Está en la página 1de 4
EJEMPLO DE PLAN EDUCATIVO PERSONALIZADO DATOS GENERALESDELESTUDIANTE © 77 En este apartado se debe expliitar informacién sobre el estudiante como sus nombres y apellidos, fecha de nacimiento, edad, grado, nivel, tipo y grado de discapacidad y modalidad; as como datos. de su tutor y profesional SANE. Asimismo, es importante precisar la fecha de emisién del PEP, es decir, la fecha en la que se concluye su elaboracién. Ahora bien, dado que es un documento que orienta la atencién del estudiante, requiere de una revisién en relacién al nivel de desarrollo de las competencias priorizadas en el periodo de consolidacién (marzo - junio) el cual se realizaré el mes de julio. Finalmente, se debe colocar la fecha de actualizacién prevista del PEP para el siguiente afio escolar 2022 durante el mes de diciembre. Nombres y apellidos: Julio Saavedra Rios Fecha de nacimiento: 23/02/12__ [Edad ] 9aos “Aprendemos | Nombre de la IE: Juntos” Modalidad EBR Tipo de Discapacidad Grado y Nivel: 3"de Primaria| discapacidad__| intelectual leve ‘Nombre del tutor a cargo: Sara Lerma Nombre del profesional SAANEE | Ana Maria Rosas Fecha de emisién del PO! 15/04/2021 Fecha de revisién del POL 15/06/2021 Fecha de actualizacin del POL 15/12/2021 ‘2UTORGANIZACIONDELARESPUESTAEDUCATIVA 7 18 Este apartado consiste en precisar la respuesta educativa en dos sub aspectos relevantes: ‘A. Provisién de apoyos Acontinuacién, se presentan los apoyos que se deben proveer a Julio, afin de disminuir o eliminar {as barreras identificadas, las cuales estén plasmadas en el informe psicopedagégico, Avoresensua | arovosencam | MOVES brindados DIMENSION | (bajo responsabilidad | (bajo responsabilidad de ri actores/espacios del docente) ‘afamlia) exance area *Disetiacy proporclonar | “aia Herlinde repesenta| "Eo la. profesional ‘Getfvidades de “diverse | un” apoyo’ para’ Julld| del servicio de [ae demanda| durante ¢/desarroli de'sus| representa para’) iva! Sy “nlvelde | experencios de | un apoyo, através 1d creed tomo | etna et de | respecto @ algunas | brindaa su docente) y Escaneado con Camscann “*incorporar ejemplos en los octhidedes dela ‘experiencia de ‘oprendizoe “Incorporar técnicas de lectura fic y_ otros recursos visuals, que favorezcan el acceso a la informacidn, para todas los reo. En relacién a la expresion “Favorecer el uso de recursos variados sobre todo de carécter visual y 2 través de actividades plésticas, para fa expresién de las evidencias de oprendizaje. Ello de {forma libre ycon criterios hrabllidades dela vida diaria de flexible. “*Relacionar Tos| *Poner en préctica lo contenidos de (a | aprendido en contextos de ‘experiencia de | (a vida diaria, por ejemplo, ‘aprendizaje con aspectos | en e! cuidado de su En relacién alas | de la vida diara, ‘mascota 0 de las plantas, “*Fomentar espacios de diatogo, con el ‘estudiante, respecto 0 en las actividades dela vida diaria, “Hacer uso de vino agenda sus rutinas diario visual diaria con las actividades que realize Julio. En relacién a la | Brindarorientacionesala | Apoyos durante el Interaccién con el | fomilia respecto de cémo | desarrollo de las entorno ‘organizar ef espacio de | actividades escolores: trabajo de Julio en el hogar. *Gestionar un espacio de trabajo iluminado ventilado. "Gestionar que el ‘mobiliario del espacio de trabajo esté ordenodo y estructurado, *Gestionar que el espacio de trabajo sea seguro y libre de trénsito muy fluid. 8. Nivel a desarrollar de la competencia Enel caso de Julio, a partir de Ia evaluacion diagndstica se ha identificado que requiere mayor apoyo en las dreas de comunicacién y matematica, en relacién a determinadas competencias que serén precisadas en el siguiente cuadro. Escaneado con Camscann tar | Competences | Accléneductia | wheladesnrolar ele competence core | omnia | etal "avarot | Toledo en cen eat | Se WabaaTaFaetampatos deli wedoe |e nivel de desarrollo de Julio | primaria correspondientes a esta ‘competencia esté compete ena tio aprendl = ecco ly dentro de elg| ¥ Adee testi stvacln camneatd mater ar lorando alunos | donsderand el propésito comunieatve ye! desempefios de primer| | destinataro, Recurre a su experiencia previa segundo grado, es para escribie. pertinente + Excrlbe textdsen tornoa untema. Agrupa lag