EUE- 182 Laringoscopio an tes oj de hferenes tamavios para paietes ‘adultos reusable; una hoa para pacientes peditcns reusable; tres hj de ciferetesterrios para pacinies pets reusable, un ‘mage pera pias, ‘lone de Sedo 20% Expanser de plasma 500 Cana inal Ecuipo de civ de 2 pezas Mascara reservoo auto y ediica Mascara Venturi aduto Tipo Placa: EUB- Lintema para exarnen ua destlada 1000 mi Aqua dstilada 10 ml Acenalina 1/0, 00Tmnt Clorua de potaso 14.8% Doxiosa 5% 10007 [Dabutsmina 250 mg Doparina 200 mg Fenobaritls6dios 200g Furosomida 20 mg Expansce de pesma 500 Netipredrisclona Looaina spray 10% ‘Neosigmina 0.5 mg Ranidna 60 mg Sulbutamol (iad ‘Suet fscgio 10 ml Verepanilo § my _ Udosane 2% Aqua oxgenad Bajalengues Equipo mizopier ipo de venostss Espaciodor axo-cimara peda Fora neunstica ‘Gasasestries| ‘Guanios doscarabos para examion Mascara reservro saul y pecatioa Mascaras desearanles Tube do mayo ia: ata n° DOT y DOD COTTNSED dod lao 2079 Elaborado po scam de contol se & ® Pina ‘Asimismo, a través del acta de veticacin1.° 003-2019-0CLHNSEB de 9 de julio de 2019, se evidencio que las ambulancias de placa: EUB-265 y EUE-162, no cuentan con personal asistencial ylo profesional asignado del hospital para la asistencia médica especialzata de los pacientes durante el traslado. Lo evidenciado, demuestra el inadecuado control y supervision que se viene ejerciendo sobre el equipamiento basico; los medicamentos, materiales e insumos; y, recurso humano con los que debe contar las ambulancias de tipo: | y Ill del hospital Nacional Seroio E. Bemales, para la atencion de los pacientes durante su traslado, Las situactones expuestas, incumplen la normativa siguiente: NNTS N° 051-MINSA/OGON-V.01 "Norma Técnica de Salud para el Transporle Asistido de Pacientes por Via Terrestre’, aprobado a través de la Resolucion Ministerial n.” 953-2006/MINSA de 10 de ootubre de 2006, ia) {5.2 LAS CARACTERISTICAS MINIMAS Y EQUIPAMIENTO DE LAS AMBULANCIAS bod 8.23 Del equpamiento bisico Toda ambulnci,ndependientements de su clsitcacén debor contr con: oa) + Liters poe examen old + Latingoscopio con tes hojas de dierent tamates para pacientes adultos reusable; ura hola para Daciontss podistrcos reusable res hojas de dferenies liao para pacientes pedlsincos rousabi; ‘an mago para pls. 2 bal 6.3 DE LOS MEDICAMENTOS, MATERIALES E INSUMOS Todas las ambuandlas deberan conta par lo menas con el siguiente Isto do medicaments, isumas y materiales en cetiad suciente pars binds asistncia médica durante ol ransport: ‘Agua dstlade 1000 mi x x ‘Agua dsttada 10 rd x i “Anioderona 150 mg ‘Airopina do 119 x x ‘Aenalna 170,000%mi ‘Blearbonato de odio 84% x20 ml x x ‘Bromuro do vecuenio 4 mg Solvent de rami de vecuronio Cantona de 25 m0 Crenaming 10 m9. Crue de potasio 149 % Cru do sao 0.9% 1000 mi CGirwo de Sodio 20% Derametasona 4g Detrosa 39 6x 20 m_ Darras 8% 1000 mi x x >< ><] ><] >| >< >< >< ><] 3 >< >< >< >< [><] > ef |<] >| >] >< >< foe] >| > 3 ><] ><] |<] ><] >< “@O. oS Pa By Pagina do t2 Deena mg werpeceat | Dimentinate 60mg x x Danton 250mg Dopamine 200 Excpoaine oop Fonda sis 2079 Fela 0.5% ko x Frsenita 219 x pans 6 pasa Sr x | Motipredhsoona ec spay 1096 x eliza to x | acl 5 Ness 5 iia 50mg 1 Seibutamol (inhalador) x Sir foo 10 x Sulit do Mears 20% Vopemio Sng Lidocaina jaiea 2% x isc 2% x () Cantidad, tamatio y clemetros de acuerdo a las necesidades del usuario 3] ]><| >] |< x |e se x ><] ><] x x >< >< |<] >| 5 >< oc fc] ><] ef >< foc fe] > [>< ]>¢ [95 95 >< |e x sume (Tipo de ambulancia ‘Aqua oxigenada ‘Acti descatable ‘Alcohol yoda Ageden est on torndas Baja lengues Bola