Está en la página 1de 2

Créditos con periodos de 

gracia

Es común los créditos con periodo de gracia en:

 El  ICETEX 
Esta figura se utiliza también en los créditos para proyectos productivos, como
agrícolas o fábricas, donde es evidente que la capacidad de pago se adquiere sólo
cuando el proyecto empieza a generar ingresos.

 En instituciones financieras de fomento como: 


Bancóldex: Presta a empresas que exportan productos o servicios, con líneas de
crédito de largo plazo a 5 años, con periodos de gracia muertos no inferiores a 1 año, para
mipymes o grupos empresariales y con garantías ofrecidas por el Estado.
Banco del estado. ¿Cómo operamos? Somos un Banco de segundo piso. Esto quiere decir,
que cuando un empresario solicita un crédito a una entidad financiera (a un banco comercial,
por ejemplo), ésta institución puede solicitarle a Bancoldex los recursos que dicho empresario
requiere. Nosotros se los entregamos a la entidad financiera, y ésta a su vez, se los entrega al
empresario. Nuestros aliados. Los principales aliados de Bancoldex, a través de los cuales se
desembolsan los recursos de crédito a los empresarios, son los bancos, corporaciones y
cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, cajas de compensación, fondos de
empleados, entre otras entidades vigiladas y no vigiladas por la Superintendencia Financiera
de Colombia.

Findeter: Presta a empresas en regiones y zonas descentralizadas.


Financiera de Desarrollo Territorial S.A. sociedad colombiana de economía mixta
organizada como un establecimiento de crédito y vinculada al Ministerio de
Hacienda y Crédito Público. Su principal objetivo es respaldar el desarrollo
sostenible del país mediante la entrega de asistencia técnica y estructuración de
proyectos, y créditos de redescuento a ciertas entidades para la ejecución de
proyectos ambientales y de infraestructura.

Finagro: Presta a empresas e individuos del sector agrícola.


FINAGRO, El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, es una
entidad que promueve el desarrollo del sector rural colombiano, con instrumentos
de financiamiento y desarrollo rural, que estimulan la inversión. Es una sociedad de
economía mixta del orden nacional, organizada como establecimiento de crédito,
con régimen especial, vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y
vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.
FINAGRO actúa como entidad de segundo piso, es decir, otorga recursos en
condiciones de fomento a las entidades financieras, para que éstas a su vez
otorguen créditos a proyectos productivos. Así mismo, para facilitar el acceso al
financiamiento, FINAGRO administra instrumentos para el desarrollo de su
proyecto agropecuario.
El acuerdo sobre el plazo de gracia puede realizarse en forma concomitante con la
celebración del contrato al que se refiere, o puede tener ocurrencia posterior. 

Banco Agrario
El 28 de junio de 1999 el Banco Agrario de Colombia S.A., entidad financiera
estatal, abrió sus puertas al público con el objetivo principal de prestar servicios
bancarios al sector rural. Actualmente, a través de sus 749 sucursales financia
actividades rurales, agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales.
Para atender las necesidades financieras del sector rural y urbano cuenta con la
red de oficinas más extensa del país.

También podría gustarte