Está en la página 1de 4

ESCUELA MERCEDES FONTECILLA DE CARRERA

I. MUNICIPALIDAD DE QUILICURA
COORDINACIÓ N ACADÉ MICA

PROTOCOLO Y PLANIFICACIÓN SALIDA PEDAGÓGICA

1. PROTOCOLO SALIDAS PEDAGÓGICAS


Las salidas pedagógicas son experiencias educativas escolares organizadas por el
establecimiento en espacios distintos al aula, las que tienen como propósito contribuir al
desarrollo integral y a la formación de los estudiantes, mediante experiencias de aprendizaje y
conocimiento relacionadas con las bases curriculares del nivel educativo respectivo.
La implementación de estas actividades, requiere de normas y procedimientos definidos en el
Reglamento Interno, orientados a la prevención y el resguardo de la seguridad e integridad de los
participantes durante estas actividades.
Adicionalmente al llenado de esta planificación se debe considerar:
ACCIONES FRENTE A UNA SALIDA PEDAGÓGICA
PROCEDIMIENTO RESPONSABLE TIEMPO DE EJECUCIÓN
Propuestas de Salidas de Pedagógicas 1
Docente(s) 1° Semestre: hasta el 13
responsable(s) de la de mayo
salida pedagógica. 2° Semestre: hasta el 08
de julio
Programar la salida y enviar planificación con Docente(s) 45 días de antelación a
instrumentos evaluativos y/o calificativos (rúbricas, responsable(s) de la fecha propuesta.
guías, lista de apreciación, etc.) de salida salida pedagógica.
pedagógica a Coordinación Académica
Aprobación de salida pedagógica por Coordinación Coordinación 5 días tras recepción de
Académica: Objetivos pedagógicos y pertinencia Académica. Planificación.
curricular.
Aprobación de salida pedagógica por Dirección y Dirección. 5 días tras recepción de
envío de oficios, según corresponda. Aprobación Coord.
Académica.
Envío de oficio de la salida pedagógica al DEM y Secretaria Dirección. 30 días antes de salida
DEPROV. pedagógica.
Envío de Autorizaciones de salida a los Docente(s) 10 días antes de la salida
apoderados, con información detallada de responsable(s) de la pedagógica.
dirección, fecha y horarios de la ejecución de la salida pedagógica e
actividad. Inspectoría General del
nivel.
Recepción de Autorizaciones de salida a los Inspectoría General 3 días antes de la salida
apoderados.2 pedagógica.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA VISITA
1
Las salidas pedagógicas preferentemente puedan ser trabajadas de forma de articulada entre distintas
asignaturas.
2
Los estudiantes que no presentan autorización para la salida pedagógica no podrán salir del
establecimiento. Además, el/la/los/las docente(s) responsable(s) de salida pedagógica deberá entregar el
material de trabajo pedagógico en Coordinación Académica, acorde a la temática.
ESCUELA MERCEDES FONTECILLA DE CARRERA
I. MUNICIPALIDAD DE QUILICURA
COORDINACIÓ N ACADÉ MICA

LUGAR A VISITAR MUSEO INTERACTIVO MIRADOR (MIM)

DIRECCIÓN AVENIDA PUNTA ARENAS #6711, LA GRANJA SANTIAGO, CHILE.

TELEFÓNO CORREO ELECTRÓNICO NOMBRE CONTACTO

https://www.facebook.com/MIM.museo
+5622828 8015
https://www.instagram.com/mim.museo/
+56228288000
organizaciones@mim.cl
+56228288020

1 ADULTO POR 10 ESTUDIANTES.


CLAUDIA ROBLES.
FERNANDA OLIVARES.
PAOLA ECHEVERRIA.
ROCÍO PÉREZ.
AFOROS / ADULTOS
ANDREA AROS.
POR N° ESTUDIANTES
MANUEL ZUÑIGA.
2 APODERADAS 4°B
2 APODERADAS 4°A

83 ALUMNOS.

HORA APROX.
HORA SALIDA DEL
RETORNO AL
ESTABLECIMIENTO
ESTABLECIMIENTO

3. DESCRIPCIÓN PEDAGÓGICA

CIENCIAS NATURALES.
TECNOLOGÍA.
ASIGNATURA(S)
LENGUAJE.

