Está en la página 1de 10

BANCO DE PREGUNTAS ACEROS

1.- Materia prima para la elaboración del acero

• Mineral Hierro
• Caliza
• Carbón
2.- Para fabricar una tonelada de acero que cantidades de materiales se necesita.

• 1500 kg de hierro
• 225 kg de Caliza
• 750 kg Coque
3.- Cuáles son los procesos primarios en la fabricación del acero, enumere en orden y que materia prima
producen.

• Coquización = Coque – Carbono


• Peletización = PALETS
Mineral Hierro
• Sinterización = SINTEC
4.- Explique que es el arrabio.
Es la mezcla primaria en cantidades exactas en altos hornos a 1650°C
5.- Explique que es el coque
Es el producto de la combustión del carbón mineral, carbón metalúrgico = Coquización

Se lo obtiene a través de una planta coquizadora


6.- Indique cuáles son los porcentajes de materiales que se mezclan para poder producir el acero líquido en
los hornos BOF
80% Arrabio ; 20% Chatarra
De 2 ejemplos de productos laminados en caliente
Barras redondas
Perfiles pesados I, H, U

7.- Los aceros A36 muestran buenas cualidades para ser soldables

• SI
8.- 2 Ejemplos de productos laminados en caliente y en frío, normas de fabricación

• Caliente:
1.- Perfil IPE Norma ASTM A36
2.- Perfil HEB Norma ASTM A36
• Frío
1.- Perfil OMEGA Norma ASTM A36 ; ASTM A572
2.- Correas “G” Norma ASTM A572 ; INEN 1 623: 2000

9.- Los productos laminados en caliente tienen resistencia a la corrosión


NO

Los aceros de alto carbono muestran:


Resistencia a bajas temperaturas
Tienen mayor resistencia al desgaste

10.- El límite de fluencia de A36


Fy= 2530 kg/cm2
11.- Cuál es el objetivo del sistema sostenible ULCOS

• Reducir al 50% las emisiones de CO2 derivados de la fabricación del acero


• Reducir el efecto invernadero
12.- En el sistema siderúrgico integral, para producir una tonelada de acero se debe emitir a la atmósfera
2 TON de CO2
13.- Qué características tiene el acero dulce
Bajo contenido de carbono
14.- La conductividad térmica y eléctrica en el acero
DESVENTAJA

15.- Si hacemos referencia a las propiedades físicas del acero, la resistencia mecánica
Tracción, Compresión

16.- La relación entre la tensión y la deformación lineal es:


Módulo de elasticidad
La tenacidad tiene que ver con

Fase que un material soporta hasta la ruptura


El modulo de elasticidad el acero es
2.100.000kg/cm2

Actualmente, existe alguna tecnología para producir acero sin producir emisiones de CO2
NO

17.- Acero ASTM con su fy

• A 572 Alta Resistencia > 300MPa


• A706 Baja Resistencia 185 a 250 MPa
• A36 Mediana Resistencia 250 a 300 MPa
18.- El fy en el diagrama Esfuerzo – Deformación se encuentra en el rango:
Elástica – Plástica
19.- Un acero es aleado cuando uno de sus componentes excede uno o más de los siguientes límites:
1,65% Manganeso
0,60% Silicio

0,60% Cobre = Brillo – acero inoxidable


El límite de fluencia del acero A36 es
4200 kg/ cm2
4550 kg/ cm2
2530 kg/ cm2

En los aceros cementados que es la cementación


La cementación es un tratamiento termoquímico y aporta carbono.

Describa y explique que es el acero tipo corten y si le afecta la corrosión ( si) (no)

No debido a q es uin acero especialal estilo de hapas que se usan para dar un estilo de detalles en varios
sitios y están sometido directamant al medio ,es por ello que previamente deben d estar sometidos a
diferentes procesos q aseguren su mejor desenpeño,,,,son d características; color café rojizo de
apariensa corrosiva
Que característica mejora la adherencia al hormigón del acero corrugado
Poseen estilos de llagas en su forma,.,. o estilo de corrugaciones que lo componen q sirve para sujetarse
mejor al ormigon ,.,.

