Está en la página 1de 4

TALLER 3

Que puede significar la frase “Lo importante es que el objeto se crea y se


constituye a partir de los documentos que los científicos disponen”

Significa que el objeto se va construyendo en virtud de los documentos ósea que


el objeto posee una historia, que se va formando, perfeccionando y proyectando
en su existencia a través de los documentos, es el intento de establecer la
anterioridad de las cosas u objetos para una amplia variedad de propósitos para
su interpretación general.

Considera que es posible que… los objetos científicos, incluyendo los


descubrimientos químicos sean producto de una construcción teórica,
documental?

Si claro el marco teórico, investigaciones, antecedentes o un método científico son


clave para interpretar un objeto o un resultado pues con estos registros o
documentos nos proporcionan un conocimiento profundo del mismo.

DESARROLLO DE UN INVENTO TECNOLOGICO

El Teléfono
"Te llamare esta noche"

Debemos haber oído esto infinidad de veces. Pero ¿ hemos pensando en lo que
sucede cuando colgamos el auricular o cuando marcamos algún numero ?
Probablemente no, por que el teléfono se ha convertido en un elemento tan común
de nuestras vidas que lo aceptamos como algo muy natural; pero desde el día que
nació, este aparato ha ido mejorándose y modificándose para satisfacer las
necesidades también cambiantes del hombre.

El Primer Teléfono

El primer teléfono surgió a través de una serie de experimentos de telegrafía. En


1873, Alexander Graham Bell, profesor de filosofía vocal de la Universidad de
Boston, comenzó a interesarse en el estudio de la telegrafía múltiple. Concibió la
idea de lo que llamo un telégrafo armónico,capaz de enviar mensajes
simultáneamente distintos mensajes por un solo cable, utilizando para ello varios
pares de resortes de acero.

 Funcionamiento del teléfono actual

El transmisor moderno tiene una cámara llena de gránulos de carbón ubicados


detrás de un diafragma. La corriente eléctrica pasa a través de esa cámara de
carbón y del hilo conductor. La voz humana hace que el diafragma oscilen en
vaivén. Cuando esto sucede, los gránulos de carbón quedan, alternadamente,
mas o menos ligados entre si. Esto provoca cambios correspondientes en la
intensidad de la corriente que se dirige hacia el receptor. En el receptor telefónico
hay un electroimán dispuesto de manera que atrae un delgado diafragma de
hierro. De acuerdo con la mayor o menor intensidad de la corriente que llega hasta
el receptor, el diafragma será atraído también mas o menos fuertemente. La
vibración del diafragma hace que el aire circundante vibre y transmita los sonidos.

 Perfeccionamientos posteriores

  En la construcción del teléfono se hicieron distintas mejoras. Las nuevas


modificaciones permitieron la fabricación de un aparato mucho más simple y
compacto.
Conclusión Personal

El teléfono ha sido para nosotros un producto de muchos años de


documentación y conocimiento científico donde gracias a esa
documentación se ha ido actualizando y construyendo modelos más
avanzados debido a toda esa información que tenemos desde el primero que
se hizo hasta llegar al día de hoy con una tecnología supremamente
avanzada.

Reflexionar individualmente la siguiente cita “Drake concluye: Es un error


pensar que Galileo partió desde el principio de la hipótesis de que las
ciencias matemáticas gobernaban la naturaleza y la física debía
conformársele. Más bien las matemáticas se le fueron imponiendo
gradualmente en la cuestión espinosa del cambio literalmente continuo”

Yo creo que a galileo a medida que se documentaba más y experimentaba mas,


se daba cuenta que las matemáticas eran esenciales para los resultados de sus
estudios de ahí llego con el tiempo a la conclusión de que las matemáticas eran
indispensables en la vida humana.

¿Qué piensa de la frase? La constitución de un saber geográfico medido con


las representaciones de la metrópoli y que las mismas colonias se
encargarían de repetir en adelante.

El desplazamiento desde la metrópoli a las colonias estuvieron marcadas por el


conocimiento y su difusión por medio de documentos, procedimientos e
investigaciones esto promovió una forma de representación del mundo mostrando
que la organización tiene una estructura política, conceptual e ideológica.

También podría gustarte