Está en la página 1de 7

1.-Reducción y no más subida del precio de los combustibles.

Congelar el diésel a USD 1,50 y la gasolina extra y ecopaís a USD


2,10, derogar los decretos 1158, 1183, 1054, y entrar en el proceso
de focalización a los sectores que necesitan subsidio: agricultores,
campesinos, transportistas, pescadores.

Ya Se congelo el precio del diésel, extra y eco. No subirán.

No hablan de focalización

Súper

Antes 2.90

Actual 4.86

Extra 2.55

Diésel 1.90

Deficit fiscal

Se origina cuando una administración pública no es capaz de recaudar


suficiente dinero para afrontar sus gastos.

Las administraciones públicas tienen la obligación de realizar un presupuesto


para saber cuáles serán sus ingresos y gastos en el próximo año. Por ello,
sabrán con anterioridad si un Estado va a tener o no déficit fiscal.

En 2015, el expresidente Rafael Correa achicó el gasto público en unos 300 millones de


dólares al suprimir la ayuda a los combustibles de navieras, aerolíneas y carga pesada
internacional.

Estrategias para déficit fiscal

propuestas de ajuste a la economía para el déficit fiscal, cátedra Economía de Empresas,


Universidad Andina Simón bolívar

 Control estricto del pago de los impuestos que generan efectivo inmediato: IR,
IVA, IE, recuperación en 60 días de las moras registradas

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)


La evasión genera un perjuicio de USD 7 600 millones al año para
el Ecuador; es decir, son recursos que deja de recaudar el Fisco. El
monto representa el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) y es casi la
mitad de lo que recauda en impuestos el país en un año

 Reducir ínfima cuantía en compras públicas a $ 3.000


 Reducir activos públicos e incautados mediante subastas expeditas;
 Reformar administrativamente la Asamblea Nacional y su presupuesto;
 Eliminar pensiones vitalicias, dobles y de personas enjuiciadas.
 Reducir salarios a servidores públicos de elección popular a $ 3.000

propuestas de ajuste a la economía para el déficit fiscal, cátedra Economía de Empresas,


Universidad Andina Simón bolívar

2.-Alivio económico para más de 4 millones de familias con la


moratoria de mínimo un año y renegociación de las deudas con
reducción de las tasas de interés en el sistema financiero (bancos
públicos, privados y cooperativas). No al embargo de los bienes como
casas, terrenos y vehículos por falta de pago.

 Ban Ecuador condonó los créditos vencidos hasta 3 mil dólares.

 Créditos del 1% de interés hasta 30 años y una nueva línea de


crédito.

3.-Precios justos en los productos del campo: leche, arroz,


banano, cebollas, abonos, papas, choclos, tomate y más; no al cobro
de regalías en las flores. Para que millones de campesinos, pequeños
y medianos productores puedan tener garantía de sustentación y
continúen produciendo.

Subencionar hasta el 50% el precio de la urea

Kit agricolas

4.-Empleo y derechos laborales. Políticas e inversión pública para


frenar la precarización laboral y asegurar el sostenimiento de la
economía popular. Exigir el pago de las deudas al IESS.

Trabajamos para generar inversión y a la vez empleo

Subió sueldo a 425


INFORME EJECUTIVO DE LAS CANASTAS ANALÍTICAS: BÁSICA Y VITAL
FEBRERO, 2022

Para el presente mes la Canasta Familiar Básica, definida en noviembre de 1982, tiene
un costo de 725,16 USD,
5.-Moratoria a la ampliación de la frontera
extractiva minera/petrolera, auditoría y reparación integral por los
impactos socioambientales. Para la protección de los territorios,
fuentes de agua y ecosistemas frágiles. Derogatoria de los Decretos
95 y 151.

Ministerio de ambiente ha venido efectuando la regularización


ambiental de los proyectos

Pero hay mucha mineria ilegal

Caso chevron

El tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya anuló la


condena por 9.500 millones de dólares contra Chevron.  Según los
árbitros, esta sentencia fue obtenida a través del fraude, el soborno y la
corrupción. La decisión del tribunal de La Haya también instó a Ecuador
a impedir nuevas acciones para ejecutar la condena (pues la empresa no
tiene bienes en Ecuador), ratificada por la Corte Constitucional
ecuatoriana en julio de 2018, con lo que se cerró el caso en Ecuador.
Resolvió además que Ecuador es responsable por denegar justicia a la
petrolera.

6.-Respeto a los 21 derechos colectivos: Educación Intercultural


Bilingüe, justicia indígena, consulta previa, libre e informada,
organización y autodeterminación de pueblos indígenas.

Duplico el presupuesto asignado para la educación intercultural

7.-Alto a la privatización de los sectores estratégicos,


patrimonio de los ecuatorianos/as. (Banco del Pacífico,
hidroeléctricas, IESS, CNT, carreteras, salud, entre otras.

No hay privatización de servicios públicos.

VENTA DEL BANCO PACIFICO


8.-Políticas de control de precios y la especulación en el
mercado de los productos de primera necesidad, que hacen los
intermediarios y abuso de precios en los productos industrializados en
las cadenas de supermercados.

Se dispuso a intendentes intensificar los operativos de control

9.-Salud y educación. Presupuesto urgente frente al


desabastecimiento de los hospitales por falta de medicinas y
personal. Garantizar el acceso de la juventud a la educación superior
y mejoramiento de la infraestructura en escuelas, colegios y
universidades.

Se declaró en emergencia al sistema de salud publica

10.-Seguridad, protección y generación de políticas públicas


efectivas para frenar la ola de violencia, sicariato, delincuencia,
narcotráfico, secuestro y crimen organizado que mantiene en zozobra
al Ecuador.”

Estado de excepción para frenar el incremento de las cifras de


violencia
LEY DE USO PROGRESIVO DE LA FUERZA,

También podría gustarte