Está en la página 1de 20
OG LA CONTRALORIA (GENERAL DELA REPURLICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL INFORME DE HITO DE CONTROL N° 043-2021-OC1/4059-SCC CONTROL CONCURRENTE HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DISTRITO DE BELLAVISTA, PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, REGION CALLAO “OPERATIVIDAD DE LAS AMBULANCIAS URBANAS TIPO IY TIPO Ill ADQUIRIDAS MEDIANTE CONTRATACION DIRECTA N° 07-2020-HNDAC-1, EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19” HITO DE CONTROL N°3 “VERIFICACION ALA DOCUMENTACION DETALLADA EN EL ACTA DE RECEPCION, INSTALACION Y PRUEBA OPERATIVA DE LAS AMBULANCIAS TIPO II Y TIPO Ill” PERIODO DE EVALUACION: DEL 21 AL 31 DE MAYO DE 2021 TOMO | DEI CALLAO, 3 DE JUNIO DE 2024 Decenio dela iguadad de oportunidad para mujeres y horbres “Riv del Bicentenaso del Peni: 200 as de Independencia" Q LA CONTRALORIA GENERAL DELA REPCRNICA Pega PaTw INFORME DE HITO DE CONTROL N° 013-2021-OC1/4059-SCC “OPERATIVIDAD DE LAS AMBULANCIAS URBANAS TIPO II Y TIPO III ADQUIRIDAS MEDIANTE CONTRATACION DIRECTA N° 07-2020:HNDAC-1, EN EL MARCO DE LA. EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19” HITO DE CONTROL N° 3- VERIFICACION A LA DOCUMENTACION DETALLADA EN EL ACTA DE RECEPCION, INSTALAGION Y PRUEBA OPERATIVA DE LAS AMBULANCIAS TIPO II Y TIPO Ill INDICE DENOMINACION N° Pag. L ORIGEN I. OBJETIVOS mM. ALGANCE IV, INFORMACION RESPECTO DEL HITO DE CONTROL SITUACIONES ADVERSAS DOCUMENTACION VINCULADA AL HITO DE CONTROL 15 INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES 18 ADVERSAS Vill. INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN 18 HITOS ANTERIORES 'X, CONCLUSION 18 X._ RECOMENDACIONES 16 APENDICE W © LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Pina seo INFORME DE HITO DE CONTROL N° 013-2021-OC1/4059-SCC “OPERATIVIDAD DE LAS AMBULANCIAS URBANAS TIPO II Y TIPO Ill ADQUIRIDAS MEDIANTE CONTRATAGION DIRECTA N.° 07-2020-HNDAC-1, EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19" HITO DE CONTROL N° 3 - VERIFICACION DE LA DOCUMENTACION DETALLADA EN EL ACTA DE RECEPCION, INSTALACION Y PRUEBA OPERATIVA DE LAS AMBULANCIAS TIPO II Y TIPO Ill 1. ORIGEN El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por e! Organo de Control institucional (OCI) del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrién, mediante oficio de acreditacion n.° 042- 2021-OCLHNDAC-C, de 30 de abiil de 2021; regjstrado en el Sislema de Contol Gubernamental - SCG, con el n* 4059-2021-046; en el marco de lo previslo en la Directva 1° 002-2019-CGINORM, ‘Servicio de Control Simultaneo’, aprobado mediante Resolucin do Coniraloria n? 115-2019-CG, de 28 de marzo de 2019 y sus modifcatorias. ll, OBJETIVOS 24. Objetivo general Determinar la operaividad de las ambulancias urbanas Tipo I y Tipo tl adquiridos mediante Contratacion Directa n° 07-2020-HNDAC-1, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, 22 Objetivo especifico Hito de control N° 3: Eslablecer si fos documentos que sustentan las “Actas de Recepcién, Instalacién y Prueba Operativa’ de las Amiulancas tipo II tipo til, se condive con fo dispuesto en las Especiicaciones Técnicas del procedimianto de Conttatacién Directa n.° 007-2020- HNDAC. Ill, ALCANCE El servicio de Control Concurrente se efectud al tito de control n° 3: "Verifcacién a ta Ley N° 27815. Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica. Articulo 6°.