Está en la página 1de 5

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

Auditoria02
[NOMBRE DE LA EMPRESA]  [Dirección de la compañía]
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
1. Claves de Sistemas de Alarma y Equipos de Atesoramiento.

Nivel de Riesgo: La deficiencia detectada se puede mencionar que se tiene una


prioridad de atención media.

Condición:
a) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag. San
Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio del
personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).


Condición:
b) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag.
San Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio
del personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).


Condición:
c) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag.
San Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio
del personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).


Condición:
d) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag.
San Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio
del personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).


Condición:
e) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag.
San Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio
del personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).


Condición:
f) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag.
San Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio
del personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).


Condición:
g) Realizada la revisión se pudo contactar que en la Ag. Saipina y Ag.
San Isidro no se procedió al cambio de claves, existiendo un cambio
del personal encargado de agencia:

 Claves de Sistemas de alarma.

 Claves de Equipos de Atesoramiento (bóveda).

h) Realizada la revisión se pudo contactar que la Agencia Los Negros, Ag.


Cochabamba, of. Ext. Omereque y Oficina Central, no se realizaron
cambio de Claves de Sistemas de alarma y Claves de Equipos de
Atesoramiento (bóveda) hace bastante tiempo, mayor a un año.

Criterio: Según la Recopilación de Normas para Servicios en su Libro 3, Titulo


VII, Capítulo III, Sección 2. Artículo 4° (Manuales de funciones y
procedimientos), Inciso b) Manuales de procedimientos, en si Inciso 3° donde
indica: “Administración de llaves de ingreso a las instalaciones de la entidad
supervisada, acceso a las áreas de exclusión, claves de sistemas de alarma y
claves de equipos de atesoramiento según corresponda. Las claves señaladas
deben ser modificadas al menos cada seis (6) meses o cuando se realice el
cambio del personal encargado; Pruebas de funcionamiento de los sistemas de
seguridad, que incluya el inventario de equipos e instalaciones sujetos a
revisión;”.

Causa: Omisión del Manual de Procedimientos establecidos en la RNSF, para


un buen control y mitigar en forma preventiva o correctiva, impidiendo y/o
neutralizando los riesgos a incidentes de seguridad física y sus consecuencias.

Efecto: Esta situación origina un cierto grado de incumplimiento a lo


establecido en la Recopilación de Normas para Servicios Financieros, en su
Libro 3, Titulo VII, Capítulo III, Sección 2, Artículo 4° (Manuales de funciones
y procedimientos), Inciso b) en su Inciso 3°, como también no se tiene un buen
control y mitigar en forma preventiva o correctiva, impidiendo y/o neutralizando
los riesgos a incidentes de seguridad física y sus consecuencias.

Recomendación: Se recomienda apostar por lo indicado en la RNSF, en cuanto


al cambio de Claves de Sistemas de Alarma y Claves de Equipos de
Atesoramiento (bóveda), para mitigar el riesgo.

Responsable: Ing. Erwin Miranda

Comentario del Responsable:


Se creará un procedimiento de Administración de Claves para sistema de
alarmas con roles y responsabilidades para poder cumplir esta observación.
Plazo propuesto:
31/12/2022
2. Reglamento Desactualizado.

Nivel de Riesgo: La deficiencia detectada se puede mencionar que se tiene una


prioridad de atención media.

Condición: Revisado el Reglamentos de Seguridad Física, el mismo carece de


actualización. Su última actualización fue en fecha 17 de octubre del 2020, con
RADM. N° 72/2020.

Criterio: Según la Recopilación de Normas para Servicios en su Libro 3, Titulo


IX, Capítulo II, Sección 3. Inciso c “Aprobar los manuales de organización y
funciones, así como los manuales operativos y reglamentos internos, los cuales
deben ser revisados por los niveles competentes al menos una (1) vez al año”.

Causa: Falta de actualización del Reglamento por las personas responsable de


dicha actualización.

Efecto: Incumplimiento a la Recopilación de Normas para Servicios


Financieros, en su Libro 3, Titulo IX, Capítulo II, Sección 3. Inciso c.

Recomendación: Se recomienda al personal responsable de los documentos,


proceder con la actualización de los Reglamentos.

Responsable y Cargo: Ing Erwin Miranda Astete – Oficial de Seguridad de la


Informacion

Comentario del Responsable:


Se procederá con la actualizacion del Reglamento

Plazo propuesto:

31/10/2022

3. Libro de Acta.

Prioridad: Media.

Condición: Se procedió a la revisión del libro de acta del Comité de Seguridad


Física, donde se pudo constatar que el acta número 04/2021 y 01/2022 falta fir-
ma de 2 integrante de dicho comité, como también no se encuentran sellado.

Criterio: De acuerdo a lo establecido en el Código de Comercio, Titulo III,


Capítulo V, Sección VII, Art. 301° (Actas de las Juntas) Las actas de las juntas
generales se asentarán en el libro de "Actas" y resumirán las expresiones
vertidas en las deliberaciones, la forma de las votaciones y sus resultados, con
indicación completa de las resoluciones adoptadas; serán firmadas a más
tardar dentro de los cinco días siguientes a la celebración de la junta por
quien la presidió, el secretario y dos representantes de los accionistas elegidos
con tal objeto.

Causa: Atribuimos, al descuido involuntario del integrante de dicho comité en


no firmar el acta.

Efecto: Acta del Comité de Seguridad Física no se encuentran firmado en su


integridad para su validez.

Recomendación: Se recomienda a los integrantes del comité proceder con las


firmas para no volver a incumplir.

Responsable: Ing Erwin Miranda Astete – Oficial de Seguridad de la Informa-


cion

Comentario de Responsable:

Se procederá a subsanar las firmas y sellos faltantes

Plazo propuesto:
15/09/2022

También podría gustarte