colectora Ciruia tines eter penitrico Biectodos Exuipo de mcogcter Ezuiz de ciugia de? pazos Equipo de cng do 8 pzas Equipo do venoalse Espaciadraero-ctmarepeditica Fonte neue Gases estries Guanes descattios esterioe x oe ]>< [>< ]9< [oe] eos f= xs | as [>< |< |< ]>< >< >< >< fo [>< >< f5< >< [5 |< fe df] foc} ><] | 9s] 5 Jos fos fas [>< fc [>< foe os] os fac] fa<] >< >< ]>< | ><] > foc |<< fof fos x J><] >] 3¢] ><] 5] | fs] fx fe | se foe {locos recursos Humanos ENLAS ANGULANCAS Segin a clsicacin las amivancasdeben contr con el signe personal: “AmbulanciaTpo ‘= México 0 licencia en enfomeraotSenico de enema, de preereciaerrenado enol mango y tranpora de pactertes ‘+ loi errenado en reanimacn base, bd “Ambulancia Tipo I ‘+ Mécco espacial en Medicina de Emergencies ucto médco especial capsctado yo ertronado en emergencies | + iseniado an enfemerie entered yo capecitado on atenctn de pacientes ciias “Plots capecad en reanimacin bia Ws) i Normas de Control Intemo, aprobada a través de la Resolucién de Contraloria n.* 320-2006- 0G de 30 de octubre de 2006. es NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE EVALUACION DE RIESGOS En a identcaién de os risgos se pcan todos fos resg0s que cueden aectar of gw dels objetios de fa entitled dobido a factors extras 0 interac. Los factoes extomos inclyen factres econdmics, rmodioamiertale, pottcos, soceles tecnolgios. Los fetoes intemos refljan las soleciones que realza ls adminstrcion ¢incuyen la inaesiructura, personal, preceses y tecnologia. Comentarios: | tod 105 Se debe identcar los events extemos © nternos que afectan 0 pueden afeter le enfd. Dichos ‘vents, si ocure,fenen un impact postive, negative 0 une combinacion de ambes. For l teto, os ‘rants con signo negatvo representan rssgs yrequiera de avalicin y reepussta por pate dl érgano campetenio de 1a entided. De ote ado, Ibe eventos con sino positive reprosonen oportunidodes y campensan los inpacos aegaivos de los vesgos. En tSmninos generals, una fuente de ianiiacin son : los ands de fotelezasopotunidedesebiidades-amenazes que realizan las enidades como parte del _pre08s0 de planeamietoestraténco en fant éteshayan sido corectamente elaborads, | ty LA CONTRALORIA oO Sea S. SB Pagina 1012 24, Respuesta al osgo La emir ten las opciones de respuesta al esgoconsiderando fa probable y e impacto en relacin cn erence a eso y su relat cost-benefc. La cansdereciin del mangjo de nego la selecién einlementacin de na respuesta son parental dela acminisacion de os nespos. Comentarios: 01 Una parte entice de ste etapa os a exraigia do respuesta als riesgo. Este proceso consist cn la elecciin de fe opain més apropiada en su manejo (entaros, reductos, compares y acepars) y su dlebida implementaia (a menu aqueos con iveles de medio y alo resp) 02 Las respueslas a iesgo son evar, red, compari yacetar vara spo mpc o proven as actividades que los ognen, La rduccin nue fos metodosy teenies espctices para li con alee, ldentfesndoes y proveyendo une ecion para la rduccin do su probabided e impacto, EI compartio ‘ode le prcbebilded 0 ol impacto mediante ls tranterenca u ota manera de compartir una pat del eso La aceptacin no rea eccén ene para aftr la probable o el mpacte. Camo pate dela atmntacin de resyo, la ented consider pare cade sao sgifiatvo ls respuestas pteriles @ pat de rang de respuesta. Esto da pruned sufiinte pare solccionar ia espuestay mocfea su ‘ste quo. bo) En consecuencia, el no contar con un control adecuado y supervision sobre el equipamiento basico; los medicamentos, materiales e insumos; y, sobre ls recursos humans con los que debe ‘contar las