- Principios de la Funclén Publica El servidor piblico acta de acuerdo a los siguientes principios: 1. Respato “Adecua su conducta hacia el respolo de fa Consitucién y las Leyes, garantizando que en todas las fases del proceso de toma de decisiones o en el Ccumplimiento de los pracedimientos adiminisiratives, se respeten los derechos @ la defensa yal debido procedimiento” 7°, - Dobores de la Funcién Péblica, El servidor pbc lene los siguientes deberes: (od 6. Responsabiltiad. - “Todo servidor pablco debe desarrolar sus funciones a cabelidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto su funcién pbc’. > Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG, publicado el 3 de noviembre de 2006. 3, Norma General para el Componente Actividades de Control Gerencial El componente actividades de control gerencial comprende poliicas y proceditnientos establecidos para asegurar que se estan llevando a cabo las, acciones necesarlas en la administracién de los riesgos que pueden afectar Jos objetivos de la entidad, contibuyendo a asegurar el cumplimiento de éstos. 3.8 Documentactén de procesos, actividades y tareas 01 Los provesos, actividades y tareas que toda entdad desarrola deben ser claramente entendidos y estar corectamente defnidos de acuerdo con los astindares establecidos por el titular o funcionario designado, para asi garantizar su adecuada documentacién. Dicha cocumentacién comprende también los registos generados por los contoles eslablecidos, como consecuencia de hechos significalivos que se ‘produzcan en los procesos, actividades y tereas, debiendo considerarse como minimo la deseripcién de los hechos sucedidos, el efeclo o Jnpacio, las medidas edopladas para su correccin y os responsables en cada caso. O@ LA CONTRALORIA ‘GENERAL DELA REPUBLICA Pana bde Te (4) 03 La documentacién correspondiente a los procesos, actividades y {areas de (a entidad deben estar disponibles para faciltar la revision de Jos mismos. 04 La documentacién de los procesos, actividades y lereas debe garantizar una adecuada Transparencia en la ejecucién de los misma, asi como asegurar el rast de las fuentes de dofectos o errores en los productos 0 sonics goneradis (razabiidad)’. > Resolucién Directoral n.° 123-2020-DG-HNDAC de 28 de mayo de 2020, que aprobé el expediente técnico IOARR con cédigo Unico de inversiones n° 2483086 denominado “Adquisicién de ambulancia urbana, en el EESS Daniel A. Carrién ~ Bellavista, Especificaciones Técnicas () 6.4 Condiciones de Recepcién y Entrega fo) ‘La conformided de recepcién de! vehiculo asteré sujeta al cumplrse los siguientes aspectos: —— Presentacion obligatoria de! Registro Senitario 0 Certticado de Registro Sanitario, de ser el caso de fos equipos que fo requieran. = Constalaciin de la instaleciin y prueba operativa del vehiculo y componentes, tenlendo en consideracién el esircto cumplimiento de las especificaciones téonicas y protocolo de pruebas. = Constatactén de la entrega del programa de Mantenimiento Preventvo y su correspondiente Procedimiento de Martanimiento Praventivo, - Constalacién de la entrega del Programa de Capactecién en el correcto ‘manejo, operecién funcional, cuidado y conservacién basica del vehiculo y ‘sus componentes. ~ Constatacién de la entrega del Certicado de Gaventia, minimo con la vigencia estipulada en les especiicaciones téonicas" (od) ¢) La situacién expuesta, respecto a la falta de documentacién