De 4 ejemplos de productos acero estructural laminado al caliente (REVISAR)


a) platinas
b) angulos
c) barras
d) correas

En el siste ma siderúrgico integral, para producir una tonelada de acero se necesita emitir a la atmosfera
3 toneladas de CO2
2 toneladas de CO2
1 tonelada de CO2

Actualmente, existe alguna tecnología para producir acero sin producir emisiones de CO2
(Si) (No)

Que características tiene el acero dulce


Bajo nivel de carbono
Resistente a la corrosión

La conductividad térmica eléctrica del acero es una ventaja o desventaja

Desventaja
Si hacemos referencia a las propiedades físicas del acero la resistencia mecánica tiene que ver con
Tracción
Compresión
Considera necesario aplicar algún otro tipo de protección al acero corten para evitar su deterioro (si) (no),
Porque? ………no prouqe estos son sometidos a diferentes procesos para su mejor desempeño y como en
algunos casos el contacto es directo con el ambiente es obvio que debn d str provistos de características
especiales
………………………………………

El cromo y el níquel que características le dan al acero inoxidable


a. Resistencia a la corrosión
b. Resistencia a altas temperaturas

20.- Ventajas del acero

• Estructura Liviana
• Menor Costo
• Variedad de productos
• Reciclaje de Estructuras
Desventajas

• Contaminación en su producción
• Conductividad térmica y eléctrica
• Corrosión
• Pandeo Elástico
21.- Cuáles son los efectos de las aleaciones
Mayor resistencia y dureza
22.- Los aceros de alto carbono muestran
Tienen mayor resistencia al desgaste
23.- Cuáles son los metales aleantes usados para fabricar acero inoxidable y que características le dan a
este tipo de acero

• Níquel Brillo
• Cromo Resistencia a la corrosión
24.- Describa y explique que es la resistencia mecánica del acero
Capacidad que posee el acero a resistir esfuerzos de tracción y compresión

25.- Señale las propiedades físicas del acero

• Trabajabilidad
• Forjabilidad
• Resistencia mecánica
• Resistencia al desgaste
26.- Señale las propiedades mecánicas del acero

• Elasticidad
• Plasticidad
27.- Qué propiedad hace referencia al aumento de longitud?
Forjabilidad
El límite o esfuerzo de fluencia en el diagrama de esfuerzo –
deformación se encuentra en la siguiente zona o rango.
RUPTURA
2DO HEMISEMESTRE
28.- Las conexiones apernadas que ventajas muestran

• Soporta esfuerzos de corte


• Solución de conexión económica en obra
• Método de simple de conexión en obra
Señale cuales son las propiedades físicas del acero:
Resistencia mecánica ( X)
Forjabilidad (X )

Resistencia al desgaste ( X)
Trabajabilidad ( X )

Describa y explique que es la resistencia mecánica del acero


Capacidad que posee el acero a resistir esfuerzos de tracción y de compresio

29.- Cuáles son los materiales que conforman un electrodo

• Núcleo : MATERIAL FUNDENTE


• Revestimiento
30.- Qué función desempeña la maquina soldadora en el proceso de soldadura de piezas metálicas
Produce corriente alterna
31.- Qué es la velocidad de soldadura
Es la rapidez con la que el electrodo se desplaza a lo largo de la unión

32.- Qué tipo de esfuerzos absorben los remaches y pernos


Esfuerzos de Corte

33.- relacione los conceptos

• Junta de Bordes achaflanados en X ----------------- Para espesores > 18mm


• Junta a tope de bordes rectos ------------------ Para espesores <= 6mm
• Junta a tope bordes achaflanados en V ------------- Para espesores= 6mm < 12mm
34.- Cómo se calcula el área efectiva de un cordón de suelda
W SEN 45° * Longitud efectiva
35.- La calidad de la soldadura autógena de que depende
Depende del gas utilizado y del material fundente
36.- Qué ocurre si la velocidad de soldadura es baja, explique
El aporte de calor aumenta y el cordón de suelda aumenta su dimensión
37.- Para que una soldadura sea de tipo filete cuál es la condición
Su sección transversal debe ser triangular

38.- Explique la nomenclatura de los electrodos como material fundente para soldadura E6011, E7018
E: Electrodo para soldadura eléctrica manual

XX primer y segundo dígitos: Mínima resistencia a la tracción


XX tercer y cuarto dígito: Posición en la que se puede soldar; Tipo de corriente eléctrica y polaridad del
electrodo
39.- Según sus apoyos los tipos de losa pueden ser:

• Losa armada en una dirección


• Losa armada en dos direcciones
• Losa plana (placas planas)
40.- Ventajas del uso de la placa colaborante deck para losas alivianadas.

