Está en la página 1de 2

CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

“SANTA FORTUNATA”

Los tipos de señales que con más frecuencia se deben medir para la
solución de fallas son:
Señal de sensores inductivos:
Se encuentra en componentes como sensores CKP, Sensores de Rueda del
ABS, Sensores de velocidad. Para ver estas señales en la pantalla del
osciloscopio, buscar la opción AC, y ajustar los parámetros antes mencionados.
Señales de tensión continua:
Tal cual como si estuviéramos utilizando el multímetro, con el osciloscopio se
puede medir tensión: por ejemplo, la carga del alternador, o la caída de tensión
cuando se da arranque al motor.
Señal de tensión continua a variable:
Se utiliza mucho en componentes como la sonda lambda, los TAC o cuerpos
de aceleración de tipo potenciómetro y los sensores MAF de modelos más
antiguos.
En este caso la ECU requiere la señal para determinar una condición física, por
ejemplo, la apertura de la aceleración para dejar pasar mayor cantidad de aire
al motor a través del cuerpo de aceleración de tipo potenciómetro.

Señal de onda cuadrada o PWM de Ancho de Pulso:


Son señales continuas, porque no cambian de polaridad, pero variable en su
nivel de tensión, y pueden ser de tipo negativo o positivo.
Estas señales van de 0V a 5V o de 0V a 12V. Se usan en sensores captadores
de giro, distribuidores de encendido, y válvulas controladas por el PCM que
necesitan gran precisión.
Otras características importantes
Además de la cantidad de canales, debemos ser cuidados al seleccionar
un osciloscopio y tener en cuenta los siguientes aspectos técnicos.
Ancho de banda
El ancho de banda, que se especifica en Hz, nos indica el rango de señales
que podemos ver sin problemas en el osciloscopio. Señales que tengan un
ancho de banda mayor al especificado, no serán reproducidas claramente.
Pensando ahora en la frecuencia de las señales presentes en el automóvil.
el ancho de banda de un osciloscopio se define como la frecuencia en el
punto de 3dB de una onda sinusoidal con una amplitud determinada, Por tanto,
debería utilizar un osciloscopio de 300MHz o incluso de 500MHz para medir
una señal de 100MHz.

__________________________________________________________________________
Prof. Silverio Saúl Mamani Ortega
Mecánica automotriz
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
“SANTA FORTUNATA”

Frecuencia de muestreo
Recordemos siempre que tanto un osciloscopio de mano como uno de PC son
instrumentos digitales, es decir, internamente trabajan con números, no con
voltajes. Para esto es necesario tomar muestras de la señal de entrada.
Groseramente hablando, cuantas más muestras se tomen de la señal menos
datos perderemos de la misma. Sin entrar en mucho detalle con este tema de
la frecuencia de muestreo, y acotándonos a las señales automotrices, podemos
afirmar que una frecuencia de muestreo de 20.000 muestras por segundo es
suficiente.
Resolución
Es la capacidad que tiene un osciloscopio para reproducir señales de muy poca
amplitud. Este aspecto está muy relacionado a la cantidad de bit con el cual
trabajo el converso A/D del mismo, y por lo general con uno de 8 bits en la
resolución vertical es suficiente.

__________________________________________________________________________
Prof. Silverio Saúl Mamani Ortega
Mecánica automotriz

También podría gustarte