que sustentan las Actas dde Recepcién, Instalacion y Prueba Operativa, pone en riesgo fa legalidad do tos acios de recepcién de los bienes, ademés de afeciar la transperencia de los process y liniar las labores de cont 2. EL INFORME DEL AREA USUARIA, CARECE DEL PROTOCOLO DE PRUEBAS, COMO DOCUMENTO TECNICO QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, PONIENDO EN RIESGO LA LEGALIDAD DEL PROCESO DE CONFORMIDAD DE LOS BIENES Y EL RECLAMO ANTE UN EVENTUAL DESPERFECTO. a) Condicién: rel LA CONTRALORIA ‘GENERAL DELA REPUBLICA, Figen tao e conformidad con el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado’, el cual sefiala que, la conformidad requiere de! informe del funcionario responsable del rea suaria, quien veriica dependiendo de la naluraleza, la calidad, cantidad ccumplimiento de las condiciones contractuales; siendo que, para allo debera realizar Jas pruebas que sean necesarias, En esa linea, de la revisién al “Informe del Area Usuaria”, sin, de 30 de octubre de 2020, susorito por el jefe de la Oficina de Infteestructure, Ingenieria Biomédica y Servicios Generales; mediante ef cual informé a la Oficina de Logistice, el otorgamiento de la conformidad de las ambulancias urbanas tipo Il y tipo Il, adquiidos en el marco de la Contratacién Direcla n.° 007-2020-HNDAC-1; donde sefiala que: ‘los items recepcionadas, se encuentran en buenas condiciones y on satisfaccién de! usuario’; este no se sustenta con el documento: "Protocolo de Pruebas’, como documento tEcnico de respaldo a las pruebas y resultados del buen funcionamiento a los citados vehiculos y sus componentes; conforme se aprecia, el Informe en la imagen siguiente: Imagen n° 3 Doeumento Informe det Area Usuatla” Imagen n?3: Se nears magen de pire pga dl fora dl Area Usa’, donde solo e dell a cantiad deo aacesos y components qu confenen as aroun * Rogamena dof Loy n® 3025, Ly do Cotatacines del Estado, aprcbadomadnlo Deel Suprom n* 44-208-EF, genie osin a 30 do ona 60 2019, Acton” 168" Recepié y Conon, 2 Ernie de Are Usvata’ sence coma pate df documeiacion qv susterta fs Canprobanle ca Pago. OD00670, 6 6 e ecb do 2020, yn 0000722, 600723 y 00007, do 19 Go noweee do 2020, kannsos porla Ca do Colablitady ‘ianeas No vans no cen an fo documento elainada a Coaaecn Dela n* 07-2020HNDAC. © LA CONTRALORIA ‘GENERAL DELA REPUBLICA, Pigra ats Al respecto, el numeral 6.1 de las Especiicaciones Téonioas, sefiala que: ‘La conformidad de recepcién del vehiculo estaré sujete al cumplirse los siguientes aspecios: (..) Constatacién de la insialacién y prueba operativa del vehiculo y ‘componentes, enlendo en consideracién el esticio cumplimiento de las cespecifcaciones técnices y protocolo de pruebas” Cabe precisar que, de acuerdo con las especiicaciones técnicas, el proveedor est& obligado a elaborar y entregar a la Enlidad el protocolo de pruebas, lo que servié de documentacién técnica en la etapa de entregalrecepcién de los vehioulos y sus ‘components; el cual serérevisado por el equipo técnica del hospital, en coordinacién ‘con el proveedor. En ese sentido, el “informe del Area Usuaria’, carece del protocolo de pruebas, que garantice que las ambulancias tipo II y tipo ll y sus equipos, cumplen con las exigencias técnicas establecidas. b) Griterio: La situacién expuesta, no es concordante con la normatva siguiente: > Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones dal Estado, aprobado