• No es necesario encofrado bajo la placa metálica


• No es necesario apuntalar en luces menores
• Montaje e instalación simple y rápido
• Ahorro en costos de mano de obra
• Optimiza la utilización del hormigón con un volumen menor al de la losa normal Reducción de
acero de refuerzo
• Se usa menos acero
41.- Propiedades de los sistemas de estructuras espaciales

• Capacidad de adaptarse a cualquier distribución geométrica de barras en el espacio


• Sencillez de montaje e independencia en el orden de ensamblaje
• Comportamiento acorde al diseño del cálculo estructural
• Bajo costo de mantenimiento
42.- La tenacidad del acero es la resistencia a la rotura por:
Tracción
43.- En una loza armada en dos direcciones, que son los macizados de la losa, explique:
Es el hormigón que se coloca alrededor de la columna para dar mayor resistencia

44.- En la soldadura de un elemento longitudinal de varios metros cual es largo mínimo para segmentos
discontinuos
40cm
45.-Describa y explique que es una celosía plana
Placa horizontal plana con una capa superior e inferior. Utiliza módulos triangulares armados en dos
dimensiones.

46.- Señale cuales son las propiedades físicas del acero


Resistencia mecánica, forjabilidad, resistencia al desgaste, trabajibilidad, soldabilidad.
47.- Describa y explique que es la resistencia mecánica del acero
Son las cualidades para absorber esfuerzos de tracción y compresión
48.- La facilidad de dejar pasar corriente y calor a que propiedad mecánica hace referencia
Conductividad eléctrica térmica

49.- Explique y describa cuales son los tipos de conexiones apernadas


Conexiones de tipo aplastamiento: la carga es resistida por la constante en los pernos por aplastamiento
sobre los mismos.
Conexiones de deslizamiento crítico: el deslizamiento es inconveniente para la capacidad de carga de la
estructura a que pertenecen dichas uniones incluyen conexiones sometidas a carga de fatiga, vibraciones y
sismo.
50.- Describa cual es el coeficiente de dilatación del acero
Poner Símbolo infinito (1.2 elevado a la X10-5)
20. EN UNA LOZA ARMADA EN 2 DIRECCIONES QUE SON LOS MACIZADOS DE LA LOSA, EXPLIQUE.

