Está en la página 1de 1

Modelo Biopsicosocial

¿Qué es?

Muestra que la exposición a un representante patógeno, ejemplificando, un virus o una bacteria, no


desemboca precisamente en la infección y el desarrollo de patología por parte del sujeto expuesto,
sino que dependerá del nivel de vulnerabilidad inmunológica que éste presente; paralelamente,
dicha más grande o menor vulnerabilidad va a estar relacionadas con los hábitos de salud (dieta,
tabaco, alcohol, práctica deportiva, horas de sueño, etcétera.), el ajuste psicológico (por ejemplo, los
niveles de estrés) y social (disponibilidad de apoyo social entre otros) de cada persona. El modelo
biopsicosocial es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor
biológico, el factor psicológico, conductas, factores sociales

Psicológico Social
Biologico
La mentalidad o Desarrollo de el
estado emocional de hambito de Vulnerabilidad
un individuo convivencia y inmunologica de el
comunicación con organismo o estado de
otros individuos y salud desde un punto
solventacion de de vista biologico
gastos -
-
Factores que lo
componen
Factores Que lo
- Emociones Factores Que lo Componen
- Estado de Componen
animo - Vulnerabilida
- Nivel de - Apoyo social dades
estrés - Estado inminologicas
económico - Mutaciones
- Acceso a - Habitos
servicio - Anatomía
- Disponibilidad - Procesos
de tiempo biologicos

También podría gustarte