Está en la página 1de 38

CURSO

METRADOS EN
EDIFICACIONES

ING. JEREMY REINOSO TORRES


UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
DEFINIR CONCEPTOS DE PARTIDAS Y
METRADOS
METRADOS EN EDIFICACIONES
DEFINICIÓN

FINALIDAD

METRADOS EN PROCESO

EDIFICACIONES
NORMATIVA

APLICACIÓN
METRADOS EN EDIFICACIONES

DEFINICIÓN DE METRADOS
Es el proceso de medición de longitudes, áreas y
volúmenes de las estructuras que forman parte de
un proyecto (Partidas).
En términos generales, es el cálculo o cuantificación
por partidas, de la cantidad de obra a ejecutar.
METRADOS EN EDIFICACIONES

FINALIDAD DE LOS METRADOS


Con los Metrados, se busca:
a) Establecer el Costo Parcial y Total del Proyecto.
b) Determinar la cantidad de Insumos (Materiales, Mano
de Obra, Maquinaria y/o Equipo) necesarios para la
Ejecución.
METRADOS EN EDIFICACIONES

PROCESO DEL METRADO


Se puede realizar de dos formas:
 En Obra o Campo (In Situ)
 En Planos (En Gabinete)
a) El Proceso se divide en etapas del Presupuesto:
* Estructuras
* Arquitectura
* Sanitarias
* Eléctricas
METRADOS EN EDIFICACIONES

PROCESO DEL METRADO


b) El Proceso debe ser ordenado y sistemático al detalle en todas
sus etapas para facilitar su revisión, corrección.
METRADOS EN EDIFICACIONES

RECOMENDACIONES PARA METRAR

Que la persona que va a metrar tenga


Estudio integral de los planos y
conocimiento y criterio técnico sobre
especificaciones técnicas.
este proceso.

Apoyarse en
coloreos por RECOMENDACIONES PARA Utilizar
elemento o áreas. formatos.
METRAR

Aplicación de la normatividad vigente Establecer un orden y sistema a


(Reglamento). metrar.
METRADOS EN EDIFICACIONES

NORMATIVIDAD
Con la finalidad de facilitar la identificación de partidas existen algunos
Reglamentos, que si bien es cierto que tienen ya varios años de antigüedad, son las
únicas normas que existen.

REGLAMENTO DE METRADOS

R.M. para Obras de Edificación R.M. para Obras de Habilitación Urbana


(D.S. N.013-79-VC) (D.S. N.028-79-VC)

Reglamento de Metrados y Presupuestos para


Infraestructura Sanitaria de Poblaciones Urbanas
(D.S. N. 09-94-TCC)
METRADOS EN EDIFICACIONES

PARTIDA
DEFINICIÓN:

Según el Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones, indica que son cada uno de los
productos o servicios que conforman el presupuesto de una obra.
En términos generales; son las actividades que constituyen un proyecto, las mismas que cuentan con
su descripción y unidades de medida respectivas.

Ejemplo: Trazo y replanteo, concreto en columnas, encofrado y desencofrado de vigas.


METRADOS EN EDIFICACIONES

ESTRUCTURA
Asimismo; las partidas pueden jerarquizarse de la siguiente manera:
Partidas de 1er.Orden
OE.2. ESTRUCTURAS (Títulos)

OE.2.3. Obras de Concreto Armado Partidas de 2do.Orden


(Subtítulo)
OE.2.3.8. Vigas Partidas de 3er.Orden
(Partidas Bases)
OE.2.3.8.1. Concreto
OE.2.3.8.2. Encofrado y Desencofrado Partidas de 4to.Orden
OE.2.3.8.1. Acero de Refuerzo (Partidas Específicas)
METRADOS EN EDIFICACIONES

JERARQUÍA DE
LAS PARTIDAS
METRADOS EN EDIFICACIONES

FÓRMULAS PARA CALCULAR METRADOS


UD: DEFINIR CONCEPTOS DE PARTIDAS Y METRADOS

Para calcular las


cantidades de los
metrados en edificaciones,
se usan las fórmulas
usuales de geometría,
como en el caso de
excavaciones y relleno.
METRADOS EN EDIFICACIONES

APLICACIONES PRÁCTICAS
Calcular área de una puerta. Calcular área de patio a pavimentar

P-1 -
0.90 2.10

El área de una puerta será:


A1 = 10 x 16 mts. ; A2 = 10.78 x 8.4 mts.
A = 2.10 x 0.90 mts.
A1 = 160 m2. ; A2 = 90.552 m2.
A = 1.89 m²
A = 250.552 m²
METRADOS EN EDIFICACIONES

APLICACIONES PRÁCTICAS
METRADOS EN EDIFICACIONES

APLICACIONES PRÁCTICAS
Si se desea saber el volumen de excavación para una piscina
circular cuya base tiene un área de 20 m2 y tiene una altura o
longitud de 1.50 m.
V= Ax L
V = 20 m2 x 1.50m
V = 30 m3
METRADOS EN EDIFICACIONES

ESTUDIO DEL PROYECTO DE EDIFICACIONES


El proyecto de Arquitectura para edificaciones debe contener la siguiente información:

- Plano de ubicación y localización.

- Planos de distribución.

- Planos de elevaciones.

- Planos de corte.

- Planos de seguridad.
PLANO DE
UBICACIÓN Y
LOCALIZACIÓN
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
DISTRIBUCIÓN
POR NIVELES
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
ELEVACIONES
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE CORTES
POR LOS ELEMENTOS
DE CIRCULACIÓN
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
SEGURIDAD
METRADOS EN EDIFICACIONES

ESTUDIO DEL PROYECTO DE EDIFICACIONES

El proyecto de Estructuras para edificaciones debe contener la siguiente información:

- Planos de cimentación.

- Planos de aligerado.

- Planos de columnas y placas.

- Planos de vigas y detalles.


METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
CIMENTACIÓN
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE LOSA
ALIGERADA
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE COLUMNAS Y PLACAS


METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE VIGAS Y DETALLES


METRADOS EN EDIFICACIONES

ESTUDIO DEL PROYECTO DE EDIFICACIONES

El proyecto de Instalaciones Eléctricas para edificaciones debe contener la siguiente información:

- Planos de iluminación y tomacorrientes.

- Planos de diagramas y tableros eléctricos.

- Planos de medidores y banco de medidores.

- Planos de detalles constructivos.


METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
ILUMINACIÓN Y
TOMACORRIENTES
METRADOS EN EDIFICACIONES
PLANO DE MEDIDORES Y BANCO DE MEDIDORES
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
DIAGRAMAS Y
TABLEROS
ELÉCTRICOS
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS


METRADOS EN EDIFICACIONES

ESTUDIO DEL PROYECTO DE EDIFICACIONES

El proyecto de Instalaciones Sanitarias para edificaciones debe contener la siguiente información:

- Planos de distribución de redes de agua.

- Planos de distribución de redes de desagüe.

- Planos de isometría y montantes.

- Planos de detalles constructivos.


METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
DISTRIBUCIÓN DE
REDES DE AGUA
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
DISTRIBUCIÓN DE
REDES DE DESAGÜE
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE ISOMETRÍA Y MONTANTES

ISOMÉTRICO HIDRÁULICO
METRADOS EN EDIFICACIONES

PLANO DE
DETALLES
CONSTRUCTIVOS

También podría gustarte