mediante Decreto Supremo n.? 344-2018-EF, vigente desde el 30 de enero de 2019. Articulo 168.» Recepcién y Conformidad 168.1. ‘La recepcién y conformidad es responsablided del érea usuara. En el caso de bienes, fa recepcidn es responsabiidad del rea de almecén y la conformidad es responsabilidad de quion se indique en los documentos del procedimionto de soleccién, 468.2. La conformidad requiare del informe del funcionario responsable del érea Usuaria, quien vertica dependiend de fa naturaleza de la prestaciin, la calidad, cantided y cumplimienlo_de_las condiciones _conlractuales, debléndose realizar ls pruebas que sean necesaris ...). ©) Consecuencia: El hecho expuesto, respecto a que el informe del érea usvaria, carece del protocolo de pruebas, como documento técnico que garantice el cumplimiento de las cespecfcaciones técnicas, poniendo en riesgo la legalidad dal proceso de conformidad {de los bienes y el rectamo ante un eventual desperfecto 3, LA UNIDAD DE BIOINGENIERIA OTORGO LA CONFORMIDAD DE LOS EQUIPOS MEDICOS, DE LAS AMBULANCIAS TIPO II Y TIPO Ill, EN BASE A UN FORMATO DENOMINADO “REVISION DE EQUIPOS", LO CUAL NO SE CONDICE CON LO DISPUESTO EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS QUE DISPONE UN PROTOCOLO DE PRUEBAS, SITUACION QUE PONE EN RIESGO EL ‘CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS TECNICAS DE LOS EQUIPOS DE PARTE DEL PROVEEDOR Co LA CONTRALORIA ‘GENERAL DE LA REPUBLICA Pigna eae a) Condicién: De la revision @ la documentacin relacionada a la Contratacién Directa n° 007-2020- HNDAC-, de la adquisiciin de las ambulancias urbanas tipo Il y tio Il, para el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrién, se advierte el Informe n.° 133-2020- HNDAC.OIIBSG-UB de 30 de oclubre de 2020, emitido por la Unidad de Bioingenieria, mediante el cual le informé al jefe de la Oficina de Infraestructura, Ingenieria Biomécica y Servicios Generales, haber evaluado y examinado los equipos médicos; sefialando ademas, que adjuntaba el sustenlo de conformidad y cumplmiento, de acuerdo con los requetimientos técnicos; y cuyos resultados, se aprecia en el formeto denominado: “Revisién de Equipos’, documento que no so encuentra contemplado en las Especificaciones Técnicas. A continuacién, se muestra el formato en la imagen y cuadro siguiente Imagen n° 4 Formate: Revision de Equlpos Fomalo Revision de Equies,tzao por a Unidad de Birger, doen que no rmencon en ias Espaceaciones Teas, Cuadron.* 4 Formato: Rovisién do Equipos ‘COMPONENTES DEL EQUIPO marca | overo | woeserie | ESTADO “TSPIRADOR DE SECRECIONES TF VD0 | BOSGHROL | ~GaTon | — evento —ConFCRIE 1 Un 01) Fasc racolecterderepuesto ‘ontop, + Dbz (10 druas de uci oto 1 Dive (10) nus de succia pditicas. {+ D2 (10) enuss de susie renal + Diz (10) Sos antbactrnas 4 Tobo 0 sera foxbi + Sopa base para eeu. (OKIMETO DE PULSO a ‘Un (Ot sensorpare points eos Un (0) senor pare paces pein Un 0) senso para anaes fant THONITOR DESFIBRILADOR PORTATIC—| — Rilzbic | Noe | Teratoses | cOnFORVE + Cable paienle ECG (02 Rana. ‘+ Cable pacionle ECG (04 Ranale). + (2Unideces do papel ds ingresera + 05 Unieces do Gol par phi C LA CONTRALORIA ‘GENERAL DELA REPUBLICA Piva ate Fuente Informe n° £88-2020-HNDAC.OB8-UB de 80 de octubre do 2020, Elabraclén: Comsén de Conrad Es de mencionar, que las Especificaciones Técnicas, establecen la realizacién de un "Protocolo de Prucbas" (Anexo 2A) y “Resultados de! protocolo de pruebas" (Anexo 2B), en las cuales se dotalla los procedimientos a realizar en cada prueba, instrumentos, insumos, medios fisicas, tiempo estimado, entre olras actividades, ‘conforme se observan las imagenes siguiente Imagen n.