ambuiancias del tipo: | y Il del hospital, podria generar el riesgo de no atender en forma ‘oportuna a pacientes en estado crtco que requieran del transporte asstido. Ill DOCUMENTACION E INFORMACION QUE SUSTENTA LA ORIENTACION DE OFICIO La informacién y documentacién que la Comisién de Control ha revisado y analizado durante el desarrollo del servicio de Orientacion de Oficio a la verificacion de la operatividad de las ambulancias del hospital Nacional Sergio E. Bernales, se encuentra detallada en el Apéndice nt. Las situaciones adversas identficadas en el presente informe se sustentan en la revision y andlsis {de la documentacién @ informacién obtenida por la Comision de Control, la cual ha sido sefialada en la condicion y se encuentra en el acervo documentario de la Entidad, IV. CONCLUSIONES: Durante la ejecucion del servicio de Orientacion de Oficio ala vertficacion de la operatividad de las. ambulanclas del hospital Nacional Sergio E. Bemales, se han advertido dos (2) sitvaciones adversas que afectan o podrian afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los bjetivos de la Orientacion de Ofico, as cuales han sido detalladas en el presente informe. \V. RECOMENDACIONES 1, Hacer de conocimiento al Titular de Ia Entidad el presente Informe de Orientacién de Officio, cual contiene las situaciones adversas identificadas como resultado del servicio de Orientacion de Oficio a la verificacion de la operativdad de las ambulancias del hospital Nacional Sergio E. Berales, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestin institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la Orientacién de la Oficio. Pgs 1212 2. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad que debe comunicar al Organo de Control Institucional, @ través del plan de accién, las acciones preventivas 0 correctivas que implementa’ respecto a tas situaciones adversas contenidas en el presente Informe de Orientacién de Ofc, Comas, 17 de julio de 2019 MINISTERIO De SALUD APENDICE n.° 1 DOCUMENTACION VINCULADA ALA ACTIVIDAD La ambulancia de placa EUB852, se encuentra inoperativa; asimismo, no se encuentra implementada con el equipamiento basico, medicamentos, materiales e insumos necesatios para alencién de los. pacientes, situacion que genera el riesgo en la integridad de la salud y la vida de los pacientes que lo requieran Ty Documento Tnforme n° O76-JCSP-2079 de 29 de mayo de 2018 2 Nota Informativa n.° 282-2019.CETMA-OSGM-HNSEB de 11 de junio de 2079 3 ‘Acta de veriicacion n.” 001-2019-OC LHNSEB de 9 de julio de 2019, de la ambulancia del tipo: Illy Placa: EUBB52. 7 ‘Acta de verifcacion n.” 002-2018-OCI-HNSEB de 9 de julo de 2019, de la ambulancia del tipo: Illy Placa: EUB852, 5 ‘Acta de verficacion n.” 003-201S-OC-HNSEB de 9 de julo de 2079, dela ambulancia del tipo: Illy Placa: EUIBAS2. ni con atencio Las ambulancias de placa EUE-162 y EUB-265 del HNSEB, no cuentan con el equipamiento basico, los medicamentos, insumos y materiales, ni con el personal asignado por el hospital para la n de los pacientes trasladados, situacion que ocasiona la no atencién de urgencias médicas en forma oportuna, eficaz y eficiente Ne Documento 1 | Acta de verfcacion n.* 001-2018-OC-HNSEB de 9 de julio de 2019, de las amburanclas del tipo: | y Il de Places: EUE ~ 162 y EUB ~ 265, 2° | Acta de verificacién n.° 002-2019-OCLHNSEB de 9 de jullo de 2019 de las ambulancias del tipo: y Il de Placas: EUE — 162 y EUB ~ 265, 3” | Acta de verificacion n.* 003-2019-OCLHNSEB de 9 de julio de 2079 de las ambulancias del tipo: | Il de Placas: EVE - 162 y EUB ~ 265.

También podría gustarte