OBJETIVO(S) DE CIENCIAS
APRENDIZAJE
OA16: EXPLICAR LOS CAMBIOS DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA A
ESCUELA MERCEDES FONTECILLA DE CARRERA
I. MUNICIPALIDAD DE QUILICURA
COORDINACIÓ N ACADÉ MICA

PARTIR DE LA INTERACCIÓN DE SUS CAPAS Y LOS MOVIMIENTOS DE


LAS PLACAS TECTÓNICAS (SISMOS, TSUNAMIS Y ERUPCIONES
VOLCÁNICAS).

LENGUAJE
OA27: EXPRESARSE DE MANERA COHERENTE Y ARTICULADA SOBRE
TEMAS DE SU INTERÉS: ORGANIZANDO LAS IDEAS EN INTRODUCCIÓN,
DESARROLLO Y CIERRE; INCORPORANDO DESCRIPCIONES Y EJEMPLOS
QUE ILUSTREN LAS IDEAS; UTILIZANDO UN VOCABULARIO VARIADO;
REEMPLAZANDO LOS PRONOMBRES Y ALGUNOS ADVERBIOS POR
CONSTRUCCIONES SINTÁCTICAS QUE EXPLICITEN O DESCRIBAN AL
REFERENTE; USANDO GESTOS Y POSTURAS ACORDES A LA SITUACIÓN;
USANDO MATERIAL DE APOYO (POWER POINT, PAPELÓGRAFO,
OBJETOS, ETC.) SI ES PERTINENTE.

TECNOLOGÍA
DEMOSTRAR CURIOSIDAD POR EL ENTORNO TECNOLÓGICO, Y
DISPOSICIÓN A INFORMARSE Y EXPLORAR SUS DIVERSOS USOS,
FUNCIONAMIENTO Y MATERIALES.

- RECONOCER LA IMPORTANCIA Y SEGUIR NORMAS Y


PROCEDIMIENTOS QUE RESGUARDEN Y PROMUEVAN LA SEGURIDAD
OBJETIVOS PERSONAL Y COLECTIVA.
ACTITUDINALES - ASUMIR RESPONSABILIDADES E INTERACTUAR EN FORMA
COLABORATIVA EN LOS TRABAJOS EN EQUIPO APORTANDO Y
ENRIQUECIENDO EL TRABAJO COMÚN.

- EN ESTE RECORRIDO LOS ALUMNOS PODRÁN EXPLORAR EL


OBJETIVO DE LA INTERIOR DE LA TIERRA Y A PARTIR DE ÉL RELACIONAR LOS
ACTIVIDAD EFECTOS PRODUCIDOS POR LA INTERACCIÓN DE SUS PLACAS.

DISEÑAR
EXPERIMENTAR
HABILIDADES OBSERVAR
TRABAJAR EN EQUIPO

DOCENTE(S) RESPONSABLE(S) CURSO / NIVEL FECHA PROPUESTA

ROCÍO PÉREZ PLAZA 4° BÁSICOS OCTUBRE


ESCUELA MERCEDES FONTECILLA DE CARRERA
I. MUNICIPALIDAD DE QUILICURA
COORDINACIÓ N ACADÉ MICA

PAOLA ECHEVERRIA

SE REALIZARÁ UN TRABAJO PRACTICO EN TECNOLOGIA SOBRE LAS


CAPAS DE LA TIERRA, EL CUAL DEBERA SER PRESENTADO EN UNA
DESCRIPCIÓN
DISERTACION EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS Y DEBERAN
ACTIVIDAD
CONFECCIONAR UN TRIPTICO EN LENGUAJE (TEXTO INFORMATIVO),
CADA UNO EVALUADO SUMATIVAMENTE CON UNA RÚBRICA.

TIPO DE TIPO DE
SUMATIVAS A TRAVES DE DISERTACIONES EN LENJUAJE, TRABAJO
EVALUACIÓN Y/O
PRÁCTICO EN TECNOLOGÍA, Y PRESENTACION EN CIENCIAS.
CALIFICACIÓN.

4. REQUERIMIENTOS

MOVILIZACIÓN 2 BUSES, UNO PARA 4° BÁSICO A Y OTRO PARA 4° BÁSICO B.

1 COLACION POR ASISTENTE ENTREGADAS POR LA JUNAEB Y QE LOS


ALIMENTACIÓN
NIÑOS LLEVEN SU BOTELLITA CON AGUA.

OTROS (PAGO
ENTRADA; INSUMOS
EXTRAS,
VESTIMENTA; ETC.)

También podría gustarte