°5 Anoxo 2A: Formato para ol Protocolo de Pruebas. tet ecupo mca te es tsk prs cova mn 7 sates rs Imagen n.°6 Anoxo 2B: Resultados del Protocolo de Pruebas “ANEXO 28: RESULTADO DEL PROTOCOLO DE PRUEBAS aiex020 ‘REBULTADOS OE PROTOEOLOOE PRUEAS ire exownmacids wares Moon SERIE Renae” | Revwinae [owen ecrsenos Imagen n? 6 ANEXO 28 “Resutado del Proto do Protas’, doumerta terico,esablecio en Tas EspecfozdonesTeales cela Conalacén Oca,” C07 2C20-NDACH, la en los formatos Anexos 2A, y 2B, Cabe precisar que, ta informaci ccorresponde a los siguientes aspectos: © LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Fira teca Anexo 2A “Formato para ol protocolo de pruebas” ¥ Descripeién de fa Pruebal ¥ Procedimientos piealizar cada prueba ¥ _Instrumentos, insumos ylo mecios fisicos @ emplear Tiempo estimado do realizacién Resultado valor esperado ‘Anoxo 28 “Resultados del protocolo de pruebas” ¥ Deseripcién de fa Prusba ¥ Resultado: valor esperado ¥ Resullado: valor obtenido ¥ Conforme: Si/ No ¥ Observaciones Sobre el particular, cabe sefialar que, fos formatos Anexos 2A y 2B, establecidos en las Especificaciones Técnicas, son elaborados por el contatista, y revisados por el equipo técnico del hospital, en coordinacién con el proveedor, pera su eveluacién, teniendo corespondencia con fa propuesta técnica presentada, Por otto lado, es de sefialar que, los referidos formatos, Anexos 2A y 28, no obran en la documentaci6n relacionada a la Contratacion Directa n.” 007-2020-HNDAC-1. > Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 344-2016-EF, vigente desde el 30 de enero de 2019, Articulo 168,.- Recepcién y Conformidad 38.2._La conformidad requiere del informe del funcionario responsable del érea usuaria, quien verifica dependiendo de fa naturaleza do la prestacin, la calidad, cantidad y cumplimiento_de_las_condiciones_contractuales, debiéndose realizar las pruebas que sean necesaras (...". > Resolucién Directoral n.° 123-2020-DG-HNDAC de 28 de mayo de 2020, que aprobé el expediente técnico IOARR con cédigo Unico de inverstones n.° 2483086 denominado “Adquisicién de ambulancia urbana, en el ESS Daniel A. Carridn - Bellavista. Especificaciones Técnicas Go) 6.4 Condiciones de Recopcion y Entrega “El proveedor esté obligado a elaborar y eniregar a la ENTIDAD (...) al Protocolo de pruebas (...) 10 que servird de decumentacién t6onica en fa ‘etapa de Entrega/Recepcién del vehiculo y sus componentes, el mismo que permits geranlizar que realmente el vehiculo equipado adquirido cumple con Jas exigencies técnicas, (J, debiéndose inclir en el protocolo las LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPGRLICA © VL vu. val, Page Teae 6 caracteisticas de os instrumentos, insumos, medisones, resultados y medios fsicos que suministaré y emplearé en proveedor para efectos de ia prueba EI protocolo de pruebas seré revisado por equipo téanico del HNDAC, en coordinacion con el proveedor y podién ser evaluados teniendo cortespondencia con la propuesta técnica presentada’ fu) ‘Anexo 2A: Formato para ol Protocolo de Pruebas Anexo 2B: Resultado del Protocolo de Pruebas fon). ©) Consecuencia: Los hechos advertidos, respecio a