Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE FISICA LABORATORIO

VIRTUAL FISICOQUÍMICA

LEY VOLUMETRICA DE GAY-LUSSAC


Objetivos:
Realizar reacciones con gases
Comprobar experimentalmente la ley de volúmenes de combinación.

Fundamentos Teóricos:
La ley de los volúmenes de combinación esta fundamentada y fue enunciada por
Gay-Lussac así:
“Los volúmenes de los gases reaccionantes y de los gases obtenidos guardan una
relación numérica muy sencilla simple y cuando se trabaje a temperatura y presión
constante”

Haciendo esta consideración Gay-Lussac, encontró que mezclando hidrógeno con


oxígeno para formar agua, estos gases reaccionaban en la misma proporción: doble
volumen de hidrógeno que de oxígeno.
2 H2 + O2 >>>>>>>>2 H2 O
De la misma manera encontró que mezclando 3 de hidrógeno con un litro de
nitrógeno, obtenía dos litros de amoníaco.
3 H2 + N2 >>>>>>> 2N H3
Es de notar que la reacción química balanceada entre el nitrógeno y el hidrógeno,
la relación entre los volúmenes es la misma que la de los coeficientes
estequiométricos.
Teniendo en cuenta la LEY DE AVOGADRO DEL VOLUMEN MOLAR, que dice:
“Un mol de cualquier gas ocupará siempre el mismo volumen, sea cual sea el
gas, si las condiciones de presión y temperatura son las mismas”
La Ley no se aplica a la relación entre los volúmenes de los cuerpos sólidos y
líquidos reaccionantes tal como el volumen de azufre que se une con el oxígeno
para formar anhídrido sulfuroso.
Otros ejemplos como.
Material:
Fabrica de Gases. Hidrógeno. Oxígeno. Cloro.

Procedimiento:
Al abrir el enlace:
Laboratorio Virtual: Ley de los volúmenes de combinación (labovirtual.blogspot.com)

Encontrará el siguiente

1.- Seleccionar el producto que se va producir: inicialmente se va a obtener Cloruro


de hidrógeno (HCl) y se seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla
blanca.
2.- Realizar 4 experimentos e ir llenando la Tabla N° 1.
Tabla 1
Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
Exp. inicial inicial sobrante sobrante reaccionante reaccionante reaccionante
Cl2 H2 Cl2 H2 Cl2 H2 Cl2 /
Volumen
reaccionante
H2
1
2
3
4

Experimento Vol reacciona Cl2/Vol formado HCl Vol reacciona H2/Vol formado HCl
1
2
3
4

3.- Seleccionar la opción para fabricar Amoníaco (NH3) y seguir las instrucciones
de la pantalla blanca
4.- realizar 4 experimentos y llenar la Tabla 2:
Tabla 2
Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
Exp. inicial inicial sobrante sobrante reaccionante reaccionante reaccionante
N2 H2 N2 H2 N2 H2 N2 /
Volumen
reaccionante
H2
1
2
3
4

Experimento Vol reacciona N2/Vol formado NH3l Vol reacciona H2/Vol formado NH3
1
2
3
4
5.- Seleccionar la opción para fabricar Vapor de Agua (H2O) y seguir las
instrucciones de la pantalla blanca
6.- realizar 4 experimentos y llenar la Tabla 3:
Tabla 3
Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
Exp. inicial inicial sobrante sobrante reaccionante reaccionante reaccionante
O2 H2 O2 H2 O2 H2 O2 /
Volumen
reaccionante
H2
1
2
3
4

Experimento Vol reacciona O2/Vol formado H2O Vol reacciona H2/Vol formado H2O
1
2
3
4

7.- Para cada caso estudiado comparar los resultados con la teoría.
8.- ¿Qué conclusiones obtiene?
Bibliografía
Laboratorio Virtual: Ley de los volúmenes de combinación (labovirtual.blogspot.com)

También podría gustarte