Refuierzos de varillas de aceros a ¼ de las columnas ,.,.sirve


para resistir mejor el esfuerzo de tal manera que las vigas no coliciones

1. 1.- Las conexiones apernadas que ventajas muestran


2. Menor tiempo de instalación que la soldadura
3. Mayor resistencia al corte
4. 2.- Cuales son los materiales que conforman un electrodo?
5. Núcleo
6. Revestimiento
7. 3.- Que función desempeña la maquina soldadora en el proceso de soldadura con piezas metálicas?
8. Produce corriente alterna
9. 4. Si se tiene 2 vigas tipo IPE de longitud 1m c/u: la primera tiene las siguientes especificaciones h=120mm, s=64mm, g=4,4mm La segunda tiene
h=360mm s=170mm, g=8mm. Si se tiene que realizar el despatinamiento cual viga se debe despatinar y cuál es la longitud a cortar. ¿Cuál es el
peso de las 2 vigas?
10. Se debe despatinar el primer perfil,
11. 5. Que es la velocidad de soldadura?
12.
13. 6. Que tipos de esfuerzos absorben los remaches y pernos?
14. Esfuerzos de corte
15. 7. Relacione los conceptos
16. Juntas de bordes achaflanados en x ------------- para espesores > 18mm
17. Juntas a tope de bordes rectos ------------- para espesores <= 6mm
18. Juntas a tope de bordes achaflanados v ------------- para espesores =6mm, <12mm
19. 8.- Como se calcula el área efectiva de un cordón de suelda?
20. Mediante la fórmula W*sen45*longitud efectiva
21. 9.- La calidad de suelda autógena de que depende?
22. Del tipo de gas empleado y del material fundente
23. 10.- Que ocurre si la velocidad de la soldadura es baja, explique.
24. Aumenta el aporte de calor y el cordón de suelda aumenta en su dimensión.
25. 11.- Para que una soldadura sea tipo filete cual es la condición?
26. La sección transversal tiene que ser un triangulo
27. Explique la nomenclatura de los electrodos como material fundente para soldadura E7011 y E7018.
28. E: Electrodo para soldadura eléctrica manual
29. XX: mínima resistencia a la tracción
30. X: posición en la que se puede soldar
31. X: Tipo de corriente eléctrica y polaridad del electrodo
32. 12.- En la soldadura de un elemento longitudinal de varios metros cual es largo mínimo para segmentos discontinuos?
33. 40cm
34. 14.- Según sus apoyos los tipos de losa pueden ser?
35. Losa armada en una dirección
36. Losa armada en dos direcciones
37. Losa plana
38. 16.- Describa 4 ventajas del uso de la placa colaborante deck para losas alivianadas
39. No es necesario el encofrado bajo la placa metálica
40. No es necesario apuntalar en luces menores
41. Optimiza la utilización del hormigón
42. Se reduce el desperdicio de material por corte
43. 17.- Describa y explique que es una celosía plana
44. Placa horizontal plana con una capa superior e inferior. Utiliza módulos triangulares armados en dos dimensiones.
45. 18.- las estereoestructuras permiten una mejor distribución de esfuerzos y salvar grandes luces
46. SI
47. 19.- en una losa armada en dos direcciones que son los macizados de la losa explique
48. Es el hormigón que se coloca alrededor de la columna para dar mayor resistencia
49. 20.- señale cuales son las propiedades físicas del acero?
50. Resistencia mecánica, forjabilidad, resistencia al desgaste, trabajibilidad, soldabilidad.
51. 21.- describa y explique que es la resistencia mecánica del acero?
52. Son las cualidades para absorber esfuerzos de tracción y compresión
53. 22.- Que propiedad del acero hace referencia al aumento de longitud?
54. Forjabilidad
55. 23.- la facilidad de dejar pasar corriente y calor a que propiedad mecánica hace referencia
56. Conductividad eléctrica térmica
57. 24.- los aceros A36 muestran buenas cualidades para ser soldables?
58. Si
59. 25.- explique y describa cuales son los tipos de conexiones apernadas?
60. Conexiones de tipo aplastamiento: la carga es resistida por la constante en los pernos por aplastamiento sobre losh mismos.
61. Conexiones de deslizamiento crítico: el deslizamiento es inconveniente para la capacidad de carga de la estructura a que pertenecen dichas
uniones incluyen conexiones sometidas a carga de fatiga, vibraciones y sismo.
62. 26.- Describa cual es l coeficiente de dilatación dl acero?
63. Poner Símbolo infinito (1.2 elevado a la X10-5
64. 27.- La tenacidad del acero es la resistencia a la rotura por
65. Tracción
66. 28.- Describa y explique 2 propiedades de los sistemas de estructuras espaciales.
67. Capacidad de adaptarse a cualquier distribución geométrica de barras en el espacio.
68. Sencillez de montaje e independencia en el orden de ensamblaje
69. Comportamiento acorde al diseño del cálculo estructural
70. Bajo costo de mantenimiento
71. 29.- panel colaborante
72. Se asienta sobre las vigas secundarias para la transmisión de las cargas y se los fija con conectores de corte a las viguetas.

Si se tiene 2 vigas tipo IPN de longitud 1.50 ml cada una. La primera tiene lasm sig.especificaciones h= 450
mm , s= 190 mm, g= 9,40 mm. La segunda tiene h= 400 mm, s= 180 mm. G= 8.60 mm. Si se tiene realizar el
despatinamiento cual vga se debe despatinar y cuanto es la longitud a cortar. Cual es el peso de las 2 vigas

La segunda via

Se tiene un ambiente long, X= 3.20 m, long en Y= 4.00 m, viguetas coladas en Y @0.50m. Calcule m2 de panel
deck, # conectores cortante, m2 malla electrosoldada m3 de hormigón. Ht= 0.15m : a=0.65 m

También podría gustarte