que la Unidad de Bioingerieria, otorgo la cconformidad de los equipos médicos, de las ambulancias tipo II y tipo Il, en base @ formatos no establecidos en las especificaciones técnicas, que dispones un protocolo de pruebas, situacién que pone en riesgo el cumplimiento de las exigencias técnica de los equipos de parte del proveedor DOCUMENTACION VINCULADA AL HITO DE CONTROL La informacion y documentacién que la Comisién de Control, ha revisedo y analizado durante el desarrollo del servicio de Control Concurrente al hito de control “Veriicecién a la documentacién dotalada en el Acta de Recepel6n, Instalacién y Prueba Operativa de las ambulanclas tipo Il y tipo llP, se encuentra en el acervo documentatio del Hospital Nacional Daniel Alcides Carridn, la misma que se encuentra detallada en el apéndice n.° 1. INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS Durante la ejecucién del presente servicio del Control Concurrente, la Comisién de Control no ha emitido Reporte de Avance ante Situaciones Adversas. INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE CONTROL ANTERIORES Las situaciones adversas comunicadas en los informes de Hitos de Control anteriores respecto de las cuales la entidad atin no ha adoptado acciones preventivas y correctivas, 0 {esias no han sido comunicadas a la Comisién de Control, se detellan en el Apéndice n.° 2 CONCLUSION urante la efecucién del servicio de Control Concurrent al Hito de Control n.° 3: "Veriicacién a la documentacién detallada en el Acta de Recepci6n, Instalacion y Prueba Operativa de las ~ambulancias tipo I y tipo Il", se han identificado tres (3) situaciones adversas que afecta o podrla afectar la continuidad del proceso, el resultado 0 el logro de los objetivos del © LA CONTRALORIA GENERAL DELA REPORUCA Pina taa TS procedimiento de contratacién directa n.° 07-2020-HNDAC-1 “adquisicion de las ambulancias ‘urbanas’, ls cuales han sido detaliadas en el presente informe. X, RECOMENDACIONES 4. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad, el presente Informe de Hito de Conta, el val conliene tres (3) situaciones adversas identficada como resultado del servicio de Control Concurrent al Fito de Control n° 3“Verifcacién ala documentacién detaliada en 1 Acta de Recepcin, Insalacién y Prueba Operative de las ambulancias tipo Il y ipo I’ con la finaidad que se adopten las acciones preventivas y correativas que correspondan, cen el marco de sus competencias y obligaciones en la gestién institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetvos, en bonefcio de los pacientes de! hospital 2. Hacer de conacimiento al Tituie de la Entidad, que debe comunicar al Organo de Control institucional, a través del plan de accién, las acciones preventivas o correctivas qué implemente respecto a las sitvaciones adversas contenida en él presente Informe de Hito de Control n.° 3. Bellavista, 3 de junio ge 2021. Gs} Consuelo ardor RaaTgvee ‘ela de;Comision /— Supenisora ; / Comisién de Contol ‘Comision de Contel J Jos fe ee 7 Susan Velarde rabrera Jefa def Organo de Control institucional LA CONTRALORIA ts Q RAL DELA REPUBLICA Payne Trae Te APENDICE n° 4 DOCUMENTACION VINCULADA AL HITO DE CONTROL LA CARENCIA DE DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LAS ACTAS DE RECEPCION, INSTALACION Y PRUEBA OPERATIVA, DE LA CONTRATACION DIRECTA N.