Ideas\ienordclones. las desarrolia para ampliar Ia informacién, aunque en ocasiones Puede) | relterar informacion lnmecesariamente.Establece relacones entre tipo de texto que setrabaje, | las) ideas)'como adicién y secuenca, fan conectores como'apoyo | utllzand9gunos conectores. Incorporg vocabularigde usofrecuente, + Usiiza recutsos gramaticales y ortogréfico} (por elemplo, as mayisculasy el punto final) ‘Brindar una ista de cotejé | que contribuyen a dar sentido a su texto, ue: Incluya los ‘recursos | Emplea f6rmUlas retéricas para marcar el Ieramaticales que debe | inicio éi final en las narraciones que escribe; Contener el texto. Iniciar con | asimismo, elaborarimas y juegos verbales. Ja revision isl uso de Ia + Revisa el texto con ayuda del docente, para mayiscula al indo, de la| determinar si se ajusta al propésito y foracién y dos puntos. | destinatarlo, si existen contradicciones que ‘Aumentar otros de manera | afectanlacoherenciaentrelasideas,o lel uso Progresiva, de conectores asegura a cahesién entre ella, También, revisa el uso de los recursos ‘ortogréficos empleados en su texto veriica sifata alguno (como las mayisculas), con el fin ‘de mejorario| Matematica | Resuelve Teniendo en cuenta que el | Se trabajaré desempefios priorizados del 2d0 Problemas de | nivel de desarrollo de Julio | grado de primaria correspondientes a esta Cantidad fen esta competencia esté en | competencia el estindar de aprendizaje | *Establece relaciones entre datos y una o mas del ciclo ily dentro de ello | acciones de agregar, quitar, avanzar, std logrando algunos | retroceder,juntar, separar, comparar e igualar desempefios de primer | cantidades, y las transforma en expresiones srado, es pertinente realizar | numéricas (modelo) de adicién o sustraccién adaptaciones pedagégicas: | con nimeros naturales de hasta dos cifras. *txpresa con diversas representaciones y “Incluir el uso de material | tenguaje numérico (nimeros, signos y Conereto que favorezca 1a expresiones verbales) su comprensién de la comprensién de las | decena como nueva unidad en el sistema de ‘operaciones matematicas. | numeraci6n decimal y el valor posicional de “Realizarejerciios de canje | una cifra en niimeros de hasta dos cifras. para favorecer_ la | *Compara en forma vivencial y concreta la ‘comprensién deladecena. | masa de objetos usando unidades no “Emplear un calendario | convencionales, y mide el tiempo usando wisual para la medicién det | unidades convencionales (dias, horarios, tiempo. semanales). *Realiza afirmaciones sobre la comparacion de ‘imeros naturales y de la decena, y las explica con material conereto. Escaneado con Camscann Se brinda a las familias las siguientes recomendaciones! = Dar la oportunidad a Julio de expresar sus opiniones durante los didlogos en familia. = Continuar identificando aquellas actividades de las experiencias de aprendizaje que le resultan més motivadoras, interesantes y en las que ogra mantener su esfuerzo y persistencia. = Valorar y reconocer sus logros en la realizacién de sus experiencias de aprendizaje, en las responsabilidades en casa u otros momentos. Ello fortalecerd la autoestima de Julio y lo motivard a ser perseverante en sus actividades. = Adaptar los juegos activos que realizaba Julio, teniendo en cuenta el contexto de emergencia sanitaria. Pensar con él en cémo puede continuar jugando, considerando los espacios disponibles en su hogar. - _Establecer una agenda junto con Julio con las actividades que realizar durante el dia. Asegurar considerar dos momentos para el desarrollo de las actividades correspondientesa las experiencias de aprendizaje, en tanto le permita dosificarlas e introducir una actividadpara que se relaje, por ejemplo, alguna actividad fisica que pueda hacer en el hogar. = Se recomienda mantener el vinculo con sus compafieros y familiares, a través de espacios virtuales. ‘4.7 RECOMENDACIONESADICIONALES ‘A fin de realizar la revision y ajustes de los apoyos a partir de los logros y ‘vances, se recomienda tener reuniones quincenales con la tia de Julio inicialmente e ir involucrando a su padre, seginsu disponibilidad de tiempo, para analizar la pertinencia de los apoyos a partir de las actividades desarrolladas en el hogar. Escaneado con Camscann

También podría gustarte