° 007- 2021-HNDAC-1, PONE EN RIESGO LA LEGALIDAD DE LOS ACTOS DE RECEPCION DE LOS BIENES, ADEMAS DE AFECTAR LA TRANSPARENCIA DE LOS PROCESOS Y LIMITAR LAS LABORES DE CONTROL Ne Documento {| Anexo n.° 2-Acta de recepcin, instalacin y prueba operative", , de 30 de __| cctubre de 2020, Ambuiancia ipo 2 | Anexon.” 2 “Acta de recepcion, instaladn y prueba operalva’, de 30 de octubre de 2020, Ambulanca io It 3 _ | Especifcaciones Técnicas del procedimiento de Contratacién Directa n.* 007- 2020-HNDAG. _ 4 | Memorando n.° 112 -2021-OC|-HNDAC, de 21 de mayo de 2021. ‘Memorando n.* 119-2021-OCI-HNDAC, de 26 de mayo de 2024 Informe n.° 686-2021-OlIBSG-HNDAC de 27 de mayo de 2024 EL INFORME DEL AREA USUARIA, CARECE DEL PROTOCOLO DE PRUEBAS, COMO DOCUMENTO TECNICO QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, PONIENDO EN RIESGO LA LEGALIDAD DEL PROCESO DE CONFORMIDAD DE LOS BIENES Y EL RECLAMO ANTE UN EVENTUAL DESPERFECTO Ne Documento {| Informe del Area Usuaria, de 30 de octubre de 2020 2 _ | Especificaciones Téonicas del procedimiento de Contratacién Directa n.° 007- 2020-HNDAC. LA UNIDAD DE BIOINGENIERIA OTORGO LA CONFORMIDAD DE LOS EQUIPOS MEDICOS, DE LAS AMBULANCIAS TIPO I! Y TIPO Ill EN BASE A UN FORMATO DENOMINADO “REVISION DE EQUIPOS”, LO CUAL NO SE CONDICE CON LO DISPUESTO EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS QUE DISPONE UN PROTOCOLO DE PRUEBAS, SITUACION QUE PONE EN RIESGO EL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS TECNICAS DE LOS EQUIPOS DE PARTE DEL PROVEEDOR ne Document |__| Informe n.* 133-2020-HNDAC. OIBSG-UB de 30 de octubre de 2020 2_| Formatos: “Revision de Equipos'. 3° | Anexo 2A *Formalo para el protocolo de pruebas", de las Especifcaciones ‘Técnicas del procedimiento de Contratacién Directa n.° 007-2020-HNDAC. F | Anexo 2B ‘Resultados del protocolo de pruebas" de las Especificaciones ‘Técnicas del provedimiento de Contratactén Directa n.” 007-2020-HNDAC. Oo LA CONTRALORIA NERAL DELA REPUBLICA, SOHAL 0g (Gas APENDICE N° 2 INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS DE LOS INFORMES DE HITOS DE ‘CONTROL ANTERIOR Informe Hito n.° 4, Informe de Control n.° 011-2021-0C114059-SCC Pigra teae _ situcion Aversa Dacumento dela Entidad sobre acciones edoptadas ‘Aediones | Estado de preventivasy | situacién correctivas adversa EL ROSPITAL NACIONAL DANEL ALODES CARRION VINE INCUNPLENDO CON LA REGULARIZACIGN DOCUMENTARIA QUE SUSTENTA EL PROCESO OF CCONTRATAGION OIRECTA “ADQUISICION DE ANBULANCIAS UURBANAS TO Il_Y TPO HI, AFECTANOO A TRAISPARENCIA Y LEGALIDAD OE LAS ACTUACIONES [ANTE El, ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA POR EL cows Nose ito documento Ninguna oe TAS ESPECIFICACIONES TECRICAS ELASORUGRS PARATA /ADQUISICISN DE LAS ANBULANGIAS URBANAS TIPO IY TIPO i APROBADAS MEDIANTE.AGTO RESOLTNO, A TRAVES DEL CUAL, SE APROBO Et EXPEDIENTE TECNICO 2.| \OARR N° 2409086, FUERON SODIFICADAS SIN PREVA IUSTIFIGACION POR EL AREA USUARIA, PARA. LA CONTRATACION DIRECTA NY 007-20204NDAC-1, ‘GENERANDO EL RIESGO DE AFECTAR EL RESULTADO O EL LOGRO DELOS OBLETIVOS NSTITUCIONALES. Nose omitdo documento venga “Subsise TS ESPECIFICACIONES TECHTCAS DE LX CONTRATACION DRECTA N* GO72020HNDAC-1 “ADQUISIGON DE AMQULANCIAS URBANAS. TIPO IT TIPO Th PARA EL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALGIDES CARRION, NO CCORREDPONOE EN ALGUNAS CARACTERISTICAS 3. | EQUPANVENTOS MNOS, ALO DISPUESTO EN LA NTSIN* DOS1AUNSADGON-VOI "HORLAA TECNICA DE SALUD PARA FL TRANSPORTE DE PACIENTES POR VIA TERRESTRE’ LO (QUE POORIA AFECTAR LA SEGURIDAD DEL. PERSONAL /ASSTENCIAL ¥LACCALIDAD EN LA ATENCION AL PACIENTE ENSITUAGION DE ENERGENGIA Nose ha mid documento Ninguoe Subsste TCARENOINS DE WEDICRHIENTOS, NATERIALES E WSUMOS [BASICOS OE (AS ANBULANGIAS URBANAS TIPO IY TIPO I, DEL HNOAC PONE EN RIESGO LA OFORTUNIDAD DEL SOPORTE MEDICO FARMACOLOGICO PARA Las PACIENTES EN SITUAGION DE ENERGENCIA OURANTE SU TRASLADO. No seha emit documento Ningune “Subssle" 2 D son q? Se. LA CONTRALORIA wo ‘GENERAL DE LA REPUBLICA So? aa BwT Informe Hito n.° 2, Informe de Control n.° 012-2021-OCI/4059-SCC i Doaumento dela |—feclones | Estado dole " Suactn Adversa Entidad sobre | preventvasy | siuaion accion aoptadas | corectvas | _edvrsa TRE TESES DEL PLO ESTASLESDO PORTA HORIAIVA TECNICA DE SALUD N° OSt-MINSNOGDNV.O1, QUE REGLLA cL TRANSPORTE ASSTOO OE PACENTES POR A TERRESIRE, EL HOSPIAL NACIONAL, OANEL ALGOES 4+ | casaiog, no i cesTioNioO e cenTictGO ce | Woseheemiido | igaygy | “Sabie CATECORZACCN DE LASAUBLLANGHS TPOY TPO, | daaumenlo CORRESECHDENTE A SU EQLIPRIENTO, ENERANDO EL RESCO OE NO CUMPLR CON LOS AEGUSTOS TECNICOS Y ESTANDARES DE CALIOAD Taner wouucoummurcmen | CARGN ‘ORGHODE CONTROL NSTITUCIONAL Sein OFICIO N° 054 -2024-0CI- HN-DAC-¢ ma eae GENERAL Dootor, Timoteo Rolando Fritas Urbizagastegui & sutton Director General Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion Presente- ASUNTO — Comunicacién de Informe de Hito de Control n.° 013-2021: REF 1 a) Atticulo 8° de la Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control de la Contraloria General de la RepOblica, y sus modifcatorias, b) Ley n.° 31016 Ley que Establece Medidas para Despliegue del Control Simulténeo durante la Emergencia Senitetia por el Covi-19, de 6 de abril de 2020, ) Ditectva n,° 002-2019-CGINORM, “Servicio de Control Simulténeo', aprobada con Resolucién de Contraoria n° 115-2018-C6, del 28 de marzo de 2019 y modificada mediante Resohicin de Contraloria n.* 100-200-C6, de 28 de marzo de 2020. Me citjo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el servicio de Coniral Simultneo y establece la comunicacin al Titular de la entided, respecto de ta existencia de situaciones adversas que afectan 0 podrian afectar la continuldad de! proceso, el resuitado 0 el lagro de los objetives del proceso en curso, a fin de que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Sobre el particular, de la revision de la informacion y documentactén vinculada a la "Operatividad de les ambulancies urbanas Tipo ily Tipo I adquirdas mediante Contratacion Directa n.° 07-2020-HNDAC-, en el marco de la Emergencia Sanitaria por Covid- 419°, comunioamos que se ha identficado tres (3) situaciones adversas contenidas en el Informe .2'013-2021-0CV4059-SCC, del Hito n° 3 “Veriicaciin a la documentacién detalada en el Acta dée Recepcién, instalacién y Prueba Operativa de las ambulancias tipo lly tipo I", que se adjunta alpresente documento. En tal sentido, solicitamos remitir al Organo de Control institucional, en un plazo de cinco (6) dias hdbiles contados a partir del dia siguiente habil de recibida la presente ccomunicacién, el Plan de Accién correspondiente, el cual deberd detallar las acciones preventivas ylo correctivas que correspondan, Es propicia fa oportunidad para expresarle las seguridades de mi consideracién. Bee yurgCb MAC. “eG UIC HSTAUCIONAL

También podría gustarte